Cuestionario sobre la Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infan
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infan Descripción: Juego tema 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué abarca la planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia?. Actividades académicas únicamente. Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos. Actividades extraescolares únicamente. ¿Qué entidad educativa se presenta en el documento?. CGS EDUCACIÓN INFANTIL. GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. ¿Qué tipo de proyectos se planifican según el documento?. Proyectos de emprendimiento. Proyectos de intervención lúdico-recreativos. Proyectos de investigación. ¿Qué papel juega el juego en la infancia según el documento?. Es un pasatiempo secundario. Es un elemento irrelevante. Es una actividad lúdica esencial. ¿Qué tipo de actividades son ejemplos de ofertas de ocio infantil?. Actividades escolares obligatorias. Actividades extraescolares, ludotecas, y celebraciones infantiles. Clases de idiomas. ¿Qué se entiende por tiempo libre, según el documento?. El tiempo dedicado al trabajo asalariado. El tiempo después de actividades laborales, obligaciones familiares y necesidades fisiológicas. El tiempo de estudio obligatorio. ¿Qué funciones cumple el ocio, según el documento?. Descanso, diversión y desarrollo personal. Solo descanso. Solo diversión. ¿Qué se busca en la educación del tiempo libre?. El cumplimiento de tareas escolares. El cumplimiento de tareas laborales. Una serie de valores humanos. ¿Qué es la animación infantil?. Solo juegos sin ningún objetivo. Un conjunto de técnicas y actividades para estimular, educar y entretener. Una actividad que no es educativa. ¿Qué objetivos tiene la animación infantil?. Desarrollar habilidades cognitivas, sociales, emocionales y físicas. Sólo desarrollar habilidades académicas. Solo mantener a los niños ocupados. ¿Cuáles son las modalidades de animación infantil?. Animación educativa, recreativa, cultural, deportiva, terapéutica y socio-comunitaria. Sólo animación educativa. Sólo animación deportiva. ¿Dónde se localiza el mercado lúdico?. Solo en el sector productivo de juguetes. Solo en el sector de servicios. En el sector productivo de juguetes, sector de servicios y sector publicitario. ¿Qué es una ludoteca?. Un lugar para comprar juguetes. Un servicio lúdico dedicado al juego y a los juguetes. Un lugar donde solo se leen libros. ¿Qué características tienen las ludotecas?. Préstamo de juguetes, horarios específicos, acceso regulado. Solo préstamo de juguetes. Solo horarios específicos. ¿Qué diferencia hay entre una ludoteca y una escuela infantil?. La normativa legal. La edad de los niños. El personal que trabaja. ¿Qué servicios de tiempo libre son conocidos?. Centros de ocio, áreas infantiles, parques de atracciones, parques acuáticos y empresas de ocio. Solo centros de ocio. Solo parques de atracciones. ¿Qué es un campamento o colonia?. Una actividad escolar. Actividades lúdicas en épocas vacacionales. Una actividad de trabajo. ¿Qué características tienen los campamentos y colonias?. Ayudan a la madurez emocional, favorecen la convivencia y el contacto con el medio natural. Solo contacto con el medio natural. Solo favorecen la convivencia. ¿Qué son las colonias urbanas?. Actividades en zonas rurales. Actividades en zonas de playa. Actividades que funcionan durante las vacaciones escolares. ¿Qué objetivos tienen las colonias urbanas?. Lograr una convivencia adecuada, actividades culturales y conocimiento del entorno urbano. Solo realizar actividades culturales. Solo lograr una convivencia adecuada. ¿Qué son las granjas-escuela?. Un lugar donde solo se enseña agricultura. Un lugar donde los niños entran en contacto con la naturaleza y los animales. Una escuela regular. ¿Qué actividades se realizan en una granja-escuela?. Actividades relacionadas con los animales, la huerta y el medio ambiente. Solo montar a caballo. Solo plantar árboles. ¿Qué otros servicios de la oferta lúdica existen?. Espacios de juego en grandes almacenes, aeropuertos, hoteles, centros hospitalarios, y centros de conciliación. Solo centros comerciales. Solo aeropuertos. ¿Qué es importante en los espacios lúdicos?. Solo el diseño. Solo el equipamiento. Medidas de seguridad. ¿Qué se busca con las medidas de seguridad en los espacios lúdicos?. Prevenir accidentes y garantizar el bienestar. Solo evitar el juego. Solo reducir el tiempo de juego. ¿Cuáles son las categorías de las medidas de seguridad?. Diseño y equipamiento, mantenimiento y supervisión, educación en el uso. Solo diseño y equipamiento. Solo mantenimiento y supervisión. ¿Qué son las actividades extraescolares?. Actividades obligatorias en el horario escolar. Programas con intencionalidad educativa en el tiempo libre. Solo actividades deportivas. ¿Quiénes gestionan las actividades extraescolares?. Solo las escuelas. Empresas privadas y asociaciones de padres. Solo los padres. ¿Qué tipos de actividades extraescolares se organizan?. Psicomotricidad y control corporal, música, dramatización, talleres de lectura y actividades de formación. Solo deportes. Solo música. ¿Qué función tienen las actividades extraescolares y complementarias?. Ampliación de la intervención educativa, aprendizaje cultural, socialización y oportunidad recreativa. Solo ampliar la intervención educativa. Solo recreación. ¿Qué debe tener un proyecto lúdico?. Debe ser adecuado, flexible, participativo, concreto y práctico. Solo debe ser adecuado. Solo debe ser práctico. ¿Qué es la programación dentro del marco escolar?. Un documento con las acciones concretas que los educadores van a poner en práctica. Solo actividades recreativas. Solo actividades educativas. ¿Cuáles son las funciones de la programación?. Plasmar las intenciones educativas, planificar el proceso de aprendizaje, ofrecer marcos de referencia, informar y ayudar a mejorar la práctica docente. Solo informar. Solo planificar. ¿Cuáles son las fases para la realización de un proyecto de juego?. Diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Solo diagnostico. Solo planificacion. ¿Qué incluye el análisis del contexto en un proyecto lúdico?. El diagnóstico de la situación de partida, los destinatarios y los recursos. Solo los recursos. Solo los destinatarios. ¿Qué se define en los objetivos de un proyecto lúdico?. Lo que se quiere conseguir. Solo el nombre del proyecto. Solo el presupuesto. ¿Qué es la metodología en un proyecto lúdico?. La forma en que se lleva a cabo el proyecto. Solo las actividades. Solo el tiempo. ¿Qué se define en la temporalización de un proyecto lúdico?. Las actividades y su duración. Solo las actividades. Solo la duración. ¿Qué es la autoevaluación en el diseño del proyecto?. La evaluación de los profesionales. Solo la evaluación del proyecto. Solo la evaluación de los logros. ¿Por qué usar tecnologías en proyectos lúdico-recreativos?. Mejora la planificación, favorece la creatividad, facilita la comunicación, permite el seguimiento y evaluación. Solo mejora la planificación. Solo favorece la creatividad. ¿Qué aplicaciones se pueden usar para el desarrollo de actividades?. Juegos interactivos, realidad aumentada y virtual, y apps de seguimiento en campo. Solo juegos interactivos. Solo apps de seguimiento. ¿Cuáles son los beneficios de usar tecnología en proyectos lúdico-recreativos?. Mayor eficiencia organizativa, posibilidad de personalizar actividades, incremento de la motivación, inclusión. Solo mayor eficiencia. Solo inclusión. ¿Qué es la administración del tiempo en el uso de tecnologías?. Establecer límites y conciencia sobre el uso de dispositivos. Solo usar dispositivos. Solo limitar el juego. |




