option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre proteínas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre proteínas

Descripción:
BIOQUIMICA 9

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las proteínas están formadas por: Ácidos grasos. Aminoácidos. Monosacáridos.

Los aminoácidos se unen entre sí mediante: Enlaces glucosídicos. Enlaces peptídicos. Enlaces iónicos.

Un péptido es: Una cadena corta de aminoácidos. Una molécula de ADN. Una cadena de ácidos grasos.

La unidad básica de una proteína es: Nucleótido. Aminoácido. Polisacárido.

La estructura primaria de una proteína es: La secuencia de aminoácidos. Su forma tridimensional. Su función biológica.

La estructura secundaria se refiere a: Hélices alfa y láminas beta. Unión de subunidades proteicas. Secuencia lineal de aminoácidos.

La estructura terciaria representa: El plegamiento tridimensional de la proteína. La unión de varias cadenas polipeptídicas. La secuencia lineal de aminoácidos.

La estructura cuaternaria aparece en: Proteínas con varias subunidades. Proteínas simples de una sola cadena. Péptidos muy cortos.

La desnaturalización de una proteína consiste en: Cambiar su secuencia de aminoácidos. Perder su estructura y función. Aumentar su masa molecular.

El calor y los cambios de pH pueden: Favorecer la síntesis de proteínas. Desnaturalizar las proteínas. Aumentar su actividad.

La queratina es una proteína de tipo: Hormonal. Estructural. Enzimática.

La hemoglobina es una proteína: De transporte. De reserva. De defensa.

El colágeno se encuentra en: Piel, huesos y tendones. Sangre. Estómago.

Las enzimas son proteínas que: Aceleran reacciones químicas. Transportan oxígeno. Forman tejidos.

La albúmina es una proteína: De transporte. De reserva. De contracción.

Los anticuerpos son proteínas con función: Enzimática. Defensiva. Estructural.

La estructura de las proteínas se analiza mediante: Espectroscopía y cristalografía de rayos X. Microscopio óptico. Lupa binocular.

La espectroscopía infrarroja permite: Determinar tipos de enlaces y estructuras secundarias. Medir el color de las proteínas. Calcular su peso molecular.

La electroforesis de proteínas sirve para: Separarlas por tamaño y carga. Detectar azúcares. Romper enlaces peptídicos.

El colorante azul de Coomassie se usa para: Detectar proteínas. Detectar ADN. Detectar lípidos.

La cristalografía de rayos X permite: Conocer la estructura tridimensional de una proteína. Medir su peso atómico. Identificar aminoácidos libres.

La cromatografía se utiliza para: Separar mezclas de proteínas. Destruir proteínas. Acelerar reacciones.

En la hidrólisis de una proteína se obtienen: Aminoácidos. Azúcares simples. Ácidos grasos.

El enlace peptídico es: Covalente. Iónico. Metálico.

El grupo funcional característico de los aminoácidos es: Grupo amino y grupo carboxilo. Grupo hidroxilo y grupo fosfato. Grupo éster y grupo aldehído.

El número de aminoácidos comunes en las proteínas es: 10. 20. 40.

El aminoácido más simple es: Alanina. Glicina. Valina.

La secuencia de aminoácidos de una proteína está codificada por: El ADN. Los lípidos. Los carbohidratos.

El pH puede afectar: La forma y función de las proteínas. Solo a los lípidos. Solo a los azúcares.

Las proteínas se diferencian entre sí por: La secuencia de aminoácidos. Su color. Su tamaño físico.

Denunciar Test