option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el manejo de muestras en el laboratorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el manejo de muestras en el laboratorio

Descripción:
Cuestionario 1

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién puede traer las biopsias al laboratorio?. Solo el técnico superior. Solo el celador. Un celador o un médico de urgencia. El administrativo.

¿Dónde deben transportarse los botes de biopsias?. Bolsa estéril. Caja metálica. Nevera portátil. Portabotes de metacrilato.

¿Qué debe comprobarse sobre la muestra en recepción?. Fecha, integridad, fijador y suficiente tejido/Estado de la muestra y concordancia de datos. Color de la muestra. Que el recipiente sea transparente. Que los datos estén escritos a mano.

¿Qué se debe hacer en VitroPath para registrar una biopsia?. Módulo de buzón de peticiones. Módulo de registro de entrada. Módulo de archivo histórico. Módulo de almacén de parafina.

¿Cuántas etiquetas se imprimen por bote de biopsia?. 1. 2. 3. No se imprimen etiquetas.

¿Dónde se indica órgano de origen y tipo (incisión o pieza quirúrgica)?. Parte delantera del informe. Parte trasera del informe. Hoja de incidencias. Manual del patólogo.

¿Quién suele traer las citologías?. Paciente por sí mismo. Celador. Médico de urgencias. Técnico de guardia.

Para las citologías, ¿qué volumen se considera adecuado?. 10 ml. 15 ml. 20 ml. Más de 30 ml.

¿Qué se selecciona en VitroPath para registrar una citología?. Registro de entrada. Archivo histórico. Buzón de peticiones. Historial de pacientes.

¿Qué ocurre si una biopsia tiene el envase dañado o datos incompletos?. Se devuelve. Se analiza igualmente. Se guarda en nevera. Se descarta sin avisar.

¿Qué dato NO se pide en el registro de biopsias?. Médico responsable. Tipo u órgano. Color de la muestra/fijador. Régimen y prioridad.

¿En qué libro se anotan las biopsias al llegar?. Libro de incidencias. Libro "check-in". Libro de resultados. Libro de entrada.

¿Quién trae las citologías de orina al laboratorio?. El paciente. El celador. El médico. El técnico.

¿Qué se debe comprobar en la identificación de las citologías?. Solo el nombre del médico. Fecha de recepción. Estado de la muestra y coincidencia de datos/Que la etiqueta y el informe coincidan y haya volumen suficiente (antes de aceptarla). Tipo de recipiente.

¿Cuál de los siguientes motivos puede causar devolución de una citología?. Etiqueta legible. Envase dañado. Datos correctos. Volumen adecuado.

En el registro de una citología, ¿qué se debe indicar?. Que se trata de una citología y tipo de estudio. El resultado del análisis. Sólo el número de muestra. El tipo de fijador.

¿Cuáles son los dos tipos de peticiones citológicas?. Manual y electrónica. General y urgente. Ginecológica y no ginecológica. Normal y especial.

¿Qué se hace primero al registrar una citología en Vitropath?. Seleccionar la opción de biopsia. Imprimir etiquetas. Escanear el QR de la etiqueta. Asignar un patólogo.

¿Qué color tienen las etiquetas para los botes en el registro de citologías?/¿Qué color tienen las etiquetas para informes y botes de biopsias?. Azules. Verdes. Amarillas. Blancas.

¿Qué se hace al registrar una biopsia en Vitropath?. Seleccionar "citología”. Escanear el QR, seleccionar "biopsia" y asignar un patólogo, y el órgano de procedencia. Enviar un correo al patólogo de guardia. Llenar manualmente el informe en papel.

¿Cuál de las siguientes es una causa de devolución de una biopsia?. Buen estado de la muestra. Número de botes incorrecto o mala fijación/La muestra viene en un envase roto/ los datos del informe y la muestra no coinciden/que haya pasado demasiado tiempo de transporte. Etiquetas impresas correctamente. Registro completo en Vitropath.

En el registro de citología, ¿qué diferencia hay con el de biopsia?. Se asigna un patólogo específico. No se pone patólogo. No se escribe el tipo de citología. No se imprimen etiquetas.

¿Qué se debe escribir respecto a las muestras de citología?. El nombre del paciente únicamente. Una breve descripción macroscópica. Solo la cantidad de botes. El número de serie del frasco.

¿Qué color tienen las etiquetas los portas de citología?. Rojas. Blancas. Amarillas. Azules.

¿Qué se hace si el paciente no tiene perfil en VitroPath?. No registrar la muestra. Crear el perfil del paciente. Esperar al médico. Tirar la muestra.

¿Qué hay que confirmar en la comprobación?. Color del frasco. Tipo de estudio y órgano de procedencia. Fecha del informe. Tipo de etiqueta.

¿Qué se hace después de comprobar los datos en el libro?. Firmar el libro. Devolver la muestra. Imprimir las etiquetas. Guardar sin revisar.

¿Cómo se entregan normalmente las citologías?. En tubos de ensayo con alcohol. En un frasco o extendidas en cristales junto al informe. En bolsas herméticas sin líquido. En papel de filtro.

En el número de citología C254006, ¿qué indica el “25”?. El número de caso. El año. El número de hospital. El tipo de muestra.

Cual no es una posible causa de devolución. La mala etiquetación de las muestras. Que la información en el informe no corresponda con la muestra. Que recibamos un menor volumen de muestra al necesario para realizar el análisis. Que la muestra no haya sido tomada en las 5h previas a su entrada al laboratorio.

Denunciar Test