option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Personas, Bienes y Sucesiones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Personas, Bienes y Sucesiones

Descripción:
EXAMEN MEDIA

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quiénes son las personas naturales según el Código Civil?. Son las personas jurídicas. Son todos los individuos de la especie humana. Son los individuos que residen en el territorio nacional.

¿A quiénes obliga la ley en Ecuador?. Los extranjeros están exentos del cumplimiento de la ley. La ley solo obliga a los ciudadanos ecuatorianos. La ley obliga a todos los habitantes de la república, sin excepción.

¿Desde cuándo el Estado garantiza la protección de la vida?. El Estado solo reconoce la vida a partir del nacimiento. El Estado protegerá la vida desde la concepción. El Estado no se pronuncia sobre la protección de la vida.

¿Qué es una persona jurídica?. Personas físicas con derechos y obligaciones. Entidades ficticias capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones. Individuos con capacidad jurídica limitada.

¿En qué se clasifican las personas jurídicas?. Solo existen corporaciones. Solo existen fundaciones de beneficencia pública. Corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.

¿Hasta qué edad se considera infante?. Hasta los 7 años. Hasta los 12 años. Hasta los 18 años.

¿Qué rango de edad abarca la adolescencia?. Entre 7 y 12 años. Entre 12 y 18 años. Mayor de 18 años.

¿A partir de qué edad se considera mayor de edad?. Menor de 18 años. 18 años o más. Entre 12 y 18 años.

¿Qué tipo de contrato es el matrimonio?. Un acuerdo informal. Un contrato solemne. Una relación de hecho sin obligaciones.

¿Cuándo es nulo el matrimonio?. Si una de las partes es mayor de 18 años. Si una de las partes es menor de 18 años. Si ambas partes son mayores de 18 años.

¿Cómo termina el matrimonio?. Por acuerdo mutuo. Por la muerte de uno de los cónyuges. Cuando ambos cónyuges cumplen 50 años de casados.

¿De qué formas puede ser el divorcio?. Solo por mutuo acuerdo. Solo por voluntad de uno de los cónyuges. Mutuo acuerdo o causal.

¿Qué se considera una causa de divorcio?. Solo por mutuo acuerdo. El adulterio. Por diferencias irreconciliables.

¿Qué es la patria potestad?. Derechos de los padres sobre hijos emancipados. Derechos de los padres sobre hijos no emancipados. Obligaciones de los hijos hacia los padres.

¿Cuándo se produce la emancipación legal?. Al cumplir 16 años. Al cumplir 18 años. Al casarse.

¿Para qué sirven las tutelas y curatelas?. Para mayores de edad solamente. Para menores de edad solamente. Para proteger a quienes no pueden gobernarse a sí mismos.

¿Qué son las tutelas testamentarias?. Las que se constituyen por testamento. Las que se confieren por ley. Las que confiere el juez.

¿Cómo se clasifican los bienes?. Solo corporales. Solo incorporales. Corporales e incorporales.

¿Qué son los bienes corporales?. Son los derechos. Son los que tienen un ser real. Son las deudas.

¿Qué son los bienes incorporales?. Los que se pueden tocar. Los que consisten en meros derechos. Las cosas muebles.

¿Qué es el dominio?. Un derecho personal. Un derecho real sobre una cosa corporal. Una obligación.

¿Cómo se adquiere el dominio?. Por obligación. Por la ocupación. Por la deuda.

¿En qué consiste la ocupación?. Cuando la cosa tiene dueño. Cuando la cosa no tiene dueño. Cuando la cosa está en posesión de otra persona.

¿Qué es la tradición?. Solo la posesión. La entrega de una cosa con la intención de transferir el dominio. Un acuerdo verbal.

¿Qué es la prescripción?. Un contrato. Un modo de adquirir cosas ajenas. Un acuerdo informal.

¿Qué se requiere para las acciones posesorias?. Posesión de menos de un año. Posesión mínima de 1 año no interrumpida. No se requiere posesión.

¿Qué es una acción posesoria especial?. La reivindicatoria. La de obra nueva. La de cumplimiento de contrato.

¿Cuándo el título es universal en la sucesión por causa de muerte?. Cuando se sucede en bienes específicos. Cuando se sucede en todos los bienes. Cuando no hay testamento.

¿Quiénes excluyen a los demás herederos en el orden de sucesión?. Los padres. Los hijos. Los hermanos.

Denunciar Test