option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Metodología de Diseño

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Metodología de Diseño

Descripción:
Métodos de diseño UNITEC

Fecha de Creación: 2025/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué disciplina estudia y sistematiza los métodos usados en una investigación?. Etimología. Metodología. Técnica. Método.

¿Cuál es la etimología de la palabra 'Metodología'?. Método. Más allá + camino + estudio. Estudio de los métodos. Técnica.

¿Qué se define como un proceso sistemático para alcanzar un objetivo?. Técnica. Método. Etimología. Metodología.

¿Qué implica la 'Técnica'?. El estudio de los métodos. El camino para ir más allá. Un conjunto de acciones y procedimientos. Un proceso sistemático.

¿Qué requiere la técnica?. El uso de herramientas y habilidades específicas. El estudio de la etimología. Un enfoque proyectual. Un proceso desordenado.

¿Cuál es la etimología de la palabra 'Técnica'?. Logía. Técnica. Tec Aré. Meta.

¿Cuál es la diferencia clave entre 'Método' y 'Metodología'?. El método es un enfoque proyectual y la metodología estudia los métodos. El método es una habilidad específica y la metodología es un proceso ordenado. El método es un proceso ordenado y la metodología es el estudio de los métodos. El método es un ejemplo y la metodología es una definición.

¿Qué relación tienen el Método y la Metodología?. La metodología es flexible y el método da coherencia al proceso. La metodología orienta en la selección de métodos. El método es flexible y la metodología da coherencia al proceso. No tienen relación.

¿Qué tipo de método busca adquirir conocimientos y se basa en la verificabilidad y reproducibilidad?. Empirismo. Científico. Analítico-Sintético. Proyectual.

¿Qué método combina procesos opuestos pero complementarios?. Científico. Empirismo. Analítico-Sintético. Proyectual.

¿Qué métodos se usan para aplicar hipótesis, leyes y teorías?. Inductivo-Deductivo. Científico. Analítico-Sintético. Proyectual.

¿Qué tipo de método resuelve problemas de diseño?. Científico. Inductivo-Deductivo. Proyectual. Analítico-Sintético.

¿Qué implica la detección de necesidades?. Crear objetos con una estética definida. Identificar carencias, deseos o problemas que se pueden resolver con diseño. Probar la funcionalidad de un prototipo. Definir el problema de diseño.

¿A quiénes está dirigido el diseño en el contexto de la detección de necesidades?. Solo a diseñadores. A las personas, desde sus etapas iniciales. A los clientes. A los competidores.

¿Qué tipo de necesidades son aquellas que se expresan abiertamente?. Implícitas. Latentes. Explícitas. Colectivas.

¿Qué tipo de necesidades son aquellas que el usuario no es consciente hasta que se revelan?. Explícitas. Implícitas. Latentes. Individuales.

¿Qué métodos se utilizan para la detección de necesidades?. Observación directa, entrevistas, encuestas, análisis del contexto. Creación de prototipos. Pruebas de usabilidad. Análisis de datos cuantitativos.

¿Qué herramienta permite visualizar lo que el usuario piensa, siente, ve y escucha?. FODA. Mapas de empatía. Customer Journey Map. Entrevistas.

¿Qué evalúa el análisis FODA?. La experiencia del usuario. El entorno y las capacidades del proyecto. Las necesidades del usuario. Las tendencias del mercado.

¿Cuáles son algunos factores contextuales que influyen en los problemas de diseño?. Económicos, sociales, tecnológicos, políticos. Creatividad, innovación, estética. Usabilidad, accesibilidad, funcionalidad. Color, forma, tipografía.

¿Qué ejemplo se da de un factor contextual?. El uso de nuevas tecnologías. Un problema de comunicación visual. El uso de tenis culeros el 18 de marzo. Un problema de usabilidad.

¿Qué tipo de problemas en el diseño implican una solución única?. Técnicos. Mal definidos. Abiertos. Cerrados.

¿Qué tipo de problemas en el diseño pueden tener múltiples soluciones?. Técnicos. Mal definidos. Cerrados. Bien definidos.

¿Qué tipo de problema común se relaciona con la aplicación de salud?. Comunicación visual. Usabilidad. Estéticos. Funcionalidad.

¿Cuál es la característica principal del método proyectual?. Se basa en el orden lógico. Se enfoca en la investigación exhaustiva. Prioriza la estética sobre la funcionalidad. Requiere un equipo multidisciplinario.

¿Qué se debe hacer para solucionar un problema?. Definir los límites, y hacerse una pregunta general. Enfocarse en la estética. Ignorar los datos. Crear un prototipo complejo.

¿Qué se debe hacer con la información recopilada?. Ignorarla completamente. Analizar los datos y conservar lo importante, descartando lo inútil. Usarla toda sin análisis. Enfocarse solo en los datos cualitativos.

¿Qué permite la experimentación en el método proyectual?. Complicar el diseño. Recoger nueva información sobre el uso del proyecto. Aumentar el costo del proyecto. Disminuir la calidad del prototipo.

¿Qué se hace en la etapa de 'Modelos' en el método proyectual?. Se construyen prototipos finales. Se sintetizan los problemas y se hacen modelos o escalas. Se recopila información del usuario. Se realiza la solución final.

¿En qué etapa se hacen correcciones y dibujos constructivos?. Materiales. Solución. Dibujos constructivos. Experimentación.

¿Cuál es el objetivo final del método proyectual?. Crear una solución final que combine funcionalidad y estética. Hacer dibujos constructivos. Recopilar toda la información posible. Construir el modelo.

¿Qué significa la palabra. Un estudio sobre la vida. Un camino sobre el ser. Arte o oficio. Todos los caminos.

¿Con qué nombre se conoce a la persona que va a usar el producto?. Usuario. Cliente. Receptor. Todos los anteriores.

¿Cuál es una de las características del método cientifico?. Subjetivo. No verificable. Reproducible. No sistemático.

¿Qué significa la palabra 'meta' en el contexto de la etimología de metodología?. Camino. Más allá. Estudio. Todos.

¿Qué tipo de necesidad no se menciona abiertamente?. Explícitas. Latentes. Individuales. Colectivas.

¿En que etapa del metodo proyectual se recopila informacion?. Análisis de datos. Recopilacion de info. Modelos. Experimentación.

¿Que aspecto involucra la metodología proyectual?. Entrevistas. Aplicación de Hipótesis. Operaciones lógicas y creativas. Pruebas de usabilidad.

Denunciar Test