option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre NIF B-14 (UPA), D-5 (Arrendamientos), C-11 (Capital Contable) y C-13 (Partes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre NIF B-14 (UPA), D-5 (Arrendamientos), C-11 (Capital Contable) y C-13 (Partes

Descripción:
cuestionario nif 2

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la NIF B-14?. Regular inversiones en asociadas. Establecer las bases para determinar y revelar la UPA. Establecer normas para arrendamientos. Regular inventarios.

La UPA básica se calcula como: Utilidad neta / Activo total. Utilidad atribuible / Promedio ponderado de acciones. Capital social / Acciones emitidas. Ventas / Acciones ordinarias.

La UPA diluida considera: Solo acciones ordinarias. Solo acciones preferentes. Acciones potenciales por instrumentos convertibles. Solo dividendos decretados.

La UPA se presenta en: Estado de flujo de efectivo. Estado de situación financiera. Estado de resultado integral. Estado de cambios en el capital contable.

La UPA debe presentarse: Solo básica. Básica y diluida. Opcional, solo si la empresa quiere. Solo si hubo pérdidas.

La NIF B-14 aplica a entidades que: Emiten instrumentos negociados públicamente. No generan utilidad. No presentan estados financieros. Solo operan en efectivo.

Las acciones preferentes afectan: El denominador de la UPA. El numerador si hay dividendos preferentes. El flujo de efectivo. El impuesto diferido.

Un instrumento antidilutivo es aquel que: Aumenta la UPA. Reduce la UPA. No altera la UPA. Duplica acciones ordinarias.

Un split de acciones: No afecta la UPA. Aumenta el capital social. Afecta retroactivamente el cálculo del promedio ponderado. Genera dividendos.

¿Qué se resta para obtener la utilidad atribuible?. Dividendos preferentes. Activo total. Pasivo circulante. Reservas.

El promedio ponderado de acciones representa: Acciones al final del periodo. Acciones ajustadas por tiempo en circulación. Acciones preferentes emitidas. Acciones canceladas.

La UPA diluida ajusta: Solo numerador. Solo denominador. Numerador y denominador. Ningún componente.

La UPA debe presentarse con: Desglose por mes. Fórmula y notas explicativas. Tasa de interés de mercado. Valor de mercado de la acción.

La NIF B-14 sustituyó: NIF C-11. NIF D-5. Boletín B-14. NIF A-3.

Una acción ordinaria es: Título sin valor. Parte proporcional del capital social con derecho a utilidades. Un pasivo circulante. Un instrumento financiero derivado.

Un contrato contiene un arrendamiento cuando: Se prestan servicios sin activo específico. Se transfiere el derecho de uso de un activo por un periodo. Se paga una comisión bancaria. Se compra un activo.

Un arrendamiento a corto plazo es aquel que: Dura menos de 12 meses y sin opción de compra. Dura 3 años. Incluye penalizaciones altas. Tiene activo de alto valor.

Los activos de bajo valor se determinan según: Su antigüedad. Su precio cuando son nuevos. Su valor residual. Su depreciación.

El arrendatario debe reevaluar si un contrato sigue siendo arrendamiento cuando: Cambia el gerente. Cambian los términos del contrato. Cambia el proveedor. Hay un error administrativo.

El plazo del arrendamiento incluye: Periodos cancelables libremente por ambas partes. Toda la vida útil del activo. Periodos no cancelables más opciones con certeza razonable. Solo el primer año.

Un activo subyacente es identificable cuando: Se puede sustituir libremente. Está explícitamente especificado en el contrato. Se usa para vender inventarios. No tiene valor comercial.

Los contratos se combinan cuando: No tienen relación. Se negocian como paquete y dependen entre sí. Se pagan en efectivo. Son de bajo valor.

Un arrendamiento deja de ser exigible cuando: Solo el arrendador puede cancelarlo. Ambas partes pueden terminarlo sin penalización. El arrendatario incumple pago. El activo pierde valor.

Un activo no es de bajo valor cuando: Es altamente dependiente de otros activos. Es portátil. Es económico. Tiene poco mantenimiento.

La NIF D-5 entra en vigor: 2023. 2025. 2020. 2027.

El capital contable representa: Activos + pasivos. Pasivos totales. Participación residual de propietarios sobre activos. Depreciación acumulada.

El capital contribuido incluye: Reservas. Utilidades retenidas. Prima en emisión y capital social. Pérdidas acumuladas.

El capital ganado incluye: Aportaciones de socios. Utilidades retenidas y reservas. Capital social. Activos fijos.

La prima en emisión se genera cuando: Se venden acciones abajo del valor nominal. Se venden acciones al valor nominal. Se venden acciones arriba del valor nominal. Se amortizan acciones.

Una escisión ocurre cuando: Se compran activos. Se divide el capital, activos y pasivos para crear nuevas entidades. Se fusionan entidades. Se pagan dividendos.

El capital social puede ser: Solo fijo. Solo variable. Fijo o variable. Ninguno.

El reembolso de capital: Aumenta capital. No afecta capital. Disminuye capital contable. Duplica acciones.

La amortización de acciones implica: Emitir nuevas acciones. Comprar y anular acciones. Prestar acciones. Aumentar reservas.

En estados financieros consolidados, la participación no controladora se presenta: Dentro del pasivo. Dentro del capital contable. Como gasto. Como ingreso.

Las reservas se generan por: Revalorización, primas y ganancias de capital. Pasivos vencidos. Deudas fiscales. Amortización.

Una parte relacionada incluye: Clientes externos sin vínculo. Directivos clave y familiares cercanos. Empleados sin cargos directivos. Proveedores externos.

La NIF C-13 tiene como objetivo: Controlar inventarios. Revelar operaciones entre partes relacionadas. Determinar la UPA. Regular el capital contable.

Cumplir con NIF C-13 requiere: Reducir gastos. Registros precisos, auditorías y transparencia. Solo presupuestos. Información mensual.

Un ejemplo de parte relacionada es: Nuevo proveedor. Empresa subsidiaria. Cliente frecuente. Deudor común.

La información bajo NIF C-13 debe presentarse: Sin orden. Verbalmente. Clara, concisa y conforme a la norma. Solo en anexos.

Las operaciones con partes relacionadas pueden: No afectar estados financieros. Afectar resultados y situación financiera. No requerir registro. Ser omitidas sin problema.

Las auditorías bajo NIF C-13 son: Opcionales. Solo internas. Internas y externas. Innecesarias.

Se consideran partes relacionadas: Todos los empleados. Asociadas y negocios conjuntos. Clientes aleatorios. Proveedores pequeños.

La falta de revelación puede provocar: Mayor claridad. Transparencia. Distorsión de información financiera. Mejora financiera automática.

Revelar partes relacionadas ayuda a: Omitir transacciones. Evitar conflictos de interés y dar transparencia. Reducir ingresos. Aumentar inventarios.

Denunciar Test