option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario p2 bioquimica II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario p2 bioquimica II

Descripción:
Bioquimica

Fecha de Creación: 2024/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuáles son las fuentes del piruvato?. Glucosa y ácidos grasos. Glucosa y aminoácidos. Ácidos grasos y aminoácidos. Glucógeno y proteínas.

Cuáles son los destinos del piruvato?. Ciclo de la urea y ciclo de Krebs. Glucólisis y ciclo de Krebs. Fermentación láctica y gluconeogénesis. Gluconeogénesis y fermentación láctica.

Qué hace la lactato deshidrogenasa (LDH) en el metabolismo del piruvato?. Convierte lactato en acetil CoA. Convierte piruvato en lactato. Convierte lactato en piruvato. Convierte acetil CoA en piruvato.

Cómo se convierte la alanina en piruvato?. Descarboxilación. Transaminación. Desaminación oxidativa. Gluconeogénesis.

Qué aminoácidos pueden formar piruvato?. Alanina, serina y cisteína. Glutamato, aspartato y arginina. Leucina, isoleucina y valina. Histidina, prolina y lisina.

Cuál es el destino del piruvato en el citosol?. Conversión a acetil CoA. Conversión a oxaloacetato. Conversión a lactato. Conversión a malato.

Qué hace la piruvato deshidrogenasa en el metabolismo del piruvato?. Convierte piruvato en acetil CoA. Convierte piruvato en lactato. Convierte piruvato en oxaloacetato. Convierte piruvato en malato.

Cuál es la función de la piruvato carboxilasa?. Convertir piruvato en lactato. Convertir piruvato en oxaloacetato. Convertir piruvato en acetil CoA. Convertir piruvato en alanina.

Cuáles son las fuentes del acetil CoA?. Proteínas y ácidos nucleicos. Ácidos grasos y ácidos nucleicos. Carbohidratos y ácidos grasos. Vitaminas y minerales.

Cómo se produce el acetil CoA a partir de triglicéridos?. Gluconeogénesis. Beta-oxidación. Transaminación. Descarboxilación oxidativa.

Cuáles son los destinos del acetil CoA?. Síntesis de ácidos nucleicos y glucólisis. Ciclo de Krebs y síntesis de lípidos. Gluconeogénesis y glucogenólisis. Síntesis de proteínas y transaminación.

¿Qué es la estereidogénesis?. Conversión de esteroides en acetil CoA. Síntesis de esteroides a partir de acetil CoA. Degradación de esteroides en ácidos grasos. Conversión de esteroides en glucosa.

De qué está formado el complejo multienzimático de la piruvato deshidrogenasa?. Tres subunidades idénticas. Dos subunidades diferentes. Múltiples subunidades enzimáticas. Una subunidad principal.

Cuáles son las tres enzimas principales en el complejo de la piruvato deshidrogenasa?. Citrato sintasa, aconitasa, isocitrato deshidrogenasa. Piruvato deshidrogenasa, dihidrolipoil transacetilasa, dihidrolipoil deshidrogenasa. Succinato deshidrogenasa, fumarasa, malato deshidrogenasa. Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa, succinil-CoA sintasa, malato deshidrogenasa.

Cuáles son los tres pasos principales de la reacción de la piruvato deshidrogenasa?. Oxidación, reducción, fosforilación. Fosforilación, desfosforilación, isomerización. Descarboxilación, oxidación, transferencia de CoA. Hidroxilación, deshidroxilación, descarboxilación.

Qué efecto tiene el calcio en la piruvato deshidrogenasa?. Inhibición de la enzima. Activación de la enzima. No tiene efecto. Conversión en otra enzima.

Cuál es el destino principal del acetil CoA?. Conversión en lactato. Conversión en piruvato. Entrada en el ciclo de Krebs. Conversión en glucosa.

Qué es la descarboxilación oxidativa. Conversión de oxaloacetato en citrato. Conversión de piruvato en acetil CoA. Conversión de lactato en piruvato. Conversión de citrato en isocitrato.

Cuál es el primer paso del ciclo de Krebs?. Conversión de fumarato en malato. Conversión de oxaloacetato en citrato. Condensación de acetil CoA con oxaloacetato. Conversión de malato en oxaloacetato.

Qué enzima cataliza la formación de citrato en el ciclo de Krebs?. Aconitasa. Citrato sintasa. Isocitrato deshidrogenasa. Succinato deshidrogenasa.

Qué es el anaplerótico en el ciclo de Krebs?. Reacciones que reponen intermediarios del ciclo de Krebs. Reacciones que eliminan intermediarios del ciclo de Krebs. Reacciones que producen energía. Reacciones que sintetizan ATP.

Qué es la gluconeogénesis?. Conversión de glucosa en piruvato. Formación de glucosa a partir de precursores no glucídicos. Descomposición de glucógeno en glucosa. Conversión de piruvato en lactato.

Dónde ocurre principalmente la gluconeogénesis?. Músculo esquelético. Hígado. Páncreas. Tejido adiposo.

Qué enzima cataliza la conversión de piruvato en oxaloacetato en la gluconeogénesis?. Piruvato carboxilasa. PEP carboxiquinasa. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. Glucosa-6-fosfatasa.

Qué es la glucosa-6-fosfatasa?. Enzima que convierte glucosa en glucosa-6-fosfato. Enzima que convierte glucosa-6-fosfato en glucosa. Enzima que convierte fructosa-1,6-bisfosfato en fructosa-.

Dónde se encuentra la glucosa-6-fosfatasa?. Hígado. Músculo esquelético. Cerebro. Tejido adiposo.

Cuál es el principal regulador de la gluconeogénesis?. Glucosa y aminoácidos. Insulina y glucagón. ATP. GTP.

Qué efecto tiene la insulina en la gluconeogénesis?. Activa la gluconeogénesis. No tiene efecto. Inhibe la gluconeogénesis. Convierte glucosa en piruvato.

Qué efecto tiene el glucagón en la gluconeogénesis?. Activa la gluconeogénesis. Inhibe la gluconeogénesis. No tiene efecto. Convierte glucosa en glucógeno.

Qué es la glucogenólisis?. Degradación de glucógeno en glucosa. Formación de glucógeno a partir de glucosa. Conversión de glucosa en glucógeno. Degradación de glucosa en piruvato.

Qué es la glucogenina?. Enzima que degrada el glucógeno. Proteína central en la síntesis de glucógeno. Enzima que activa la glucógeno fosforilasa. Proteína que inhibe la glucógeno sintasa.

Qué es la glucogenogénesis?. Degradación del glucógeno en glucosa. Formación de glucógeno a partir de glucosa. Conversión de glucosa en lactato. Conversión de glucosa en piruvato.

Qué efecto tiene el ATP en la glucogenólisis?. Inhibe la glucogenólisis. Activa la glucogenólisis. No tiene efecto. Convierte glucosa en glucógeno.

Qué papel juega el calcio en la glucogenólisis?. Activa la glucogenólisis. Inhibe la glucogenólisis. No tiene efecto. Convierte glucosa en glucógeno.

Qué es la gluconeogénesis?. Formación de glucosa a partir de precursores no glucídicos. Degradación del glucógeno en glucosa. Conversión de glucosa en glucógeno. Conversión de glucosa en piruvato.

Cuál es el principal regulador de la gluconeogénesis?. Insulina y glucagón. ATP y AMP. GTP. Glucosa.

Qué es la lipogénesis?. Degradación de ácidos grasos. Síntesis de ácidos grasos a partir de acetil CoA. Conversión de ácidos grasos en glucosa. Conversión de glucosa en piruvato.

Dónde ocurre principalmente la beta-oxidación?. Mitocondrias. Citosol. Núcleo. Retículo endoplásmico.

Qué enzima cataliza la activación de los ácidos grasos en la beta-oxidación?. Acil CoA sintetasa. Ácido graso sintasa. Citrato sintasa. Malato deshidrogenasa.

Qué es la carnitina y cuál es su función en la beta-oxidación?. Cofactor de la acil CoA sintetasa. Transportador de ácidos grasos hacia la mitocondria. Inhibidor de la ácido graso sintasa. Activador de la malato deshidrogenasa.

Qué es la cetogénesis?. Conversión de ácidos grasos en glucosa. Formación de cuerpos cetónicos a partir de acetil CoA. Conversión de cuerpos cetonicos en ácidos grasos. Degradación de cuerpos cetónicos en glucosa.

Dónde ocurre principalmente la cetogénesis?. Músculo esquelético. Higado. Tejido adiposo. Cerebro.

Qué son los cuerpos cetónicos?. Derivados de la glucosa. Productos de la degradación de ácidos grasos. Intermediarios del ciclo de Krebs. Intermediarios de la glucólisis.

Qué es la cetólisis?. Formación de cuerpos cetónicos a partir de ácidos grasos. Uso de cuerpos cetónicos como fuente de energía. Conversión de glucosa en cuerpos cetónicos. Productos de la degradación de ácidos grasos.

Qué enzima cataliza la esterificación?. Aciltransferasa. Lipasa. Citrato sintasa. Malato deshidrogenasa.

Dónde ocurre principalmente la desaturación de ácidos grasos?. Retículo endoplásmico. Nucleo. Citosol. Mitocondria.

Denunciar Test