CUESTIONARIO PREGUNTAS CEDE4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO PREGUNTAS CEDE4 Descripción: EXAMEN ORDENADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El proceso de Planeamiento del Abastecimiento en el entorno logístico se entiende cómo?. El proceso o conjunto de actividades para satisfacer las necesidades del cliente en servicios o materiales que ordene, adquiera o solicite buscando la correcta entrega, garantizando cantidad, calidad y tiempo de entrega. Una cadena de suministro que está conformada por los procesos que de alguna forma están relacionadas para satisfacer las necesidades del cliente, esta incluye proveedores internos y externos, almacenes, canales de distribución y cliente. Procedimiento que se fundamenta en el seguimiento al proceso de fabricación. ¿Cuándo se lleva a cabo el mantenimiento programado según lo ordenado por la Directiva Permanente N° 00193/2017 “Planeamiento Logístico”?. Se lleva a cabo cumpliendo el plan de mantenimiento de la unidad táctica, teniendo en cuenta la hoja de vida del vehículo. Se lleva a cabo cumpliendo las disposiciones escritas por parte del fabricante y de acuerdo a las publicaciones y órdenes técnicas vigentes y por lo regular está determinada su ejecución en horas del servicio o tiempo calendario. Se realiza por el jefe de transportes con su personal capacitado y hace referencia a las actividades que a diario se programan dentro del manual de fabricación del vehículo. ¿El significado del Acróstico “AMPLIASTE” es?. Adquisición, mantenimiento, producción, logística inversa, rehabilitación, transporte, entrega. Adquisición, mantenimiento, producción, logística inversa, almacenamiento, sanidad en campaña, transporte, entrega. Abastecimiento, mantenimiento, proyección, logística inversa, rehabilitación, transporte entrega. ¿La finalidad de la elaboración de una ficha técnica es?. Controlar la ejecución del plan anual de abastecimientos teniendo en cuenta la dotación de los hombres y las unidades de la fuerza. Evaluar la eficiencia en la ejecución de la producción con el reporte de consumo y reintegro de materias primas en las ordenes de fabricación creadas para el plan mensual de producción. Establecer los procedimientos a seguir en la evaluación de conformidad de los productos a adquirir por parte del Ejército Nacional dentro de las diferentes modalidades de contratación estatal. ¿El proceso de contratación se define cómo?. Proceso administrativo que adelantan las entidades estatales para la aplicación de las normas establecidas al momento de adquirir un bien o servicio. Conjunto de actos y actividades y su secuencia adelantada por la Entidad Estatal desde la planeación hasta el vencimiento de las garantías de calidad estabilidad y mantenimiento, o las condiciones de disposición final o recuperación ambiental de las obras o bienes o el vencimiento del plazo, lo que ocurra más tarde. Conjunto de modalidades de contratación para que las unidades tácticas adquieran bienes y servicios, empleando sus recursos de manera efectiva y eficaz. ¿Cuál es la finalidad de la Directiva Permanente N° 00000162/2019 “Proceso de Operaciones Logísticas del Ejército”?. El comandante del Ejército a través de la presente directiva describe los diferentes procedimientos y/o actividades que se ejecutan en el proceso de Operación Logística, teniendo en cuenta el Sistema Integrado de Gestión Logística y puntualmente la estructura del “AMPLIASTE”, siendo esta una guía metodológica que permitirá no solo dar cumplimiento de las actividades que integran el proceso en mención, sino facilitar el control desde el nivel central de ejecución. El Comando de Logística del Ejercito Nacional a través de la presente directiva describe los diferentes procedimientos y/o actividades que se ejecutan en el proceso de Operación Logística, teniendo en cuenta el Sistema Integrado de Gestión Logística y puntualmente la estructura del “AMPLIASTE”, siendo esta una guía metodológica que permitirá no solo dar cumplimiento de las actividades que integran el proceso en mención, sino facilitar el control desde el nivel central de ejecución. El Jefe de Estado Mayor de Planeamiento y Políticas del Ejercito Nacional a través de la presente directiva describe los diferentes procedimientos y/o actividades que se ejecutan en el proceso de Operación Logística, teniendo en cuenta el Sistema Integrado de Gestión Logística y puntualmente la estructura del “AMPLIASTE”, siendo esta una guía metodológica que permitirá no solo dar cumplimiento de las actividades que integran el proceso en mención, sino facilitar el control desde el nivel central de ejecución. ¿Cuál es la finalidad de la Directiva Permanente N° 00194/2017 “Directiva permanente del proceso de adquisición de bienes y servicios”?. Diseñar la estrategia para la contratación, teniendo en cuenta la normatividad vigente para que las unidades tácticas puedan suplir sus necesidades en cuanto a bienes y servicios. Describir el proceso de adquisición de bienes y servicios y sus procedimientos dentro del marco legal vigente para la contratación estatal en el Ejército Nacional. Su finalidad radica en la aplicación efectiva del “AMPLIASTE” en el proceso organizado para adquisición de bienes y servicios en el Ejército Nacional. ¿Cuál es la finalidad de la Directiva Permanente N° 00193/2017 “Planeamiento Logístico”?. Describir los procesos y procedimientos que se deben cumplir en la realización de las actividades de apoyo y servicio en la planeación, adquisición, ejecución y funcionamiento del desarrollo administrativo dentro del marco legal vigente, que tengan como finalidad los procesos logísticos de Adquisición, Mantenimiento, Producción, Logística inversa, Almacenamiento, Sanidad, Transportes y Entrega. El comandante del Ejército a través de la presente directiva describe los diferentes procedimientos y/o actividades que se ejecutan en el proceso de Planeamiento Logístico, teniendo en cuenta los factores METT-TP, los cuales afectan los procesos de abastecimiento de las unidades y la adquisición de bienes o servicios en las unidades del Ejército Nacional. Su finalidad radica en la aplicación efectiva del “DOMPILEM” en el proceso del planeamiento logístico para la adquisición de bienes y/o servicios en el Ejército Nacional. ¿Cuáles son las situaciones por las que los vehículos o bienes propios para el funcionamiento o desarrollo del servicio técnico de transportes pueden ingresar a los inventarios del Ejército Nacional?. Adquisición con recursos propios del presupuesto general de la nación, adquisición con recursos propios de fondo interno, por donación de instituciones públicas de carácter privado o de economía mixta, por convenios de cooperación en entidades públicas, privadas o de economía mixta, acuerdos o programas de cooperación y/o defensa con otros gobiernos, por programas de seguridad pública con entes territoriales. Oficio del comandante con solicitud debidamente argumentada, copia del contrato con que se adquirió el bien o vehículo, copia de la factura de compra, copia del documento de importación, acta de recibo de satisfacción, orden de entrada al almacén por SAP debidamente firmada por el almacenista y el ordenador del gasto. Oficio con solicitud debidamente argumentada, copia del acuerdo o programa de cooperación, declaración de importación de los bienes o vehículos, acta de recibo de satisfacción, orden de entrada al almacén por SAP debidamente firmada por el almacenista y el ordenador del gasto, copia del SOAT vigente, improntas de motor, chasis y/o número de serie si posee. ¿Cuál es el significado de la sigla “SECOP”?. Sistema de Contratación Pública. Sistema Electrónico para la Contratación Pública. Sistema Electrónico de Control a la contratación Pública. ¿Cuáles son los programas de determinación de la demanda de armamento, que se mencionan en la Directiva de planeamiento logístico No. 000193 de 2017?. Programa Flecha, Programa Fenix, Programa Fulminante, Programa Línea Azul, Programa Lince. Programa galil, Programa M-60, Programa Morteros, Programa granadas. Programa armas apoyo, Programa Armas Acompañamiento, Programa Municiones, Programa Explosivos. ¿Cuál es la documentación requerida para la transferencia de bienes entre unidades?. Oficio o radiograma en donde el Departamento de Logística (CEDE4) autoriza la transferencia, Acta de entrega del vehículo con sus documentos completos y al día (licencia de transito del vehículo, SOAT, revisión tecnomecánica), Salida del almacén unidad que entrega, Entrada al almacén unidad que recibe. Acta de acuerdo de las dos unidades, Copia autenticada de los documentos de los vehículos, Acta de traspaso, Informe al CEDE4 de la transferencia anexando pantallazo del SAP. Solicitud al comandante del Ejército Nacional, Acta de traspaso con la firmas del comandante de la unidad operativa menor, Acta de entrega del vehículo con su documentación en regla, firma contrato de garantía por un año del vehículo por unidad que realiza la transferencia, Informe de la entrega anexando pantallazo del SAP que garanticen la entrada y salida del vehículo, se debe incluir el vehículo en el acta de revista mensual del mes en el cual se realizó la transferencia (No importa si fuese el último día del mes). ¿Indique cuáles son algunos de los programas de determinación de la demanda de intendencia?. Programa antigüedad, Programa Polar, Programa raciones de campaña. Programa comedores de tropa, Programa operación en selva, Programa containers. Programa dotaciones camuflados, programa botas de combate, programa clima frío. ¿Una adecuada gestión del combustible está ligada con?. Una adecuada planificación de rutas y de vehículos, la utilización de las técnicas de conducción eficiente, un correcto mantenimiento de los vehículos, la calidad del servicio prestado al cliente, personal entrenado y capacitado para operar los vehículos. Coordinación unidades adyacentes para rutas en común en movimientos de tropa o abastecimientos, Control con el carrotanque donde guarda el combustible, Verificar los odómetros no estén alterados. Suministrar el combustible exacto para el movimiento, disminuir las revistas a las unidades, cumplimiento del plan de mantenimiento de su parque automotor. ¿Qué tipos de herramientas y metodologías se utilizan para realizar seguimiento a la calidad de bienes en vida útil?. Encuestas, informes de calidad. Inspección de material, entrevistas con usuarios. Todas las anteriores. ¿Desde qué momento se puede llevar a cabo el seguimiento de calidad en vida útil de los elementos adquiridos por la fuerza?. Desde que los elementos son almacenados en los depósitos. Cuando los materiales en buen estado. Desde el momento en que los bienes son adquiridos por las entidades del Sector Defensa y puestos a disposición del usuario final para su utilización. ¿A qué unidad se solicita la verificación, aprobación y creación de especificaciones técnicas de Logística del Ejercito Nacional?. Comando de Adquisiciones. Ministerio de Defensa. Dirección de Estructuración técnica (DIETE) del Departamento de Logística (CEDE4). ¿Son algunas de las etapas para la verificación del desempeño durante la vida útil del material o equipo?. Selección del material o equipo a verificar, diseño muestral, selección de la herramienta. Plan de abastecimiento y plan de logística inversa. Análisis presupuestal, determinación de la demanda y Selección del material. ¿Cuál es la entidad responsable de acompañar, elaborar y aprobar las Normas Técnicas?. Subdirección de Normas Técnicas y Departamento de Logística del Ejercito. Subcomité de Abastecimientos. Toda las anteriores. ¿Cuál de los siguientes documentos técnicos tiene mayor jerarquía?. Norma técnica. Especificación técnica. Ficha técnica. ¿Una errata en una norma técnica es?. Documento modificatorio elaborado con el fin de hacer correcciones o aclaraciones a una Norma Técnica. Normas Técnicas similares o equivalentes. Falta de exactitud o precisión. ¿En qué oficina se encuentra el Primer Escalón de Catalogación del Ejército Nacional?. CEDE1. DIFAM. DIETE. ¿Las herramientas informáticas para gestionar el Sistema OTAN de Catalogación son?. SIIF y SICAD. SILOG y SAP. SICAD y NMCRL. Teniendo en cuenta la estructura del Numero OTAN de Catalogo, un ejemplo correcto es?. 1234-AA. 8410-80-0000054. HH-0000054. ¿El Sistema OTAN de Catalogación es?. Una herramienta de la Gestión Logística. Un clasificador. Un sistema para el control de inventarios. ¿La cláusula contractual de catalogación es un conjunto de documentos que debe ser diligenciado y suministrado por?. Primer Escalón de Catalogación. Supervisor de contratos. Contratista. ¿En qué fases del ciclo logístico se debe implementar el Sistema OTAN de Catalogación?. Determinación de la Necesidad – Logística de Obtención – Logística de Distribución – Logística Inversa. Planeamiento-adquisición-recepción. Almacenamiento – mantenimiento. ¿A qué obedece la creación de una norma o especificación técnica?. A una necesidad. Nuevas tendencias del mercado. Mejorar la calidad de un elemento proceso contractual. ¿Cuál es el objetivo del seguimiento de calidad de bienes en vida útil?. Determinar que el material o equipo satisface la necesidad del usuario final, Conocer la percepción del usuario final del producto. Establecer si las normas o Especificaciones Técnicas son susceptibles de mejora y deben ser ajustada, además conocer en el uso real de los materiales, las variables que puedan afectar en mayor medida el desempeño de unos elementos en particular. Todas las anteriores. ¿Dónde se pueden consultar las Normas Técnicas del Ministerio de Defensa?. A través de la página del ministerio de Defensa Nacional. En la página del Ejercito Nacional. En las oficinas de CEDE4. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los pilares del aseguramiento de la calidad?. Generar Normas técnicas y hacer seguimiento de calidad. Verificar el presupuesto asignado para la adquisición de material. Normalización técnica, evaluación de la conformidad y seguimiento de calidad en vida útil. ¿Un documento técnico normativo es?. Un documento con conceptos técnicos. Norma Técnica del Ministerio de Defensa Nacional, Especificación técnica, Guías Técnicas. Documento que relaciona los planes de abastecimiento y especificaciones técnicas. Documento que emite un proveedor de su producto. ¿Cuál es el documento, en el que se establecen las características de un producto o los procesos y métodos de producción con ellas relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables y cuya observancia es obligatoria?. Reglamentos técnicos. Norma Técnica. Seguimiento en vida Útil. ¿Son integrantes del sistema de aseguramiento de la calidad en adquisición de material de intendencia y de equipo de armamento menor y protección para la fuerza pública?. Dirección de Logística – Subdirección de Normas Técnicas. Departamento de Logística del Ejercito Nacional. Comités técnicos de Normalización. Todas la anteriores. ¿Las normas técnicas del Ministerio de Defensa Nacional y las Especificaciones técnicas de las fuerzas, deben satisfacer entre otros los siguientes aspectos?. Aspectos de forma y presentación, aspectos generales, requisitos, planes de muestreo y métodos de ensayo. Aspectos de calidad y criterios de costos. Normas de certificación y requisitos generales y específicos. Publicación y reserva de aspectos técnicos normativos. Indique una de las partes que componen una especificación técnica: Conceptos jurídicos. Requisitos específicos. Cotizaciones. Directivas. ¿Bajo qué criterios se basa la creación de una Norma Técnica del Ministerio de Defensa?. Costos, calidad y eficiencia del gasto. Costo del elemento, frecuencia de las adquisiciones y volumen de compra. Calidad de los materiales y nuevas tendencias del mercado. Disminución de costos y eficiencia para el abastecimiento. ¿Cuáles son las principales funciones que rige las actividades en la Dirección de Estructuración Técnica?. Catalogación. Diseño e Innovación Técnica. Seguimiento a la calidad e bienes. Todas las anteriores. Indique uno de los criterios para seleccionar las unidades del Ejército Nacional donde se realizará seguimiento de calidad de bienes en vida útil. Selección aleatoria. Plan de abastecimiento de material. Solo Unidades Operativas Mayores. ¿Qué traduce la sigla COA en un Número OTAN de Catálogo?. Grupo de abastecimientos. Clase de abastecimientos. Clasificación OTAN de Abastecimientos. ¿Qué código identifica a Colombia en el Número OTAN de Catálogo?. 01. 00. 80. ¿Cómo se denomina el conjunto de actividades encaminadas a verificar un producto en particular para la cual ha sido creado?. Ciclo logístico. Plan anual de Normalización. Seguimiento en vida útil. ¿Las actividades diarias de mantenimiento que deben cumplir los operadores en I nivel son?. Cambio de rodamiento cardan, rodamientos ruedas, cambio disco, prensa y embrague, retenedores de las ruedas, cambio de fluidos (motor, transmisión, caja de transferencia, diferenciales y cubos de ruedas). Cambio de resortes, tijeras, cauchos, soportes, brazos, muelles, balineras, terminales y amortiguadores. Comprobar los niveles de aceite y lubricantes adicionando material si se observa por debajo de los niveles necesarios. ¿Para que los operadores efectúen el mantenimiento preventivo de cada uno de sus equipos, la unidad encargada de la centralización para la ejecución y adquisición de los insumos y servicios es?. Departamento de Logística CEDE4. Jefatura de Estado Mayor de Planes y Políticas JEMPP. Central Administrativa y Contable CENAC. Comando de Personal COPER. ¿A qué subsistema las unidades deben informar si tienen bajo su mando equipos (vehículos), materiales, accesorios y estos presentan fallas, daños e imprevistos?. SECEJ. CEDE5. CEDE4. ¿En el caso de que una Unidad requiera del apoyo para mantenimiento mayor del equipo de automotor asignado a su cargo deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones?. Solicitud al Departamento de Logística (CEDE4) de una partida especial, adjuntando concepto técnico y cotizaciones de los trabajos requeridos. Solicitud escrita al Segundo Comando Comandante del Ejército de una partida especial. Solicitud al comandante del Ejército Nacional, con apoyo de la Brigada y anexar 3 cotizaciones en original. ¿Cada nivel de mantenimiento debe establecer prioridades, para determinar la secuencia en que se pueden cumplir, según lo requiera la situación táctica, las prioridades de mantenimiento están definidas como?. Prioridad 1, Prioridad 2, Prioridad 3, Prioridad 3, Prioridad 4 y Prioridad 5. Prioridad baja, Prioridad media y Prioridad Alta. Prioridad A, Prioridad B, Prioridad C y Prioridad D. ¿Las actividades semanales realizadas a los vehículos blindados son ejecutadas por?. Jefe de transportes de la unidad. Conductor u operador del vehículo. Personal técnico. Ninguna de las anteriores. ¿Inspeccionar diariamente los vehículos verificando el estado de mantenimiento y si han sufrido desperfectos por mala operación de los medios o accidentes por el uso normal o anormal de los equipos, es responsabilidad de?. Ejecutivo de la unidad. Jefe de transportes. Operador o conductor del vehículo. Ninguna de los anteriores. En el proceso de planeamiento de la producción de los elementos que se fabrican en el Batallón de Intendencia No.1 “las Juanas” y Batallón de Mantenimiento No.1 “José María Rosillo”, se contemplan fuentes externas e internas para proyectar cada uno de los recursos instalados en planta durante un periodo de tiempo, a fin de lograr el resultado esperado en la ejecución de la operación logística. ¿Algunas de las fuentes utilizadas en el proceso son?. Presupuesto plan compras, pronóstico de la demanda, plan anual de producción, parte de personal del Ejército Nacional, maquinaria disponible. Solicitudes de Unidades Militares, pronóstico de la demanda, plan anual de producción, listas de materiales y costos unitarios, presupuesto asignado plan compras. Pronostico de la demanda, capacidad de producción, inventarios SAP, flujo de bienes, listas de materiales y consumos unitarios, reserva de seguridad. Reporte de mano de obra disponible por días disponibles, maquinaria, presupuesto, materias primas, pronóstico de la demanda, sistema SAP-SILOG. En la gráfica del pronóstico de la demanda de un material y/o elemento, con el fin de lograr un movimiento positivo de las variables relacionadas y la correcta proyección del cubrimiento de la demanda durante la vigencia ¿Las variables graficadas que parámetro deben cumplir?. Las tendencias de entradas deberán ser superiores al inventario. La tendencia del inventario debe llegar a cero al final del periodo. Alineación del tiempo logístico. El flujo de la demanda deberá moverse dentro del límite de control central entre inventario y entradas. En la gráfica del pronóstico de la demanda de un material, en el evento que un elemento cuente con inventario inicial de vigencias futuras cubriendo todo el periodo a utilizar, ¿Las variables graficadas deben cumplir el siguiente parámetro?. El límite de control superior es la tendencia de entradas. La tendencia de la demanda no deberá sobrepasar la tendencia de inventario. La tendencia de entradas debe llegar a cero. b y c son correctas. En el pronóstico de la demanda su resultado final es proyectar el comportamiento de elementos o materias primas sobre escenarios futuros en un periodo de tiempo. ¿Cuáles serían los datos básicos de entrada para dicho pronóstico en una vigencia?. Inventario inicial, demanda mensual, entradas de material, reserva de seguridad, demanda diferencial, saldo inicial, lead time. Inventario final, demanda mensual, salidas de material, reserva estratégica, valor unitario de material, lead time. Pronostico de la demanda, capacidad de producción, inventarios SAP, flujo de bienes, listas de materiales y consumos, lead time. Demanda mensual, salidas de material, valor unitario, consumo unitario, inventarios, lead time. ¿La gestión de la cadena de abastecimientos y suministros, es una capacidad que desarrolla arduamente el Subsistema Logístico del Ejército nacional, la cual consiste en?. La planificación, organización y el control de las actividades que interactúan en el flujo de bienes hasta llegar a su usuario final. La planificación y ejecución de las operaciones administrativas. Alineación del tiempo logístico. La base de cálculo para el planeamiento de la producción del Ejército Nacional, corresponde a la proyección de los factores por anticipado de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo. La demanda mensual de cada materia prima a consumir se haya por la operación aritmética de las siguientes variables: Sumatoria de (consumos unitarios por cantidades a producir). Sumatoria de (inventarios menos consumos unitarios). Multiplicación de consumo unitario por cantidades a producir. Multiplicación de cantidades a producir por mes. Con el propósito de lograr un flujo continuo de la cadena de abastecimientos y suministros del Ejército Nacional, se debe optimizar la alineación del tiempo logístico, tiempo contractual y tiempo presupuestal, en el planeamiento de los planes logísticos; para ello la determinación de la demanda del material debe contemplar como uno de los elementos administrativos el siguiente: Plan anual de contratación. Lead time logístico. Tiempo administrativo. Gestión presupuestal. Con la visualización del flujo de bienes de materiales y/o elementos, se puede identificar el comportamiento de entradas y salidas en un periodo de tiempo; si fuese incluido el lead time para la gráfica de entradas ¿con que variables pueden ser materializado el lead time en el plan anual de adquisiciones?. Punto de reorden y punto de inventario. Plan de necesidad y punto de inventario. Punto de reorden y punto de pedido. Punto de pedido y plan de necesidad. De acuerdo a la Directiva 00193/2017, el tiempo de vida útil de los suministros para los vehículos tácticos y administrativos se relaciona de la siguiente manera así: Carpas 9 años, llantas 60.000 de km y baterías 4 años. Llantas 50 de km, baterías 3 años y carpas 8 años. Carpas 7 años, baterías 2 años y llantas 40.000 de km. ¿Cuál de las siguientes variables se utiliza para determinar la Demanda de municiones para instrucción y entrenamiento?. Se solicita el parte de municiones a la Sistemas de Información Logística (DISIL) de acuerdo al inventario SAP. Se establece necesidades en instrucción de acuerdo a programa de instrucción y entrenamiento establecidos en la Directiva permanente de Instrucción y Entrenamiento vigente, verificando la cantidad de personas a incorporar y/o reentrenar dentro de la vigencia y teniendo en cuenta las estadísticas de consumo de los últimos cuatro años en operaciones. Todas las anteriores. ¿Cuál de las siguientes variables se utilizan para determinar la demanda en la adquisición de material de guerra?. Se solicita a la Dirección de Sistemas de Información Logística (DISIL) el parte de armamento y municiones existentes. Se solicita al CEDE5 el parte de personal para definir los efectivos en las unidades Militares. Se solicita al COPER qué persal se encuentra incapacitado en la fuerza. Mencione cuantos son los rubros por los cuales se adquiere el sostenimiento y material veterinario de los semovientes del Ejército Nacional. 1. 3. 5. 4. El departamento de logística establece las partidas de los semovientes del Ejército Nacional de acuerdo a: La fecha de nacimiento del semoviente. La fecha de entrega de los documentos. De acuerdo y a las altas de las Unidades. ¿Las partidas asignadas a los semovientes caninos están a cargo del?. Comando de ingenieros. Centro nacional contra minas y AEI. Departamento de logística. ¿Mediante qué transacciones se realiza el proceso de verificación en el sistema SAP para la depuración de los elementos de consumo que tienen serie y los que no tienen?. ZMMSERIE y MB51. ZMMSERIE y AW01N. MB51 y AW01N. ¿Cómo se debe realizar el proceso de destrucción del material de camuflados y campaña; teniendo en cuenta las normas ambientales de acuerdo a la directiva permanente de operaciones logísticas del ejército?. Incinerar y enterrar. Enterrar y triturar. Incinerar y triturar. ¿Cuáles transacciones se utilizan para el rastreo de activos fijos y material de consumo?. AW01N -AS02. AS02 -IQ09. AW01N -IQ09. ¿Cuál es la resolución del manual de procedimientos administrativos y financieros para el manejo de bienes del Ministerio de Defensa Nacional versión 3 del 1 de enero del año 2018?. 9529 del 26 de diciembre del 2017. 11264 del 26 de diciembre del 2017. 5663 del 26 de diciembre del 2017. ¿Qué directiva permanente es la que pertenece al proceso de operaciones logísticas?. Directiva Permanente N° 000193. Directiva Permanente N° 000000162. Directiva Permanente N° 000194. ¿Cuantas listas de verificación se utilizan para la depuración de inventarios de intendencia?. 3. 2. 4. ¿Cuáles son los manuales que se utilizan para la auditoria del sistema aplicativo SAP-SILOG en el almacén de intendencia?. Manual de Almacenes - Activos Fijos. Manual de almacenes - compras. Manual de activos fijos –compras. ¿Cuáles son las transacciones utilizadas para verificar elementos en zonas intermedias, material de consumo y activos fijos en tránsito?. LT10 - MB5T – MB51. LT10 - MB5T - AR01. LT12- MB5T - AR01. ¿Cuáles son las transacciones para verificar los centros de costos y los acreedores de una unidad?. OKEN-MBLB. LT22-MBLB. OKEN-MB51. ¿Qué transacción se utiliza para visualizar los movimientos de un almacén en consumo?. MB5T. MBLB. MB51. ¿Qué transacción se utiliza para verificar los pedidos creados y borrados?. ME21N. ME2N. ME23N. ¿Cuáles son las actas de revista ordenadas que se utilizan en el almacén de intendencia para confrontación de cargos e inventarios?. Mensual y trimestral. Mensual y bimensual. Mensual y semestral. ¿Para realizar trámite administrativo de baja de los semovientes se debe tener en cuenta los siguientes aspectos?. Despaje, incapacidad técnica, muerte o defunción, no certificación. Perdida-tiempo servicio. Tiempo servicio, en investigación. ¿Cuándo el semoviente presenta alguna novedad por perdida que trámite debe realizar la Unidad Táctica ante CEDE4?. Informar novedad mediante HR. Informar apertura investigación. Informar novedad mediante HR a la Dirección de Sistemas de Información Logística (DISIL) con un plazo no mayor a 5 días ocurrida la novedad. Para realizar los procedimientos administrativos de remonta y veterinaria, ¿Cuál es la directiva logística que regula el proceso?. Directiva estructural de planeamiento logístico 00193 del 2017. Directiva estructural de operaciones logísticas 0195 del 2017. Directiva estructural de operaciones logísticas 0162 del 2019. De acuerdo con el Manual de procedimientos administrativos y financieros para el manejo de bienes del Ministerio de Defensa Nacional, ¿Cuál es la vida útil de los semovientes?. De 2 a 6 años. De 6 a 18 años. De 8 a 20 años. ¿Para realizar la verificación de la ejecución de la partida por sostenimiento de los semovientes caninos debemos realizar la trazabilidad documental desde?. Plan de necesidades, contrato, formulas médicas, remisiones, facturas. Remisiones, plan de compras, entrada almacén, salida orden de suministró. Plan de necesidades, contrato, orden de suministro, salida del almacén, libro control concentrado, planilla diaria de consumo o planilla entrega material área de operaciones. ¿Cuándo se requiere realizar la adquisición de un semoviente por donación, ley 418, comodato, fondo interno se debe realizar solicitud del aval de adquisición ante?. CENAM. COING. CEDE4. COADQ. Cuando se requiere visualizar en tiempo real los activos fijos para realizar confrontación de acuerdo con información de la data maestra en el sistema SAP, ¿Qué transacción debemos utilizar?. AS02. MIGO. AR01. ¿En la cuenta fiscal qué documentación soporte debe tener el almacenista cuando se efectúa la baja de los bienes en el sistema SAP?. Acto administrativo. Orden Administrativa de los Servicios. Resolución. Todas las anteriores. ¿Para realizar el traspaso de los semovientes entre unidades tácticas o Unidades Operativas Menores se debe contar con el aval de autorización previa a una solicitud por parte de?. DISIL. DIPEL. DIETE. Ninguna de las anteriores. ¿A qué centro de costo se debe realizar las salidas de combustible?. Centro de costo de la sección de transportes. Centro de costo del S4. Centro de costo del vehículo. Centro de costo del ejecutivo. ¿Mediante qué documento se sacan los repuestos del almacén?. Orden de pedido. Oficio jefe de transportes al almacenista. Orden de mantenimiento y orden suministro. Con el plan de adquisición de repuestos. ¿Cuál de las siguientes condiciones no corresponde a una modalidad de adquisición de vehículos nuevos?. Comodato. Donación. Convenio. Presupuesto nacional. Ley 418. ¿Qué es empadronamiento militar?. Registro del vehículo para poder circular. Asignación de placa militar para planeamiento y partidas correspondientes. Certificación emitida por la SIJIN. Certificación emitida por ministerios de transporte. ¿Qué documentos se requieren como soporte para dar salida al combustible del almacén de transportes?. Acta diaria de combustible. Comprobante de gasto. Orden de suministro. Solicitud de préstamo. ¿Qué dirección del Departamento de Logística (CEDE4) autoriza el proceso de chatarrización de un vehículo?. DISIL. DIPEL. DIETE. Teniendo en cuenta los escalones de mantenimiento, para efectos de anotaciones en el folio de vida del vehículo ¿Cuál de los siguientes escalones no corresponde?. I NIVEL: Conductor y Mecánico Unidad. II NIVEL: Unidad Centralizadora. III NIVEL: Urgencia Funcional o Mantenimiento Mayor. IV NIVEL: Urgencia por siniestro o pérdida total. ¿Cuál es el único NIT autorizado para matricular vehículos para el Ejército Nacional en cualquier modalidad de adquisición?. 801323354. 800130632. 801130732. 800142678. ¿El departamento orgánico de la Jefatura de Estado Mayor de Planeación y Políticas (JEMPP) autorizado para efectuar traspasos entre unidades, asignaciones y chatarrización de los vehículos es?. CEDE3. CEDE10. CEDE4. CEDE5. Cuál es el único sistema avalado y autorizado para controlar los inventarios en transportes del ejército nacional. Sistema ORACLE. Listados sistematizados en Excel o Word. Sistema SAP-SILOG. Otros. ¿Cuáles de estas transacciones es la que se debe emplear en la verificación de inventarios de activos fijos del sistema SAP-SILOG y permite generar el reporte sobre: responsable, clase de activo, centro de costos, series denominaciones en tiempo real?. SM37. AR01. MB51. MIGO. ¿Cuáles de estas transacciones es la que se debe emplear en la verificación de inventarios de consumo en bodega del sistema SAP-SILOG con el material físico de las unidades?. MBLB. ZREPORTESAF. ZMMX02. MB51. ¿Cuáles de estas transacciones es la que se debe emplear en la verificación del sistema SAP-SILOG de los inventarios de consumo en servicio de una Unidad Táctica?. MM60. MB51. ZMLX02. MBLB. ¿Las transacciones que requieren autorización por parte del auditor de armamento del Departamento Logística son?. AVABN y ZAMPPE. AS02 y AR31. ZENTRADAAF y ZREPORTEAF. ZABT 1 y ZREPORTEAF. ¿Cuál es la normatividad vigente para el proceso de desnaturalización de los vehículos del Ejército Nacional?. Procedimientos Administrativos y Contables para el Manejo de Bienes del Ministerio de Defensa Nacional. Directiva permanente 193 del 2017 planeamiento logístico. Todas las anteriores. ¿Cuál es vida útil del equipo de transportes terrestre en circunstancia y condiciones normales?. 10 años. 7 años. 8 a 40 años. ¿El proceso de Chatarrización de los vehículos termina cuando?. Desintegración física del vehículo. Cancelación de la matricula. Publicación del acto administrativo y Cancelación de matricula. La CIR2013-145 del Ministerio de Defensa Nacional nos habla de: Alta de activos fijos en el sistema. Baja de activos fijos del listado Sistematizado. Instrucción consignación de recursos del Fondo de Defensa Nacional en la cuenta de venta de activos. Ninguna de las anteriores. ¿En cuántas fases se lleva a cabo el proceso de desnaturalización de los vehículos del Ejecito Nacional?. 3. 4. 5. ¿En caso de faltantes y sobrantes de partes, piezas o componentes de un activo (vehículo)?. Actualizamos en inventario. Compramos y completamos. Se abre investigación. Ninguna de las anteriores. ¿Quiénes deben de participar en la TERCERA FASE: Chatarrización, corte y desintegración?. Delegado de DANTE. Delegado COLOG. Delegado CEDE4. Todos los anteriores. ¿Los vehículos donados por acuerdos o programa de cooperación y/o defensa con otros gobiernos (plan Colombia o NAS) para su desnaturalización deben contar con permiso?. DIAN. Ministerio de Defensa Nacional. Comando Ejército. Ninguno de los Anteriores. ¿Para un suboficial de una unidad centralizadora que se encuentra nombrado como almacenista general de armamento, es indispensable tener claro el concepto de sistema SAP, el cual se define como?. Sistemas, Aplicaciones y Productos en Almacenamiento. Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos. Sistemas Aplicativo para Producción y Mantenimiento de la información. Todas las anteriores. ¿Para un almacenista en el sistema SAP, cuando requiere rotar el usuario por motivo de disfrutar vacaciones y/o cumplimiento de plan traslado por tiempo en la unidad, realiza la solicitud al grupo sinergia logística del sector defensa (silog). se tendrán en cuenta los siguientes aspectos documentales?. Formato de usuario GI-F-005, fotocopia de la cedula, certificado antecedentes procuraduría. Solicitud escrita al SILOG del usuario, fotocopia cedula, antecedentes judiciales de la policía. Formato de usuario GI-F-005, fotocopia de la cedula, certificado antecedentes procuraduría, policía y contraloría. Todas las anteriores se requieren. ¿Cuando un usuario final del SAP de una central administrativa y contable (CENAC), es certificado por el grupo SILOG en el módulo de compras, realiza los pedidos de material ingresando al sistema SAP por medio del ambiente?. Ambiente Productivo PRD. Ambiente de Capacitación QMD. Ambiente de Desarrollo DEV. Ninguna de las Anteriores. ¿Un almacenista de transportes requiere modificar un activo fijo la transacción correcta para realizar esta operación es?. AS03. AW01N. AS02. En proceso de gestión de compras las unidades centralizadoras de contratación del Ejército tienen un usuario en módulo de compras, el cual es el encargado de la adquisición de bienes y servicios externos mediante la planificación de necesidades, elección de la mejor fuente de aprovisionamiento, seguimiento de la entrega y facturación del proveedor. para lo cual realiza en sistema SAP solicitud de pedido, creación de la petición de oferta, creación del contrato marco y por último la creación del pedido. teniendo en cuenta el anterior enunciado podemos definir que: La creación de la petición de oferta y la creación del contrato marco en sap pertenecen a la etapa contractual. La solicitud de pedido y peticion de oferta en sap pertenece a la etapa precontractual. La creación en SAP del contrato marco y el pedido pertenece a la etapa poscontractual. Ninguna de las afirmaciones es correcta. ¿De acuerdo al Manual de Bienes, quien es el dueño de los almacenes en una unidad táctica centralizada?. Almacenista. Comandante de la Unidad. Ejecutivo de la unidad. Oficial de Logística de la Unidad S4. La baja de los bienes fiscales por investigación administrativa se efectúa mediante?. Acto Administrativo. Resolución. Circular. OAS. ¿Cuáles de estas transacciones se verifica el stock en terceros?. MBLB. MB51. ZMLX02. MM60. ¿Cuáles son las variables que se deben tener en cuenta para determinar y priorizar las necesidades de acuerdo a los programas del sistema Logístico?. Cantidad de efectivos de acuerdo a la TOE. Precios de contratos de vigencias anteriores de los elementos del bien o servicio a adquirir. Cantidad de elementos que se encuentran en existencias de acuerdo al sistema SAP-SILOG, así mismo cantidades comprometidas. Todas las anteriores. ¿A qué personal militar no se le planea el uso del sable, dentro del programa de ascensos y curso de ley?. Personal de grado Sargento Segundo al grado Sargento Viceprimero. Personal del cuerpo de armas que va a ascender al grado Subteniente. Personal del cuerpo administrativo que va a ascender al grado Subteniente. ¿Las partidas asignadas a los semovientes caninos están a cargo del?. Comando de logística (COLOG). Comando de ingenieros (COING). Centro nacional contra minas y AEI. Centro nacional contra minas y AEI. ¿El Departamento de Logística (CEDE4) establece las partidas para el sostenimiento mensual de cada semoviente operacional a través de que rubro?. La fecha de nacimiento del semoviente. La fecha de entrega de los documentos. Sostenimiento y material veterinario. ¿El Plan de Abastecimientos de Armamento elaborado por el Departamento de Logística del Ejército (CEDE4) que programas contempla?. Programa Fénix, Programa Flecha, Programa Fulminante, Programa Línea Azul, Programa fugas. Programa Flecha, Programa Fulminante, Programa Antorcha, Programa Línea Azul, Programa Fénix,. Programa Fulminante, Programa Antorcha, Programa Línea Azul, Programa Fénix, Programa Gladiador. Programa Fénix, Programa Flecha, Programa Fulminante, Programa Línea Azul, Programa Lince. ¿Cómo se llama el programa al que tienen derecho las unidades que desarrollan operaciones en clima frío y/o paramo?. Programa arcangel. Programa de hombres disciplina y marcialidad. Programa polar. ¿Qué elementos se componen el programa material de campaña?. Poncho, Sobrecarpa, Colchoneta de Campaña, Morral de campaña, ,Hamaca con toldillo, Morral de asalto M-82. Colchoneta de Campaña, Morral de campaña, Frazada térmica (lainer),Hamaca con toldillo, Poncho, Sobrecarpa,. Hamaca con toldillo, Morral de asalto M-82, Poncho, Sobrecarpa, Colchoneta de Campaña, Frazada térmica (lainer). Sobrecarpa, Colchoneta de Campaña, Morral de campaña, Hamaca con toldillo, Morral de asalto M-82. ¿En qué porcentaje se asigna la dotación de antigüedad a los soldados que cumplen un año en la prestación de servicio militar?. A un 80 %. A un 50 %. A un 100 %. A un 70 %. ¿El material que se relaciona a continuación corresponde al programa de incorporación? a. Bota de combate b. Botas tenis c. Camiseta (verde) d. Cinturón con hebilla e. Juego de cama en tejido plano f. Calcetín para uso con bota de combate g. Pantaloncillo tipo bóxer h. Toalla (verde) i. Tula con cierre de cremallera j. Uniforme camuflado k. Kit de aseo básico l. Uniforme de gimnasia m. Bolsa de hidratación. FALSO. VERDADERO. ¿Los señores comandantes de Batallón, Ejecutivos y Jefes de Transporte son responsables de la cancelación de matrícula de los vehículos chatarrizados que estén matriculados en organismos de transito municipales a nivel nacional?. FALSO. VERDADERO. Los vehículos que se incluyan en el proceso de desintegración física debe estar a paz y salvo por concepto de impuestos y multas de tránsito. FALSO. VERDADERO. . Los vehículos de Ejército deben estar matriculados con el Nit de Ejército 800130632-4 para poder ser desnaturalizados. FALSO. VERDADERO. Para la asignación de la tarjeta de identificación electrónica (TIE), el vehículo debe estar con empadronamiento militar asignado por el Departamento de Logística CEDE4, matriculado con Nit del Ejército N° 800130632, y tener una consignación por un valor de $ 21000 en cuenta banco Davivienda. FALSO. VERDADERO. ¿La transacción MB5T se utilizan para la verificación de material de guerra (municiones - explosivos) en tránsito de la unidad?. FALSO. VERDADERO. ¿La transacción ZMM_ESTRUCTURA sirve para verificar, centro, almacén y sociedad de una unidad?. FALSO. VERDADERO. ¿El manual de bienes y directiva permanente 00000162 de operaciones logísticas, se utiliza para la verificación de procesos a los almacenistas que emplean el sistema aplicativo SAP-SILOG?. FALSO. VERDADDERO. ¿La transacción MB51 y la clase de movimiento 201 es utilizada para verificar el consumo de material de municiones en instrucción y operaciones?. FALSO. VERDADERO. ¿La transacción MB51 clase de movimiento es utilizada para verificar la baja de material de municiones (deshuase - destrucción)?. FALSO. VERDADERO. ¿La transacción MIGO: es la transacción principal de los almacenistas que permite realizar todos los movimientos del almacén de elementos de consumo entre los que se encuentran salidas, entradas, traspasos, anulaciones, visualizaciones?. FALSO. VERDADERO. 133. Marque falso o verdadero según corresponda. ¿La transacción AS02, se realiza con la autorización de la dirección de sistemas de información logística (DISIL) para modificación de los datos maestros de un activo fijo de armamento (cambios de serie, denominación)?. FALSO. VERDADERO. ¿Todo movimiento en el almacén o en cualquiera de las dependencias de las unidades, se soporta mediante una entrada o salida, expedida por el responsable del mismo, teniendo en cuenta lo establecido en las funciones generales enunciadas en el Manual de bienes y servicios del Ministerio de Defensa vigente? la anterior afirmación es?. FALSO. VERDADERO. ¿Es causal de rechazo de desintegración física los vehículos donados o en comodato que no estén dados de alta como elementos fiscales del Ejército e incluidos en los listados sistematizados del Departamento de Logística (CEDE4)?. FALSO. VERDADERO. ¿El almacenista de intendencia del BASPC 21 requiere extender un material de medias y camisetas el cual lo realizara mediante la transacción en SAP ZMMLX02?. FALSO. VERDADERO. ¿Es de tener en cuenta que el GRUPO SILOG cuando crea un usuario en el sistema SAP para cualquier ambiente en una unidad centralizadora, lo realiza utilizando combinación de los datos del titular de la licencia asignada, como las letras del primer nombre, primer apellido y los cuatro primeros números de la cedula de ciudadanía ejemplo leonorta1125.la anterior afirmación es?. FALSO. VERDADERO. ¿Cuándo el almacenista de un almacén de intendencia requiere verificar el inventario de un activo fijo lo realiza por la transacción AR01?. FALSO. VERDADERO. ¿Un almacenista por intermedio de la transacción MIGO, permite el ingreso, egresos, visualizaciones, entre otras actividades en el sistema como entradas, salidas, traslados, traspasos, anulaciones, y visualizaciones de material? la anterior afirmación es?. FALSO. VERDADERO. ¿Un suboficial nombrado como almacenista de armamento requiere realizar la búsqueda en el sistema SAP de un material de granadas de mano con el fin de responder a una solicitud realizada por JEM de la brigada teniendo como referencia el código material y el nombre del mismo? por lo anterior el suboficial puede realizar la búsqueda por las transacciones MM60 Y ZMM60. la anterior afirmación es?. FALSO. VERDADERO. ¿El anexo de Determinación de la Demanda que aparece en la Directiva de Planeamiento Logístico pretende? Planear y determinar los programas macro de la fuerza, entiéndase dotación elementos alojamiento y de campaña, dotación individual, alimentación en campaña, prevención enfermedades tropicales, sostenimiento adiestramiento de semovientes (caninos y equinos), equipo de guerra, municiones y granadas, combustible e insumos para el parque automotor táctico y administrativo, mantenimiento y sostenimiento de las plataformas de infantería, caballería y artillería, repuestos, insumos y herramientas y mantenimiento y sostenimiento de las Unidades de la Fuerza. FALSO. VERDADERO. ¿La Dirección de Planeamiento y Estrategia Logística (DIPEL), la Dirección de Estructuración Técnica (DIETE) y la Dirección de Sistema de Información Logístico (DISIL) se mencionan en la Directiva Transitoria de Políticas Logísticas?. FALSO. VERDADERO. ¿El armamento siempre requerirá ser dado de baja mediante destrucción; ¿estos bienes podrán ser vendidos, donados o cedidos, y consignado este dinero a la cuenta de fondo interno de la unidad?. FALSO. VERDADERO. ¿Los bodegueros de intendencia con autorización de los Ejecutivos y Segundos Comandantes de las Unidades Tácticas deben recortar los números de serie (tirillas) de los uniformes camuflados antes de ser asignados, evitando con ello las perdías de las mismas y fuga de material?. FALSO. VERDADERO. ¿Las especificaciones técnicas para la adquisición de un bien, deben ir direccionadas a una sola empresa o proveedor para evitar pérdida en los tiempos del proceso contractual?. FALSO. VERDADERO. ¿El criterio más importante en la elaboración de una especificación técnica es el volumen de compra del elemento?. FALSO. VERDADERO. ¿No se puede realizar comités con las empresas o proveedores para obtener información técnica en la elaboración de las especificaciones técnicas?. FALSO. VERDADERO. ¿Colombia es un país usuario del Sistema OTAN de Catalogación, como nación apadrinada y se encuentra catalogada en el nivel TIER1?. FALSO. VERDADERO. ¿En el universo de catalogación se deben tener en cuenta todos los artículos de abastecimiento adquiridos por el sector Defensa de producción Nacional y artículos importados?. FALSO. VERDADERO. ¿La resolución 8912 del 11 de diciembre del 2018 regula el Desarrollo del Sistema de Aseguramiento de calidad, en cuanto a normalización técnica, evaluación de la conformidad y el seguimiento en vida útil para el material adquirido por la Fuerza?. FALSO. VERDADERO. ¿Normalizador es el funcionario responsable de adelantar las actividades propias el procedimiento de Normalización?. FALSO. VERDADERO. ¿El conjunto de actividades o pasos para la elaboración de normas y guías técnicas del Ministerio de Defensa Nacional, enmarcado en el ciclo Planear, ¿Hacer, ¿Verificar, Actuar (PHVA) es un procedimiento de normalización técnica?. FALSO. VERDADERO. ¿El uso de Normas o Especificaciones técnicas para los procesos de adquisición de la Fuerza es opcional?. FALSO. VERDADERO. ¿En las Definiciones de las especificaciones técnicas se describe la terminología aplicable para el elemento que se desea adquirir?. FALSO. VERDADERO. ¿En los requisitos de una especificación técnica se consignan los cambios o modificaciones que se han realizado en las diferentes versiones del mismo?. FALSO. VERDADERO. ¿Las revistas mensuales y trimestrales de actualización y confrontación de cargos se deben orientar a verificar el estado de los equipos (vehículos), esta acta servirá de base para la elaboración del plan de abastecimientos?. FALSO. VERDADERO. ¿El mantenimiento de II y III nivel debe efectuarse de acuerdo a lo establecido en el manual técnico del fabricante, según lo programando en el plan de mantenimiento y se debe ejecutar por el personal técnico especializado y certificado del Batallón de Mantenimiento (BAMAN) y Batallón de Mantenimiento No. 2 en apoyo directo?. FALSO. VERDADERO. corresponda ¿Los puntos de medida como, por ejemplo: armamento – disparos, vehículo de utilidad general – tiempo de uso, vehículos tácticos – kilometraje recorrido y maquinaria y equipo – hora de uso; ¿son una de las variables principales en la determinación de los programas de mantenimiento, que permiten establecer las necesidades en repuestos, insumos y servicios?. FALSO. VERDADERO. ¿La siguientes son actividades realizadas en II nivel de mantenimiento a los vehículos: a. Diseño y cambio de los diferentes sistemas b. Reparación de motores c. Reparación general de transmisión y diferenciales d. Reconstrucción de tapicería, trabajos mayores de latonería e. Reparación general de vehículos f. Fabricación de algunas piezas o conjuntos g. Recuperación mayor u Overhaulin de vehículos h. Rectificación de conjunto. FALSO. VERDADERO. Todo proceso de recuperación o mantenimiento mayor del Equipo Táctico del Ejercito Nacional, debe de ser soportado por un plan o programa elaborado por el Departamento de Logística (CEDE4), en donde se analizarán los siguientes parámetros. a. Tipo de equipo o plataforma, sobre la cual se realizará la recuperación. b. Elementos o sistemas a reparar o reemplazar. c. Existencia de repuestos disponibles en almacén. d. LOAS por ingresar al país. e. Costo de los repuestos, insumos y accesorios necesarios (Estudio de mercado) f. Análisis de otros costos. g. Fecha de inicio del proyecto. h. Fecha de recepción de los vehículos. i. Plan de distribución vehículos reparados o recuperados. j. Fecha de entrega de los vehículos. k. Fecha de término del proyecto. l. Lecciones aprendidas (BAMAN). FALSO. VERDADERO. El proceso de planeamiento de la producción que ejecuta el Departamento de Logística (CEDE4), corresponde a la definición de los procesos y subprocesos a desarrollar en la proyección de los factores por anticipado de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo; garantizando siempre que no se supere la capacidad instalada y se disponga del flujo de materiales para poder satisfacer la demanda requerida. FALSO. VERDADERO. En la parametrización del sistema SAP-SILOG para la ejecución de la operación logística de producción, se debe ejecutar el siguiente paso a paso: a. Verificar y actualizar en el sistema SAP-SILOG las hojas de ruta de cada uno de los elementos a fabricar. b. Actualizar las listas de materiales de cada uno de los elementos a fabricar. c. Discriminar los siguientes datos en las hojas de ruta: tiempo de producción, Balanceo de línea, Personal disponible, maquinaria disponible. FALSO. VERDADERO. Para definir el tamaño del lote óptimo en la operación logística de producción, la cantidad definida deberá coincidir con el ciclo de fabricación de cada elemento y la verificación de la capacidad real de la planta; por tanto, es necesario que cada planta de producción estandarice el lote como la ecuación: Lote de producción = Función (lote de pedido X lote liquidado) + (lote consumido – lote de desperdicio). FALSO. VERDADERO. El control de la producción que genera el ingeniero de la planta y/o taller de producción, se debe llevar mediante un registro estadístico con graficas de tortas y barras, detallando el cumplimiento del turno Vs el plan anual de producción, señalando en semáforo en rojo los elementos en proceso, en amarillo producto sin descargar materia prima y en verde el producto terminado; asimismo en el registro se deberán informar las novedades de personal y maquinaria, con el fin de realizar seguimiento y control. FALSO. VERDADERO. Dentro de la Operación Logística de producción, se deberán identificar a cada una de las personas que hacen parte de ella, ubicando su participación en el proceso y el aporte que emiten al mismo desde su operación; de esta manera, se podrá visualizar la interacción de los actores en la línea de producción con las Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTP´s), las cuales se tienen especificadas en su contrato laboral, haciendo que dicha persona sea la idónea para el cargo a ejecutar. FALSO. VERDADERO. Según la Directiva Estructural 00193/2017 “Anexo G”, para la partida fija de grasas y lubricantes, corresponde el 9% de la partida fija anual de Combustible?. FALSO. VERDADERO. El programa de mantenimiento de los sistemas INTERCOM de la plataforma 4X4 Vehículo ASV se prioriza para el mantenimiento de: a. Adquisición de vehículos ASV. b. Adquisición de Insumos. c. Contratación de diferentes Servicios. FALSO. VERDADERO. Teniendo en cuenta algunos factores de determinación de la demanda de caballería y la disponibilidad presupuestal, se prioriza las siguientes necesidades para los mantenimientos de las diferentes plataformas así: a. Adquisición de Repuesto. b. Adquisición de Insumos. c. Contratación de diferentes Servicios. FALSO. VERDADERO. Para determinar el material de guerra que ingresa a mantenimiento se pide el parte de armamento a la DISIL del material fuera de servicio de acuerdo al sistema SAP. FALSO. VERDADERO. ¿Para determinar el material de optrónicos que ingresa a su mantenimiento, se visitan las unidades militares y se retira todo el material para ser llevado al Batallón de Mantenimiento?. FALSO. VERDADERO. ¿De acuerdo a la Directiva de planeamiento logístico No. 00193 de 2017, la adquisición de carpas, llantas y baterías se proyecta: • Carpas 7 años, llantas – neumáticos y protectores cada 4 años o 40.000 kilómetros 60.000 de km y baterías cada 2 años. FALSO. VERDADERO. El suministro de las raciones de campaña se hace de acuerdo a los requerimientos realizados por las unidades territoriales y Escuelas de Formación que realizan operaciones especiales según las existencias y disponibilidad. FALSO. VERDADERO. Para el Programa de antigüedad A los soldados profesionales, les será asignada una dotación al año. FALSO. VERDADERO. ¿El factor de determinación de la demanda “POLlTICAS DE ALMACENAMIENTO” corresponde a las normas de conservación y prevención de los elementos en los almacenes?. FALSO. VERDADERO. ¿Los programas que se describen en la directiva de planeamiento logístico No. 000193 de 2017 y buscan garantizar con los recursos asignados sostenibilidad y funcionalidad del Ejército Nacional?. FALSO. VERDADERO. ¿Los sistemas de información deben ser flexibles, específicos, actualizables y poderosos?. FALSO. VERDADERO. ¿La autorización de los movimientos fiscales y administrativos del material de transporte destinado a cada unidad, se efectúa única y exclusivamente con la autorización directa del Departamento de Logística (CEDE4)?. FALSO. VERDADERO. ¿El empadronamiento militar del equipo táctico y no táctico del Ejército Nacional es responsabilidad directa del Departamento de Logística del Ejército (CEDE4)?. FALSO. VERDADERO. Una de las causas por la que se produce una baja definitiva de equipo automotor puede ser “¿Por robo, siempre y cuando no sea posible su recuperación”?. FALSO. VERDADERO. ¿Los señores Jefes de Departamento del Estado Mayor del Ejército es uno de los cargos que tienen derecho a la asignación de vehículos?. FALSO. VERDADERO. ¿El Departamento de Logística (CEDE4) del Ejército, realiza la transferencia del combustible mediante el sistema SAP a las unidades centralizadoras, los primeros cinco días?. FALSO. VERDADERO. ¿La demanda de seguros SOAT del equipo de transportes del Ejército Nacional de Colombia, es dependiente de la cantidad de vehículos en servicio, exceptuando aquellos vehículos que no requieren SOAT por su condición, como son el tráiler´s, y para el caso de montacargas y tractores por no operar en vía pública?. FALSO. VERDADERO. ¿El seguro todo riesgo se proyecta anualmente de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de la fuerza con el fin de asegurar el mayor número de vehículos que sea posible?. FALSO. VERDADERO. Dentro de la operación administrativa anual, ¿El Comando del Ejército asigna el presupuesto correspondiente a los diferentes artículos presupuestales para funcionamiento e inversión, mediante la orden administrativa de partidas?. FALSO. VERDADERO. ¿El Departamento de Logística (CEDE4) a través del pronóstico de demanda, lif time, tasa de falla y estudio técnico, determina la necesidad de presupuesto para posteriormente ser asignado y ejecutado?. FALSO. VERDADERO. ¿Una de las prioridades para el Ejército en el área Logística, deber ser la optimización de los recursos asociados a la gestión de los procesos de sostenimiento en el mantenimiento, esto permitirá incrementar el nivel de competitividad y planear una visión logística estratégica, bajo las condiciones o nuevos escenarios que el Ejército lo requiera?. FALSO. VERDADERO. Una adecuada determinación de la demanda debe considerar aspectos como ciclo de vida de los bienes, componentes presupuestales, históricos de consumo, tasa de falla para el mantenimiento, tasa de consumo de producción, áreas endémicas perfil epidemiológico, ambiente operacional, área geográfica, efectivos en hombres y/o número de equipos, capacidad instalada en producción, entre otras variables y/o herramientas estadísticas, que permite realizar y fortalecer el planeamiento exitoso de los diferentes programas logístico. FALSO. VERDADERO. La operación logística de almacenamiento no se basa solamente en la asignación de un espacio físico para ubicar uno o más elementos dentro de un almacén, es necesario cumplir con algunos requisitos que permitirán a futuro ejercer un control eficiente y efectivo. FALSO. VERDADERO. Los equipos de utilidad general o no táctico son aquellos vehículos que no presentan restricciones de tipo comercial o militar para su adquisición, ya que estos son adquiridos para uso oficial exclusivamente en el cumplimiento de las funciones propias de la misión institucional. FALSO. VERDADERO. Todos los bienes recibidos en comodato deben ser dados de alta a través del Sistema SAP lo cual será responsabilidad del almacenista de cada unidad militar para el control y administración de los mismos se harán responsables en su orden el Ejecutivo y Segundo Comandante de la Unidad Táctica, el encargado del área de propiedad, planta y equipo y el Jefe de Transportes. FALSO. VERDADERO. 190. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B. Relacione el número de las Directivas logísticas con su respectivo nombre: 00000162 / 2019. 000194 /2017. 000193 / 2017. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B. En la primera columna se hallan unas necesidades que posee su unidad, para obtener asesoría e información, selecciones de la segunda columna ¿Qué Dirección del CEDE4, debe consultar para ello?. Documentos Técnicos para adquirir material de intendencia por Ley 418. Plan anual de Mantenimiento, Plan anual de Producción, Plan anual de abastecimiento. Plan de depuración intendencia, Plan de chatarrización. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda: Evaluación de la conformidad. Normalización Técnica. Documento Técnico Normativo. Especificación Técnica. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda: Directiva 034/2018. Pilares aseguramiento de la calidad. Resolución 8912 de 2018. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda: SICAD. NMCRL. Número OTAN de Catalogo. Artículo de abastecimiento. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda la definición del mantenimiento según corresponda. Mantenimiento Imprevisto. Mantenimiento Preventivo. Mantenimiento Programado. Mantenimiento Recuperativo. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda la definición de los niveles de mantenimiento: I NIVEL DE MANTENIMIENTO. II NIVEL DE MANTENIMIENTO. III NIVEL DE MANTENIMIENTO. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda. De acuerdo al paso a paso que se desarrolla en del proceso de planeamiento de la producción, respecto al análisis de los resultados del plan mensual; indique con una flecha, el concepto de la primera columna que corresponde al postulado de la segunda: Analizar consumos de materia prima. Analizar agotamiento de inventario. Generar informe de gestión Mensual. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda. De acuerdo a las técnicas del planeamiento de la producción del material de intendencia fabricado por las plantas de manufactura del Ejército Nacional; indique con una flecha, el concepto de la primera columna que corresponde al postulado de la segunda: Técnica MRP (Planeación de los Requerimientos de Material). Modelo del Lote Económico de Producción EPQ. Emisión de Órdenes Planificadas (EOP). La explosión del MRP. Relacione al frente la letra según corresponda la definición de la columna A vs columna B los conceptos que a continuación se enuncian según corresponda. Programa Raciones de Campaña. Programa Incorporaciones. Programa Antigüedad. Programa Polar. Selecciones con una flecha, el programa correspondiente y su respectivo actividad o servicio, de la siguiente manera así: Programa apoyo a la movilidad. Sostenimiento equipo de transportes. Mantenimiento Equipo de Transportes. |