option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario de Matemáticas y Física

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario de Matemáticas y Física

Descripción:
Cuestionario de Matemáticas y Física

Fecha de Creación: 2023/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la multiplicación de potencias de la misma base se conserva la base y se restan los exponentes. Verdadero. Falso.

En la Potencia de una potencia se conserva la base y se suman los exponentes. Verdadero. Falso.

Las potencias de exponente cero siempre son igual a 1. Verdadero. Falso.

En la división de potencias de la misma base se conserva la base y se suman los exponentes. Verdadero. Falso.

Las Ecuaciones Exponenciales son aquellas que la incógnita está en el exponente. Verdadero. Falso.

Las Ecuaciones Logarítmicas están compuestas por la base, exponente y potencia. Verdadero. Falso.

Las Ecuaciones Exponenciales están compuestas por la base, argumento y logaritmo. Verdadero. Falso.

La siguiente ecuación 2^x=36 es exponencial. Verdadero. Falso.

La función definida por f(x)=ex, se denomina función exponencial. Verdadero. Falso.

Todo número real a, distinto de cero, a la potencia cero es igual a la unidad. Verdadero. Falso.

Una función racional es la multiplicación entre dos funciones polinomiales. Verdadero. Falso.

Potencia de un número a con exponente natural n un número que se escribe en la forma an y que se denomina según la regla. Verdadero. Falso.

En la ecuación exponencial: 2^x = 32 el valor de x es igual a 5. Verdadero. Falso.

Dada las matrices: A = |4 1| y B = |-2 3| entonces A - B = | 2 4 | 3 -2 5 2 8 0. Verdadero. Falso.

En la ecuación exponencial: 3. 3^(x+1) = 27 el valor de x es igual a 2. Verdadero. Falso.

Dada las matrices: A = |4 1| y B = |-2 3| entonces A + B = | 2 4 | 3 -2 5 2 8 0. Verdadero. Falso.

El 10mo. término de: 3 , 7 , 11 ,…..……. ….es igual a 39. Verdadero. Falso.

Dada las matrices: A = |4 1| y B = |-2 3| entonces A + B = | 2 4 | 2 -2 5 2 8 1. Verdadero. Falso.

En la ecuación exponencial: 2^(x+1) = 8 el valor de x es igual a 4. Verdadero. Falsa.

Dada las matrices: A = |4 1| y B = |-2 3| entonces 2A - B = | 6 11 | 3 -2 5 2 1 8. Verdadero. Falso.

El producto de potencias de la misma base es: ak. an. ak+n. ak-n. 1/an. a.

Coeficiente de la misma base con distinto exponente es: ak/an. ak+n. ak-n. 1/an. a.

Potencia de exponente negativo es: ak+n. ak-n. 1/an. a.

Potencia de base uno es: a1. ak+n. ak-n. 1/an. a.

Al resolver la ecuación exponencial: 4. 2^(x+2) = 4^(x-3) el valor de x es igual a: 10. 20. 30.

Una matriz triangular inferior tenemos cuando los valores diferentes de cero vienen desde la diagonal principal hacia: Arriba. Abajo. Derecha. Izquierda.

Escribir el nombre del elemento de la ecuación exponencial. Potencia. Logaritmo. Exponente.

Escribir el nombre del elemento de la ecuación Logarítmica. Potencia. Base. Logaritmo.

Resuelva las siguientes potencias 𝟔 al cubo. 1298. 1296. 1294.

Resuelva las siguientes potencias 6 al cuadrado. 36. 12. 6.

Resuelva las siguientes potencias 8 al cuadrado2. 8. 16. 64.

Resuelva las siguientes potencias 7 al cubo. 343. 373. 737.

La potencia 10 elevado a la menos dos es igual a: 1/10. 1/100. 1/1000.

La respuesta de la operación 2 elevado a la menos uno + 2 elevado a la cero + 2 elevado a la uno es igual a: 8/14. 7/2. 14/7.

El ejercicio 4 elevado a la x mas 3 =8 elevado a la 𝑥−2 es una ecuación: Exponencial. Logarítmica.

El ejercicio log𝑋 64 = 3 es una ecuación: Logarítmica. Exponencial.

El ejercicio 4elevado a la x =64 es una ecuación: Logarítmica. Exponencial.

El ejercicio log𝑋 8 = −3 es una ecuación: Exponencial. Logarítmica.

Dada la Ecuación exponencial: 3^(x+2) = 27^(2x-1) el valor de x es: 1. -1. 3/5.

Dada la matriz: A = 1 2 5 y B = 3 -5 -1 la suma A + B es: 0 -4 3 2 3 -4 2 -3 1 -2 5 4. 3 2 5 0 -6 3 2 -4 1. 4 2 5 0 -4 7 3 -3 1. 4 -7 4 2 -1 -1 0 2 5. Ninguna.

Dada la matriz: A = 1 -2 5 la matriz 2A^(-1) es igual a: 0 -4 3 2 -4 1. 2 0 4 -4 -8 -6 10 6 2. 1 0 4 -4 -6 -6 10 0 2. 4 0 4 -4 -8 -6 1 6 3. Ninguna.

El ejercicio 𝟓 elevado a la cero . 𝟖 menos 3 es igual a: 1/712. 1/512. 1/212.

El ejercicio 3 elevado a la 5 / 3 elevado a la 7 es igual a: 1. 1/12. 9.

Si –(a)3 + b2 = -(a)3 + 9; entonces b = ?. 3. 6. 9.

Si 0 < a < b Cuál de las siguientes expresiones es menor que a/b =?. a/2b. a/b. 2a/b.

Si 𝑥 2 + n / 𝑥 2 + 9 = 1; entonces el valor de n = ?. 1. 3. 5.

Si a 2x se sustrae de 48 y la diferencia es dividida por x + 3, el resultado es 4. ¿Cuánto vale. 6. 8. 12.

Si 4(n + 6) = 44 ¿Cuál es el valor de n =?. 5. 11. 50.

Hallar el valor de la siguiente expresión: (a elevado a la x – 1) elevado a la 2. a elevado a la 2x -2 elevado a la ax + 1. 12x -1. Ninguna.

Hallar el valor de la siguiente expresión: 2^x ( 6 - 2^-x ). 1-12x. 12x -1. 12x+1.

La Física estudia los fenómenos químicos?. Verdadero. Falso.

Un kilómetro tiene 1000 m. Verdadero. Falso.

La Astronomía estudia la tierra. Verdadero. Falso.

La Física pertenece a las Ciencias Biológicas?. Verdadero. Falso.

Se lanza un proyectil con un ángulo de 15° El ángulo de llegada es de 30°. Verdadero. Falso.

Una fórmula para calcular el alcance máximo horizontal es Rx = (Vo Sen 2Ѳ)/g. Verdadero. Falso.

El vector: A = (10, 24) m escrito en Coordenada Polar es: A = (26 m, 67,38°). Verdadero. Falso.

Se lanza un proyectil con una velocidad de 36 m/s y un ángulo de elevación de 20° El tiempo que el proyectil está en el aire es de 1,26 segundos. Verdadero. Falso.

Las coordenadas geográficas se representa en el plano cartesiano en los ejes i, j. Verdadero. Falso.

Un vector es un segmento de recta que tiene dirección y. Sentido. Recta. Parabola.

El plano de coordenadas puede usarse para graficar puntos y. Sentido. Recta. Parábola.

En el movimiento parabólico la figura representa una. Sentido. Recta. Parábola.

Se lanza un proyectil con una velocidad de 60 m/s y un ángulo de elevación de 30° La altura máxima alcanzada es de. 45,92m. 47.85m. 49,25m.

Dado el vector A = ( 15 , - 12 ) cm El valor del radio vector es de: 19,20cm. 19,21cm. 9,00. Ninguna.

Dado el vector A = ( 15 , - 12 ) cm El valor del ángulo ⌀ ( fhi ) es de: 321,34°. 218,66°. Ninguna.

Si la magnitud de la diferencia entre los vectores A y B es igual a la magnitud de la suma entre A y B. Los vectores A y B son: Paralelos en la misma dirección entre sí. Perpendiculares entre sí. Paralelos en dirección contraria entre sí. Forman entre ellos un ángulo de 45°. Forman entre ellos un ángulo de 30°.

Una bola se lanza verticalmente de la parte superior de un edificio con una velocidad inicial de 25 m/s. La bola impacta al suelo en la base del edificio 7 segundos después de ser lanzada. ¿Qué altura subió la bola (medida desde la parte superior del edificio)?. 20m. 40m. 31.88 m.

Una bola se lanza verticalmente de la parte superior de un edificio con una velocidad inicial de 25 m/s. La bola impacta al suelo en la base del edificio 7 segundos después de ser lanzada. ¿Cuál fue la altura del edificio? (Marque la respuesta correcta). 32. 65.16 m. 19.60 m.

Una bola se lanza verticalmente de la parte superior de un edificio con una velocidad inicial de 25 m/s. La bola impacta al suelo en la base del edificio 7 segundos después de ser lanzada. ¿Con que velocidad la bola impacto en el suelo?. 42.15m/s. 43.16 m/s. 45.14m/s.

Un objeto se mueve con una rapidez constante de 6 m/s. Esto significa que el objeto: Aumenta su rapidez en 6 m/s cada segundo. Disminuye su rapidez en 6 m/s cada segundo. No se mueve D. Tiene una aceleración positiva. Se mueve 6 metros cada segundo.

Un automóvil de juguete se mueve 8 m en 4 s con una velocidad constante. ¿Cuál es la velocidad el automóvil?. 1m/s. 2m/s. 3m/s. 4m/s.

Un tren se mueve con una velocidad constante de 50 km/h. ¿Qué tan lejos habrá llegado después de 0,5 h?. 10m/s. 20m/s. 25m/s. 45m/s.

Un bote puede moverse a una velocidad constante de 8 km/h en aguas calmas. ¿Cuánto tiempo le tomará al bote recorrer 24 km?. 2h. 3h. 4h. 6h.

En el diagrama se muestra una diapositiva de los tres automóviles de carrera. Los tres automóviles pueden comenzar la carrera en el mismo momento y lugar, y avanza por una pista recta. A medida que se acercan a la línea de llegada, ¿qué automóvil tiene la menor rapidez promedio?. Automóvil I. Automóvil II. Automóvil III. Los tres automóviles tienen la misma rapidez.

Un ciclista se mueve con una rapidez constante de 4 m/s. ¿Cuánto tiempo le tomará al ciclista recorrer 36 m?. 3s. 6s. 9s. 12s.

¿Cuál de los siguientes es una cantidad de vector?. Rapidez. Tiempo. Velocidad.

Comenzando desde el principio, una persona camina 6 km al este durante el primer día y 3 km al este el día siguiente. ¿Cuál es el desplazamiento neto de la persona desde el punto de partida en dos días?. 6 km, oeste. 3 km, este. 10 km, este. 5 km, oeste.

Un automóvil y un camión de envíos comienzan desde un punto detenido y aceleran con la misma tasa. Sin embargo, el automóvil acelera durante dos veces la cantidad de tiempo que el camión. ¿Cuál es la rapidez final del automóvil en comparación con el camión?. La mitad. La misma. El doble. Cuádruple.

Un automóvil y un camión de envíos comienzan desde un punto detenido y aceleran con la misma tasa. Sin embargo, el automóvil acelera durante dos veces la cantidad de tiempo que el camión. ¿Cuál es la distancia que recorrió el automóvil en comparación con el camión?. La mitad. La misma. El doble. El Cuádruple.

Un automóvil moderno puede desarrollar una aceleración cuatro veces mayor que un auto antiguo como el “Lanchester 1800”. Si aceleran durante la misma distancia, ¿cuál será la velocidad del automóvil moderno en comparación con el automóvil antiguo?. La mitad. La misma. El doble. El Cuádruple.

Un objeto deja de estar en reposo y cae en la ausencia de resistencia de aire. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero acerca de su movimiento?. Su aceleración es igual a cero. Su aceleración es constante. Su velocidad es constante. Su aceleración está aumentando. Su velocidad está disminuyendo.

En el diagrama se muestra la posición y el tiempo transcurrido de una motocicleta. La motocicleta inicia desde su posición detenida y acelera con una tasa constante. ¿Cuál es la velocidad promedio de la motocicleta durante los primeros 5 s?. 0m/s. 10m/s. 15m/s. 20m/s.

En el diagrama se muestra la posición y el tiempo transcurrido de una motocicleta. La motocicleta inicia desde su posición detenida y acelera con una tasa constante. ¿Cuál es la aceleración de la motocicleta?. 0m/s^2. 2m/s^2. 4m/s^2. 6m/s^2.

¿Cuantos minutos me toma recorrer una distancia de 2 km cuando viajo a 50km por hora? Primero 1hora=60 min, para igualar a la pregunta. Usando una regla de tres simple se tiene que,. 1.4min. 2.4 min. 3.4min. Ninguna.

Los vectores en Coordenada Polar. A = ( 16 , 28 ) cm A = ( 32,25cm , M60,26 E ). B = ( - 12 , 25 ) cm B = ( 27,73cm , M115,64 O ). C = ( - 32 , - 45 ) cm C = ( 47,42cm , S234,58 O ). D = ( 64 , - 52 ) cm D = ( 82,46cm , S320,91 E ). Todas. Ninguna.

Denunciar Test