option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre El Niño y la Cultura Audiovisual

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre El Niño y la Cultura Audiovisual

Descripción:
Examen Técnico de EI

Fecha de Creación: 2025/09/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la relación entre la imagen y el entorno del niño?. La imagen no tiene ninguna influencia en el desarrollo infantil. La imagen es un elemento ajeno al entorno del niño. La imagen es un elemento muy próximo y familiar del entorno del niño. La imagen es un elemento exclusivo del ámbito escolar.

¿Por qué es necesaria la introducción de la imagen en la escuela?. La escuela debe ignorar la influencia de la imagen en la sociedad. La escuela no necesita incorporar la imagen en sus métodos. La escuela debe ser un reflejo de la sociedad y la imagen es parte de ella. La escuela debe limitar el uso de imágenes para evitar distracciones.

¿Qué posibilidades didácticas ofrece la imagen en la escuela?. La imagen solo sirve para entretener a los niños. La imagen no tiene ninguna función educativa. La imagen ofrece un amplio catálogo de posibilidades didácticas. La imagen es solo para niños con problemas de aprendizaje.

¿Cuáles son los riesgos de una mala utilización de la imagen?. La imagen siempre tiene un efecto positivo en los niños. La imagen promueve la actividad y el razonamiento. La imagen no tiene ningún riesgo si se utiliza en el aula. La imagen puede propiciar la pasividad e incitar al consumo.

¿Cuál es un objetivo de la educación para la imagen?. La escuela no debe preocuparse por la educación de la imagen. La escuela debe enseñar a los niños a leer la imagen. Los niños ya saben leer imágenes por sí mismos. La lectura de imágenes es irrelevante para la educación infantil.

¿Qué debe hacer la escuela con los mensajes audiovisuales?. No es importante que los niños analicen los mensajes audiovisuales. La publicidad es irrelevante para los niños. Capacitar a los niños para un análisis crítico de los mensajes audiovisuales. Los niños no deben aprender a crear imágenes.

¿Cuáles son las diferentes formas de comunicación y representación?. Solo existe el lenguaje verbal en la comunicación. Solo existen los lenguajes artísticos en la comunicación. Las formas de comunicación son el lenguaje verbal, lenguajes artísticos y el lenguaje audiovisual. No hay diferentes formas de comunicación.

¿Qué requiere el lenguaje audiovisual en la vida infantil?. El lenguaje audiovisual no necesita un tratamiento educativo. El lenguaje audiovisual requiere un tratamiento educativo adecuado. El lenguaje audiovisual es solo para adultos. No se puede enseñar el lenguaje audiovisual.

¿Cuáles son los objetivos para el lenguaje audiovisual en educación infantil?. Los objetivos solo se enfocan en la valoración crítica. Los objetivos incluyen la aproximación a producciones audiovisuales, al uso de la tecnología y la valoración crítica. No existen objetivos para el lenguaje audiovisual. Los objetivos solo se enfocan en el uso de la tecnología.

¿Qué se debe evaluar en el lenguaje audiovisual?. Los contenidos no necesitan ser evaluados. Los contenidos son irrelevantes para la evaluación. Los contenidos deben ser susceptibles de evaluación. Solo la creatividad debe ser evaluada.

¿Cómo debe ser la producción de imágenes?. La producción de imágenes no es importante. La producción de imágenes debe adaptarse a las capacidades del niño. Los niños no pueden producir imágenes. La producción de imágenes es solo para adultos.

¿Qué se debe proponer en las actividades de comprensión y expresión de la imagen?. Solo se debe usar un tipo de material. Solo se deben usar técnicas aburridas. Se deben usar diferentes técnicas y materiales. No importa qué técnicas y materiales se usen.

¿Qué características tiene el cine?. El cine no tiene ningún mensaje. El cine solo es diversión. El cine combina mensaje y diversión y puede ser propaganda. El cine no tiene potencial de transmisión.

¿Cómo se debe enseñar cine a los niños?. Se debe imponer un género cinematográfico. No importa la motivación del niño. Se debe partir de la motivación inicial del niño. El cine es irrelevante para la educación.

¿Qué implica el proceso didáctico en base a una proyección?. No se debe explicar cómo se hacen los productos audiovisuales. Ayudar a comprender cómo están hechos y por qué funcionan los productos audiovisuales. Los niños ya saben cómo funcionan los productos audiovisuales. El cine no tiene ninguna estructura.

¿Qué medio es el medio audiovisual por excelencia?. La televisión no es un medio. La televisión no es relevante para los niños. La televisión es el medio audiovisual por excelencia. El cine es el único medio audiovisual.

¿Qué influencia tiene la televisión?. La televisión no transmite modelos sociales. La televisión no influye en los valores personales. La televisión solo entretiene. La televisión transmite modelos sociales que influyen en los valores personales.

¿Cuál es la función principal de la publicidad?. La publicidad solo informa. La publicidad estimula el deseo de consumir. La publicidad no tiene ningún impacto. La publicidad es solo para adultos.

¿Qué papel tiene la escuela frente a la publicidad?. La escuela no debe preocuparse por la publicidad. La publicidad no tiene influencia en los niños. La escuela debe contrarrestar las influencias negativas de la publicidad. La escuela debe apoyar la publicidad.

¿Qué son las nuevas tecnologías en el aula?. Las nuevas tecnologías solo incluyen televisores. Las nuevas tecnologías no son útiles. Las nuevas tecnologías incluyen ordenadores, cañones proyectores, etc. Las nuevas tecnologías son solo para adultos.

¿Qué se puede hacer con el ordenador en el aula?. El ordenador solo sirve para jugar. El ordenador no es útil en el aula. El ordenador permite realizar fichas, mapas y dibujos. Los niños no deben usar ordenadores.

¿Para qué sirve el cañón proyector?. El cañón proyector solo sirve para ver películas. El cañón proyector no es útil en el aula. Se puede usar el cañón proyector para investigaciones, dibujos, etc. Los niños no deben usar el cañón proyector.

¿Qué permiten los blogs?. Los blogs no son importantes. Los blogs no sirven para la educación. Los blogs permiten la comunicación y el intercambio de información. Los blogs son solo para adultos.

¿A qué deben servir los medios audiovisuales?. Los medios audiovisuales no son importantes. Los medios audiovisuales deben estar al servicio del proyecto educativo. Los medios audiovisuales deben ser ignorados. Los medios audiovisuales son solo para entretenimiento.

¿Qué tipos de medios se utilizan?. Solo existen medios visuales. Solo existen medios audiovisuales. Solo existen nuevas tecnologías. Hay medios visuales, audiovisuales y nuevas tecnologías.

¿Qué criterio se debe tener en cuenta para la selección de medios?. Los medios no necesitan ser adecuados. Los medios deben ser los más complejos posibles. Los medios deben ser adecuados al nivel de desarrollo del niño. No importa el nivel de desarrollo.

¿Qué deben promover los medios?. No es importante la participación del alumno. El alumno no debe participar. Los medios deben ser aburridos. Deben permitir la participación del alumno.

¿Qué otros criterios se deben considerar?. No importa la calidad de los contenidos. Se deben usar los contenidos más aburridos. Se deben tomar en cuenta la calidad de los contenidos. La calidad no es importante.

¿Qué es importante para el aprendizaje?. La motivación no es importante. El aprendizaje es siempre fácil. La motivación es fundamental para el aprendizaje. El maestro no tiene que motivar.

¿Qué permiten las TIC?. Las TIC son innecesarias. Las TIC pueden personalizar la educación. Las TIC no sirven para nada. Las TIC son solo para adultos.

¿Qué contenidos se proponen con respecto a las TIC?. No se debe iniciar en el uso de la tecnología. Se debe iniciar en el uso de instrumentos tecnológicos. La tecnología es peligrosa. Los niños no deben usar tecnología.

¿Qué papel juegan las imágenes en la sociedad?. Las imágenes no tienen importancia en la sociedad. Las imágenes son solo para artistas. Las imágenes se han convertido en un elemento de consumo masivo. La sociedad no usa imágenes.

¿Qué se debe enseñar sobre las imágenes?. La imagen es solo un adorno. No es necesario enseñar a interpretar imágenes. La imagen es un lenguaje en sí misma y debe enseñarse a interpretar. La interpretación de imágenes es para expertos.

¿Dónde es más notoria la presencia de la imagen?. La imagen no está presente en los medios audiovisuales. La imagen no tiene influencia en los niños. La presencia de la imagen es más patente en los medios audiovisuales. Los medios audiovisuales son solo para adultos.

¿Qué debemos promover en los niños respecto a los medios?. No importa si los niños tienen sentido crítico. Debemos promover el sentido crítico en el uso de los medios audiovisuales. El sentido crítico es solo para adultos. Los niños no pueden tener sentido crítico.

¿Qué requiere el lenguaje audiovisual?. El lenguaje audiovisual es fácil de entender. El lenguaje audiovisual no necesita educación. El lenguaje audiovisual requiere un tratamiento educativo. Los niños no entienden el lenguaje audiovisual.

¿Cómo debe ser la decodificación de la imagen en educación infantil?. La decodificación de la imagen es irrelevante. En educación infantil, la decodificación de la imagen debe ser global. La decodificación de la imagen es solo para expertos. Los niños no pueden decodificar imágenes.

¿Qué debe hacer la escuela con la imagen?. Los alumnos ya saben leer imágenes. No es necesario enseñar a leer imágenes. Se debe enseñar a los alumnos a leer la imagen. Leer imágenes es solo para artistas.

¿Cuáles son las formas de comunicación?. Solo existe el lenguaje verbal. No existen diferentes formas de comunicación. Las diferentes formas de comunicación son el lenguaje verbal, artístico y audiovisual. Los niños no deben comunicarse.

¿Qué se debe utilizar en las actividades?. Solo hay un tipo de material. No importa qué materiales se usen. Se deben usar diferentes materiales y técnicas. Los materiales no son importantes.

¿Qué se debe potenciar en el segundo ciclo de educación infantil?. No importan las actividades. Se debe potenciar las actividades colectivas. Las actividades no son necesarias. Solo se deben hacer actividades individuales.

¿Qué posibilidades tiene el cine?. El cine solo es entretenimiento. El cine no tiene ningún potencial. El cine tiene grandes posibilidades documentales. El cine es aburrido.

¿Qué potencial tiene el cine?. El cine no transmite nada. El cine tiene un gran potencial de transmisión. El cine es solo para adultos. El cine no es importante.

¿Qué se debe fomentar en el aula?. La observación no es importante. Se debe fomentar la observación del entorno. La escuela no debe observar. La observación es solo para científicos.

¿Qué se puede usar en el aula?. Las fotos no son importantes. En el aula se puede trabajar con fotos y pictogramas. Los pictogramas son solo para adultos. Los niños no entienden las fotos.

¿Cuál es la función de la publicidad?. La publicidad es irrelevante. La publicidad estimula el deseo de consumir. La publicidad es solo para adultos. La publicidad es aburrida.

¿Qué se puede hacer con el ordenador?. El ordenador es peligroso. El ordenador no sirve para el aula. El ordenador permite realizar fichas y usar WORD. Los niños no deben usar el ordenador.

¿Para qué sirve el cañón proyector?. El cañón proyector es irrelevante. El cañón proyector es peligroso. El cañón proyector es solo para adultos. El cañón proyector es útil para investigaciones.

¿Para qué sirven los blogs?. Los blogs no son útiles. Los blogs son solo para adultos. Los blogs permiten comunicarse y compartir. Los blogs son peligrosos.

Denunciar Test