Cuestionario sobre Principios y Valores del Ejército Nacional completo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Principios y Valores del Ejército Nacional completo Descripción: previa de etica y liderazgo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la visión del Ejército Nacional?. Ser un ejército legitimo, disciplinad, moderno, profecional, con moral en alto, capaz de neutralizar amenazas internas y externas. Ser un ejército que actúa con decencia, decoro y honradez. Ser un ejército enfocado en la disciplina y el cumplimiento del deber. Ser un ejército con valores sólidos y un espíritu de cuerpo fuerte. ¿Qué principio es definido como la obligación de obrar en forma recta e irreprochable?. Honor militar. Honestidad. Disciplina. Lealtad. ¿Qué valor representa la actitud de enfrentar desafíos con coraje?. Respeto. Valor. Lealtad. Prudencia. ¿Qué concepto promueve una cultura de confianza y entendimiento mutuo?. Disciplina. Honor militar. Mando tipo misión. Espíritu del cuerpo. ¿Cuál es la base de la efectividad del Ejército según el MFE 1.0?. Disciplina. Liderazgo. La confianza. Unidad. ¿Cuál es la definición de liderazgo según el MFRE 6-22?. La capacidad de dirigir operaciones militares. La habilidad de tomar decisiones rápidas en situaciones de crisis. La capacidad de influir en las personas para proporcionar dirección, propósito y motivación. El conocimiento profundo de tácticas y estrategias militares. ¿Qué significa 'influir' según el liderazgo del Ejército?. Controlar las acciones de los subordinados. Dar órdenes directas y específicas. Conseguir que se realice una actividad de manera voluntaria y dentro del marco de la ley. Ejercer autoridad sin considerar la opinión de los demás. ¿Qué implica proporcionar dirección clara?. Dar órdenes vagas y poco claras. Comunicar explícitamente la manera en que se espera se cumpla una misión, tarea o propósito, estableciendo prioridades asignando recursos, coordinando acciones y anticipando posibles contingencias. Dejar que los subordinados tomen sus propias decisiones sin guía. Evitar la comunicación para fomentar la independencia. ¿Cuál es el origen principal de la motivación, según el manual?. El miedo al castigo. La voluntad interna del soldado basado en sus valores, creencias y sentido del deber. Las recompensas económicas. La presión de los superiores. ¿Qué atributo no pertenece al modelo de liderazgo del Ejército?. caracter. presencia. Intelecto. Experiencia. ¿Cuál NO es una competencia básica del líder según el MFRE 6-22?. desarrollar. lograr. liderar. Obediencia ciega. ¿Cuál es el principio que exige al Ejército actuar con decencia, decoro y honradez?. Disciplina. Honor militar. honestidad. Valor. El principio de "honor militar" exige que el militar actúe: de manera recta e irreprochable. Con honestidad, integridad y rectitud en todas sus acciones. Sin importar las consecuencias. Solo cuando le conviene. ¿Qué principio consiste en la motivación y responsabilidad para cumplir el juramento patrio?. Lealtad. Disciplina. Compromiso. Valor. El principio de persistencia en el empeño implica: Rendirse ante las dificultades. Esperar a que otros resuelvan los problemas. Fortaleza espiritual que nos conduce a perseverar a cumplir los objetivos con grandeza y determinación. Evitar los desafíos. ¿Cuál es el principio fundamental para la existencia de la fuerza militar?. El valor. La lealtad. La disciplina. El honor. ¿Cuál de los siguientes no es un valor del Ejército?. Disciplina, lealtad, constancia, solidaridad. Respeto, valor, prudencia. Honestidad, fidelidad, transparencia. Deslealtad. ¿Por qué es importante la difusión de principios y valores?. Asegurar el cumplimiento de las órdenes. Fortalecer la cohesión y el espíritu de cuerpo. Son las normas o reglas de conducta que se encuentra en la base de la actuación, y son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos del Ejército Nacional. Mantener el secreto de las operaciones. ¿Cuál de las siguientes es una de las cuatro características que legitiman la profesión militar?. El conocimiento militar. El servicio con honor. El espíritu del cuerpo. El liderazgo. Conocimiento militar, servicio con honor, espíritu del cuerpo y difusión de valores. Cuando se proclama el compormiso de honor del soldado colombiano, en cada una de sus estrfas o partes, esta hace referrencia a : La Bandera Nacional. La oración patria. El Himno Nacional. El escudo de armas. ¿Cómo se define la profesión del Ejército según el MFRE 1.0?. Una tarea que se realiza por obligación. Un trabajo que se ejerce para obtener un salario. Una vocación de servicio que exige el dominio de un conocimiento especializado, legitimado por la sociedad, y orientado al cumplimiento de una misión constitucional: defender la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y el orden constitucional. Una actividad que se realiza sin ningún tipo de preparación. ¿Cuál de las siguientes no es una característica esencial de la profesión militar?. Conocimiento militar. Ambición. Servicio con honor. Espíritu del cuerpo. difusión de valores. ¿Qué representa la confianza para el ejército como profesión?. El respeto a la jerarquía. El espíritu del cuerpo. La disciplina. la esencia de la efectividad del ejercito y la base de la profesion militar. El respeto a la historia y tradiciones se relaciona directamente con: La disciplina militar. El cumplimiento del deber. El espíritu del cuerpo. El conocimiento militar. La obediencia debida exime de responsabilidad ante la comisión de delitos. Verdadero. Falso. El mando tipo misión favorece la iniciativa disciplinada. Verdadero. Falso. La fe en la causa es un valor que inspira el logro irreprochable de la victoria. Verdadero. Falso. El liderazgo es solo la capacidad de impartir órdenes. Verdadero. Falso. El carácter del líder está relacionado con su ética. Verdadero. Falso. El modelo de liderazgo del Ejército se basa en tres competencias. Verdadero. Falso. La resiliencia implica evitar enfrentar dificultades. Verdadero. Falso. Los suboficiales no tienen responsabilidad en la formación de soldados. Verdadero. Falso. La motivación es siempre externa. Verdadero. Falso. El liderazgo estratégico se enfoca únicamente en tareas administrativas. Verdadero. Falso. El ejemplo personal es clave en el liderazgo militar. Verdadero. Falso. La dirección clara ayuda a la adaptación de los subordinados. Verdadero. Falso. El intelecto militar no influye en la toma de decisiones. Verdadero. Falso. El honor militar puede ceder si una orden proviene de un superior directo. Verdadero. Falso. La prudencia es tomar decisiones con sabiduría práctica. Verdadero. Falso. La obediencia debida siempre exime de responsabilidad en caso de delitos. Verdadero. Falso. El respeto como valor se refiere solo a los superiores. Verdadero. Falso. El Ejército no tiene por qué acatar la Constitución si actúa en defensa nacional. Verdadero. Falso. La constancia es una actitud de persistencia y tenacidad para lograr objetivos. Verdadero. Falso. El Ejército está subordinado al poder civil del Estado. Verdadero. Falso. El liderazgo militar se forma exclusivamente en los campos de batalla. Verdadero. Falso. La experticia militar se basa únicamente en el conocimiento técnico. Verdadero. Falso. El carácter asegura que se emplee la experticia de forma ética y legal. Verdadero. Falso. El servicio honorable se basa en la defensa de la Constitución. Verdadero. Falso. Solo los oficiales superiores son responsables del mantenimiento de la profesión militar. Verdadero. Falso. El Ejército existe para defender intereses particulares de sus miembros. Verdadero. Falso. |