option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Planificación y Teorías de la Organización

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Planificación y Teorías de la Organización

Descripción:
cuestionario sobre teorias de la organizacion de trabajo

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la planificación pública según el texto?. Un proceso que solo se enfoca en la formulación de estrategias. Un proceso que guía a las instituciones hacia objetivos definidos. Un proceso que solo se aplica a empresas privadas. Un proceso que se enfoca en la evaluación sin implementación.

¿Cuáles son las etapas del ciclo de planificación mencionadas?. Análisis, formulación, implementación y control. Diseño, ejecución y evaluación. Planificación, organización y dirección. Análisis, diseño y ejecución.

¿Qué nivel de planificación se enfoca en la dirección general y los objetivos a largo plazo?. Planificación Táctica. Planificación Operativa. Planificación Estratégica. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el ámbito de la planificación estratégica?. A nivel departamental o de procesos específicos. Se aplica a toda la organización. En las rutinas y operaciones específicas. Solo en el área de finanzas.

¿En qué se traduce la estrategia en la planificación táctica?. En planes específicos y acciones concretas a mediano plazo. En tareas diarias y el uso de recursos. En la dirección general de la organización. En la evaluación y control de la estrategia.

¿Cuál es el enfoque de la planificación operativa?. La dirección general y los objetivos a largo plazo. En las rutinas y operaciones específicas. En la traducción de la estrategia a planes. En la evaluación y control de la estrategia.

¿Qué ejemplo de planificación táctica se menciona en el texto?. Establecer la meta de reducir la tasa de desempleo. Crear un plan para implementar una campaña de vacunación. La programación de la distribución de vacunas. La coordinación del personal y la logística.

¿Qué aspecto de la planificación operativa se menciona como ejemplo?. Establecer la meta de reducir la tasa de desempleo. Crear un plan para implementar una campaña de vacunación. La programación de la distribución de vacunas. Establecer la dirección general.

¿Qué implica el análisis ambiental en el proceso de planificación?. Definir la dirección general. Evaluar el contexto interno y externo. Implementar estrategias. Monitorear y adaptar la estrategia.

¿Qué implica la formulación de estrategias?. Evaluar el contexto interno y externo. Definir la dirección general y los objetivos a largo plazo. Alinear la organización. Monitorear y adaptar la estrategia.

¿Qué implica la implementación de estrategias?. Evaluar el contexto interno y externo. Definir la dirección general y los objetivos. Alinear la organización y planificar la operación. Monitorear y adaptar la estrategia.

¿Qué implica la evaluación y control?. Evaluar el contexto interno y externo. Definir la dirección general y los objetivos. Alinear la organización y planificar la operación. Monitorear y adaptar la estrategia basándose en la retroalimentación.

¿Qué es una organización según el texto?. Una entidad social con metas definidas. Un grupo de personas que trabajan juntas sin un propósito claro. Un conjunto de tareas sin estructura. Un sistema que no está vinculado con su entorno.

¿Cuáles son los elementos esenciales de toda organización?. El propósito, los miembros, las tareas, las normas y los recursos. Solo el propósito y los miembros. Solo las tareas y las normas. Solo los recursos y el entorno.

¿Qué buscan las teorías de la organización?. Establecer normas y reglas. Comprender la dinámica de las organizaciones. Definir los recursos necesarios. Crear un entorno favorable.

¿En qué se enfocan las teorías clásicas (científica y de la administración)?. En la eficiencia y la racionalidad. En las relaciones humanas. En métodos matemáticos y estadísticos. En la visión de la organización como un sistema complejo.

¿Cuál es el enfoque de la teoría científica (Taylor)?. En el esfuerzo individual. En los principios de administración. En las relaciones humanas. En métodos matemáticos.

¿Qué establece la teoría de la Administración (Fayol)?. Principios de administración. La importancia de la motivación. El uso de métodos matemáticos. La interdependencia de los elementos.

¿Qué enfatizan las teorías conductuales (relaciones humanas)?. En las personas y el aspecto psicológico y social de la organización. En la eficiencia y la racionalidad. En métodos matemáticos y estadísticos. En la interdependencia de los elementos.

¿Qué utilizan las teorías cuantitativas?. Métodos matemáticos y estadísticos. La importancia de la motivación. La visión de la organización como un sistema complejo. La interdependencia de los elementos.

¿Qué incorporan las teorías contemporáneas?. La eficiencia y la racionalidad. La visión de la organización como un sistema complejo. El esfuerzo individual. Principios de administración.

¿Qué considera la teoría de Sistemas (McKinsey 7S)?. La eficiencia y la racionalidad. La interdependencia de sus elementos. El esfuerzo individual. Los principios de administración.

¿Qué sostiene la teoría de la Contingencia?. Que existe una única forma correcta de organizar. Que la estructura más adecuada depende de la situación específica. Que se deben seguir principios de administración estrictos. Que se debe priorizar el esfuerzo individual.

¿Qué es el fin o propósito de una organización?. Un objetivo claro y compartido que justifica su existencia. El conjunto de normas y reglas. Las personas que forman la organización. Los elementos materiales, financieros y humanos.

¿Quiénes son los miembros de una organización?. Las personas que forman la organización. Los objetivos y metas de la organización. Las actividades y tareas de la organización. Los procedimientos y pautas de comportamiento.

¿Qué son las actividades y tareas en una organización?. Un grupo de actividades especializadas y un sistema para coordinar los esfuerzos. Los procedimientos y pautas de comportamiento. Los elementos materiales, financieros y humanos. El conjunto de conocimientos, herramientas y técnicas.

¿Qué establecen las normas y reglas?. Los objetivos de la organización. Los procedimientos y pautas de comportamiento. Los elementos materiales y financieros. El conjunto de conocimientos.

¿Qué son los recursos de una organización?. Los elementos materiales, financieros y humanos. El conjunto de normas y reglas. El entorno externo. Las actividades y tareas.

¿Qué es la tecnología en una organización?. El conjunto de conocimientos, herramientas y técnicas. Los elementos materiales y financieros. El entorno externo. Las normas y reglas.

¿Qué es el entorno de una organización?. El contexto externo en el que opera la organización. El conjunto de conocimientos y técnicas. Las normas y reglas de la organización. Los elementos materiales y financieros.

¿Cuál es la función principal de la Planificación Operativa?. Establecer la visión de la organización a largo plazo. Traducir la estrategia en planes específicos a mediano plazo. Gestionar las rutinas y operaciones diarias, asignando recursos. Evaluar el contexto externo y diseñar objetivos generales.

En el contexto de la Planificación Estratégica, ¿qué tipo de enfoque se aplica?. Enfoque a nivel departamental o de procesos específicos. Dirección general, objetivos a largo plazo y visión a futuro. Enfoque en las rutinas y operaciones específicas. Enfoque en la traducción de la estrategia en planes concretos.

¿Cuál es el propósito fundamental de la Planificación de la Gestión Pública, según el texto?. Aumentar el control financiero de las instituciones. Guiar a las instituciones hacia objetivos definidos. Simplificar las estructuras organizativas. Reducir la complejidad de los procesos internos.

¿Cómo se describe el proceso de planificación pública?. Un proceso rígido y estático. Un proceso desorganizado y sin estructura. Un proceso sistémico y continuo. Un proceso limitado a la etapa de formulación.

¿Qué elemento esencial de una organización se refiere a las personas que forman parte de ella?. Propósito. Miembros. Tareas. Recursos.

¿Qué aspecto de la organización se refiere a las reglas y procedimientos que guían el comportamiento?. Actividades y tareas. Normas y reglas. Recursos. Tecnología.

¿Qué tipo de teoría de la organización se enfoca en la eficiencia y la racionalidad?. Teorías Conductuales. Teorías Cuantitativas. Teorías Clásicas. Teorías Contemporáneas.

Según la teoría científica (Taylor), ¿en qué se centra para lograr la máxima eficiencia?. El esfuerzo individual. Los principios de la administración. La importancia de la motivación. La visión sistémica de la organización.

¿Cuál es el objetivo principal del análisis ambiental en la planificación?. Definir las tareas diarias. Evaluar el contexto interno y externo. Implementar estrategias de marketing. Coordinar al personal.

¿Cuál es el enfoque principal de la planificación táctica?. Visión a largo plazo. Detalles de las tareas diarias. Planes específicos y acciones concretas. Evaluación de resultados.

Según el texto, ¿qué elemento de la organización establece los procedimientos y pautas de comportamiento?. Fin o propósito. Miembros. Normas y reglas. Recursos.

Denunciar Test