option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO DE MATEMÁTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO DE MATEMÁTICA

Descripción:
EVALUACIÓN PARA TERCERO DE BACHILLERATO

Fecha de Creación: 2025/05/07

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccionar los enunciados correctos. A. La distancia del foco a la directriz de una parábola es igual a 2 veces su parámetro. B. Si el parámetro de una parábola es menor que cero se encontrara orientada hacia la izquierda o hacia abajo. C. El lado recto de una parábola es igual a 4 veces su parámetro. Todas son correctas. Solo C es correcto. Todas son incorrectas. A y B son correctos.

Completar según corresponda. La …………………. es el lugar geométrico que describe un punto del plano que se mueve de tal manera que la ……………de sus distancias a dos puntos fijos, llamados ………………. es constante. Hipérbola; multiplicación; vértices. Elipse; suma; focos. Hipérbola; diferencia; vértices. Hipérbola; suma; focos.

Responder verdadero y falso según corresponda. A. La hipérbola posee un solo eje de simetría. B. Si el eje mayor de una elipse coincide con el eje de las ordenadas la elipse se proyecta de forma horizontal. C. La elipse posee dos focos, dos vértices y dos lados rectos en diferente proporción. D. La excentricidad de una elipse es mayor a 1. Todos los enunciados son verdaderos. El enunciado A y B son verdaderos. Todos los enunciados son falsos. El enunciado C y D son falsos.

Encontrar el primer término de una progresión aritmética, si se conoce que el décimo tercer término tiene un valor de 67 y su razón es 5. 4. 2. 7. 3.

Simplificar la expresión logarítmica a su mínima expresión: log⁡((∛(〖(x-2)〗^2 ))(x^2+2x+1)). log⁡(((x^2+2x+1))/((√(5&(x+2)^4 )) )). log⁡((∛(〖(x-2)〗^2 ))(x^2+2x+1)/((√(5&(x+2)^4 )) )). log⁡((√(2&〖(x-2)〗^3 ))(x^2+2x+1)/((∜((x+2)^5 )) )).

Determinar si la siguiente identidad trigonométrica es verdadera o falsa. Falsa. Verdadera.

Resolver la siguiente inecuación: x<-3. x≤0. x>8/5. x>6.

Encontrar la función inversa de: f^(-1) (x)=(x-1)/(1-x). f^(-1) (x)=(x+1)/(-x+1). f^(-1) (x)=1/(-x). f^(-1) (x)=(x+1)/(1+x).

Determinar la derivada de la siguiente función: 4/3 x〗^3-4x. x^4-〖2x〗^2. 4/3 x〗^2-〖2x〗^2- π. 4/3 x〗^3-4x-k.

Relacionar según corresponda las funciones trigonométricas con sus respectivas derivadas: 2: A; 3: B; 1: C. 1: A; 2: B; 3: C. 3: A; 1: B; 2: C. 3: A; 2: B; 1: C.

Determinar la asíntota vertical y horizontal de la siguiente función: x= 2 ; y=2. x= 0 ; y=2. x= -2 ; y=2. x= -2 ; y=0.

Determinar cuál de las siguientes graficas es una función: a y b. a. b y c. d.

Relacionar según corresponda cada grafica con su respectiva ecuación. 1. HIPÉRBOLA 2. PARÁBOLA 3. CIRCUNFERENCIA 4. ELIPSE. (1:D); (4:A); (3:C); (2:B). (2:D); (4:C); (3:A); (1:B). (1:B); (4:C); (3:A); (2:D). (1:D); (4:C); (3:A); (2:B).

Determine la ecuación de la recta según las especificaciones mencionadas: La recta es decreciente, el valor de su pendiente es 4/3 y el corte con el eje de las ordenadas es en +3. y=-4/3 x+3. y=-3/4 x+3. y=-4/3 x-3. y=4/3 x+3.

Determinar la ecuación de la recta que pasa por los puntos: y=7/5 x+3/5. y=-7/5 x+3/5. y=-7/5 x-3/5. y=7/5 x-3/5.

Seleccionar el límite correspondiente. 3/4. -2. 5. -1/2.

Relaciona cada grafica con su función. (2:D);(4:B);(3:C);(1:A). (4:D);(2:B);(1:C);(3:A). (3:D);(4:B);(1:C);(2:A). (2:D);(4:B);(1:C);(3:A).

Encontrar el vector resultante entre el vector A y B. R (-5;2). R (-4;-3). R (5;-2). R (0;6).

Resolver el siguiente problema: Se sitúa un punto a 20 metros de un edificio. Si el ángulo de elevación al punto más alto del edificio es de 46,23°; encuentre la altura del edificio. 35. 21. 30. 12.

Demostrar el valor de la tangente de 75°. (√3+1)^2/2. √3+1. 2-√3. (√3-1)^2/2.

Resolver el siguiente problema: Determinar el ángulo complementario y el ángulo de elevación del Sol si un poste de 2.5 metros proyecta una sombra de 1.8 metros y el ángulo complementario. θ=67,17 y β=45,8. θ=54,24 y β=35,54. θ=43,18 y β=28,8. θ=67,17 y β=24,7.

Responder verdadero o falso según corresponda. El valor del determinante de la siguiente matriz es 6. Falso. Verdadero.

Seleccionar según corresponda. La matriz está incompleta ya que; no posee valores en independientes de n. La matriz está incompleta ya que; no posee valores en independientes de m. La matriz expresa una indeterminación debido a que el valor del determinante es igual a cero. La matriz expresa la forma mxn; donde m=3 y n=2.

Seleccionar la ecuación correspondiente a la gráfica de la función mostrada a continuación. y=x^2+2x+8. y=x^2-2x-8. y=x^2+2x-8. y=-x^2-2x-8.

Seleccionar los enunciados incorrectos A. Si una parábola corta en el eje x en dos puntos, significa que tiene dos raíces reales diferentes. B. El dominio de una función racional es igual a todos los reales. C. La derivada de una constante es igual a cero. D. En la ecuación y=mx+b; (m) es el valor de la pendiente y (b) es el corte en el eje de las abscisas. D y A. A y B. C. B y D.

Determinar los puntos máximos y mínimos de la función. Mínimo (3;0) y Máximo (1;8). Mínimo (3;4) y Máximo (8;1). Mínimo (4;3) y Máximo (1;8). Mínimo (3;4) y Máximo (1;8).

Determinar la media aritmética de los siguientes valores: 6,8. 6,5. 6,0. 6,2.

Determinar la media y la moda del siguiente grupo de datos. 10,4,6,8,9,2,10,2,10,6,10,7. Media= 6 Moda=10. Media= 10 Moda=6. Media= 10 Moda=7. Media= 10 Moda=2.

Encontrar la suma de los 10 primeros términos de una progresión geométrica si se conoce que su razón es 2, el valor del primer termino es 3. 3069. 3019. 3029. 3049.

Resolver el siguiente problema y seleccionar la respuesta correcta. Si un triángulo rectángulo tiene un ángulo de 30° y el lado opuesto mide 5 cm, ¿Cuál es el valor de su área?. (2√3)/6 〖cm〗^2. (6√3)/75 〖cm〗^2. 75/(2√3) 〖cm〗^2. √3/3 〖cm〗^2.

Responder según corresponda. Una división inexacta donde su cociente es igual a -x^2+4x+1 y su residuo es igual a -4. Una división exacta donde su cociente es igual a 〖2x〗^2+4x+1 y su residuo es igual a k. Una división inexacta donde su cociente es igual a x^2+4x+1 y su residuo es igual a -4. Una división exacta donde su cociente es igual a x^2+4x+1 y su residuo es igual a 0.

Determinar la magnitud y su ángulo de inclinación con respecto a la horizontal del siguiente vector. ‖A‖=√39 ;α=121,78°. ‖A‖=√44 ;α=140,56°. ‖A‖=√34 ;α=120,96°. ‖A‖=√17 ;α=113,6°.

Responder verdadero o falso según corresponda A. El dominio de la función seno es igual a todos los reales. B. La amplitud de una función (f(x)) se define como la mitad de la diferencia entre el valor máximo y valor mínimo de (f(x)). C. La inversa de la función secante es la función coseno. D. Una función es periódica si su imagen se repite cada cierto valor T. f(x)=f(x+T). C y D son falsos. Todos los enunciados son falsos. A y B son verdaderos. Todos los enunciados son verdaderos.

Seleccionar cual de las siguientes funciones no es biyectiva. A. y=√(1-x) B. h(x)=3x+1 C. f(x)=∛(x+2) D. t(x)=tan⁡x. C y B. Todas son biyectivas. A y D. D y B.

Determinar el valor que satisface a la ecuación logarítmica mostrada: A. x=7 ; x=3 B. x=7 C. x=1/3 ; x=7 D. x=1/3. B y C. B. A y D. C.

Determinar el valor que satisface a la ecuación logarítmica mostrada: A y C. A. B. B y D.

Selecciones las afirmaciones correctas: A y D. C y D. B y C. A y B.

Determinar el centro y el radio de la siguiente circunferencia. A y B. A y D. C y D. B y C.

Determinar el vértice y el lado recto de la siguiente parábola. B. C. A y D. A.

El área de un rectángulo es igual a 120 m^2, se dese a conocer el perímetro mínimo que se pueda formar manteniendo el área establecida y la forma o figura que forma este perímetro. B. A. B y C. D.

Un granjero desea cercar un área de terreno regular, si pose 1000 m de alambre y desea colocar tres líneas de alambre en el cerco. ¿Qué área cercar el granjero? ¿Qué figura se forma? ¿Cuáles son sus dimensiones?. A. La figura que forma el perímetro es un cuadrado. El área es igual 6943 metros cuadrados. El lado de la figura es igual a 83,33 metros. Los enunciados A, B, C.

Determine el resultado de la siguiente integral: 3/4 x+c. 3/4 x^2. 3/4 x. 3/4 x^2+c.

Relacionar según corresponda. (A:3);(B:1);(C:4);(D:2). (A:2);(B:4);(C:1);(D:3). (A:3);(B:4);(C:2);(D:1). (A:3);(B:4);(C:1);(D:2).

Determinar el resultado de la siguiente integral: cos(5x)/5+c. -cos(5x)/5+c. -cos⁡(5x)/(-5). cos(5x)/5.

Determinar la ecuación de la hipérbola mostrada a continuación: x^2/4-y^2/9=0. 9x^2-4y^2-36=1. 9x^2-4y^2-36=0. x^2/4+y^2/9=1.

Determinar el área bajo la curva de: 6 〖dm〗^3. 6 u^3. 6 〖cm〗^2. 6 u^2.

Relacionar según corresponda. (1:II:B)(2:I:A). (2:II:B)(1:I:A). (1:II:A)(2:I:B). (1:I:B)(2:II:A).

Determine las derivadas de orden superior correspondientes a la siguiente función: A y B. D. A y C. B.

Simplificar la siguiente expresión: x^(23/6):y^(4/3). x^(23/6)-y^(4/3). x^(23/6)*y^(4/3). x^(23/6)+y^(4/3).

Resolver el siguiente problema. La suma de cuatro números consecutivos da como resultado 134. ¿Cuánto suman los dos números intermedios?. 32+35. 67. 35. 33+34.

Relacionar según corresponda. (3:A); (1:B); (5:C); (2:E); (4:D). (3:A); (1:B); (2:C); (5:E); (4:D). (4:A); (1:B); (5:C); (2:E); (3:D). (4:A); (5:B); (1:C); (2:E); (3:D).

Seleccionar el intervalo y representación algébrica de la solución mostrada. B y C. A y D. A. D.

Seleccionar el intervalo o representación algébrica de la solución mostrada. A. C. B. B y C.

Encontrar las coordenadas rectangulares del siguiente vector. x=-3,7 ; y=4.9. x=-3 ; y=4.9. x=3 ; y=4.9. x=3,7 ; y=4.9.

Seleccionar los enunciados incorrectos. (O:1); (B:3); (A:2); (I:4). (B:4); (O:3); (A:2); (I:1). (O:4); (B:3); (A:2); (I:1). (I:4); (B:2); (A:3); (O:1).

Determinar el valor del ángulo A que se forma en la intersección de L1 y L2. 45 GRADOS. 135 GRADOS. 135/3 GRADOS. 180 GRADOS.

Determinar el valor del ángulo H que se forma en la intersección de L1; L2 y L3; sabiendo que L1 y L2 son paralelas. 120 GRADOS. 40 GRADOS. 180 GRADOS. 360 GRADOS.

Seleccionar la repuesta correcta. A. A y C. C. B y D.

Determinar los valores semejantes de la siguiente expresión. A y B. D. A. C y B.

Denunciar Test