Cuestionario P
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario P Descripción: MUY FACIL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué marco se constituye Andalucía como Comunidad Autónoma?. En el marco de la unidad europea. En el marco de la unidad de la nación española. En el marco de la unidad de las Naciones Unidas. ¿Qué provincias conforman el territorio de Andalucía?. Provincias de Barcelona, Madrid y Valencia. Provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Provincias de todas las comunidades autónomas de España. ¿Cómo es la bandera de Andalucía?. Tres franjas verticales: azul, blanco y rojo. Tres franjas horizontales: verde, blanca y verde. Una sola franja de color amarillo. ¿Cuál es el día de Andalucía?. 12 de Octubre. 28 de Febrero. 1 de Enero. ¿Cuál es la capital de Andalucía?. Málaga. Granada. Sevilla. ¿Dónde se encuentra la sede del Parlamento andaluz?. Sevilla. Granada. Córdoba. ¿Dónde se encuentra la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía?. Sevilla. Granada. Cádiz. ¿Quiénes gozan de la condición política de andaluces o andaluzas?. Todos los ciudadanos del mundo. Ciudadanos españoles con vecindad administrativa en municipios andaluces. Solo los nacidos en Andalucía. ¿Qué derecho tienen los andaluces en el exterior?. El mismo derecho que toda persona. Tienen derecho a participar en la vida del pueblo andaluz. Solo pueden votar en elecciones municipales. ¿Dónde tienen eficacia las leyes y normas autonómicas de Andalucía?. Solo tendrán eficacia en Madrid. Tendrán eficacia en todo el territorio español. Tendrán eficacia en su territorio. ¿Por qué está constituido el derecho propio de Andalucía?. Las leyes estatales. Las leyes y normas reguladoras sobre las que la comunidad tiene competencias. Las leyes de la Unión Europea. ¿De qué derechos gozan las personas en Andalucía?. Solo de los derechos reconocidos en la Constitución Española. De todos los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Solo de los derechos civiles y políticos. ¿Qué promoverá la Comunidad Autónoma de Andalucía?. Un privilegio social. La libertad y la igualdad. Solo la libertad. ¿Cuál es un objetivo básico de la Comunidad Autónoma?. La guerra y desigualdad. El pleno empleo. La medicina universal. ¿Qué se busca afianzar según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. La promoción de la cultura andaluza. La gratuidad de la cultura. Obligar la cultura. ¿Qué se busca con la lengua andaluza?. Imponer el idioma andaluz. Defender y promover la modalidad lingüística andaluza. Solo promover el idioma español. ¿Qué se busca con los recursos naturales y económicos en Andalucía?. Escrismarlos los recursos. Aprovechar y potenciar los recursos naturales y económicos. No hacer nada con los recursos. ¿Qué se busca para los andaluces en el exterior?. No se puede hacer nada para el retorno. Crear condiciones para el retorno de los andaluces. Obligar a su retorno. ¿Qué se busca mejorar El artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. El poder financiero de sus ciudadanos. Mejorar la calidad de vida de los andaluces. Ganar más derechos para los andaluces. ¿Qué se busca entre los territorios de Andalucía?. La independencia crear divisiones. Cohesión territorial y solidaridad. La concentración territorial. ¿Con quién se busca la cooperación según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. Aislarse con Estados Unidos. Cooperación con el resto del Estado y la UE. Con el resto del Mundo. ¿Qué se busca en cuanto a las comunicaciones según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. Crear un sistema privilegiado de comunicaciones. Crear un sistema eficaz de comunicaciones. Crear un sistema privado de comunicaciones. ¿Qué se busca desarrollar según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. Solo desarrollo industrial. Desarrollo industrial y tecnológico. Solo desarrollo agrícola. ¿Qué se busca con el medio rural según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. Abandonar el medio rural y apostar por la industrialización. Modernizar y desarrollar el medio rural. Solo centrarse en las ciudades como medio. ¿Qué se busca en la sociedad según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. La sociedad privilegios. Cohesión social. Una sociedad jerarquizada. ¿A quiénes se les presta especial atención según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. Atención especial a las personas que trabajen. Atención especial a dependientes. Atención especial a los hombres de 30 a 45 años que estén en situación de desempleo. ¿Qué se busca para las personas con discapacidad según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. El pleno empleo de discapacitados. Integración de discapacitados tanto social, económica y laboral. Una subvención a los discapacitados. ¿Qué se busca para los inmigrantes según el artículo 10 Estatuto de Autonomía de Andalucía?. El pleno empleo de los inmigrantes. Integración de inmigrantes. Facilitarles el retorno a su país de origen a los inmigrantes. ¿Qué se promueve según el artículo 11 del Estatuto de Autonomía de Andalucía?. El desarrollo de una conciencia ciudadana. El desarrollo industrial. La integración social, económica y laboral de las personas con discapacidad. ¿Quiénes tienen la condición política de andaluz según el estatuto?. Solo los nacidos en Andalucía. Ciudadanos españoles con vecindad administrativa en municipios andaluces. Extranjeros residentes en Andalucía. |