Cuestionario sobre Principios Guía 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Principios Guía 2 Descripción: Itil 4 fundamentos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
15. ¿Qué principio guía recomienda que se consideren las cuatro dimensiones de la gestión del servicio?. Piensa y trabaja de forma integral. Progreso iterativamente con retroalimentación. Centrarse en el valor. Mantenlo simple y práctico. 16. ¿Qué principio guía recomienda recopilar datos antes de decidir qué se puede reutilizar?. Centrarse en el valor. Empieza donde estas. Mantenlo simple y práctico. Progresa iterativamente con retroalimentación. 17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la naturaleza de los principios guía?. Los principios guía pueden guiar a una organización en todas las circunstancias. Cada principio guía exige acciones y decisiones específicas. Una organización seleccionará y adoptará solo uno de los siete principios guías. Los principios guías describen los procesos que todas las organizaciones deben adoptar. 18. ¿Qué principio guía recomienda organizar el trabajo en secciones más pequeñas y manejables para que puedan ser ejecutadas y completados de la mejor manera?. Centrarse en el valor. Empieza donde estas. Progresa iterativamente con retroalimentación. Colaborar y promover la viabilidad. 19. ¿Cuál es una consideración clave para el principio guía 'mantenlo simple y práctico'?. Trate de crear una solución para cada excepción. Entender cómo cada elemento contribuye a la creación de valor. Ignorar los objetivos conflictivos de las diferentes partes interesadas. Comenzar con una solución compleja, luego simplificar. 20. ¿Qué se debe hacer primero cuando se aplica el principio guía 'enfoque en el valor'?. Identificar los resultados que facilita el servicio. Identificar a todos los proveedores y partners involucrados en el servicio. Determinar quién es el consumidor de servicios en cada situación. Determinar el costo de la prestación del servicio. 21. ¿Cuál es el punto de partida para la optimización?. Asegurar el compromiso de los interesados. Comprensión de la visión y objetivos de la organización. Determinar donde sería más positivo el impacto. Estandarización de prácticas y servicios. 22. ¿Qué principio guía enfatiza la necesidad de comprender el flujo de trabajo en progreso, identificar cuellos de botella y descubrir residuos?. Centrarse en el valor. Colaborar y promover la viabilidad. Piensa y trabaja de forma integral. Mantenlo simple y práctico. 23. ¿Cuál es un medio para permitir la creación conjunta de valor al facilitar los resultados que los clientes desean lograr?. Un servicio. Una salida. Una practica. Mejora continua. 24. ¿Qué principio guía describe la importancia de hacer algo, en lugar de pasar mucho tiempo analizando diferentes opciones?. Optimizar y automatizar. Empieza donde estas. Centrarse en el valor. Progreso iterativamente con retroalimentación. 25. ¿Qué principio guía se ocupa principalmente de los ingresos y el crecimiento del consumidor?. Que sea sencillo y práctico. Optimizar y automatizar. Progreso iterativamente con retroalimentación. Centrarse en el valor. 26. Qué principio guía recomienda evaluar el estado actual y decidir qué se puede hacer. Centrarse en el valor. Empieza donde estas. Colaborar y promover la viabilidad. Progreso iterativamente con retroalimentación. 27. ¿Qué se debe hacer siempre antes de automatizar una actividad?. Comprobar que ya se haya optimizado la actividad. Comprobar que se hayan comprado tecnologías nuevas adecuadas. Asegurar que DevOps se haya implementado correctamente. Asegurar que la solución elimine la necesidad de intervención humana. 28. ¿Qué recomienda el principio guía "progrese de forma iterativa mediante la retroalimentación"?. La realización de una evaluación del estado actual al comienzo de una iniciativa de mejora. La identificación de todas las partes interesadas al comienzo de una iniciativa de mejora. División de una iniciativa de mejora en diversas secciones manejables. La evaluación de cómo afectarán todas las partes de una organización a una iniciativa de mejora. |