Cuestionario sobre Liderazgo en la Gestión del Orden Público y Uso Legítimo de la Fuerza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Liderazgo en la Gestión del Orden Público y Uso Legítimo de la Fuerza Descripción: mantenimiento umo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué ámbito se enfoca principalmente el módulo de estrategias de liderazgo presentado en el documento?. El liderazgo en finanzas. El liderazgo en el mantenimiento del orden público. El liderazgo en marketing. ¿Cómo define Kotter el liderazgo?. Un proceso de coerción. Un proceso de mover a un grupo o grupos hacia alguna dirección, a través de medios coercitivos. Un proceso de mover a un grupo o grupos hacia alguna dirección, a través de medios no coercitivos. ¿Cuál es una característica del liderazgo autoritario (autocrático)?. El líder consulta a su equipo de trabajo. El líder toma las decisiones sin consultar a su equipo de trabajo. El líder fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones. ¿Qué caracteriza al liderazgo participativo (democrático)?. El líder toma decisiones sin consultar al equipo. El líder fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones, escuchando opiniones y sugerencias. El líder delega toda la responsabilidad al equipo. ¿Qué implica el liderazgo laissez-faire?. El líder delega la responsabilidad al equipo. El líder es muy autoritario. El líder no permite ninguna autonomía al equipo. ¿Qué hace un líder visionario?. El líder se enfoca en las normas. El líder inspira a su equipo a través de una visión clara y un futuro deseable. El líder se enfoca en el pago por esfuerzo. ¿Qué asegura el liderazgo burocrático?. El líder busca beneficios para su equipo. El líder asegura que su equipo siga las normas y reglas establecidas. El líder inspira con una visión clara. ¿Qué busca el liderazgo transaccional?. El líder busca que el equipo le obedezca recibiendo un pago a cambio del esfuerzo. El líder se enfoca en el futuro. El líder se enfoca en las normas y reglas. ¿Qué hace un líder transformacional?. El líder se enfoca en el pago por esfuerzo. El líder motiva e inspira a su equipo de manera permanente y busca nuevas iniciativas. El líder sigue las normas. ¿Qué es lo más importante para un servidor policial en operaciones de mantenimiento del orden público?. Mantener la serenidad y prudencia. Actuar impulsivamente. Ignorar la ley. ¿Qué implica el liderazgo?. Liderar es ordenar. Liderazgo es ordenar, sino guiar. Liderazgo es hacer lo incorrecto. ¿Cuáles son desafíos del liderazgo en el orden público?. Toma de decisiones bajo presión. Cometer delitos. Ignorar la ley. ¿Cuáles son destrezas de liderazgo en operaciones de orden público?. Comunicación efectiva. Ignorar a los demás. Actuar sin ética. ¿Por qué es importante el análisis de información?. Ignorar la información. Analizar la información. Actuar sin información. ¿Qué es una multitud?. Un grupo de personas aisladas. El conjunto de personas que se reúne en un espacio compartiendo intereses. Un grupo de personas sin objetivos. ¿Cuáles multitudes se caracterizan por su diversidad étnica, de sexo, creencias, edades, etc.?. Multitudes Homogéneas. Multitudes Heterogéneas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué caracteriza a las multitudes homogéneas?. Son las multitudes con menor organización. Son las multitudes con características comunes. No tienen ningún tipo de organización. ¿Qué son las sectas?. Multitudes con diferentes profesiones. Multitudes con las mismas profesiones. Sectas: El lazo común entre los individuos que la conforman son las creencias. ¿Cómo se caracterizan las castas?. Grupos con poca organización. Las Castas: Son las Multitudes con el más alto grado de organización; sólo comprenden individuos de una misma profesión. Grupos sin un grado de organización. ¿Cómo están constituidas las clases?. Grupos sin intereses comunes. Las Clases: constituidas por individuos de diversos orígenes, reunidos, por ciertos intereses. Grupos sin intereses ni organización. ¿Qué tipo de multitud es una reunión ocasional de personas?. Multitud convencional. Multitud casual. Multitud actuante. ¿Qué es una multitud convencional?. Multitud convencional. Multitud casual. Multitud actuante. ¿Qué busca la multitud actuante?. Multitud casual. Multitud convencional. Multitud actuante. ¿Qué caracteriza a una multitud pacífica?. Multitud violenta. Multitud pacífica. Multitud actuante. ¿Qué caracteriza a una multitud violenta?. Multitud pacífica. Multitud violenta. Multitud convencional. ¿Qué papel juegan la mediación y la negociación en situaciones de orden público?. Ignorar a las partes. Mediación y negociación. Aumentar la tensión. ¿Qué es la escucha activa?. Escucha activa. Ignorar a las partes. No escuchar. ¿Cuál es la diferencia clave entre liderazgo y gestión?. Organizar y planificar. Liderazgo y gestión. Liderazgo en la organización de recursos y la gestión en la motivación. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza?. Proteger la propiedad privada. Proteger los derechos humanos. Proteger los intereses del Estado. ¿En qué principio se fundamenta el actuar de los servidores policiales?. Principio de legalidad. Actuar de manera arbitraria. Ignorar las normas. ¿Cuándo se debe utilizar la fuerza según el principio de absoluta necesidad?. Principio de absoluta necesidad. Uso de la fuerza sin necesidad. Utilizar la fuerza siempre. ¿Qué involucra el principio de proporcionalidad?. Aumentar la violencia. Principio de proporcionalidad. No usar la fuerza. ¿Qué implica el principio de precaución?. Aumentar los riesgos. Principio de precaución. Actuar sin precaución. ¿Qué es el repliegue momentáneo?. Repliegue momentáneo. Aumentar la confrontación. No actuar. ¿Qué permite el principio de humanidad?. No distinguir a las personas. Principio de humanidad. Tratar a todos por igual. ¿Cómo debe ser aplicado el uso legítimo de la fuerza según el principio de no discriminación?. Discriminar a las personas. Principio de no discriminación. Usar la fuerza sin justificación. ¿Qué establece el principio de rendición de cuentas?. No responder por los actos. Principio de rendición de cuentas. Actuar sin consecuencias. ¿Cuál es el primer nivel de uso legítimo de la fuerza?. Verbalización. Presencia. Control físico. ¿Qué son las técnicas de verbalización?. Verbalización. Uso de armas. Control físico. ¿Qué son las técnicas de control físico?. Control físico. Uso de armas. Negociación. ¿Qué son las técnicas defensivas menos letales?. Uso de armas letales. Técnicas defensivas menos letales. Verbalización. ¿Qué es la fuerza potencialmente letal?. Fuerza potencialmente letal. Fuerza no letal. Negociación. ¿Qué es la amenaza o peligro latente?. Agresión no letal. Amenaza o peligro latente. Resistencia pasiva. ¿Qué caracteriza la resistencia pasiva?. Resistencia pasiva. Agresión no letal. Amenaza letal. ¿Qué es la agresión no letal?. Resistencia defensiva o física. Agresión no letal. Amenaza letal. ¿Qué es la amenaza o agresión letal inminente?. Agresión no letal. Amenaza o agresión letal inminente. Resistencia pasiva. ¿Cómo se debe gestionar el uso de armas de fuego en reuniones pacíficas según el documento?. Usar armas de fuego en cualquier situación. Usar armas de fuego para gestionar reuniones. El uso de armas de fuego en reuniones pacíficas es excepcional. |