Cuestionario sobre el Municipio, Concepto y Elementos
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre el Municipio, Concepto y Elementos Descripción: AUX ADMITIVO AYTO CASTRO URDIALES |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué Ley regula las Bases del Régimen Local?. Ley 7/1985 de 2 de Abril. Ley 7/1985 de 2 de Mayo. Ley 6/1984 de 3 de Abril. Ley 8/1986 de 2 de Abril. ¿A qué corresponde el Gobierno y la administración municipal en los municipios de régimen común?. Al Alcalde. A los Concejales. Al Ayuntamiento. A la Junta de Gobierno Local. ¿Cómo son elegidos los Concejales?. Por el Alcalde. Por sorteo. Mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Por la Junta de Gobierno Local. ¿Cómo es elegido el Alcalde?. Por sorteo. Por los Concejales o por los vecinos. Por la Junta de Gobierno Local. Por designación directa. ¿Cuántos regímenes de organización municipal existen según el documento?. Uno. Dos. Tres. Cuatro. ¿A qué municipios se aplica el régimen común?. Solo a los de gran población. A todos los demás municipios y también a los anteriores de modo supletorio. A los municipios con menos de 5.000 habitantes. A los municipios que lo soliciten. ¿Qué existe en todos los ayuntamientos según el Art. 20?. Solo el Alcalde. El Alcalde y el Pleno. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno. El Alcalde y la Junta de Gobierno Local. ¿En qué municipios existe la Junta de Gobierno Local?. Solo en municipios de más de 5.000 habitantes. Solo en municipios de más de 20.000 habitantes. En todos los municipios. En todos los municipios con población superior a 5.000 habitantes y en los de menos cuando así lo disponga su reglamento orgánico o así lo acuerde el Pleno. ¿Quién es el Presidente de la respectiva Corporación?. El Secretario. El Alcalde. El Concejal de mayor edad. El Pleno. ¿Ante quién debe jurar o prometer el cargo el Alcalde?. Ante la Junta de Gobierno Local. Ante el Pleno del Ayuntamiento. Ante el Secretario. Ante los vecinos. ¿Cuáles son atribuciones del Alcalde?. Dirigir el gobierno y la administración municipal. Representar al ayuntamiento. Convocar y presidir las sesiones del Pleno. Todas las anteriores. ¿Quién decide los empates con voto de calidad?. El Secretario. El Alcalde. El Concejal de mayor edad. La Junta de Gobierno Local. ¿Quién debe aprobar la oferta de empleo público?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Secretario. ¿Quién ejerce la jefatura de la Policía Municipal?. El Secretario. El Pleno. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. ¿Qué no se atribuye expresamente al Pleno?. La aprobación de los instrumentos de planeamiento de desarrollo. El ejercicio de las acciones judiciales. La declaración de lesividad. Ninguna de las anteriores. ¿Quién sanciona las faltas de desobediencia a su autoridad?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Secretario. ¿Quién otorga las licencias?. El Alcalde. El Pleno o la Junta de Gobierno Local. El Secretario. Depende de las leyes sectoriales. ¿Quién preside el Pleno?. El Secretario. El Alcalde. El Concejal de mayor edad. La Junta de Gobierno Local. ¿Qué atribuciones corresponden al Pleno?. El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. La aprobación del reglamento orgánico. La determinación de los recursos propios. Todas las anteriores. ¿Quiénes integran la Junta de Gobierno Local?. El Alcalde y el Secretario. El Alcalde y un número de Concejales. El Pleno. Los Tenientes de Alcalde. ¿A quién asiste la Junta de Gobierno Local?. Al Secretario. Al Alcalde. Al Pleno. A los vecinos. ¿Quiénes sustituyen al Alcalde en casos de ausencia?. Los Concejales. Los Tenientes de Alcalde. El Secretario. La Junta de Gobierno Local. ¿Puede el Alcalde delegar atribuciones?. No. Sí, en el Secretario. Sí, en los miembros de la Junta de Gobierno Local y, donde ésta no exista, en los Tenientes de Alcalde. Sí, pero solo en los Concejales. ¿Qué regula la Ley 7/1985 en relación al régimen de funcionamiento de las entidades locales?. El funcionamiento de los órganos colegiados. El régimen de acuerdos. El procedimiento de aprobación de las ordenanzas locales. Todas las anteriores. ¿Con qué periodicidad se reúnen los Ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes?. Mensualmente. Cada dos meses. Trimestralmente. Anualmente. ¿Con qué periodicidad se reúnen los Ayuntamientos de municipios entre 5.001 y 20.000 habitantes?. Mensualmente. Cada dos meses. Trimestralmente. Anualmente. ¿Cuándo se celebra una sesión extraordinaria?. Cuando lo decide el Presidente. Cuando lo solicita la cuarta parte de los concejales. Ambas. Nunca. ¿Con qué antelación se deben convocar las sesiones plenarias?. Con un día hábil. Con dos días hábiles. Con tres días hábiles. Con una semana. ¿Con qué quórum se constituye el Pleno?. Con la asistencia de un tercio de los miembros. Con la asistencia de la mitad de los miembros. Con la asistencia de todos los miembros. Con la asistencia del Secretario. ¿Cómo se adoptan los acuerdos?. Por unanimidad. Por mayoría simple. Por mayoría absoluta. Depende del asunto. |




