Cuestionario sobre 'Para entender la economía política'
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre 'Para entender la economía política' Descripción: simulador economía política |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el tema principal del libro 'Para entender la economía política'?. El impacto de las crisis económicas en México y Argentina. La introducción a los principios y conceptos básicos de la economía política. El análisis de las organizaciones internacionales de crédito como el FMI y el Banco Mundial. ¿A quién está dirigido principalmente el libro?. Profesionales y ciudadanos interesados en entender la economía política. Estudiantes de economía. Comentaristas televisivos y periodísticos. ¿Qué temas se tratan además de la economía?. Política económica y el rol de las organizaciones internacionales. Las crisis económicas y el comercio internacional. Todas las anteriores. ¿Qué preguntas fundamentales debe responder toda sociedad según el libro?. ¿Qué producir, cómo producirlo y a quién distribuirlo?. ¿Cómo ahorrar, cómo invertir y cómo consumir?. ¿Qué impuestos cobrar, cómo gastar y cómo endeudarse?. ¿Qué significa 'cómo producir' en el contexto de las preguntas fundamentales?. Elegir entre distintas técnicas de producción. Decidir la cantidad de bienes a producir. Determinar el precio de los bienes. ¿Qué se entiende por 'a quién distribuirlo'?. La justicia social y la distribución del ingreso. El precio de los bienes y servicios. La eficiencia en la producción. ¿Cuáles son los cuatro tipos de organización económica y social que se mencionan?. Vertical tradicional, vertical socialista, tribal y de mercado. Capitalista, socialista, comunista y feudal. Centralizada, descentralizada, mixta y de planificación. ¿Qué sistema económico se basa en la autoridad real o en castas?. Sistema de mercado. Sistema vertical tradicional. Sistema vertical socialista. ¿En qué sistema económico los precios juegan un rol fundamental?. Sistema vertical socialista. Sistema tribal. Sistema de mercado. ¿Qué son los precios relativos?. Un indicador de la escasez relativa de bienes y servicios. El precio de todos los bienes y servicios. El precio de los bienes más importantes. ¿Qué es la inflación?. Un aumento generalizado y sostenido de los precios absolutos. Un aumento en los precios relativos. Una disminución en el valor del dinero. ¿Cómo se define la economía moderna según el libro?. La ciencia que estudia la escasez y sus precios, en el marco de la propiedad privada. La ciencia que estudia la producción y el consumo. La ciencia que estudia la distribución de la riqueza. ¿Qué características tenía la vaca argentina del siglo XIX según el libro?. Era abundante y no estaba sujeta a derechos de propiedad. Tenía un alto precio y era escasa. Era propiedad del Estado y se vendía en subastas. ¿Qué estudia el desarrollo económico?. La escasez en un momento dado. La escasez a lo largo del tiempo. La inflación y la deflación. ¿Qué implica la elección en el campo de la economía?. La necesidad de comprar y vender. La necesidad de tomar decisiones frente a restricciones. La necesidad de trabajar. ¿Cuál es la relación entre el delito y la economía?. El delito no tiene relación con la economía. El delito implica una elección y restricciones, que pueden ser analizadas económicamente. El delito es un problema social, no económico. ¿Qué es el costo de oportunidad?. Lo que se sacrifica por hacer otra cosa. El costo de los bienes de lujo. El costo de la inflación. ¿Qué es la utilidad marginal?. La utilidad total de un bien. La utilidad que brinda la última unidad consumida de un bien. La utilidad que se deriva de todos los bienes. ¿Cómo se define la demanda?. La cantidad de bienes y servicios que se ofrecen. La relación entre precios y cantidades requeridas por el consumidor. La relación entre la oferta y la demanda. ¿Cuál es el principio de la utilidad marginal decreciente?. A mayor consumo, mayor utilidad marginal. La utilidad marginal aumenta a medida que aumenta el consumo. A mayor consumo, menor es la utilidad marginal. ¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?. La medida de cómo cambia la demanda ante cambios en el precio. El precio de un bien. La cantidad de bienes demandados. ¿Qué significa que la demanda de un bien sea elástica?. Que la cantidad demandada es muy sensible a los cambios en el precio. Que la cantidad demandada es poco sensible a los cambios en el precio. Que la cantidad demandada no cambia con el precio. ¿Qué factores influyen en la elasticidad de la demanda?. La cantidad de sustitutos y el tiempo considerado después del cambio en el precio. El ingreso del consumidor. Los gustos del consumidor. ¿Qué efecto tiene un impuesto sobre la demanda?. Aumenta el precio para el consumidor. Reduce la cantidad vendida. Ambas son correctas. ¿Qué es la oferta?. La cantidad de bienes y servicios que los consumidores desean adquirir. La relación entre precios y cantidades ofrecidas por los productores. La relación entre la demanda y el precio. ¿Qué es la productividad marginal decreciente?. A medida que se agregan más insumos, la producción total aumenta a una tasa decreciente. La producción siempre aumenta a una tasa constante. La producción disminuye a medida que se agregan más insumos. ¿Qué es una economía de escala?. Cuando se duplica la producción y la empresa también se duplica. Cuando al duplicar los factores productivos, la producción aumenta en más del doble. Cuando la empresa reduce sus costos. ¿Qué sucede con la oferta cuando hay mejoras tecnológicas?. La oferta se desplaza hacia la derecha. La oferta se desplaza hacia la izquierda. La oferta no se ve afectada. ¿Qué es la elasticidad de la oferta?. La medida de cómo cambian los precios. El cambio en la cantidad ofrecida ante cambios en el precio. La cantidad de bienes y servicios que se ofrecen. ¿Cómo se determinan los precios de equilibrio en un mercado?. Por los productores. Por el gobierno. Por la interacción de la oferta y la demanda. ¿Qué efecto tiene un precio máximo impuesto por el gobierno?. Genera escasez artificial. Genera un excedente. No tiene efecto en el mercado. ¿Qué efecto tiene un salario mínimo impuesto por el gobierno?. Genera desempleo. Aumenta la oferta de trabajo. Ambas son correctas. ¿Cuál es el principal problema de los controles de precios?. Generan escasez artificial y distorsionan los incentivos. Benefician a los consumidores. Aumentan la eficiencia del mercado. ¿Qué es la competencia perfecta?. Un modelo con muchos vendedores y un solo comprador. Un modelo con muchos vendedores, información perfecta y productos homogéneos. Un modelo con un solo vendedor. ¿Qué es un monopolio?. Un mercado con muchos vendedores. Un mercado con un solo vendedor. Un mercado con pocos vendedores. ¿Qué es el 'moral hazard' (riesgo moral)?. El riesgo de que los prestatarios no paguen sus préstamos. El rompimiento de la relación riesgo-beneficio, especialmente en los seguros. El riesgo de que los bancos quiebren. ¿Qué es la base monetaria?. El dinero en circulación más las reservas de los bancos. Los depósitos en los bancos. Los préstamos de los bancos. ¿Qué es el multiplicador de la base monetaria?. El proceso por el cual la base monetaria crea una mayor cantidad de dinero y crédito. La tasa de interés. La inflación. ¿Qué es el descalce en el sistema bancario?. La diferencia entre los activos y los pasivos de un banco. Cuando un banco presta a largo plazo y se financia a corto plazo. El riesgo de que los depositantes retiren su dinero. ¿Qué son los derivados financieros?. Instrumentos financieros que derivan su valor de otros activos. Préstamos bancarios. Acciones de empresas. ¿Qué es un 'hedge' (cobertura)?. Una estrategia para reducir el riesgo. Un préstamo bancario. Una inversión de alto riesgo. ¿Qué es la función principal de los mercados de capitales?. Facilitar el ahorro y la inversión. Regular la actividad bancaria. Controlar la inflación. ¿Cuál es la función principal del FMI (Fondo Monetario Internacional)?. Promover el desarrollo económico en los países más pobres. Supervisar el sistema monetario internacional y ofrecer asistencia financiera a países con problemas de balanza de pagos. Otorgar préstamos a largo plazo para proyectos de desarrollo. ¿Cuál es la función principal del Banco Mundial?. Promover el desarrollo económico de los países más pobres. Regular el comercio internacional. Estabilizar los tipos de cambio. ¿Qué es la caja de conversión?. Un sistema cambiario donde la moneda local está respaldada por oro. Un sistema cambiario donde el banco central puede ajustar libremente el tipo de cambio. Un sistema cambiario con bandas de flotación. ¿Cuál es una de las desventajas de un tipo de cambio fijo?. Impide que el banco central controle la cantidad de dinero. Puede llevar a crisis económicas si no se mantiene la confianza en la moneda. Ambas son correctas. ¿Qué políticas aplicó la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) después de la Segunda Guerra Mundial?. Fomentar la apertura comercial y la inversión extranjera. Promover la industrialización por sustitución de importaciones y la intervención estatal. Promover la economía de mercado y la privatización de empresas estatales. ¿Qué es el 'Consenso de Washington'?. Un conjunto de políticas económicas promovidas por los organismos internacionales que enfatizan la apertura y la estabilidad. Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y algunos países de América Latina. Una teoría económica propuesta por la CEPAL. |





