option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTION

Descripción:
QUIZ ARMY

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Usted como Comandante de un pelotón para instruir a sus subordinados deberá conocer, ¿a qué se denomina carta?. ( ) Es una representación tridimensional de un área modelada en yeso, caucho u otro material, que en la actualidad pueden ser generados digitalmente con el uso de Sistemas de Información Geográfica. ( ) Es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada a escala sobre un plano en la cual las características o accidentes artificiales o naturales están representados por medio de símbolos, líneas y colores. ( ) Es la imagen en perspectiva de un sector del terreno, obtenida desde el aire por medio de una cámara fotográfica montada en un móvil aéreo. ( ) Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos.

2. Su Comandante requiere saber lo siguiente: ¿Cuáles son y para qué se utilizan las Cartas de Escala Pequeña?. ( ) Cartas comprendidas entre las escalas mayores a 1:250.000 y 1:25.000, estas se usan para operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y la concentración de tropas y abastecimientos. ( ) Cartas a escala 1:250.000 y menores. Estas se usan para planeamiento general y para estudios estratégicos realizados por los Comandantes de las grandes unidades. ( ) Cartas a escalas mayores a 1:25.000. Estas se usan para satisfacer los requerimientos tácticos, técnicos y administrativos de las unidades en campaña. ( ) Es una carta topográfica a escala generalmente 1:10.000 de una ciudad o población menor.

3. Usted se encuentra participando de un ejercicio en el terreno y para su planificación dispone de cartas de Escala mediana indique para que se utilizan. ( ) Cartas a escalas mayores a 1:25.000. Estas se usan para satisfacer los requerimientos tácticos, técnicos y administrativos de las unidades en campaña. ( ) Cartas a escala 1:250.000 y menores. Estas se usan para planeamiento general y para estudios estratégicos realizados por los Comandantes de las grandes unidades. ( ) Cartas comprendidas entre las escalas mayores a 1:250.000 y 1:25.000, estas se usan para operaciones de planeamiento, incluyendo el movimiento y la concentración de tropas y abastecimientos. ( ) Es una carta topográfica a escala generalmente 1:10.000 de una ciudad o población menor.

4. El GEK9 dispone de cartas para satisfacer los requerimientos tácticos, técnicos y administrativos, usted como oficial instructor debe conocer a cartas de que escala pertenece esta característica. ( ) Escala Mediana. ( ) Escala Grande. ( ) Escala Normal. ( ) Escala pequeña.

5. Usted Oficial instructor tiene como ayuda didáctica un mapa del Ecuador escala pequeña. ¿Señale a qué escala corresponde a este tipo?. ( ) 1:1’000.000. ( ) 1:10.000. ( ) 1:300.000. ( ) 1:50.000.

6. Usted ha sido designado a prestar servicios en el GFE25 “BASE SUR” y le entregan una carta topográfica de escala mediana de Latacunga en la provincia de Cotopaxi, ¿Señale la escala corresponde dicha carta?. ( ) 1:500.000. ( ) 1:20.000. ( ) 1:100.000. ( ) 1:50.000.

7. El Oficial de operaciones del GFE27 dispone de varias cartas topográficas de escala 1:50.000, señale ¿A qué tipo de escalas corresponden las siguientes cartas?. ( ) Escalas pequeña. ( ) Escala grande. ( ) Escala mediana. ( ) Escala real.

8. Usted como instructor necesita impartir los conocimientos sobre lectura de cartas a sus soldados, y les indica este significado “Es una representación tridimensional de un área modelada en yeso, caucho u otro material, que en la actualidad pueden ser generados digitalmente con el uso de Sistemas de Información Geográfica” ¿a qué tipo de carta se refiere?. ( ) Carta planimétrica. ( ) Plano de Ciudad. ( ) Modelo de terreno. ( ) Cartas temáticas.

9. El Comandante del GEK9 en una reunión para elaboración de los planes de la unidad le pregunta sobre a qué tipo de carta se refiere esta definición Es una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría en tal forma que permita medirse. ( ) Modelo de terreno. ( ) Carta Temática. ( ) Carta Topográfica. ( ) Plano de ciudad.

10. Mientras usted imparte instrucción sobre lectura de cartas, un comando le pregunta a que tipo de carta se refiere el concepto de carta que muestra solamente la planimetría ¿Cuál sería su respuesta?. ( ) Plano de ciudad. ( ) Carta Planimétrica. ( ) Carta Topográfica. ( ) Carta Temática.

11. En un ejercicio de apoyo a la gestión de riesgos, usted como comandante de pelotón pide a un soldado que le traiga una carta topográfica a escala grande de una ciudad o población menor ¿a qué carta se refería?. ( ) Plano de Ciudad. ( ) Carta Temática. ( ) Carta Topográfica. ( ) Modelo de terreno.

12. Un profesional civil le indica que leyó un concepto que decía: Son cartas elaboradas con un propósito específico tales como: cartas viales, cartas turísticas y otros. ¿A qué tipo de cartas se refería?. ( ) Cartas Topográficas. ( ) Cartas Temáticas. ( ) Plano de Ciudad. ( ) Modelo de Terreno.

13. Antes de iniciar un patrullaje usted tiene que explicar a sus soldados sobre la información marginal que contiene una carta topográfica, y les dice lo siguiente Corresponde a una característica cultural, geográfica sobresaliente o de la población más importante. ¿A que concepto se refiere?. ( ) Tabla de referencia de Cuadriculado. ( ) Nota de responsabilidad. ( ) Nombre y escala de la serie. ( ) Nombre de la Carta.

14. Antes de iniciar una operación militar usted tiene que explicar a sus soldados sobre la información marginal que contiene una carta topográfica, y les indica lo siguiente conjunto de siglas que identifican a cada carta. ( ) Nota para el usuario. ( ) Diagrama de Declinación. ( ) Nominativo de la Carta. ( ) Datos de Impresión.

15. Antes de iniciar un patrullaje usted tiene que explicar a sus soldados sobre la información marginal que contiene una carta topográfica, les indica que es un Conjunto de cartas levantadas a una misma escala que cubren al territorio de un país o extensa área geográfica. ¿A qué concepto se refería?. ( ) Datos de Impresión. ( ) Nombre y Escala de la Serie. ( ) Numero de edición. ( ) Nota de Responsabilidad.

16. Usted es responsable de capacitar a sus soldados en la asignatura de Lectura de Cartas conoce acerca de la información marginal que tiene una carta topográfica y les indica que el número de actualizaciones de más del 60% que se han realizado de una misma carta ¿a qué información se refiere?. ( ) Numero de Edición. ( ) Nota de Proyección. ( ) Notas Especiales. ( ) Diagrama de Declinación.

17. Usted es el responsable de capacitar a sus soldados en la asignatura de Lectura de Cartas conoce acerca de la información marginal que tiene una carta topográfica y les dice que Indica la relación existente entre la distancia sobre la carta y la distancia en el terreno. ¿A qué concepto se refiere?. ( ) Número de Edición. ( ) Número de serie. ( ) Nota de cuadriculado. ( ) Escala Numérica y Escala Grafica.

18. Usted es el responsable de capacitar a sus soldados en la asignatura de Lectura de Cartas conoce acerca de la información marginal que tiene una carta topográfica. Usted les dice que esta Declara el nombre del productor y el método de compilación usado por los técnicos. ¿A qué información marginal se refiere?. ( ) Datos de Impresión. ( ) Nota de Responsabilidad. ( ) Nota para el Usuario. ( ) Notas Especiales.

19. Usted es el responsable de capacitar a sus soldados en la asignatura de Lectura de Cartas conoce acerca de la información marginal que tiene una carta topográfica. Usted les indica que Identifica las cartas que circundan a la carta que se utiliza. ¿A qué información marginal se refiere?. ( ) Tabla de referencia del Cuadriculado. ( ) Símbolos Convencionales. ( ) Nota para el Usuario. ( ) Índice de hojas Adyacentes.

20. Usted es el responsable de capacitar a sus soldados en la asignatura de Lectura de Cartas conoce acerca de la información marginal que tiene una carta topográfica. Usted les dice que esta es un Método de proyección usado para representar el área de la carta. ¿A qué información marginal se refiere?. ( ) Escala Numérica y Escala Grafica. ( ) Tabla de Referencia del Cuadriculado. ( ) Nota de Proyección. ( ) Nota para el usuario.

21. Usted es el responsable de capacitar a sus soldados en la asignatura de Lectura de Cartas les indica el significado de cada uno de los colores usados en una carta. ¿Para qué se utiliza el color Café?. ( ) Carreteras principales, áreas urbanizadas y características especiales. ( ) Todas las características de relieve tales como: elevaciones, depresiones, cortes y terraplenes. ( ) Características hidrográficas, tales como: lagos, ríos, pantanos, entre otros. ( ) La mayoría de los detalles que tienen relación con las creaciones del hombre, como caminos, edificios, puentes, ferrocarriles, etc., es decir, todos los datos de significación cultural.

22. Usted es el responsable de capacitar a sus soldados en la asignatura de Lectura de Cartas les indica que este color sirve para mostrar la información especial, dicha inclusión, será indicada en la información marginal. ¿A qué color se refiere?. ( ) Verde. ( ) Amarillo. ( ) Rojo. ( ) Otros colores.

23. Durante un patrullaje usted encuentra un pedazo de carta topográfica del enemigo en donde solo se visualiza el número de serie J621, proporcione información al personal de inteligencia, señalando a qué escala corresponde: ( ) 1: 25.000. ( ) 1: 100.000. ( ) 1: 250.000. ( ) 1: 50.000.

24. Durante un patrullaje usted encuentra un pedazo de carta topográfica del enemigo en donde solo se visualiza el número de serie J721, proporcione información al personal de inteligencia, señalando a qué escala corresponde: ( ) Escala Mediana. ( ) Escala Pequeña. ( ) Escala Grande. ( ) Escala Real.

25. Para una operación militar a usted le entregan una carta topográfica cuya escala es 1:25.000, ¿a qué número de serie corresponde?. ( ) J822. ( ) J621. ( ) P823. ( ) P621.

26. Su Comandante de compañía le pide información sobre, ¿cuántos minutos de longitud y de latitud representa una carta cuyo nominativo es CT-NV?. ( ) 15’ x 10’. ( ) 60’ x 60’. ( ) 30’ x 20’. ( ) 60’ x 30’.

27. Su Comandante de compañía le pide información sobre ¿cuántos minutos de longitud y de latitud representa una carta cuyo nominativo es CT-NV-C3?. ( ) 30’ x 20’. ( ) 15’ x 10’. ( ) 15’ x 30’. ( ) 60’ x 30’.

28. Durante un patrullaje usted encuentra un pedazo de carta topográfica del enemigo en donde solo se visualiza el número de serie J622, proporcione información al personal de inteligencia, señalando a qué escala corresponde: ( ) Escala Pequeña. ( ) Escala Grande. ( ) Escala Mediana. ( ) Escala Real.

29. Para un ejercicio en la carta usted dispone de una carta cuyo nominativo es CT-NIII-C4, ¿a qué tipo de escala corresponde?. ( ) 1:50.000. ( ) 1:600.000. ( ) 1:25.000. ( ) 1:100.000.

30. El rumbo: ( ) Es el método usado con más frecuencia por el militar para expresar una dirección. ( ) Expresa una dirección mediante un ángulo medido en sentido horario o anti horario, desde una línea base, norte o sur. ( ) Es el que sigue la dirección de la aguja imantada. ( ) Es un instrumento sencillo para medir ángulos.

31. ¿Cómo se denomina a la línea que une cualquier posición de la superficie de la tierra con el polo norte?. ( ) Dirección. ( ) Rumbo. ( ) N. Magnético. ( ) N. Verdadero.

32. El Norte magnético es el que sigue la dirección de la aguja imantada y se lo establece por medio de: ( ) Cuadrícula. ( ) El transportador. ( ) La brújula. ( ) N. Verdadero.

33. ¿Cómo se denomina a la dirección de las líneas verticales del cuadriculado y que en la carta puede simbolizarse por letras?. ( ) N. de Cuadrícula. ( ) N. Geográfico. ( ) N. Magnético. ( ) N. Verdadero.

34. La declinación significa la diferencia angular entre: ( ) El norte verdadero y el rumbo. ( ) El norte verdadero y el norte magnético. ( ) El norte verdadero, el norte magnético y el norte de cuadrícula. ( ) El norte verdadero y el norte de cuadrícula.

35. En la doctrina de lectura de cartas el Grado sexagesimal, milésimas y grado centesimal son las unidades de medida: ( ) Angular. ( ) Longitudinal. ( ) De declinación. ( ) De dirección.

36. Su Comandante de unidad le pide que determine el rumbo, si usted tiene un azimut de 330°, señale la respuesta correcta: ( ) S 60º O. ( ) N 30º O. ( ) S 30° E. ( ) N 60º O.

37. Su Comandante de unidad le pide que determine el rumbo, si usted tiene un azimut de 200°, señale la respuesta correcta: ( ) S 160º O. ( ) N 160º O. ( ) S 20° E. ( ) S 20º O.

38. Su Comandante de unidad le pide que determine el rumbo, si usted tiene un azimut de 90°, señale la respuesta correcta: ( ) S 90º O. ( ) N 180º O. ( ) N 90° E. ( ) N 90º O.

39. Su Comandante de unidad le pide que determine el rumbo, si usted tiene un azimut de 163°, señale la respuesta correcta: ( ) N 75º O. ( ) S 17º E. ( ) N 17° E. ( ) S 17º O.

40. Su Comandante de unidad le pide que determine el rumbo, si usted tiene un azimut de 10°, señale la respuesta correcta: ( ) N 10º O. ( ) S 10º E. ( ) N 10° E. ( ) S 10º O.

41. Su Comandante de unidad le pide que determine el rumbo, si usted tiene un azimut de 211°, señale la respuesta correcta: ( ) S 59º E. ( ) N 59º O. ( ) S 59° O. ( ) N 59º E.

42. Determine el azimut con el que usted va iniciar un movimiento hacia el área de reunión de su unidad, si dispone de un rumbo de N 29° O. ( ) 331º. ( ) 61º. ( ) 29°. ( ) 119º.

43. Determine el azimut con el que usted va iniciar un movimiento hacia el área de reunión de su unidad, si dispone de un rumbo de S 56° O. ( ) 136º. ( ) 236º. ( ) 336°. ( ) 56º.

44. Determine el azimut con el que usted va iniciar un movimiento hacia el área de reunión de su unidad, si dispone de un rumbo de N 13° O. ( ) 370º. ( ) 347º. ( ) 350°. ( ) 369º.

45. Determine el azimut con el que usted va iniciar un movimiento hacia el área de reunión de su unidad, si dispone de un rumbo de N 23° E. ( ) 337º. ( ) 23º. ( ) 67°. ( ) 113º.

46. ¿Cuál es el más antiguo método sistemático utilizado para designar puntos en la carta?. ( ) Coordenadas geográficas. ( ) Coordenadas rectangulares. ( ) Coordenadas polares. ( ) Uso de línea código.

47. 360° es igual a: ( ) 17,0 milésimas. ( ) 6400 milésimas. ( ) 17,8 milésimas. ( ) 640 milésimas.

48. Enumere los métodos de designación de puntos en la carta: Coordenadas polares. Tela código. Línea código. Cuadricula militar. Rectangular. Por referencias a un punto muy característico en la carta. Geográfica.

48. Enumere los métodos de designación de puntos en la carta: Coordenadas polares. Tela código. Línea código. Cuadricula militar. Rectangular. Por referencias a un punto muy característico en la carta. Geográfica.

La 9BFE “PATRIA” dispone de cartas para satisfacer los requerimientos tácticos, técnicos y administrativos de las unidades en campaña, a que escala pertenece la carta. Escala mediana. Escala normal. Escala grande. Escala pequeña.

El oficial de operaciones del GEK9 dispone de varias cartas topográficas de escala 1:50.000, ¿A qué tipo de escala corresponde. Escala mediana. Escala real. Escala grande. Escala pequeña.

Error gráfico es. La menor dimensión que puede ser representada y leerse en una carta. Una constante por 0,2cm. La medida definida para todas las cartas con un valor de 10m. Una constante de 0,02cm.

La serie J721 pertenece a la escala?. 1:10.000. 1:100.000. 1:250.000. 1:50.000.

El azimut es?. Una dirección medida en sentido horario o antihorario desde una dirección base. La dirección de la aguja imantada de la brújula. Un ángulo horizontal en sentido horario desde una dirección base. Línea imaginaria en el terreno a lo largo de lo cual todos los puntos están a la misma distancia.

Usted como instructor necesita impartir los conocimientos de lectura de cartas a sus alumnos, y les indica este significado “es una representación tridimensional de un área modelada en yeso, caucho u otro material, que en la actualidad pueden ser generados digitalmente con el uso de sistemas de información geográfica” ¿A qué tipo de carta se refiere. Carta planimétrica. Plano de ciudad. Modelo de terreno. Cartas temáticas.

Al utilizar la carta topográfica, usted procede a identificar los accidentes geográficos relacionados con el relieve, como son elevaciones, depresiones, terraplenes. ¿En qué color de la carta se basaría usted. Verde. Azul. Café. Negro.

57. ( ) Plano de ciudad, es una carta topográfica a escala grande (generalmente 1:10.000) de una ciudad o población menor. V. F.

58. ( ) Las cartas telemáticas son cartas elaboradas con un propósito específico. V. F.

59. ( ) Si las curvas de nivel muestran dos colinas circunscritas dentro de una curva de nivel, representan un collado o silla. V. F.

60. ( ) Los símbolos convencionales están ubicados en el margen inferior derecho. V. F.

61. ( ) Cerro es una elevación generalmente peñascosa aislada y de menor altura que el monte. V. F.

61. ( ) Cerro es una elevación generalmente peñascosa aislada y de menor altura que el monte. V O F. V. F.

62. ( ) Existen dos tipos de escalas: escala numérica y escala gráfica. V. F.

Asocie cada escala de carta con su uso correspondiente. Carta de Francisco de Orellana 1: 20.000. Carta de Latacunga 1: 260.000. Carta de Mulalo 1: 50.000.

Relacione el significado de cada color usados en la carta topográfica. Negro. Azul. Verde. Rojo. Café.

Elevación generalmente peñascosa aislada y de menor altura que el monte. corresponde a:

La separación vertical de un objeto o de un plano de referencia que puede estar sobre o debajo de dicho objeto se llama:

Es la línea que une cualquier posición de la superficie de la tierra con el Polo Norte, todas las líneas de longitud (meridianos), corresponde a:

La localización de un punto en el terreno, cuyas coordenadas se desconocen o no aparecen en la carta, mediante la ocupación sucesiva de dos posiciones conocidas y visando hacia el punto del terreno. Este método se usa para localizar las características del terreno que no aparecen en la carta (relleno o completamiento de una carta), mediante la utilización del azimut, se denomina:

En la siguiente serie de la carta, indique que representa cada uno de sus componentes. J. 8. 2. 1.

Denunciar Test