option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Estadística y el Método Científico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Estadística y el Método Científico

Descripción:
Estadística facil

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de estadística se encarga de organizar, presentar y resumir datos?. Estadística Inferencial. Estadística Descriptiva. Estadística Bayesiana.

¿Cuál es el objetivo principal de la estadística inferencial?. Describir los datos de una muestra. Hacer generalizaciones y predicciones sobre una población más grande. Calcular la media de un conjunto de datos.

¿Qué es la ciencia, según el documento?. Un conjunto de creencias. Un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento. Un campo de estudio limitado a las matemáticas.

Según el documento, ¿cuál es una característica del método científico?. Subjetividad. Replicabilidad. Aleatoriedad.

¿Cuál es el primer paso del proceso de investigación según el documento?. Recogida de datos. Nivel técnico-metodológico. Nivel teórico-conceptual.

¿Qué tipo de muestreo garantiza que cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado?. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo aleatorio simple. Muestreo por conglomerados.

¿Qué tipo de gráfico se utiliza para representar la distribución de frecuencias?. Diagrama de dispersión. Histograma. Diagrama de pastel.

¿Qué mide la desviación estándar?. La media de los datos. La dispersión o variabilidad de los datos. El valor más frecuente en un conjunto de datos.

¿Cuál de las siguientes es una medida de tendencia central?. Rango. Desviación estándar. Mediana.

¿Qué describe el concepto de 'moda'?. El valor que divide un conjunto de datos por la mitad. El valor que más se repite en un conjunto de datos. La diferencia entre el valor máximo y el mínimo.

¿Cuál es la utilidad de la estadística descriptiva en enfermería?. Hacer predicciones sobre poblaciones más grandes. Analizar datos clínicos como la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Validar tratamientos médicos.

¿Qué permite el muestreo estratificado?. Seleccionar a los participantes de manera aleatoria. Representar a diferentes grupos de la población en la muestra. Obtener una muestra de gran tamaño.

¿En qué se basa la estadística inferencial para hacer predicciones?. En la media de la muestra. En la teoría de la probabilidad. En datos cualitativos.

¿Qué tipo de datos se utilizan para calcular la media aritmética?. Datos agrupados. Datos no agrupados. Datos ordinales.

¿Qué indica el rango de un conjunto de datos?. La media de los datos. La diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo. El valor más frecuente.

¿Qué son los conglomerados en el muestreo por conglomerados?. Grupos de individuos seleccionados al azar. Grupos de participantes dentro de un municipio. Características propias que queremos representar.

¿Cuál es el objetivo de las medidas de tendencia central?. Medir la dispersión de los datos. Proporcionar información sobre la posición o localización de los datos. Identificar valores atípicos.

¿Qué es la frecuencia acumulada?. El número total de veces que ocurre un valor. La suma de las frecuencias absolutas de un valor y todos los valores anteriores. La frecuencia de un valor dividida por el número total de datos.

¿Qué tipo de estadística se utiliza para generalizar resultados de una muestra a una población más grande?. Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Estadística paramétrica.

¿Qué se necesita para calcular la media geométrica?. Sumar todos los valores. Encontrar la raíz enésima del producto de n números. Calcular la moda.

¿Qué tipo de datos se utilizan para calcular la mediana?. Datos agrupados. Datos nominales. Datos ordenados de menor a mayor.

¿Qué es la media ponderada?. El promedio simple de un conjunto de datos. Una media donde algunos valores tienen mayor importancia o peso. El valor que más se repite en un conjunto de datos.

¿Qué se utiliza en la estadística inferencial para sacar conclusiones?. Media, mediana y moda. Pruebas de hipótesis, intervalos de confianza y correlación y regresión. Tablas y gráficos.

¿Cuál es una de las herramientas de la estadística descriptiva?. Intervalos de confianza. Pruebas de hipótesis. Tablas y gráficos.

En un estudio, ¿qué representa la muestra?. El conjunto de todos los individuos que se estudian. Un subconjunto de la población. La totalidad de los datos recogidos.

¿Qué se calcula al distribuir los datos en categorías?. El promedio de horas. Las frecuencias. La mediana.

¿Qué es la varianza?. La raíz cuadrada de la desviación estándar. La media de un conjunto de datos. La dispersión de los datos con respecto a la media.

¿Qué es la replicabilidad en la investigación científica?. La repetición del experimento por otros científicos para verificar los resultados. La presentación de los resultados en un gráfico. La publicación de los resultados en una revista.

¿Qué tipo de datos se necesita para calcular la moda?. Datos ordenados. Datos no agrupados. Cualquier tipo de datos.

¿Qué indica un intervalo de confianza?. El rango en el que se encuentra un parámetro de la población. La moda de un conjunto de datos. El promedio de una muestra.

¿Qué es un estudio transversal?. Un estudio que sigue a los participantes a lo largo del tiempo. Un estudio que mide variables en un solo punto en el tiempo. Un estudio que utiliza la estadística inferencial.

¿En qué consiste el método hipotético-deductivo?. En la observación directa de fenómenos sin hipótesis. En la formulación de hipótesis y su posterior verificación mediante datos. En la recopilación de datos y la derivación de teorías sin hipótesis.

¿Cuál es la utilidad de un polígono de frecuencias?. Calcular la media de los datos. Visualizar las tendencias en la distribución de los datos. Comparar diferentes conjuntos de datos.

¿Qué significa la palabra 'determinisimo' en el contexto del documento?. Los fenómenos ocurren aleatoriamente. Existen eventos anteriores que determinan la naturaleza de los hechos observados. Los fenómenos no tienen causas.

¿Qué es la enfermería según el documento?. Una ciencia. Un arte. Una práctica sin método científico.

¿Qué significa 'EMPIRICISMO' en las características de la ciencia?. Limitado a lo observable. Ausencia de prejuicios. Se prefieren explicaciones simples.

¿Para qué sirve el nivel técnico-metodológico en el proceso de investigación?. Interpretar los resultados. Identificar las variables y definir los métodos de investigación. Hacer pública la investigación.

¿Qué tipo de conocimiento genera la experiencia, según el documento?. Conocimiento deductivo. Conocimiento hipotético. Conocimiento inductivo.

Denunciar Test