option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Metadatos y Estándares

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Metadatos y Estándares

Descripción:
test metadatos bibliotecas

Fecha de Creación: 2025/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué disciplina estudia la representación, organización y acceso eficiente a la información registrada en documentos?. La archivística. La bibliotecología. La recuperación de información. La documentación.

¿Cuál es la principal diferencia en la recuperación de información entre los servicios tradicionales y la web?. La información en la web está centralizada. La web es menos dinámica y cambiante. La información en la web no está centralizada y es dinámica. Los servicios tradicionales son más fáciles de usar.

¿Por qué es necesario el uso de metadatos en la web?. Para simplificar la búsqueda de documentos. Para facilitar la clasificación de documentos electrónicos. Para ayudar a los indizadores humanos. Para acelerar la velocidad de internet.

¿Qué son los metadatos?. Datos sobre datos. Herramientas de búsqueda en Internet. Archivos digitales. Software de gestión de información.

¿Qué hace un documentalista?. Traduce las demandas del usuario a un lenguaje más preciso y controlado. Crea el contenido en Internet. Diseña páginas web. Gestiona redes sociales.

¿Qué permiten los metadatos en la recuperación de información?. Clasificar automáticamente los datos de Internet. Mejorar la recuperación de información en profundidad. Aumentar la velocidad de internet. Eliminar la necesidad de indizadores humanos.

¿Cuál es la función principal de los metadatos desde la perspectiva del usuario?. Facilitar la interoperabilidad entre herramientas de búsqueda. Permitir la búsqueda a texto completo. Facilitar detalles sobre qué información está accesible. Clasificar la información digital existente.

¿Qué función cumplen los metadatos descriptivos?. Facilitar la navegación y presentación de los recursos. Describir e identificar los recursos de información. Proporcionar información sobre la estructura interna de los recursos. Relacionar archivos y textos relacionados.

¿Qué tipo de información proporcionan los metadatos estructurales?. Información sobre la estructura interna de los recursos y la relación entre archivos. Datos técnicos sobre la creación y control de calidad. Información sobre derechos. Datos de catalogación.

¿Cuál es la función de los metadatos técnicos?. Describir e identificar los recursos de información. Facilitar la navegación y presentación de los recursos. Facilitar la gestión y procesamiento de las colecciones digitales. Proporcionar información sobre derechos.

¿Cuál es el propósito de los metadatos de propósito general?. Describir cualquier tipo de objeto de información. Vincularse a un tipo específico de información digital. Codificar distintos esquemas de metadatos. Crear vocabularios específicos.

¿Cuál es un ejemplo de metadatos de propósito específico?. Dublin Core. METS. RDF. EAD.

¿Qué es RDF?. Un metamodelo de metadatos. Un estándar para la descripción de archivos. Un estándar para imágenes. Un lenguaje para la descripción de vocabularios.

¿Qué hace el proyecto American Memory?. Digitaliza materiales importantes para la historia de USA. Gestiona colecciones de imágenes. Archiva la web. Crea el formato MARC.

¿Qué es METS?. Un estándar para codificar y transmitir metadatos. Un esquema de descripción bibliográfica. Un modelo de datos para objetos de aprendizaje. Un protocolo para el intercambio de metadatos.

¿Qué tipo de información proporcionan los metadatos de contenido?. El autor, la fecha de publicación, el tipo de documento, etc. Aspectos asociados a la creación del objeto. El contenido del objeto. La estructura del objeto.

¿Qué información proporcionan los metadatos de contexto (o administrativos)?. El contenido del objeto. La estructura del objeto. El autor, la fecha de publicación, etc. Información sobre el quién, qué, por qué y otros aspectos asociados a la creación del objeto.

¿Qué función cumplen los metadatos de estructura del objeto?. Relacionar objetos de información individual con otros objetos. Describir el contenido del objeto. Indicar el autor. Facilitar la navegación y presentación de los recursos.

¿Qué es MODS?. Un esquema de descripción bibliográfica. Un estándar para la descripción de archivos. Un modelo de datos para objetos de aprendizaje. Un protocolo para el intercambio de metadatos.

¿Qué es MADS?. Un esquema para describir autoridades. Un estándar para la descripción de archivos. Un modelo de datos para objetos de aprendizaje. Un protocolo para el intercambio de metadatos.

¿Qué es PREMIS?. Un esquema de metadatos para la preservación digital. Un estándar para la descripción de archivos. Un modelo de datos para objetos de aprendizaje. Un protocolo para el intercambio de metadatos.

¿Qué función tiene el esquema MIX?. Administrar colecciones de imágenes. Describir texto. Describir audio y video. Describir metadatos técnicos.

¿Qué información describe TextMD?. Metadatos técnicos para objetos digitales de texto. Audio y video. Imágenes. Diseño de páginas web.

¿Qué función tiene ALTO?. Especificar metadatos técnicos del diseño y contenido de recursos textuales. Describir archivos de audio y video. Describir imágenes. Gestionar documentos de texto.

¿Qué describen los esquemas AudioMD y VideoMD?. Metadatos técnicos para objetos digitales de audio y video. Metadatos técnicos para objetos de texto. Metadatos para imágenes. Metadatos administrativos.

¿Qué es BIBFRAME?. Un modelo de datos para descripción bibliográfica. Un estándar para la preservación digital. Un modelo para objetos de aprendizaje. Un protocolo para el intercambio de metadatos.

¿Qué es EDM?. Un modelo de datos para Europeana. Un estándar para imágenes. Un formato de audio. Un protocolo para la web semántica.

¿Qué es la DCMI?. Un esfuerzo para definir los elementos básicos para describir recursos electrónicos. Un estándar para la descripción de archivos. Un modelo para objetos de aprendizaje. Un protocolo para el intercambio de metadatos.

¿Cuáles son las fortalezas de Dublin Core?. Su simplicidad y flexibilidad sintáctica. Su complejidad y dependencia de formato. Su falta de normalización. Su alto costo de creación.

¿Qué elemento de Dublin Core se utiliza para indicar el tema del contenido?. Title. Subject. Description. Creator.

¿Qué elemento de Dublin Core se utiliza para el nombre dado al recurso?. Title. Subject. Description. Creator.

¿Qué elemento de Dublin Core se utiliza para indicar la fecha?. Title. Subject. Date. Creator.

¿Qué son los términos Dublin Core calificados?. Elementos adicionales que precisan el significado de los elementos. Los 15 elementos básicos de Dublin Core. Un formato de archivo. Un lenguaje de programación.

¿Qué se establece para satisfacer los requerimientos de áreas más especializadas?. El modelo RDF. El estándar METS. El concepto de perfil. El protocolo OAI-PMH.

¿Qué es OAI-PMH?. Un protocolo para el intercambio de metadatos. Un esquema de descripción bibliográfica. Un modelo para objetos de aprendizaje. Un estándar para la preservación digital.

¿Qué es LOM?. Un modelo de datos para objetos de aprendizaje. Un protocolo para el intercambio de metadatos. Un esquema de descripción bibliográfica. Un estándar para imágenes.

¿Qué es COinS?. Un método para incrustar metadatos bibliográficos en el código HTML. Un protocolo para el intercambio de metadatos. Un esquema de descripción bibliográfica. Un modelo para objetos de aprendizaje.

¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo de los metadatos?. Aumentar la interoperabilidad de los esquemas. Simplificar la creación de páginas web. Reducir el tamaño de los archivos digitales. Eliminar la necesidad de bibliotecarios.

Denunciar Test