option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO MECANICA 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO MECANICA 2024

Descripción:
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PICHINCHA

Fecha de Creación: 2024/03/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 162

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El automóvil se divide en: a- Motor y trasmisión. b-Chasis y carrocería. c-Chasis y suspensión.

2.-El término automóvil significa: a-Que se mueve por sí mismo. b-Con ayuda de un remolque. c-Que tiene chasis y carrocería.

3.-El motor se divide en :. a-Partes fijas y móviles. b-Energía Mecánica o Cinética. c-Sistema eléctrico y transición.

Qué significa las siglas PMS: a-Punto Muerto Superior. b-Mezcla Pobre. c-Relación Estequiometria.

5.-Qué es la carrera del pistón: a-El recorrido del pistón del PMS al PMI. b-La velocidad del pistón. c-El diámetro del cilindro.

6.-El ciclo de funcionamiento del Motor de Cuatro Tiempos se cumple en: a-120 º. b-360 º. c-720 º.

7.-En la Carrera de Admisión del Motor a Gasolina que ingresa al interior Cilindro: a-Aire. b-Combustible / Aceite.. c-Mezcla Aire / Combustible.

8.-El elemento central o parte estructural del motor que se encarga de alojar las piezas móviles y fijas se denomina: a-Bloque de cilindros. b-Pistón. c-Multiple de admisión.

9.-De los siguientes aceites de motor cuál de ellos es multigrado y varía su viscosidad por la temperatura: a-SAE 75W85. b-SAE 40. c-SAE 20W50.

10.-Cada que kilometraje se recomienda cambiar el aceite del motor: a-3000Km. b-20000Km. c-9000Km.

11.-El usuario de un vehículo debe revisar el nivel del aceite: a-Cada mes. b-Cada día. c-Cada año.

12.-De la clasificación API seleccione el aceite para motores a gasolina: a-SM. b-CJ 4. c-CM.

13.-Los aceites multigrados son aquellos que : a-No varían su viscosidad. b-Varían su viscosidad. c-Se deteriora fácilmente.

14.-En la varilla de medición de aceite del motor, en que señal debe estar para considerar que se encuentra bien el nivel del aceite: a-Full. b-Low. c-Min.

15.-En el cambio de aceite de un automóvil que se debe cambiar: a-Solo el Filtro. b-Solo el aceite.. c-El filtro y el aceite.

16.-De los siguientes aceites cuál se considera multigrado para motor: a-SAE 80W90. b-SAE 20W50. c-SAE 40.

17.-A que kilometraje es recomendable cambiar el líquido refrigerante en vehículos pequeños: a-7000Km. b-5000Km. c-30000Km.

18.-La mayoría de los fabricantes recomiendan la utilización del líquido refrigerante en vehículos actuales 2013 en adelante en un porcentaje de: a-90% de agua con 10% de refrigerante.. b-60% de agua con 40% de refrigerante. c-100% de refrigerante.

19.-En el sistema de refrigeración el elemento que se encarga de disipar el calor es: a-El termostato. b-La bomba de agua. c-El radiador.

20.-La Bomba de Agua tiene la función de: a-Impulsar el flujo del refrigerante en el sistema. b-Bajar la presión del sistema. c-Mantener estático el refrigerante.

21.-El hinchamiento o el deterioro interno de las mangueras puede restringir la circulación del líquido refrigerante y causar: a-Sobrecalentamiento. b-Aumento de Potencia del Motor. c-Ninguna de las anteriores.

22.-En la Carrera de Admisión del Motor a diesel ingresa al interior del Cilindro: a-Aire. b-Diesel. c-Mescla aire combustible.

23.-En la carrera de trabajo en los motores a diesel se produce: a-El salto de chispa. b-La inyección de gasolina. c-La inyección del diesel.

24.-La función del Carburador es: a-Gasificar el Combustible. b-Realizar la mezcla aire-combustible. c-Controlar la presión del Combustible.

25.-Para los automóviles actuales con sistema de inyección electrónica a gasolina que tipo de combustible es recomendable utilizar: a-Gasolina extra. b-Diesel filtrado. c-Gasolina súper.

26.-El mantenimiento preventivo de las bujías STD se las debe realizar a los: a-1000Km. b-20000Km. c-25000Km.

27.-Una de las especificaciones que se debe tomar en cuenta para comprar una bujía de encendido es: a-El precio. b-El grado térmico. c-El color.

28.-En un sistema de inyección a gasolina la función del Inyector es: a-Atomizar el Combustible. b-Atomizar diesel. c-Pulverizar Agua.

29.-Sistema de dirección es: a-Aquel que sirve para disminuir la velocidad del vehículo. .b-Trasmitir el movimiento al motor. c-Aquel que le permite guiar al vehículo de acuerdo a su necesidad.

30.-Qué sucede con la dirección hidráulica cuando el motor deja funcionar: a-Se bloquea la dirección. b-Gira a un solo lado. c-Se endurece la dirección.

31.-Cómo se realiza el purgado en el sistema de dirección hidráulico: a-Frenando y sangrando. b-Levantándolo el vehículo y girando el volante a la izquierda y derecha. c-Simplemente completando el aceite hidráulico.

32.-Escoja el tipo de aceite adecuado para la dirección hidráulica: a-SAE 90. b-SAE 10. c-SAE 140.

33.-En la geometría de la dirección cuales son los ángulos que debemos tomar en cuenta : a-Camber, Caster, Convergencia o Divergencia. b-Camber y Caster. c-Convergencia.

34.-La rueda que se encuentra caída hacia afuera decimos que esta con: a-Camber +. b-Caster+. c-Camber.

35.-Cada qué tiempo se debe verificar el nivel del depósito del sistema de dirección hidráulica: a-Cada día. b-Cada mes. c-Cada año.

36.-Cuál de los siguientes elementos no pertenece al sistema de trasmisión: a-Amortiguador. b-Caja de cambios. c-Diferencial.

37.-Cuándo usted va en carretera por más de 90 km/h y la dirección empieza a vibrar el problema es: a-Volante descentrado. b-Des balanceadas las ruedas. c-Sentido de rotación.

38.-Cuando el vehículo esta halando a un lado, sea este izquierdo o derecho a que se debe: a-Falta de líquido en el sistema hidráulico. b-Ruedas des balanceadas. c-Alineación incorrecta.

39.-Las partes del sistema de transmisión posterior son: a-Caja de cambios, embrague, eje cardan, diferencial y semiejes. b-Amortiguador, barra de torsión, muelle helicoidal. c-Ballestas y amortiguador.

40.-El aceite SAE 90 para caja de cambios mecánicas convencionales cada que kilometraje se cambia: a-1000Km. b-100000Km. c-40000 km.

41.-De los siguientes aceites para caja de cambios manuales cual se considera multigrado: a-SAE 90. b-SAE 75W85. c-SAE 80.

42.-Cuál de los siguientes elementos no pertenecen al sistema de transmisión: a-Embrague. b-Zapatas. c-Caja de cambios.

43.-Los automóviles que tienen tracción en las cuatro ruedas se los conoce como: a-Tracción WD 4X2. b-Tracción WD 4X5. c-Tracción WD 4X4.

44.-Subraye correctamente el aceite de caja de cambios cuya viscosidad no varía a pesar de la temperatura: a-SAE 90. b-SAE 75w85. c-SAE 80W95.

45.-Escoja que aceite multigrado se utiliza en transmisiones integrales de vehículos actuales livianos: a-SAE 90. b-SAE 75w85. c-SAE 90W100.

46.-Cuándo en un automóvil usted acciona el pedal del embrague se considera que el conjunto esta: a-Embragado. b-Desembragado. c-Desgastado.

47.-El elemento encargado de dar la independencia de giro a los semiejes de la trasmisión es: a-Embrague. b-Eje cardan. c-Diferencial.

48.-Un automóvil cuántas marchas tiene: a-4 marchas. b-2 marchas. c-5 marchas.

49.-De la siguiente nomenclatura de neumáticos cuál es la designación P métrica: a-Alto del neumático/relación alto,radial,rin. b-Ancho del neumático/relación alto ancho,radial,rin. c-Alto del neumático/relación alto,peso,rin.

50.-Cuál de los siguientes enunciados es el más adecuado para determinar la presión de los neumáticos: a-El rin multiplicado por 5 y sumado dos. b-El rin multiplicado por 2 y sumado 2. c-El rin multiplicado por 4 y sumado 2.

51.-Los neumáticos radiales se caracterizan por: a-Ser tubulares. b-No ser tubulares. c-Anti pinchazos.

52.-De los siguientes elementos cuál no pertenece al conjunto de dirección : a-Barra estabilizadora. b-Columna de la dirección. c-Caja de dirección por cremallera.

53.-Elija el elemento correcto que es parte del sistema de suspensión: a-Bastidor. b-Amortiguador. c-Carrocería.

54.-El neumático es parte del sistema de: a-Sistema de refrigeración. b-Sistema de alimentación. c-Sistema de suspensión.

55.-El sistema encargado de detener parcial o total el desplazamiento del vehículo en la carretera es: a-Sistema de dirección. b-Sistema de trasmisión. c-Sistema de frenos.

56.-Los sistemas de frenos por su accionamiento se clasifican en: a-Frenos de disco. b-Frenos de tambor. c-Frenos mecánicos, hidráulicos y neumáticos.

57.-Cuándo se tiene 4 tuercas o pernos en la rueda como se realizar el ajuste: a-En forma circular. b-En cruz. c-Horizonta.

58.-En que parte del neumático medimos el desgaste: a-Flancos. b-Aro. c-Banda de rodadura.

59.-Al realizar el mantenimiento del sistema de frenos cuál es una norma de seguridad que debemos tomar en cuenta: a-Colocar el elevador en un piso firme. b-Colocar el elevador en un piso no firme. c-No colocar el freno de estacionamiento.

60.-El sistema que utiliza líquido de frenos para su funcionamiento es considerado: a-Freno mecánico. b-Freno neumático. c-Freno hidráulico.

61.-Los frenos del automóvil de acuerdo a su elemento de fricción se clasifican en: a-Frenos de Disco y Tambor. b-Frenos neumáticos. c-Frenos de aire e hidráulicos.

62.-El elemento encargado de reducir el esfuerzo aplicado por el conductor en el pedal de frenos y funciona mediante el vacio del motor es: a-Bomba principal. b-Servo freno. c-Cilindro secundario.

63.-Cuál de los siguientes elementos es parte del Sistema de Frenos de Tambor: a-Pastillas. b-Zapatas. c-Mordaza.

64.-El límite de desgaste máximo de los forros de las zapatas es de: a-0 – 0,5 milímetros. b-1 – 1,5 milímetros. c-3,5 – 5 milímetros.

65.-Seleccione cuál es el tipo de líquido de frenos que se emplea en el Sistemas ABS: a-DOT 4. b-DOT 3. c-DOT 2.

66.-Uno de los componentes del sistema de frenos de disco es: a-Zapatas. b-Cilindro secundario. c-Caliper.

67.-El Sistema de Frenos pertenece a: a-Seguridad pasiva. b-Seguridad industrial. c-Seguridad activa.

68.-En los vehículos con sistema de frenos convencionales de uso familiar, cada qué tiempo o kilometraje es recomendable realizar el cambio del líquido de frenos: a-Cada 6 meses ó 20000km. b-Cada año ó 30000km. c-Cada 3 años ó 90000Km.

69.-En vehículos con sistema de frenos convencionales de uso intensivo, cada qué tiempo o kilometraje es recomendable realizar el cambio del líquido de frenos: a-Cada 6 – 8 meses ó 15000/20000Km. b-Cada . 2 años ó 60000Km. c-Cada 3 meses ó 3000Km.

70.-Cuál es el inconveniente que genera el uso excesivo del freno en pendientes: a-Se produce un mejor frenado. b-El sistema no produce ningún inconveniente. c-Se produce la cristalización de forros de las zapatas o pastillas.

71.-El Sistema de Frenos que se caracteriza por evitar el bloqueo de las ruedas en frenadas fuertes, sobretodo en pisos de baja adherencia se denomina: a-Sistema de Frenos Convencional. b-Sistema de Frenos ABS. c-Sistema Neumático.

72.-Qué especificaciones se debe tomar en cuenta en el reemplazo de las bombillas eléctricas del Automóvil: a-La Claridad y el Costo. b-El Voltaje (v), y la Potencia (W). c-El Color y la Forma.

73.-Cuál es la Densidad del Electrolito que debe tener una batería para considerar que esta completamente cargada y tenga un funcionamiento optimo: a-1.10 a 1.19 Pulgadas de Mercurio (Hg). b-1.26 a 1.28 Pulgadas de Mercurio (Hg). c-1.12 a 1.22 Pulgadas de Mercurio (Hg).

74.-Qué materiales puede utilizar para realizar el Mantenimiento en los bornes de la batería cuando no se tiene el adecuado: a-Gasolina. b-Diesel. c-Agua con bicarbonato y limón.

75.-El instrumento que nos permite medir la densidad del electrólito de la batería se denomina: a-Amperímetro. b-Densímetro. c-Multimetro.

76.-Qué borne de la batería se debe desconectar primero para retirar la batería del vehículo: a-Positivo. b-Negativo. c-Neutro.

77.-El instrumento que nos permite medir las tres magnitudes eléctricas: Tensión, intensidad y resistencia se denomina: a-Voltímetro. b-Densímetro. c-Multímetro.

78.-Cuando se conecta dos baterías de 12V 65A en serie se obtiene: a-12V 130A. b-24V 65A. c-24V 130A.

79.-Cuando se conecta dos baterías de 12V 65A en paralelo se obtiene: a-12V 130A. b-24V 65A. c-24V 130A.

80.-De los siguientes elementos cuál es parte del motor de arranque: a-Inducido. b-Interruptor de encendido. c-Batería.

81.-El elemento encargado de generar corriente para alimentar a los circuitos eléctricos y recargar a la batería se denomina: a-Batería. b-Alternador. c-Motor de arranque.

82.-Con el vehículo encendido que voltaje debe marcar el Multimetro para saber si el Sistema de Carga está funcionando adecuadamente: a-10 – 12,5 Voltios. b-11 – 12 Voltios.. c-13,5 – 14,2 Voltios.

83.-Qué especificaciones técnicas se debe considerar para adquirir una batería: a-El Número de Placas, Amperios/Hora, el Voltaje y Fecha de caducidad. b-Marca y Color. c-Garantía y Costo.

84.-Cuando la banda del alternador está floja que problema tenemos en el sistema de carga: a-Sobrecarga. b-Incorrecta carga de la batería. c-Se calientas las bujías.

85.-Cada que kilometraje se recomienda realizar la inspección del electrolito de la batería: a-10000Km. b-100000Km. c-35000Km.

86.-El elemento encargado de rectificar la corriente alterna a continua en el circuito de carga se denomina: a-Regulador. b-Puente rectificador de diodos. c-Automático.

87.-El color azul en un fusible que amperaje representa: a-10 amperios. b-15 amperios. c-40 amperios.

88.-El color rojo en un fusible que amperaje representa: a-10 amperios. b-30 amperios. c-20 amperios.

89.-El color amarillo en un fusible que amperaje representa: a-50 amperios.. b-10 amperios. c-20 amperios.

90.-El color verde en un fusible que amperaje representa: a-30 amperios. b-5 amperios. c-10 amperios.

91.-El elemento encargado de conectar circuitos a distancia, con elevadas tensiones e intensidades se denomina: a-Relé. b-Diodo. c-Transistor.

92.-Para realizar el cambio de un fusible en el vehículo se debe tomar en cuenta: a-El Amperaje. b-La Resistencia. c-La Potencia.

93.-El líquido que posee la batería en su interior como se denomina: a-Catalizador. b-Electrólito. c-Agua.

94 El foco piloto con el nombre de CHECK ENGINE cuando se enciende una vez que esta funcionamiento el vehículo , que le da a entender al conductor. a-El vehículo está en perfecto estado. b-Hay una falla en uno o varios sensores del automóvil. c-Tiene que inflar un neumático.

95- En el tablero de instrumentos este símbolo que significa: a-Luz de freno. b-Luz de guías. c-Luz de altas.

96- En el tablero de instrumentos este símbolo que significa: a-Luz de bajas. b-Luz de retro. c-Luz de guias.

97- En el tablero de instrumentos este simbolo que significa. a-Luz indicadora de presión de aceite. b-Luz de indicadora temperatura del motor.. c-Luz de retro.

98- En el tablero de instrumentos este símbolo que significa. a-Luz de frenos. b-Luces direccionales. c-Luz de stop.

99- En el tablero de instrumentos este símbolo que significa: a-Luz de retro. b-Luz de parqueo. c-Luz de ninguna de las anteriores.

100- En el tablero de instrumentos este símbolo que significa: a-Luz de direccionales. b-Luz indicadora de temperatura. c-Luz indicadora de presion de aceite.

101.-El sistema de suspensión es un conjunto de elementos encargados de. a-Orientar el vehículo a voluntad del conductor. b-Detener el vehículo progresivamente a voluntad del conductor. c-Absorber las irregularidades del camino.

102.-Los sistema de suspensión está compuesto por elementos elásticos como: a-Neumático, ballesta, caja de cambios, disco de freno, amortiguador. b-Embrague, amortiguador, ballesta, silentblocks, eje cardan, neumático. c Ballesta, muelle heliciodal, barra de torsión, amortiguador, silentblocks, neumáticos.

103.-Que elemento del sistema de suspensión esta directamente en contacto con la calzada. a-Amortiguador. b-Ballestas. c-Neumaticos.

104.-En los automóviles que modelo de suspensión se utiliza para dar más confort. a-Suspension Rigida. b-Suspension Independiente. c-Suspension Semirigida.

105.-Que elemento del sistema de suspensión es el encargado de reducir las oscilaciones del vehiculo. a-Ballesta. b-Neumaticos. c-Amortiguadores.

106.-Dentro del mantenimiento preventivo en intervalos de tiempo se recomienda cambiar amortiguadores a los. a-50000 Km. b-20000 Km. c-30000 Km.

107.-La rotación de los neumático es muy útil para mantener una. a-Vida optima de la carroceria. b-Vida optima de los neumaticos. c-Vida optima de los muelle helicoidales.

108.-El sistema de frenos mediante su funcionamiento transforma una energía cinética en. a-Energia Calorica. b-Energia Quimica. c-Energia Luminica.

109.-Qué elemento esta encargado de minimizar el esfuerzo humano que se aplica al pedal de freno para accionar el sistema. a-Servofreno. b-Pastillas. c-Bomba de frenos.

110.-El accionamiento de freno que utiliza líquido para transmitir la fuerza desde el conductor hasta la ruedas es. a-Hidraulico. b-Mecanico. c-Neumatico.

111.-Los elementos del freno de tambor son. a-Placa de refuerzo, cilindro secundario, pastillas, mordaza. b-Cilindro secundario, disco de freno, zapatas, tambor de freno. c-Placa de refuerzo, cilindro secundario, zapata y forro de freno, tambor de freno.

112.-El sistema de frenos de disco que elemento comprimen a las pastillas. a-Caliper. b-Zapatas. c-Bomba de frenos.

113.-La mala instalacion de las patillasque genera en el disco de frenos. a-Disco rayado. b-Disco Alabeado. c-Disco Cristalizado.

114.-El recalentamiento de los disco en el sistema de frenos podria producir una averia como. a-Disco cristalizado. b-Disco alabeado. c-Disco torcido.

115.-Cual es una de las ventajas de colocar nitrogeno en los neumaticos. a-La presion de los neumaticos es contante. .b-La presion de los neumaticos no es constante . c-Mayor consumo de combustible.

116.-Qué es el bastidor. a-Estructura metálica compuesta por largueros y travesaños. b-Elemento que da direccionalidad al vehículo. c-Elemento encargado de absorber las irregularidades del camino.

117.-Ponga los tipos de chasis. a-Chasis tipo bastidos y tipo compacto. .b-Compacto y coupé. c-Monocasco y Pick up.

118.-Cuáles son las carreras que realiza el motor de combustión interna a gasolina. a-Admisión, comprensión, dilatación y escape. b-Admisión, expansión, traslape y escape. c-Admisión, compresión, explosión y escape.

119.-La mezcla estequiométrica del motor de combustión interna a gasolina es: a-13:01. b-14.7:1. c-17.

120.-Para qué sirve el sistema de distribución. a-Controla el combustible. b-Controla la entrada y salida de los gases del motor. c-Permite dosificar diesel.

121.-Cuántos tipos de sistema de distribución existen. a-OHV, OHC, DOHC, SOHC. b-Directa e Indirecta. c-Secuencial.

122.-El sistema encargado de dosificar la mezcla aire y el combustible es: a-Sistema de lubricación. b-Sistema de alimentación. c-Sistema de distribución.

123.-El líquido de refrigerante de coloración verde en qué porcentaje se recomienda utilizar. a-50% de agua y 50% de refrigerante. b-75% de refrigerante y 25% de agua. c-10% de agua y 90% de refrigerante.

124.-Que función cumple el ventilador en el sistema de refrigeración. a-Crear un corriente de aire para refrigerar. b-Expulsar el aire frio. c-Permitir el recalentamiento del motor.

125.-El elemento encargado de aumentar el punto de ebullición del agua/refrigerante en el motor es: a-Bomba de agua. b-Tapa de radiador. c-Termostato.

126.-El sistema de encendido que función cumple en el motor. a-Generar el salto de chispa en la bujía para realizar la explosión. b-Producir la mezcla aire/combustible. c-Mantener el voltaje constante.

127.-El elemento encargado de aumentar el voltaje en el sistema de encendido es. a-Batería. b-Bujías. c-Bobina.

128.-El sistema encargado de disminuir la fricción y el desgaste en el motor es: a-Sistema de enfriamiento. b-Sistema de lubricación. c-Sistema de encendido.

129.-Cuál es la misión del sistema de lubricación en el motor. a-Evitar el desgaste de los neumáticos. b-Lubricar, Limpiar, Enfriar y Evitar la corrosión. c-Aumentar la combustión.

130.-Para qué tipo de motor se utiliza el aceite SM. a-Motor Gasolina. b-Motor Diesel. c-Motor Gasolina/Diésel (Turboalimentados).

131.- El volante de direccion es aquel: a-Sirve para absorver las irregularidades del camino. b-Trasmitir el movimiento al motor. c-Recibe y aplica el esfuerzo direccional del conductor.

132.- La columna direccional es aquella que permite: a-Transmitir el movimiento direccional desde el volante al mecanismo de direccion . b-Trasmitir el movimiento a la caja de cambios . c-Recibe y aplica el esfuerzo direccional del pedal .

133.-Los tipos de direcciones utilizadas en los automoviles según la evolución tecnologica son : a-Direcciones electricas y electronicas. b-Direcciones neumaticas y hidraulicas. c-Direcciones mecánicas y asistidas.

134.-Los componentes de la dirección asistida hidráulicamente son: a-Deposito, bomba hidráulica de dirección, válvula distribuidora, cilindro de potencia. b-Deposito, bomba de alimentación, válvula rotativa, cilindro doble efecto. c- Deposito, bomba mecánica, válvula doble, cilindro único.

135.-Cada que kilometraje realizamos el cambio del aceite de la dirección hidráulica. a-20.000km. b-40.000km. c-60.000km.

136.-En los ángulos de la dirección, la divergencia se da en vehículos con tracción: a-Posterior. b-Delantera. c-Ninguna de las anteriores.

137.-Cada que kilometraje se realiza el cambio del líquido de embrague. a-20.000 km. b-30.000 km. c-40.000 km.

138.-Seleccione el tipo de aceite utilizado en cajas automaticas. a-SAE 75 W85. b-SAE 90. c-SAE 10.

139.-Cuando en un automóvil usted suelta el pedal del embrague el conjunto se encuentra: a-Embragado. b-Desgastado. c-Desembragado.

140.-En vehículos actuales que tipo de plato de embrague es el más común que se utiliza. a-De diafragma. b-De Muelles. c-De Resortes.

141.-Las bujías tipo punta de platino cada que kilometraje se reemplazan. a-50.000km. b-30,000km. c-80.000Km.

142.-Las bujías de tipo especiales cada que kilometraje de realiza el reemplazo. a-50.000km. b-30,000km. c-80.000Km.

143.-Cada que kilometraje se realiza el cambio del aceite de la caja automática. a-50.000km. b-30,000km. c-80.000Km.

144.-Cada que kilometraje se recomienda el cambio del liquido de frenos. a-30.000km. b-50.000km. c-80.000Km.

145.-Cada que kilometraje se recomienda el cambio de los discos de frenos. a-10.000km. b-60.000km. c-280.000Km.

146.-Cada que kilometraje se recomienda la inspección de la alineación de los faros delanteros. a-10.000km. b-30.000km. c-280.000Km.

147.-Cada que kilometraje se recomienda realizar el recomienda la limpieza del tanque de combustible. a-150.000km. b-500.000km. c-100.000Km.

148.-En los filtro de aceite la inscripción 3/4 que significa. a-Diámetro del filtro. b-Diámetro de la rosca. c-Torque de apriete del filtro.

149.-El elemento encargado de generar la presión y caudal en el sistema de lubricación es: a-Filtro de aceite. b-El aceite del motor. c-La bomba de aceite.

150.-Cuáles son las clasificaciones técnicas que se deben tomar en cuenta para escoger un aceite adecuado para motor. a-S.A.E. / P.M.S. b-D.O.T. / A.P.I. c-S.A.E. / A.P.I.

151- Es el conjunto de elementos encargado de enviar el combustible desde el depósito hasta la bomba de inyección de alta presión: a.Circuito de alta presión. b.Bomba de cebado. c.Circuito de baja presión.

152- Elimina las impurezas presentes en el diésel que pueden proceder del tanque de combustible. a.Filtro de aire. . b.Filtro de combustible. c Bomba de cebado.

153- .Bomba de inyección diésel que se caracteriza por ubicar los elementos de bombeo en serie, uno a continuación del otro. a.Bombas Rotativas. b.Bombas en Línea. .c.Bomba-tubería-inyector (UPS).

154- El filtro de ______________ tiene un elemento filtrante que se sustituye, y el proceso de sustitución es más laborioso. a.Monoblock. b.Éter. c.Cartucho Recambiable.

155- La presencia de humo de color ______________ se genera cuando ingresa aceite a la cámara de combustión. a.Blanco. b.Negro. c.Azul.

La combustión incompleta por exceso de carburante o por escasez de aire genera humo de color______________. a.Blanco. b.Negro. c.Azul.

157- Una falla en el arranque al momento de encender es producido por: a.Flasher defectuoso. b.Cambio de polaridad en los bornes de la batería. c.Baterías descargadas o defectuosas.

158- La función principal de la bomba de inyección es: a.Bombear la gasolina a alta presión. b.Bombear el diésel a alta presión. c.Bombear el aire a alta presión.

159- El sistema de combustible COMMON RAIL se caracteriza por. a.Inyectores independientes. b.Un mono inyector. c.Un riel común de inyectores y una bomba de alta presión.

160 - El termostato funciona cuando: a.El nivel de temperatura del motor es baja. .b.El nivel de temperatura del motor se encuentra frío. c.El nivel de temperatura del refrigerante es alta, permitiendo la circulación del.

161- Según la clasificación SAE, cuál de los siguientes aceites multigrados se utiliza en motores a. a.SAE 5W30. b.SAE 15W40. c.SAE 10W30.

162- En los motores a diésel que tipos de bujías se utiliza: a.Bujías de precalentamiento. b.Bujías de enfriamiento. c.Bujías de encendido.

Denunciar Test