Cuestionario sobre el Proyecto Emprendedor
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre el Proyecto Emprendedor Descripción: Ipe tema 5 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de documento se presenta para darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores?. Modelo 130. Modelo 036. Modelo 303. ¿Cuál es el impuesto que deben declarar y pagar los autónomos trimestralmente?. Impuesto sobre Sociedades. IVA. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. ¿Qué nombre recibe el sistema que permite la transmisión electrónica de datos entre la empresa y la Seguridad Social?. Sistema RED. NóminaSol. A3ERP. ¿Qué tipo de sociedad requiere al menos un socio?. Empresario individual (Autónomo). Sociedad Limitada (SL). Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el capital social mínimo para constituir una Sociedad Anónima (SA) en España?. 1 euro. 3.000 euros. 60.000 euros. ¿Qué tipo de responsabilidad legal tiene un empresario individual (autónomo) en España?. Responsabilidad limitada. Responsabilidad ilimitada. Responsabilidad mancomunada. ¿Qué modelo se utiliza para la declaración trimestral del IVA?. Modelo 130. Modelo 303. Modelo 200. ¿Qué se debe realizar para que una factura sea legal y fiscalmente deducible?. Incluir el número de la factura y serie, nombre de la empresa y destinatario con su NIF, descripción del servicio, tipo de IVA aplicado, desglose de la base del IVA y de la cuota del IVA, si es exenta o no, domicilio, datos del registro mercantil y mención de la Ley de protección de datos. No es necesario cumplir con ningún requisito específico. Simplemente, escribir factura en el encabezado. ¿Qué es el CIRCE?. Centro de Investigación y Recursos para la Creación de Empresas. Centro de Información y Referencia para la Creación de Empresas. Centro de Información y Registro de Creación de Empresas. ¿Qué organismo ofrece asesoramiento especializado en internacionalización e inversión extranjera?. ICEX. CDTI. Cámaras de Comercio. ¿Qué tipo de gasto NO se considera un gasto fijo en el análisis de costes?. Alquiler. Comisiones de venta. Salarios. ¿Qué es el punto de equilibrio?. El nivel de ventas necesario para cubrir todos los costes. El beneficio máximo que se puede obtener. El coste total de producción. ¿Qué mide el Retorno sobre la Inversión (ROI)?. La rentabilidad del negocio respecto a la inversión inicial. Los ingresos totales del negocio. Los gastos totales del negocio. ¿Cuál es la función del informe de viabilidad?. Resumir los principales hallazgos y recomendaciones del análisis. Detallar los costes del negocio. Presentar las ventas mensuales del negocio. ¿Qué es la capitalización del desempleo?. Un incentivo para que los desempleados soliciten el pago único de su prestación por desempleo. Una tarifa reducida en las cotizaciones a la Seguridad Social. Una subvención para la innovación tecnológica. ¿Qué es la tarifa plana para autónomos?. Una cuota fija reducida en las cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros meses. Un pago único de la prestación por desempleo. Una ayuda para la innovación tecnológica. ¿Qué organismo ofrece subvenciones para la innovación y el desarrollo tecnológico?. CDTI. ICO. Enisa. ¿Qué tipo de asesoramiento ofrecen las Cámaras de Comercio?. Cursos y talleres para mejorar las habilidades empresariales. Financiación para startups. Deducciones fiscales por I+D+i. ¿Qué es el Kit Digital?. Una iniciativa del gobierno que proporciona ayudas para la digitalización de empresas. Un préstamo participativo para startups. Un programa de formación para emprendedores. ¿Qué es la gestión documental?. El almacenamiento, gestión y recuperación de documentos electrónicos. La gestión de nóminas y seguridad social. La tramitación electrónica de impuestos. ¿Qué es la facturación electrónica?. La utilización de herramientas digitales y plataformas online para realizar, gestionar y automatizar facturas. La presentación telemática de impuestos. La presentación de cuentas anuales. ¿Quiénes deben presentar el Impuesto sobre Sociedades trimestralmente?. Las sociedades en España. Los autónomos. Las grandes empresas. ¿Qué implica la gestión administrativa en una empresa?. Gestionar la documentación, Recursos Humanos, Compras, Ventas y las relaciones con el cliente. Gestionar la contabilidad, las finanzas y los impuestos. Gestionar la producción y la logística. ¿Qué tareas incluye la gestión de nóminas?. La preparación de contratos laborales, la gestión de nóminas, y el cumplimiento de las obligaciones legales. La selección de proveedores y la gestión de inventario. La gestión de impuestos y la planificación fiscal. ¿Qué es la contabilidad analítica?. Una contabilidad que se enfoca en el desglose de los costes y beneficios por departamento o producto. La contabilidad que se enfoca en la elaboración de balances. Una contabilidad que solo incluye los gastos fijos de la empresa. ¿Para qué sirve el análisis de desviaciones en el control presupuestario?. Para detectar y corregir las desviaciones presupuestarias a tiempo. Para crear el presupuesto anual. Para analizar el flujo de caja. ¿Qué es el IRPF?. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre el Valor Añadido. ¿Qué es la Ley Crea y Crece?. Una ley que permite constituir una Sociedad Limitada (SL) en España con un capital social mínimo de 1 euro. Una ley que regula el Impuesto sobre Sociedades. Una ley que regula el IVA. ¿Cuál es la función principal del departamento de RRHH en una empresa?. Gestionar el capital humano y administrar las relaciones laborales. Gestionar las finanzas de la empresa. Gestionar las ventas de la empresa. ¿Qué es un albarán?. Un documento que acredita la entrega de un pedido, pero no es una factura. Un tipo de factura. Un registro contable. ¿Cuál es la diferencia principal entre un empresario individual y una sociedad?. La responsabilidad legal: el empresario individual tiene responsabilidad ilimitada y la sociedad, limitada. La forma de pago de impuestos. El número de empleados que puede tener la empresa. ¿Qué son las retenciones e ingresos a cuenta?. Cantidades que se pagan por adelantado a Hacienda, como parte del IRPF. Pagos que realiza la empresa a los proveedores. Dinero que se guarda para futuros impuestos. ¿Qué es un TRADE?. Un trabajador autónomo económicamente dependiente. Un tipo de sociedad mercantil. Un impuesto sobre el trabajo. ¿Qué se debe tener en cuenta para la elección de la forma jurídica?. La responsabilidad legal, las obligaciones fiscales, la capacidad de financiación y la estructura organizativa. El nombre de la empresa. El tipo de producto o servicio que se ofrece. ¿Qué son los incentivos fiscales por contratación?. Bonificaciones y reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para autónomos que contratan. Descuentos en el Impuesto sobre Sociedades. Ayudas para la creación de empresas. ¿Qué es una PYME?. Una Pequeña y Mediana Empresa. Un impuesto. Una forma de contratación laboral. ¿Qué es la tasa de conversión?. Una métrica utilizada para medir la efectividad de una campaña de marketing digital. La cantidad de dinero que se gasta en publicidad. El número de ventas que se realizan en un periodo. ¿Qué es el valor de la inversión inicial?. La cantidad de capital necesario para poner en marcha el negocio. El beneficio neto que se espera obtener. El total de ventas en el primer año. ¿Qué es la morosidad?. El retraso en el pago de las facturas. El cumplimiento de las obligaciones fiscales. La creación de una empresa. ¿Qué es el RGPD?. Reglamento General de Protección de Datos. Registro General de Proveedores del Estado. Registro General de Profesionales del Derecho. ¿Qué son las líneas ICO?. Líneas de financiación a través del Instituto de Crédito Oficial. Programas de formación para emprendedores. Ayudas para la innovación tecnológica. ¿Qué son los gastos fijos?. Los gastos que no dependen del volumen de ventas. Los gastos que dependen del volumen de ventas. Los gastos de inversión inicial. ¿Cuál es la función del balance de situación?. Evaluar la salud financiera de la empresa. Gestionar el flujo de caja. Controlar el presupuesto. ¿Qué es una cuenta contable?. Un registro donde se registran las operaciones económicas de la empresa. Un resumen de los ingresos de la empresa. Un cálculo del IVA. ¿En qué consiste la contabilidad analítica?. En desglosar los costes y beneficios por departamento, producto o proyecto. En registrar las transacciones financieras diarias. En elaborar el balance y la cuenta de resultados. ¿Qué es el IAE?. Impuesto de Actividades Económicas. Impuesto sobre Activos Empresariales. Impuesto sobre Autónomos y Emprendedores. ¿Cuál es la misión principal de un emprendedor?. Identificar una necesidad en el mercado y satisfacerla a través de un negocio. Ganar la mayor cantidad de dinero posible. Convertirse en empresario. ¿Qué entidad emite certificados digitales?. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). La Agencia Tributaria (AEAT). El Registro Mercantil. |




