option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Niveles de Organización y Células FLASHCARDS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Niveles de Organización y Células FLASHCARDS

Descripción:
ANATOMIA TES

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los niveles de organización del cuerpo humano?. Atómico, molecular, celular, anatómico y organismo vivo. Célula, tejido, órgano, sistema y organismo. Molécula, célula, tejido, sistema y organismo. Átomo, molécula, tejido, sistema y organismo.

¿Qué diferencia hay entre niveles abióticos y bióticos?. Los abióticos tienen funciones vitales; los bióticos no. Los bióticos tienen funciones vitales; los abióticos no. Los abióticos están formados por células; los bióticos no. Los bióticos están formados por células; los abióticos no tienen.

¿Qué es un átomo?. La mayor partícula de un elemento químico que mantiene sus propiedades. La menor partícula de un compuesto químico que mantiene sus propiedades. La menor partícula de un elemento químico que mantiene sus propiedades. Una molécula formada por elementos diferentes.

¿Qué partes tiene un átomo?. Núcleo y corteza. Protones y neutrones. Núcleo (protones y neutrones) y nube de electrones. Electrones y neutrones.

¿Qué son cationes y aniones?. Cationes: iones negativos; Aniones: iones positivos. Cationes: iones neutros; Aniones: iones positivos. Cationes: iones positivos; Aniones: iones negativos. Cationes: iones negativos; Aniones: iones neutros.

¿Qué son los bioelementos?. Elementos químicos presentes en la materia orgánica y esenciales para la vida. Elementos químicos presentes en la materia inorgánica. Moléculas que forman las proteínas. Elementos químicos que no son esenciales para la vida.

¿Cuáles son ejemplos de bioelementos principales?. Mg, Na, K, Ca, Cl. Cu, Fe, Zn, I, F. C, H, O, N, P, S. Todos los anteriores.

¿Cuáles son ejemplos de bioelementos secundarios?. C, H, O, N, P, S. Cu, Fe, Zn, I, F. Mg, Na, K, Ca, Cl. Ninguno de los anteriores.

¿Cuáles son ejemplos de oligoelementos?. C, H, O, N, P, S. Mg, Na, K, Ca, Cl. Cu, Fe, Zn, I, F. Ninguno de los anteriores.

¿Qué es una molécula?. Partícula formada por átomos unidos por enlaces que conserva las propiedades del compuesto. La unidad básica de un elemento químico. Una partícula que no tiene enlaces. Una agrupación de átomos que no conserva las propiedades del compuesto.

¿Qué tipos de moléculas existen?. Sólo orgánicas (glucosa, proteínas, lípidos). Sólo inorgánicas (agua, sales minerales). Inorgánicas y orgánicas. No existen tipos de moléculas.

¿Qué tipo de células tiene el cuerpo humano?. Células procariotas. Células eucariotas (con núcleo). Células procariotas y eucariotas. No tiene células.

¿Qué estructuras básicas componen la célula?. Citoplasma y núcleo. Membrana plasmática, citoplasma y núcleo. Membrana plasmática y citoplasma. Sólo el núcleo.

¿Qué es la membrana plasmática?. El citoplasma de la célula. El núcleo de la célula. Envoltura que delimita la célula y regula el paso de sustancias. Una estructura que no tiene función.

¿De qué está compuesta la membrana plasmática?. Bicapa lipídica, proteínas, colesterol y glucocálix. Sólo de lípidos. Sólo de proteínas. Sólo de colesterol.

¿Qué es el citoplasma?. El interior del núcleo. El medio interno de la célula situado entre la membrana y el núcleo. La membrana plasmática. El exterior de la célula.

¿Qué contiene el citoplasma?. Sólo orgánulos. Sólo matriz citoplasmática. Matriz citoplasmática, orgánulos, citoesqueleto e inclusiones. Sólo inclusiones.

¿Qué es la matriz citoplasmática (citosol)?. Una estructura sólida. El espacio donde se encuentran los orgánulos. Medio líquido con agua, iones y biomoléculas donde flotan los orgánulos. Ninguna de las anteriores.

Nombra algunos orgánulos celulares. Membrana plasmática, núcleo y citoplasma. Ribosomas, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, lisosomas, mitocondrias, peroxisomas. Cilios, flagelos y centriolos. Todas las anteriores.

¿Qué son las inclusiones citoplasmáticas?. Estructuras permanentes de la célula. Acúmulos de sustancias como lípidos, glucógeno o pigmentos. Los orgánulos. El citoesqueleto.

¿Qué función tiene el citoesqueleto?. Transportar nutrientes. Mantiene la forma celular y permite el movimiento interno. Producir energía. Secretar enzimas.

¿Qué son los cilios?. Estructuras que transportan sustancias. Proyecciones que sobresalen de la célula y cumplen funciones protectoras o de movimiento. Orgánulos celulares. Ninguna de las anteriores.

¿Qué contiene el núcleo celular?. Sólo citoplasma. Cromatina (ADN) y nucleolos. Sólo la membrana plasmática. Sólo el retículo endoplasmático.

¿Cuáles son las funciones vitales de las células?. Sólo nutrición. Sólo relación. Nutrición, relación y reproducción. Ninguna de las anteriores.

¿En qué consiste la función de nutrición celular?. Detectar y responder a estímulos del entorno. Proceso por el que una célula da lugar a otras iguales. Obtención de nutrientes y oxígeno para producir energía (respiración celular). Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la función de relación celular?. El proceso por el que la célula se reproduce. La capacidad de detectar y responder a estímulos del entorno. La obtención de nutrientes. El transporte de sustancias.

¿Qué es la reproducción celular?. La obtención de nutrientes. La capacidad de detectar estímulos. Proceso por el que una célula da lugar a otras iguales mediante mitosis. El transporte de sustancias.

¿Qué es la mitosis?. División celular sexual. División celular asexual que produce dos células hijas iguales. Proceso de reproducción sexual. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la matriz extracelular?. El interior de la célula. El espacio entre las células. Medio donde están inmersas las células. Una estructura que no tiene función.

¿Qué componentes tiene la matriz extracelular?. Sólo agua. Sólo células. Proteínas fibrosas y sustancia fundamental. Ninguna de las anteriores.

¿Qué funciones tiene la matriz extracelular?. Proporciona soporte, nutrición y comunicación entre células. Sólo nutrición. Sólo soporte. Sólo comunicación.

¿Qué es un tejido?. Conjunto de órganos. Conjunto de células con una misma función o especialización. Conjunto de sistemas. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son los tipos principales de tejidos?. Epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Óseo, muscular y sanguíneo. Epitelial y óseo. Sólo muscular y nervioso.

¿Qué es el tejido epitelial?. Formado por miocitos. Formado por neuronas. Formado por células que recubren superficies o forman glándulas. Formado por fibroblastos.

¿Cuáles son tipos de tejido epitelial?. Sólo de revestimiento. Sólo glandular. De revestimiento (simple, estratificado, pseudoestratificado) y glandular (exocrino, endocrino). Ninguno de los anteriores.

¿Qué es el tejido conectivo o conjuntivo?. Tejido formado por miocitos. Tejido con abundante matriz extracelular y células especializadas como los fibroblastos. Tejido formado por neuronas. Tejido que no tiene matriz extracelular.

¿Cuáles son las funciones del tejido conectivo?. Unión, soporte, relleno, defensa y nutrición de otros tejidos. Sólo unión. Sólo soporte. Sólo nutrición.

¿Qué es el tejido muscular?. Tejido formado por miocitos, responsables del movimiento. Tejido formado por neuronas. Tejido que no tiene función. Tejido formado por fibroblastos.

¿Cuáles son los tipos de tejido muscular?. Estriado esquelético (voluntario), liso (involuntario) y cardíaco (involuntario). Sólo estriado esquelético. Sólo liso. Ninguno de los anteriores.

¿Qué es el tejido nervioso?. Tejido formado por miocitos. Tejido formado por neuronas y células gliales; transmite impulsos nerviosos. Tejido que no tiene función. Tejido formado por fibroblastos.

¿Qué es un órgano?. Conjunto de sistemas. Conjunto de células con una misma función. Conjunto de tejidos que realiza una función específica. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son ejemplos de órganos?. Células, tejidos, sistemas. Corazón, hígado, piel, glándula tiroides, fémur, deltoides. Sólo el corazón. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es un sistema?. Conjunto de órganos con tejidos similares que realizan una función común. Conjunto de tejidos. Conjunto de células. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son ejemplos de sistemas?. Sólo el sistema nervioso. Sólo el sistema muscular. Nervioso, muscular, óseo, endocrino, tegumentario, linfático, inmunitario, vascular. Ninguno de los anteriores.

¿Qué es un aparato?. Conjunto de células. Conjunto de órganos de diferentes tejidos que actúan coordinadamente. Conjunto de sistemas. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son ejemplos de aparatos?. Sólo circulatorio. Circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario, reproductor, locomotor. Sólo digestivo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la homeostasia?. Conjunto de mecanismos que mantienen el equilibrio interno del organismo. Sólo el equilibrio interno del organismo. El desequilibrio interno del organismo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué ocurre cuando hay un desequilibrio en la homeostasia?. Nada. Se activan mecanismos para compensarlo. El organismo muere. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las funciones vitales del organismo?. Sólo nutrición. Sólo relación. Nutrición, relación y reproducción. Sólo reproducción.

¿Qué es la nutrición del organismo?. La capacidad de percibir estímulos. El intercambio de gases. Conjunto de procesos para obtener energía y materiales necesarios. El proceso de reproducción.

¿Qué es la relación del organismo?. Capacidad de percibir y responder a estímulos del entorno. Obtención de energía. El proceso de reproducción. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la reproducción del organismo vivo?. El proceso de obtener energía. El proceso de responder a estímulos. Proceso por el que se generan nuevos individuos. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de reproducción tiene el ser humano?. Asexual. Sexual, mediante gametos (óvulos y espermatozoides). Por gemación. Ninguna de las anteriores.

¿Qué diferencia hay entre mitosis y meiosis?. Mitosis: cuatro células hijas; Meiosis: dos células hijas. Mitosis: dos células hijas iguales (2n); Meiosis: cuatro células hijas diferentes (n). Meiosis: dos células hijas iguales; Mitosis: cuatro células hijas diferentes. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test