option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Policía Judicial y Fuerzas Militares

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Policía Judicial y Fuerzas Militares

Descripción:
previa SPOA

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UNA PERSONA QUE CONSIDERA ENCONTRARSE PRIVADO ILEGALMENTE DE SU LIBERTAD PERSONAL, A FIN DE RECUPERARLA INMEDIATAMENTE, PUEDE INTERPONER LA SIGUIENTE ACCIÓN CONSTITUCIONAL. Acción de cumplimiento. Habeas Data. Habeas corpus. Acciones Populares. Acción de tutela.

EL TÉRMINO MÁXIMO PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE AL CAPTURADO ES. 24 horas. 48 horas. 36 horas. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

LOS SIGUIENTES ORGANISMOS TIENEN FUNCIONES PERMANENTES DE POLICÍA JUDICIAL. Procuraduría General de la Nación y Contraloría General de la República. Autoridades de Tránsito. Cuerpo Técnico de Investigación, Policía Nacional. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

LA FUNCIÓN DE POLICÍA JUDICIAL APOYA A LA INVESTIGACIÓN PENAL EN EL CAMPO. Administrativo. Tecnológico. Investigativo, técnico, científico y operativo. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

SON ACTOS URGENTES DE POLICÍA JUDICIAL. Inspección del lugar de los hechos. Inspección. Interrogatorio del indiciado. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

SON EXCEPCIONES AL REQUISITO DE LA ORDEN ESCRITA DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, PARA PROCEDER AL REGISTRO Y ALLANAMIENTO. En situaciones de Flagrancia. Cuando medie consentimiento expreso del propietario o simple tenedor del bien objeto de registro. Cuando el objeto se encuentra en campo abierto, a plena vista o abandonado. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

NO SON SUSCEPTIBLES DE REGISTRO Y ALLANAMIENTO. Las comunicaciones escritas entre el indiciado, imputado o acusado con sus abogados. Las comunicaciones escritas entre el indiciado, imputado o acusado con las personas que por razón legal están excluidas del deber de testificar. Los archivos de las personas indicadas en los numerales antes citados que tengan información confidencial relativa, al indiciado, imputado o acusado. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

SON ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y EVIDENCIA FÍSICA LOS SIGUIENTES. Armas de fuego, proyectiles, vainillas, munición. Armas cortantes, punzantes y contundentes. Explosivos y Sustancias Acelerantes o combustibles y residuos de incendio. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

SON ÓRGANOS QUE BRINDAN APOYO TÉCNICO – CIENTÍFICO A LA INVESTIGACIÓN PENAL. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Laboratorios privados nacionales o extranjeros. Universidades públicas o privadas nacionales o extranjeras. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

SON CLASES DE CAPTURAS. Captura por orden judicial. Captura sin orden judicial. Captura en flagrancia. Captura Administrativa. Todas las anteriores.

AL SER APREHENDIDA UNA PERSONA POR MIEMBROS DE LAS FUERZAS MILITARES, EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONALE ES. Artículo 28. Artículo 32. Artículo 29. Artículo 33. Artículo 2.

EL DERECHO A LA DEFENSA ESTA DETERMINADO POR. Derecho de Contradicción. Derecho a no incriminarse. Derecho a no ser capturado. Derecho que su domicilio no sea registrado. Derecho a Motivar su aprehensión.

LA LIBERTAD COMO DERECHO SE PUEDE GARANTIZAR A TRAVES DE. Habeas Corpus. Medida de Aseguramiento. No imputación. No declarar contra sí mismo. No ser acusado.

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN, EN SU FUNCIÓN PUEDE. Dar Inicio a Investigaciones de carácter penal. Vigilar la correcta ejecución del presupuesto público. Iniciar procesos Disciplinarios. Procesar la escena de los hechos. Solicitar audiencia de Imputación.

LA MANERA DE DAR A CONOCER UN HECHO DELICTIVO SE DENOMINA. Queja. Noticia Criminal. Protocolo. Proceso. Audiencia.

EL SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO ES EN ESENCIA. Adversarial. Inquisitivo. Administrativo. Disciplinario. Contencioso.

EL JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS TIENE DENTRO DE SU FUNCIÓN EN EL SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO. Celebrar Juicio Oral. Dirigir Audiencias Preliminares. Presentar solicitudes penales. Decretar Pruebas de Oficio. Practicar Pruebas.

EL FISCAL EN EL SISTEMA SPOA, TIENE COMO FUNCIÓN. Dirigir la Investigación. Dirigir el Juicio Oral. Ejecutar actividades de Policía Judicial. Acudir a la escena de los hechos. Imponer Medida de Aseguramiento.

NO ES PRINCIPIO RECTOR DE LA LEY PENAL. Debido Proceso. Derecho a la Defensa. Derecho a Demandar. Derecho de Contradicción. In Dubio Pro reo.

LA RESPONSABILIDAD DEL MILITAR QUE SE VERIFICA ES. Penal, Civil, Laboral. Procesal, Administrativa, Jurídica. Administrativa, Penal, Disciplinaria. Fiscal, Tributaria, Coactiva. Judicial, Personal, Civil.

EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ES. Que la ley aplicable sea preexistente. Aplicar la ley más beneficiosa. Aplicar la Norma Constitucional. Aplicar ley con vigencia futura. Aplicar Resoluciones internas.

LA IMPUTACIÓN ES. Poner a cuenta un hecho Sancionable. Sancionar Jurídicamente. Dosificar la pena. Dosificar la sanción. Privar de la libertad.

EL PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD ES. Denunciar un hecho como favor judicial. Aplicar la ley más benigna al procesado. Favorecer la Investigación Judicial. Favorecer la Investigación Disciplinaria. Función de Policía.

LAS FUERZAS MILITARES CONSTITUCIONALMENTE ESTÁN INSTITUIDAS PARA. Defender el Régimen Constitucional. Aplicar normas Constitucionales. Cumplir y Obedecer órdenes. Estar Jerarquizadas. Ser entrenadas.

LAS FUERZAS MILITARES PODRÁN CUMPLIR ALGUNAS FUNCIONES DE POLICIA JUDICIAL EN CASO DE. Asumir Investigaciones criminalísticas. Efectuar Aprehensiones en caso de flagrancia. Llevar a cabo actos urgentes. Efectuar allanamientos. Recolectar EMP Y E.F.

LAS AUTORIDADES CON FUNCIÓN PERMANENTE DE POLICIA JUDICIAL SON. Contraloría General de la República, Procuraduría General de la Nación. Alcalde Municipal, Inspector de Policía. Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación. Inpec, Superintendencias. Personerías municipales.

RESPECTO DE LA ESCENA DE UN HECHO LAS FUERZAS MILITARES CUMPLEN EN PAPEL DE. Policía Judicial. Primer Respondiente. Investigador de Campo. Perito Investigador. Funcionario Instructor.

LA CADENA DE CUSTODIA ES. Un Principio. Un procedimiento. Un ciclo. Un tramite. Un medio de prueba.

LA CADENA DE CUSTODIA DE EMP Y EF GARANTIZA EL PRINCIPIO. Originalidad. Autenticidad. Pertinencia. Conducencia. Utilidad.

PROCEDIMIENTO MILITAR EN CASO DE MUERTES EN DESARROLLO DE OPERACIONES MILITARES ES. Actos Urgentes, denuncia. Noticia Criminis. Primer Respondiente, Noticia Criminal. Inspección técnica a Cadáver. Levamiento Topográfico.

LA FUNCIÓN SUPLETORIA DE POLICIA JUDICIAL LA CUMPLE. El Cuerpo Técnico de Investigación Judicial. La Dirección de Investigación Judicial. La Policía de Vigilancia. El Cuerpo de Custodia y Vigilancia Inpec. Las autoridades de Tránsito.

EL ARTÍCULO 33 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL COMO GARANTÍA APLICA PARA. Derechos del Capturado. Derecho a no ser Incomunicado. Informar motivo de la Aprehensión. Búsqueda de la verdad. Interrogar al Indiciado.

EN UN PUESTO DE CONTROL MILITAR SE REQUIERE A UNA PERSONA QUE TIENE VIGENTE UNA ORDEN DE CAPTURA SE DEBE PROCEDER A. Aprehenderlo y darle a conocer Derechos del Capturado. Llevarlo ante el Juez de Control de Garantías. Llevarlo ante el Juez de Conocimiento. Ponerlo a Disposición de la Fiscalía General de la Nación. Ponerlo a Disposición del Inpec.

UN SOLDADO PRESTANDO SERVICIO MILITAR, DISPARA CONTRA UN SUBOFICIAL CAUSANDOLE UNA HERIDA NO MORTAL, PRESENCIA EL HECHO VARIOS MILITARES, ESTOS DEBEN PROCEDER A. Aprehenderlo. Llamar al Procurador. Ponerlo a Disposición de Juez Militar. Efectuar actos urgentes. Recolectar EM.P. y E.F.

UNA VEZ RECIBIDA POR LA POLICIA JUDICIAL INFORMACIÓN SOBRE UN DELITO QUE REQUIERE ACTOS URGENTES, ESTA DEBE. Efectuar Acta de Inicio. Querellar. Denunciar. Avisar a Procuraduría. Convocar al Alcalde.

EL PRINCIPIO QUE DETERMINA QUE EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTIAS, PRECLUSION Y JUZGAMIENTO, LOS JUECES SE ORIENTARAN POR EL IMPERATIVO DE ESTABLECER CON OBJETIVIDAD LA VERDAD Y LA JUSTICIA, HACE REFERENCIA AL PRINCIPIO DE. Imparcialidad. Juez Natural. Debido Proceso. Derecho de Defensa. Derecho de Contradicción.

PRESUNCIÓN QUE DURANTE LA INDAGACIÓN, INVESTIGACION Y JUICIO SE LE DEBE GARANTIZAR AL PROCESADO HASTA QUE SEA DERROTADO EN JUICIO. In Dubio Pro Reo. Inocencia. Igualdad. Intimidad. Libertad.

DERECHO QUE ASISTE AL PROCESADO PARA CONOCER Y DEBATIR LAS PRUEBAS. Defensa. Audiencia. Intimidad. Contradicción. Lealtad.

LA FLAGRANCIA SE VERIFICA CUANDO. La persona es sorprendida y aprehendida al momento de cometer el delito. Cuando se ha recibido un denuncia formal. Por petición especial. Por requerimiento de Un Fiscal. Por orden de un Juez de Control de Garantías.

CONFORME AL ARTÍCULO 302 DE LA LEY 906 DE 2004, EN CASO DE FLAGRANCIA CUANDO LA AUTORIDAD ES QUIEN APREHENDE DEBE. Poner a Disposición de la Policía Judicial. Poner a Disposición de la Fiscalía. Poner a Disposición del Juez de Garantías. Poner a Disposición del Defensor del Pueblo. Poner a Disposición del Alcalde Municipal.

LOS DERECHOS DEL CAPTURADO ESTAN CONTENIDOS EN LA LEY. Código Penal. Código de Procedimiento Penal. Manual de Policía Judicial. Código Nacional de Policía. Régimen Disciplinario.

CUANDO UN MILITAR APREHENDE A UNA PERSONA, DEBERÁ ACUDIR ANTE EL JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS A LA AUDIENCIA DE. Formulación de Acusación. Preparatoria. Legalización de Captura. Medida de Aseguramiento. Autorización Búsqueda Base de Datos.

LOS DELITOS EN QUE EL SUJETO (YA SEA NACIONAL O EXTRANJERO) SE ENCUENTRE EN EL PAIS, DESPUES DE HABER COMETIDO DELITO EN EL EXTRANJERO, SIN QUE SE LE HAYA JUZGADO, O EN LOS CASOS POR VIOLACION DE INMUNIDAD DIPLOMATICA D45 OFENSA A DIPLOMATICOS, ESTOS DELITOS REQUIEREN DE. De una petición especial presentada por la Procuraduría General de la Nación. De una petición especial de parte de la policía Judicial. De una petición especial de parte de la Contraloría General de la República. Petición del Inspector de Policía. Petición del Fiscal General de la Nación.

CUANDO LA LEY SE REFIERE A FUENTE INFORMAL DE NOTICIA CRIMINIS, ELLO TIENE QUE VER CON. Denuncias. Querellas. Anónimos. Demandas. Peticiones.

COMO LO DETERMINA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA “LAS FUERZAS MILITARES TENDRÁN COMO FINALIDAD PRIMORDIAL LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA, LA INDEPENDENCIA, LA INTEGRIDAD DEL TERRITORIO NACIONAL Y DEL ORDEN CONSTITUCIONAL” EN INTERRELACIÓN INESCINDIBLE CON. Código Penal Militar. Constitución Nacional. Manual de Operaciones y Constitución Nacional. Ley 906 de 2004. Ley 1867 de 2017.

CUANDO DE LOS EMP Y EF Y PRÁCTICA DE PRUEBAS EN EL JUICIO NO SE TIENE CERTEZA SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ACUSADO, SE DEBE APLICAR POR EL JUEZ EL PRINCIPIO. Non Bis in Idem. In Dubio Pro reo. Debido Proceso. Publicidad. Legalidad.

EL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS TIENE COMO FUNCIÓN. Realizar actos urgentes de Policía Judicial. Apoyo Técnico Científico. Emitir Misiones de Policía. Convocar a Juicio. Inspección Técnica a cadáver.

LA INMUNIDAD JURIDICA TIENE QUE VER CON. Derecho a buscar pruebas para la Defensa. Derecho a no declarar contra si mismo. Derecho a un Juicio Público. Derecho de Contradicción. Derecho a Impugnar la Sentencia.

SI A LAS FUERZAS MILITARES SE LE ASIGNARE FUNCIONES DE POLICIA JUDICIAL ESTAS SERIÁN: Permanentes. Transitorias. Supletorias. Permanentes Especiales. Legales.

EN EL CASO DE LA SENTENCIA DE LA INFANTERIA DE MARINA EN SAN ANDRES ISLAS, LA CASACIONISTA CUESTIONÓ EL ACTUAR DE LAS FUERZAS MILITARES POR NO POSEER. Funciones de Policia Judicial. Vulnerar el Derechoa la Intimidad. Desviar la misión inicial. Haber allanado. Capturado din orden Judicial.

Denunciar Test