Cuestionario de Matemáticas Técnico Operativos Junio 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario de Matemáticas Técnico Operativos Junio 2022 Descripción: Cuestionario de matemáticas para proceso de reclutamiento Policía Nacional Junio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La propiedad conmutativa de la multiplicación, señala que el orden de los factores no altera el producto. VERDADERO. FALSO. Al hablar de estadística, entendemos que frecuencia es el número de veces que se repite una misma observación. VERDADERO. FALSO. Al hablar de estadística, entendemos que media aritmética es la medida de tendencia central que equidista de los extremos. VERDADERO. FALSO. Al hablar de estadística, entendemos que mediana es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto medio de un grupo de datos ordenados. VERDADERO. FALSO. Al hablar de estadística, entendemos que moda es la medida de tendencia central formada por el dato de mayor frecuencia, o que más se repite. VERDADERO. FALSO. En estadística, los tipos de variables son cualitativas y cuantitativas. VERDADERO. FALSO. Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: Obtusángulo, acutángulo, rectángulo. VERDADERO. FALSO. En estadística señalamos que los tipos de frecuencias son: relativas y absolutas. VERDADERO. FALSO. El 7% de 57 es 3.99: VERDADERO. FALSO. El 24% de 200 es 48. VERDADERO. FALSO. Conforme la siguiente proposición -5=-1 el resultado es 4. VERDADERO. FALSO. Al calcular la razón que se tiene un terreno en forma rectangular cuyas medidas son: 24m de largo y 6m de ancho, su resultado es: r=4. VERDADERO. FALSO. El 18% de 720 es 129.6. VERDADERO. FALSO. El 67% de 3545 es 2375.15: VERDADERO. FALSO. El capital final es el capital inicial más el interés. VERDADERO. FALSO. En una proposición el producto de los extremos es igual al producto de los números. VERDADERO. FALSO. El triángulo Isósceles es el que tiene 2 lados iguales y uno desigual: VERDADERO. FALSO. En la regla de tres simple las cantidades relativas son dos términos homogéneos uno conocido el supuesto y otro desconocido la pregunta. VERDADERO. FALSO. Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno. VERDADERO. FALSO. El 25% de 480 es igual a 120. VERDADERO. FALSO. El equivalente de 7/8 es igual a 0.875: VERDADERO. FALSO. El equivalente de 1/5 es igual a 0.2. VERDADERO. FALSO. El equivalente de 1/3 es igual a 0. 333. VERDADERO. FALSO. La raíz cuadrada de 25/6 es 5/4. VERDADERO. FALSO. La raíz cuadrada de 25/256 es 5/16. VERDADERO. FALSO. Si elevamos la raíz cuadrada de (-5+30) al cuadrado obtenemos como resultado 25. VERDADERO. FALSO. El resultado de los 2/5 de 10 es igual a 4. VERDADERO. FALSO. El resultado de los 3/6 de 36 es igual a 18. VERDADERO. FALSO. Un ángulo completo mide 360. VERDADERO. FALSO. Un ángulo nulo mide 0. VERDADERO. FALSO. Dos ángulos son complementarios si suman 90°. VERDADERO. FALSO. Dos ángulos son suplementarios si suman 180°: VERDADERO. FALSO. Un ángulo cuya medida es de 90 ° se llama recto. VERDADERO. FALSO. Un triángulo es equilátero cuando sus tres lados tienen la misma longitud. VERDADERO. FALSO. Un triángulo es escaleno cuando sus tres lados son diferentes. VERDADERO. FALSO. El diagrama de Venn, representa un gráfico de distribución de frecuencia. VERDADERO. FALSO. La media aritmética de la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48, es igual a 48. VERDADERO. FALSO. La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI), de longitud es el Kilogramo: VERDADERO. FALSO. La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI), de la Masa es el gramo. VERDADERO. FALSO. La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI), del tiempo es el minuto. VERDADERO. FALSO. Un par ordenado está conformado por dos elementos. VERDADERO. FALSO. Un plano cartesiano está constituido por ordenadas y paralelas. VERDADERO. FALSO. El dominio está conformado por los elementos del conjunto universo. VERDADERO. FALSO. Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 7⁴ x 7² x 7 su resultado es 7. VERDADERO. FALSO. El valor de Y en la siguiente ecuación y-5=3y-25 es igual a y=-3. VERDADERO. FALSO. El valor de X en la siguiente ecuación 8x-4+3x = 7x+x+14 es igual a X=-1. VERDADERO. FALSO. El valor de Y en la siguiente ecuación 5y+6y-81=7y+102+65y es igual a Y=5: VERDADERO. FALSO. El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 50x-15 es igual a x=5. VERDADERO. FALSO. El valor de X en la siguiente ecuación 30x = 18x-25 es igual a x=20. VERDADERO. FALSO. El valor de X en la siguiente ecuación 39x = 18x-55 es igual a x=10. VERDADERO. FALSO. El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a x=105. VERDADERO. FALSO. El trinomio x²+5x+6 es igual a (x+2) (x+3). VERDADERO. FALSO. El trinomio m²+5m-14 es igual a (m+7) (m-2). VERDADERO. FALSO. El trinomio a²-13ª+40 es igual a (a-5) (a-8). VERDADERO. FALSO. El trinomio a²b²-ab-42 es igual a (ab-7) (ab+6). VERDADERO. FALSO. Para introducir un factor bajo radical es necesario elevar a N. VERDADERO. FALSO. El producto de dos razones inversas es igual a uno. VERDADERO. FALSO. El valor de la potencia de exponente cero es igual a cero. VERDADERO. FALSO. Al dividir 81 entre 2 da como resultado 16 partes iguales. VERDADERO. FALSO. Al dividir 90 entre 4 da como resultado 20 partes iguales. VERDADERO. FALSO. Al dividir 33 entre 2 da como resultado 15 partes iguales. VERDADERO. FALSO. Al dividir 66 entre 9 da como resultado 18 partes iguales. VERDADERO. FALSO. El número anterior a 400 es el 399. VERDADERO. FALSO. El número anterior a 2000 es el 1999. VERDADERO. FALSO. El número anterior a 4000 es el 3999. VERDADERO. FALSO. Para calcular un tercio de 3996 se debe multiplicar por tres: VERDADERO. FALSO. Una división entera es aquella en la que el resto es cero. VERDADERO. FALSO. Un polígono de siete lados se llama Septágono. VERDADERO. FALSO. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama escaleno. VERDADERO. FALSO. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero. VERDADERO. FALSO. Un hectómetro es igual a 10 metros. VERDADERO. FALSO. El resultado de la multiplicación 7 x 9 es igual 72: VERDADERO. FALSO. La fracción cinco séptimos se representa en números como 5/7. VERDADERO. FALSO. Una hora tiene 60 minutos. VERDADERO. FALSO. El polígono regular, es aquel que tiene todos sus lados y sus ángulos iguales. VERDADERO. FALSO. La raíz cuadrada de (-5 + 30) multiplicado por 6 es: 30. 25. 5. La raíz cuadrada de (-5 + 30) multiplicado por 6 es. 30. 25. 5. 30 más la raíz cuadrada de (-5 + 30) es. 35. 30. 25. ¿Cuánto es los 2/4 de 12?. 16. 6. 18. ¿Cuánto es los 3/6 de 36?. 6. 18. 4. El ángulo llano mide. 90. 180. 360. Dos ángulos son complementarios si. 180. 90. 360. Dos ángulos son suplementarios si. 60. 180. 90. Veinte canecas de diez galones cada una cuesta 300000. ¿Cuánto costarán 8 canecas de 55 galones si el precio por galón es igual?. 660000. 330000. 663000. Calcular el interés que produce al prestar 4200 dólares al 6% durante 4 años. 1223. 1008. 1080. Un conductor viajaba 50 metros a lo largo de una vía que tiene una inclinación de 20º hacia arriba con respecto al horizontal, ¿A qué altura se encuentra sobre su punto de partida?. 17.10. 17.98. 16.10. Resuelva la siguiente ecuación: 3x – 4 = 7x + 8. 3. -3. 2. Resuelva la siguiente ecuación: 2(x – 3) – 4(3 – x)+ 9 = 10 – 4(3 – x). X=3/2. X=7/2. X=7/6. Resuelva la siguiente ecuación: 12X – 3(-2) = 3(X + 4). X=3/2. X=1/3. X = 2/3. x=7/6. ¿Cuál es el quíntuplo de dos?. 10. 20. 8. Luis tiene que pagar 900 dólares. Si le rebaja el 5% de la deuda, ¿cuál es el valor que debe cancelar. 558 dólares. 855 dólares. 895 dólares. Se debe pagar 1260 dólares. Si se descuenta el 10% de la deuda, ¿cuál es el valor que debe cancelar. 1134 dólares. 1250 dólares. 136 dólares. Resolver la siguiente expresión: (-3) ³. -27. 27. 3. Katy gana 800 dólares, si gastó el 20% en alimentos y el 15% en arriendo, ¿Cuánto dinero le sobra. 534 dólares. 544 dólares. 504 dólares. De una finca de 80 caballos se vende el 20% y se alquila el 30%, ¿Cuántos caballos le quedan. 34 caballos. 44 caballos. 42 caballos. Calcule el Rango de la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48. 17. 21. 31. Determine la Mediana en la siguiente muestra: 14, 15, 16, 19,. 17.5. 15.5. 15.6. Ordene en forma Descendente la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48. 48, 52, 54, 55, 57, 58, 60, 62, 65, 69. 69, 65, 62, 60, 58, 57, 55, 54, 52, 48. 48, 52, 54, 55, 57, 60, 62, 64, 67, 69. Ordene de a la siguiente serie: -3, 100, -0.5, ½, -8, 2, -0.3. -8, -3, -0.3, -0.5, ½, 2, 100. -8, -3, -0.5, -0.3, ½, 2, 100. -8, -3, -0.5, ½, 2, -0.3, 100. Determine f (a+b) en la siguiente expresión: 3/2 – 1. 3a+2b-2. 3a-3b-1. 3a+3b-2. Resuelva: 3 (0+6)-5 (2-4)+7(12-0). 112. 110. 120. El impuesto de viviendas de un país es del 2,5%. Determinar cuánto dinero tuvo que abonar por concepto de impuestos el dueño de una residencia valorada en 40.600 dólares. 8500 dólares. 1015 dólares. 1100 dólares. Un hombre ahorró en un año 2500 dólares, lo que representa el 20% de su ingreso anual. Determine el ingreso anual de este hombre. 12500 dólares. 10500 dólares. 12800 dólares. La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de medida es. 1 m³. 1 m². 1 cm². Un Hectómetro cuadrado (hm²) es. 10000 m3. 10000 m2. 1 0000cm2. Un hombre tiene 4.500 dólares, ¿Cuánto le quedará si pierde 432 dólares en una apuesta?. 3258. 4068. 4858. Si dos números suman 425782.42 y uno de ellos es 326401.08 ¿Cuál es el otro?. 92545.24. 99381.34. 95865.40. Una señora compra en una frutería 1.19 dólares de manzanas, 4.50 dólares de peras, 1.90 dólares de melocotones y 1.15 dólares de uvas una frutería ¿Cuánto gastó?. 8.74. 9.02. 8.64. Un par ordenado está conformado por. Tres elementos. Dos elementos. Cero elementos. El resultado la operación algebraica es 1/5 + 2/7 – 6/35. 25/35. 11/35. 11/36. El resultado la operación algebraica es 3/4 - 2/6 + 1/5. 37 — 60. 7 — 60. 37 — 6. Aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 2⁵2⁴ su resultado es. 2⁹. 2². 2. El Valor de X en la siguiente ecuación 5x = 8x-15 es: x = 15. x = -5. x = 5. El Valor de Y en la siguiente ecuación y-5 = 3y-25 es: y = 10. y = -3. y = -8. El Valor de X en la siguiente ecuación 21-6x = 27-8x es. x = -8. x = 3. x = -3. El Valor de X en la siguiente ecuación 8x-4+3x = 7x+x+14 es. x = 6. x = 3. x = -6. El Valor de Yen la siguiente ecuación 5y+6y-81=7y+102+65y es: y = -3. y = -9. y = 6. ¿Cómo se lee este número: 3 DM + 6UM + 8C. 36800. 360800. 3680. Represente esta fracción: cinco séptimos: 7/5. 5/7. 5/6. Cálculo mental rápido: cuánto es 6X8 menos cuatro. 54. 44. 50. El resultado de la siguiente potenciación ((-3) ². (-2) ³. (-5)) ² es: 3⁴. 2⁶. 5². 8⁴. 12⁶. 15². 3⁴. 12⁶. 15². Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 2-3-5 es igual -1. ¿Cuál es el resultado de: 2-(-3)+(-6) es igual -6. ¿Cuál es el resultado de: -(-1)+(-2)-(+4) es igual -5. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -2-3(3-6)+(-1) = 2. ¿Cuál es el resultado de: (3-5)-(-2)-(1-3) = -3. ¿Cuál es el resultado de: -1(1-5)-(5-2)+(2-6) = 0. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según. ¿Cuál es el resultado de: -2(-6) = 12. ¿Cuál es el resultado de: -(-6):3(-2) = -4. ¿Cuál es el resultado de: -(-6)(-2):(-4) = 3. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -12: [-3(-2)] = -1. ¿Cuál es el resultado de: -(-2) [-3(-2)]:(-4) = -2. ¿Cuál es el resultado de: -(12): [2(-1)]: [-2(-3)] = -3. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -(-2)⁴ = -16. ¿Cuál es el resultado de: -(-2²)³ = 64. ¿Cuál es el resultado de: [(-2)³]² = 64. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 5-2(-3) = 11. ¿Cuál es el resultado de: -(-2)3+6:(-3) = 4. ¿Cuál es el resultado de: -2(-1)-(-2)(-3)-(-8):(-2) =-8. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 3+2(3-5) = -1. ¿Cuál es el resultado de: -2(3-1)-(-4):(5-3) = -2. ¿Cuál es el resultado de: 8-6:2-2(3-6):(1-3) = 2. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 3-2² = -1. ¿Cuál es el resultado de: 3-(-2)² =-1. ¿Cuál es el resultado de: (-1)³-(-1)²-2² =-6. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -2(2-4)³-(5-3)² = 4. ¿Cuál es el resultado de: (1-4)²-2²+(3-5)³ = -3. ¿Cuál es el resultado de: -(4-2)²+(-1-1)³+(2-5)² = -3. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 2(-2)² = 8. ¿Cuál es el resultado de: -4²:2:(-2)² = -2. ¿Cuál es el resultado de: 2²:(-1)³(-2) = 8. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda. ¿Cuál es el resultado de: - [2(-1) ²]³:(-2) = 4. ¿Cuál es el resultado de: -(-3.2²): (-2²)(-1)³ = 3. ¿Cuál es el resultado de: [3(-2) ³]: [12: (-2)]: (-1) ³ = 1. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 5-2²(-2) =13. ¿Cuál es el resultado de: 3: (-1)³+(-2)³-(-3)²(-1) =-2. ¿Cuál es el resultado de: -12: (-2)²-(-1)²-2²(-1)³ =0. Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda. ¿Cuál es el resultado de: -2(-2)²+(2-4)² = -4. ¿Cuál es el resultado de: 3(3-4)³-2²-(1-3)³ = 1. ¿Cuál es el resultado de: -12: (5-3)²-2(-2+1)³+(2-3)(1-3)² =-5. Resuelva los siguientes problemas de fracciones y señale la respuesta correcta según corresponda. Rosa ha realizado un trabajo en dos meses, dedicando en el primero 6 días. Si en total ha trabajado 36 días, ¿qué fracción del total corresponde al segundo mes? 5/6. Un conductor hizo ayer 180 kilómetros y hoy ha hecho 270. Si aún quedan 90 kilómetros para completar el recorrido, indica qué parte del total hizo ayer y la que le queda por recorrer 1/3, 1/6. Alicia, Miguel y Victoria han comprado un regalo a una amiga. Alicia ha puesto 50 dólares y Miguel ¼ de lo que quedaba. Si el regalo ha costado 150 dólares, indique cuánto ha puesto Victoria 75. Resuelva los siguientes problemas de suma y resta de fracciones y señale la respuesta correcta según corresponda: Ángel ha comprado un lavavajillas, dando de entrada la mitad de su precio. A final de mes tiene que pagar la tercera parte del precio y el mes que viene el resto, que son 75 dólares, indique cuánto le ha costado 450. En un grupo de aficionados al fútbol, 3/5 son seguidores del Betis y el resto del Sevilla. Si del Betis hay 11 seguidores más que del Sevilla, ¿cuántos son en total? 55. En un teatro que tiene la mitad de las plazas ocupadas entran 36 personas más, con lo que la ocupación pasa a ser de los 4/5 del total. Calcule el aforo del teatro 120. Resuelva los siguientes problemas de suma y resta de fracciones y señale la respuesta correcta según corresponda: Inés ha salido de viaje y a las tres horas ha hecho los 5/8 del recorrido. Si le quedan 96 kilómetros menos de los que lleva has ahora para completar el viaje, ¿cuántos ha hecho? 240. Esta mañana Carlos se ha gastado en las rebajas 2/3 del dinero que tenía y por la tarde, 40 dólares. Indique cuánto tenía, sabiendo que ha gastado los 8/9 del total 180. De un depósito, que estaba lleno, se ha sacado esta mañana la mitad de su capacidad y por la tarde la tercera parte. Si le quedan 100 litros menos de los que se ha sacado, indique cuál es su capacidad 150. Resuelva los siguientes problemas de suma y resta de fracciones y señale la respuesta correcta según corresponda: Alicia ha comprado una impresora, dando de entrada la mitad de su precio. El mes que viene tiene que dar los 3/10 del precio y el siguiente mes completa el pago, entregando 30 dólares menos de lo que ha dado de entrada. ¿Cuánto le 100 ha costado?. Alba ha estado trabajando varios días en cuatro empresas. En la primera ha trabajado la tercera parte del total, en la segunda la cuarta parte, en la tercera la sexta parte y en la cuarta 15 días. Indique cuántos días ha trabajado en total 60. Para pagar un ordenador tengo que dar de entrada la mitad de su precio y el resto lo hago en tres meses. En el primero doy la cuarta parte del precio, en el segundo la octava parte y en el tercero entrego el resto, que son 150 dólares menos que lo de los dos primeros meses juntos. Calcula cuánto me ha costado 600. Resuelva los siguientes problemas de regla de tres simple y señale la respuesta correcta según corresponda: Para envasar 200 litros de un producto una empresa ha necesitado 160 botellas. ¿Cuántas necesitará si quiere envasar 350 litros? 280. Para obtener 5 litros de aceite se ha necesitado 32 kg de aceitunas. ¿Cuántos litros se esperan obtener de una cosecha de 8 toneladas de aceitunas? 1250. Para transportar la producción, una empresa necesita 10 camiones de 2400 kg de capacidad. Calcula cuántos serán necesarios si se utilizan otros de 3000kg 8. Resuelva los siguientes problemas de regla de tres simple y señale la respuesta correcta según corresponda: Para realizar un viaje, 3 amigos han alquilado un carro, debiendo poner cada uno de ellos 40 dólares. Si al iniciar el viaje su une 2 amigos más, ¿cuánto deberán poner ahora cada uno para pagar el alquiler del carro 24 dólares. Una tienda ha vendido este mes un lote de 14 pantalones, obteniendo un beneficio de 490 dólares. Para el mes siguiente ha hecho un pedido de 35 pantalones iguales, que piensa vender al mismo precio. ¿qué beneficio obtendrá si consigue venderlos todos? 1225 dólares. Por un cuarto de kilo de jamón ibérico he pagado 45 dólares. ¿Cuánto he de pagar por un kilo y 200 gramos 216 dólares. Resuelva los siguientes problemas de regla de tres simple y señale la respuesta correcta según corresponda: Conduciendo a velocidad constante, en 40 minutos he recorrido 60 kilómetros. ¿Cuántos recorreré si conduzco durante una hora y media? 135. Para servir un pedido, una empresa ha necesitado 180 botellas de litro y cuarto. ¿Cuántas se necesitarían si fueran de litro y medio 150. Para transportar 8400 litros de agua, un camión cisterna ha necesitado 7 viajes. Indique cuántos metros cúbicos puede transportar dando 15 viajes 18. Resuelva los siguientes problemas de porcentajes y señale la respuesta correcta según corresponda: Un grupo está formado por 11 niños y 14 niñas. ¿Qué porcentaje de los alumnos del grupo son niñas? 56%. Por un pantalón cuyo precio era de 85 dólares he pagado tan solo 56 dólares. Calcula el porcentaje de descuento que me han hecho 25%. El recibo de la luz subió en enero un 3.5% y en abril volvió a subir en 2%. ¿Qué porcentaje de subida ha experimentado desde principio de año? 5,57%. Resuelva los siguientes problemas de porcentajes y señale la respuesta correcta según corresponda: En una oferta comercial, han eliminado el IVA de sus artículos, que es del 21%. He comprado un regalo para Ana por 250 dólares. ¿Cuánto me han descontado? Respuesta 52.50. Me quiero comprar un ordenador cuyo precio, sin el IVA del 18%, es de 350 dólares. Si al precio total le hacen un descuento del 10%, ¿cuánto he de pagar? Respuesta 371.70. He comprado unas zapatillas deportivas por 54.99 dólares, con el 21% de IVA. ¿Cuánto he pagado de IVA? Respuesta 11.54. Resuelva las siguientes ecuaciones de primer grado y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 4-1-3x=2-x Respuesta 1/2. ¿Cuál es el resultado de: 2-2x-2x=2-1 Respuesta 1/4. ¿Cuál es el resultado de: 2-2x+7x=3x-1 Respuesta -3/2. Resuelva las siguientes ecuaciones de primer grado y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 2-x-3(x-2)=7-6x Respuesta -1/2. ¿Cuál es el resultado de: 3x-3(2x+1)+x+1=1 Respuesta -3/2. ¿Cuál es el resultado de: 2(2x+3)-2-7=2x+3x Respuesta -3. Resuelva las siguientes ecuaciones de primer grado y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 8-4x=3(x+2)-2(2x+1) Respuesta 4/3. ¿Cuál es el resultado de: 4-6x=2(2x-1)-3(3x-2) Respuesta 0. ¿Cuál es el resultado de: 5x-3(2x-2)-3(x-1)-12=0 Respuesta -3/4. Resuelva las siguientes ecuaciones de primer grado y señale la respuesta correcta según corresponda: Cuál es el resultado de: x-2(2x+2)+5=2-4x Respuesta 1. ¿Cuál es el resultado de: 3-2(2x+3)-1=2x-9x Respuesta 4/3. ¿Cuál es el resultado de: 2-3x=2x+1-2(3x-2) Respuesta 3. Resuelva las siguientes ecuaciones de primer grado y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 3-3(x-1)=6x-2(3x-2) Respuesta 2/3. ¿Cuál es el resultado de: 2(2x+1)-3(3x-3)+2x=9 Respuesta 2/3. ¿Cuál es el resultado de: 16x-3(3x-1)-2(3x-3)-8=0 Respuesta -1. Resuelva los siguientes problemas de porcentajes y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuánto es el 7% de 57? Respuesta 3.99. ¿Cuánto es el 11% de 122? Respuesta 13.42. ¿Cuánto es el 9% de 47? Respuesta 4.23. Resuelva los siguientes problemas de porcentajes y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Qué porcentaje de 7200 es 5600? Respuesta 77.77%. ¿Qué porcentaje de 8200 es 16.40? Respuesta 20%. ¿Qué porcentaje de 9200 es 10.12? Respuesta 11%. Resuelva los siguientes problemas de porcentajes y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuánto es el 25% de 2500? Respuesta 625. ¿Cuánto es el 12% de 13000? Respuesta 1560. ¿Cuánto es el 50% de 100? Respuesta 50. |