Cuestionario sobre la Orden de 26 de mayo de 2023 (DOG Núm. 111)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Orden de 26 de mayo de 2023 (DOG Núm. 111) Descripción: Educacion Primaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué organismo emite la Orden de 26 de mayo de 2023?. Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades. Xunta de Galicia. Diario Oficial de Galicia. ¿Qué decreto desarrolla la Orden de 26 de mayo de 2023?. Decreto 155/2022. Decreto 2/2006. Real Decreto 157/2022. ¿Qué etapa educativa se regula en la Orden de 26 de mayo de 2023?. Educación Secundaria Obligatoria. Educación Primaria. Bachillerato. ¿Qué Ley orgánica modificada afecta a la estructura curricular de la educación primaria?. Ley orgánica 2/2006. Ley orgánica 3/2020. Ambas. ¿Qué aprueba el Real decreto 157/2022 a nivel estatal?. La ordenación y las enseñanzas mínimas de la educación secundaria. La ordenación y las enseñanzas mínimas de la educación primaria. El currículo de la educación primaria en la Comunidad Autónoma de Galicia. ¿Qué concreta el Decreto 155/2022 en la Comunidad Autónoma de Galicia?. Las intenciones del sistema educativo gallego para la etapa de educación secundaria. Las intenciones del sistema educativo gallego para la etapa de educación primaria. Las intenciones del sistema educativo español para la etapa de educación primaria. ¿Quién tiene la competencia para dictar disposiciones en lo relativo al desarrollo del Decreto 155/2022?. La persona titular de la consellería con competencias en materia de educación. El director del centro educativo. El consejo escolar del centro. ¿A qué principios de buena regulación se adecúa la presente orden?. Artículo 129 de la Ley 39/2015. Artículo 37 de la Ley 14/2013. Ambas. ¿Cuál es el objeto de la Orden, según el artículo 1?. Desarrollar el Decreto 155/2022 y regular la evaluación de la etapa educativa de educación primaria. Establecer la ordenación y el currículo de la educación primaria. Regular la formación del profesorado. ¿En qué centros docentes será de aplicación la Orden?. Centros de educación secundaria. Centros docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia que impartan enseñanzas de educación primaria. Todos los centros públicos. ¿Cuáles son las áreas de educación primaria que se imparten en todos los cursos?. Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Plástica y Visual, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Lengua Gallega y Literatura, Matemáticas, Música y Danza. Todas las materias obligatorias de la etapa. Las que determine el centro educativo. ¿Qué área se añade en el sexto curso de educación primaria?. Educación para la Ciudadanía. Educación en Valores Cívicos y Éticos. Religión. ¿Cuál es la duración mínima semanal de las actividades escolares en la etapa de educación primaria?. Veinticinco horas. Treinta horas. Veinte horas. ¿Quién puede establecer agrupaciones de las áreas en ámbitos?. Los centros, haciendo uso de su autonomía. La consellería de Educación. El consejo escolar. ¿Qué objetivos debe cumplir la organización curricular, según el artículo 4?. Consolidar aprendizajes, motivar al alumnado y promover la coordinación docente. Aumentar el número de horas lectivas. Reducir el número de áreas. ¿Quién se responsabiliza de la atención y seguimiento personalizado del alumnado?. La persona tutora. El director del centro. El jefe de estudios. ¿Qué tipo de evaluación se establece en la educación primaria?. Global, continua y formativa. Solo sumativa. Solo formativa. ¿Qué debe contribuir en cada curso de la etapa?. Todas las áreas del currículo. Solo las áreas de lengua y matemáticas. Solo las áreas de ciencias. ¿Qué tipos de evaluación parciales se realizarán como mínimo a lo largo del curso?. Tres sesiones de evaluación parciales. Una sesión de evaluación parcial. Dos sesiones de evaluación parciales. ¿Quién elaborará el informe final de ciclo al finalizar los cursos segundo, cuarto y sexto?. La tutora o el tutor. El director del centro. El jefe de estudios. |