cuestionario macroeconomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuestionario macroeconomía Descripción: .cuestionario test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando existe _____ de dinero es necesario _____ ese dinero a quien lo necesita. Los _____ cumplen el papel de llevar ese dinero a las _____ o ____que lo necesita. Demanda-llevar-bancos-empresas-familias. Demanda-mover-bancos-instituciones bancarias-familias. Oferta-llevar-bancos-empresas-familias. Oferta-mover-bancos-instituciones bancarias-familias. La Revolución Industrial comprende la serie de innovaciones y su aplicación en el proceso de producción, que empezaron a tener lugar al final del siglo XVIII en: Estados Unidos. Gran Bretaña. Escocia. Rusia. Si una economía tiene déficit presupuestario lo consiguiente en el futuro será que el país pierda: Estabilidad. Capacidad financiera. Stock de capital. Consumo e inversión. Esta teoría supone que la masa monetaria dividido para el PIB Nominal permanece constante. Teoría cuantitativa del dinero. Inflación. PIB Nominal. PIB Real. La teoría del crecimiento busca explicar las disparidades en el crecimiento de los países. El modelo de Solow no explica el progreso tecnológico, lo toma como dado: Exógenamente. Intrínsicamente. Endógenamente. Excluyentemente. La regulación bancaria evita que: La pérdida de dinero en esas operaciones. Sea rentable para muchos banqueros la auto quiebra. Se quede como encaje con cierto dinero de la banca. Asegure la estabilidad del sistema financiero. No existe inflación cuando tasa de crecimiento de M2 es igual a la tasa de crecimiento del PIB. Anual. Real. Percapita. Nominal. Es un beneficio de la inflación. Aumenta recursos para el gasto social. Disminuye poder adquisitivo. Mejora el acceso a la educación. Aumenta el nivel de producción. Determina la cantidad de producción y el ahorro s determina la distribución de la producción en consumo e inversión. Estado estacionario. Función de inversión. Función de fabricación. Función de producción. En el mercado crediticio, los bancos y otras entidades financieras actúan de intermediarios del ahorro y del: Préstamo. Cliente. Ahorristas. Garante. El _____ de las naciones _____ es importante para el _____ de las condiciones. I+D-desarrolladas-mejoramiento. I+D-desarrolladas-crecimiento. I+D-en vias de desarrollo-mejoramiento. I+D-vias de desarrollo-crecimiento. El crecimiento convergente hace referencia a un proceso de crecimiento por el que los países relativamente pobres aumentan sus rentas aprovechando los conocimientos y las tecnologías ya inventados en otros países que están más avanzados: Tecnológicamente. Socialmente. Políticamente. Moralmente. La teoría cuantitativa del dinero predice que la tasa de inflación será igual a la tasa de crecimiento de la masa monetaria menos la tasa de crecimiento del PIB. Percapita. Real. Anual. Nominal. El banco central no puede controlar directamente M2 o la tasa de inflación, pero si busca: Influir en ellas. Eliminar la inflación. No hacer nada sobre ellas. Controlar a ellas. Cuando la economía comienza teniendo menos capital que en el estado estacionario de la regla de oro, las autoridades económicas para alcanzar la regla de oro deben elevar: La inversión. La recaudación fiscal. La tecnología. La tasa de ahorro. Los países en vías del desarrollo generalmente están especializados en productos de baja: Escases. Demanda. Complejidad. Oferta. La fórmula de Tipo de interés real efectivo es: Tipo de interés nominal + tasa de inflación efectiva. Tasa de crecimiento M2 - tasa de crecimiento del PIB Real. Tasa de inflación + tasa de crecimiento todo el PIB Real. Tipo de interés nominal – tasa de inflación efectiva. Se presenta cuando los políticos deciden aumentar masa monetaria por ejemplo sin que aumente la producción real de bienes o servicios. Teoría cuantitativa del dinero. PIB Nominal. PIB Real. Inflación. Los mercados de crédito toman dinero que no está produciendo y lo inyecta en las empresas que si pueden producir por lo tanto hacen que la asignación de recursos sea: Optima. Eficiente. Canalizada adecuadamente. Distribuida. El exceso de procrear hijos reduce los escaso recursos con los que cuentan las personas, por lo tanto, no son conscientes del problema de: Engendrar hijos. La riqueza del país. La maternidad. Falta de ayudas estatales. Si la tasa de interés es _____ los prestamistas desean entregar _____ cantidades de _____ a los _____. Baja- menos-préstamos- prestatarios. Baja- más- préstamos- prestatarios. Baja- menos-préstamos- prestamistas. Baja- mas- préstamos- prestamistas. Generalmente identifican oportunidades rentables de préstamo. Es decir, buscan prestatarios que tengan capacidad de pagar. Instituciones Financieras. Bancos. Agencias de inversión. Regulación bancaria. El modelo de Solow asume que existe una sola clase de capital. En la vida real existen. Dos clases. Muchas clases. Cuatro clases. Tres clases. El modelo de Solow sostiene que: La oferta de bienes procede de ahorro e inversión. La oferta de bienes procede de consumo e inversión. La demanda de bienes procede de consumo e inversión. La demanda de bienes procede de ahorro e inversión. Es un lugar físico o virtual en donde se encuentran las personas que necesitan dinero y aquellas personas que ahorran dinero. Curva de demanda de crédito. Mercado de crédito. Mercado de débito. Instituciones financieras. El modelo supone que la depreciación desgasta proporcionalmente todos los años. Estado estacionario. Función de inversión. Función de producción. Stock de Capital. En general si la tasa de interés es _____ los prestamistas desean llevar _____ cantidad de dinero a los. Baja-más-prestatarios. Baja- menos- preStatarios. Alta- menos- prestatarios. Alta-más-prestatarios. Un banco central cuenta con tres palancas políticas básicas para influir en el tipo de interés de los fondos: cambiar la cantidad de reservas ofrecidas, modificar el coeficiente de caja y variar el tipo de interés pagado por las: Personas. Entidades. Reservas. Instituciones financieras. Describe la relación entre la cantidad de crédito demandado y el tipo de interés real. Mercado de débito. Mercado de crédito. Curva de demanda de crédito. Instituciones financieras. La fórmula de la tasa de crecimiento PIB Nominal es: Tasa de inflación + tasa de crecimiento todo el PIB Real. Tipo de interés nominal – tasa de inflación efectiva. Tasa de inflación - tasa de crecimiento todo el PIB Real. Tasa de crecimiento M2 - tasa de crecimiento del PIB Real. El hecho de que una economía crezca no implica necesariamente que todos los ciudadanos por igual: Trabajen. Se beneficien. Produzcan. Capaciten. El banco central influye en los préstamos que se conceden a las familias y empresas; lo hace en el mercado de las reservas bancarias. Fomentando leyes del crédito. Solicitando aumento de créditos. Dando créditos directos. Regulando el tipo de interés. El PIB per cápita varía de un país a otro a consecuencia, en parte, de las diferencias en capital físico disponible por trabajador y en el capital humano de los trabajadores, pero son aún más importante: Las diferencias de ingresos y la eficiencia de la industria. Las diferencias de capacidades humanas y la eficiencia de la ayuda humanitaria. Las diferencias de educación y la eficiencia de la salud. Las diferencias de tecnología y la eficiencia de la producción. Las dos clases de interés que existen en el mercado de reservas son: Interés de los fondos de la reserva bancaria y tasa de inflación efectiva. Interés real previsto e interés de los fondos de la reserva bancaria. Interés real efectivo interés de los fondos de la reserva bancaria. Interés real efectivo e interés real previsto. Es el valor de la producción tomando en consideración los precios del año base en que se produjo. Teoría cuantitativa del dinero. Inflación. PIB Real. PIB Nominal. Reservas bancarias son las: Que crean el mercado de fondos, en los cuales los bancos reciben prestamos de otros bancos. Combinaciones de los depósitos que los bancos hacen en el banco central, sumado el dinero que los bancos tienen en sus cajas fuertes. Autoridades monetarias del país, coordinan muchas acciones con los bancos privados debido a que es su regulador. Que permite al banco central influir en el tipo de interés a corto plazo. El gobierno debe _____ un estado de derecho, debe establecer orden, paz y unidad. Además, debe _____ que las personas _____ solo el fruto de su _____ y no lo. Mantener-asegurar-conserven-esfuerzo -utilizado. conservar-asegurar-conservar-esfuerzo-utilizado. Mantener-garantizar-conserven-trabajo-robado. conservar-garantizar-aseguren-trabajo-robado. Los bancos centrales son la autoridad monetaria del país, coordinan muchas acciones con los bancos privados debido a que es su: Contraparte. Opositor. Socio comercial. Regulador. Es el valor de la producción tomando en consideración los precios del mismo año en que se produjo. Inflación. Teoría cuantitativa del dinero. PIB Nominal. PIB Real. El crecimiento económico sostenido depende del: Ahorro. Ingreso. Trabajo. Progreso tecnológico. Balanza Comercial. Si restamos las exportaciones de las importaciones tenemos lo que denominamos exportaciones netas. Si restamos las importaciones de los aranceles tenemos lo que denominamos balanza comercial. Si restamos las ventas de los costos tenemos lo que denominamos balanza comercial. Si el resultado que resulta de los ingresos de un país menos los gastos internos. Ventaja Comparativa. La ventaja comparativa depende de la cantidad producida en el tiempo. La ventaja comparativa depende del coste de oportunidad de producir en el tiempo. La ventaja comparativa depende de la cantidad producida en el año. La ventaja comparativa depende de la cantidad producida en un determinado sector económico. Ventaja Absoluta. La ventaja absoluta depende del costo de oportunidad de producir en el tiempo. La ventaja absoluta depende la cantidad producida en el tiempo. La ventaja absoluta depende la cantidad producida en el año. La ventaja absoluta depende de la cantidad de producción al más bajo coste. El comercio internacional es de vital importancia para el desarrollo y la ventaja comparativa. El estado tiene que ejercer políticas macroeconómicas para poder cubrir inversiones ineficientes y derrochadoras de empresarios de tal manera subsidian la ineficiencia productiva. Nuestro país necesita que los que los inversionistas vendan el producto localmente y el estado debe permitir al mercado desarrollar los incentivos. Nuestro país necesita importar productos y el estado debe cobrar los aranceles para proteger el mercado local y que éste genere ingresos a las arcas fiscales. Nuestro país necesita talento humano que sea capaz de realizar desarrollo e innovación de productos exportables y el estado debe permitir al mercado desarrollar los incentivos. Política Expansiva Monetaria. En relación a la política expansiva el banco central puede disminuir la tasa de interés; haciendo que las empresas se incentiven a obtener créditos para invertir y demanden mano de obra. En relación a la política expansiva la banca privada puede disminuir la tasa de interés, haciendo que los que las empresas se incentiven a obtener créditos para invertir y demanden mano de obra. En relación a la política expansiva el ministerio de finanzas puede disminuir la tasa de interés haciendo que las empresas se incentiven a obtener créditos para invertir y demanden mano de obra. En relación a la política expansiva el ministerio de finanzas puede disminuir los aranceles impuestos, haciendo que las empresas se incentiven a invertir y demanden mano de obra. El Banco Central: Operan las reservas bancarias y cambian los tipos de interés. Operan el gasto público y fijan los impuestos. El Gobierno Central realizan dos labores principales: Operan las reservas bancarias y cambian los tipos de interés. Operan el gasto público y fijan los impuestos. El Ciclo económico tiene dos etapas: 1.- Expansión y 2.-Recesion. . Si una recesión persiste en el tiempo se denomina: 1.- Expansión y 2.-Recesion. Depresión económica. En el largo plazo el objetivo de una economía es: Operan el gasto público y fijan los impuestos. Crecer a un ritmo constante y moderado reflejado en el PIB. El Gobierno Central realizan dos labores principales: Operan el gasto público y fijan los impuestos. Crecer a un ritmo constante y moderado reflejado en el PIB. Política macroeconómica de Infravalorar la moneda: El Gobierno logrará hacer que la moneda sea más barata para otras economías y más aún los productos de economías externas se harán caros para los nacionales. De tal forma que la economía que infravalore su moneda podrá vender más y competir en el mercado internacional con precios bajos. Crecer a un ritmo constante y moderado reflejado en el PIB. |