option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO PROYECTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO PROYECTOS

Descripción:
CUESTIONARIO DE PROYECTOS

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 116

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La restricción de tiempo se refiere al tiempo que dedica el equipo del proyecto para llevarlo a cabo. VERDADERO. FALSO.

2. Un factor que influye en la demanda de un producto es el precio del producto. VERDADERO. FALSO.

3. Las etapas del ciclo del proyecto son : Inicio-Planificación -Ejecución-Cierre. Reinversión -inversión-operación-evaluación .

4. ¿Qué busca principalmente la localización de un proyecto?. Que sea rentable y eficiente. Que sea únicamente atractiva para el turismo.

5. Inversión en el conjunto de recursos necesarios, en la forma de activos corrientes, para la operación normal del proyecto durante un ciclo productivo. VERDADERO. FALSO.

6. ¿Cuál de los siguientes indicadores financieros permite determinar si un proyecto es factible o no?. Tasa de inflación. Valor Actual Neto (VAN). Salario mínimo. Punto de equilibrio.

7. El estudio de mercado en un proyecto de investigación se realiza principalmente para... Determinar el presupuesto. Evaluar la competencia y la demanda. Calcular la depreciación. Definir la tasa de interés.

8. Cuando el VAN es negativo, significa que... El proyecto genera pérdidas. El proyecto no es factible. El proyecto recupera exactamente la inversión inicial. El proyecto no fue evaluado correctamente.

9. Microsoft Project permite asignar recursos y calcular costos del proyecto automáticamente. VERDADERO. FALSO.

10. Un TIR menor al COK indica que el proyecto es factible. VERDADERO. FALSO.

11. ¿Cuál de los siguientes métodos de evaluación toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo?. Período de recuperación de la inversión (PRI). Tasa interna de rendimiento (TIR). Índice de rendimiento contable (IRC).

12. El Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC) se calcula considerando: Solo el capital propio. Solo el financiamiento bancario. Todas las fuentes de financiamiento y su proporción en el total. Solo los beneficios netos del proyecto.

13. El Valor Presente Neto (VPN o VAN) de un proyecto es: La suma de los ingresos futuros del proyecto. La diferencia entre el valor presente de los ingresos y el valor presente de los egresos. El valor de rescate de los activos al final del proyecto. El monto total invertido al inicio.

14. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO se incluye en el cálculo de los Flujos Netos de Efectivo (FNE)?. Utilidad neta. Depreciación y amortización. Pago de crédito. Gastos personales del inversionista.

15. ¿En qué consiste la Tasa Interna de Rendimiento (TIR). Es la tasa de interés del banco. Es la tasa a la cual el VPN es igual a cero. Es el porcentaje de utilidad neta anual. Es el valor presente de los egresos.

16. ¿Qué representa el Valor Actual Neto (VAN) en un proyecto de inversión?. El valor total de la inversión inicial. La diferencia entre el ingreso y el egreso corriente. La diferencia entre el valor presente de ingresos y egresos futuros. El flujo de caja neto de cada año.

17. ¿Cuál de los siguientes métodos de evaluación considera el valor del dinero en el tiempo?. Índice de Rentabilidad Contable (IRC). Razones Financieras de Liquidez. Valor Presente Neto (VAN). Análisis de punto de equilibrio.

18. En el estudio de mercado, el mercado objetivo se define como: El conjunto de toda la población que conoce el producto. El grupo total que necesita el producto. La parte del mercado disponible que se pretende atender con el proyecto. Los clientes actuales de la competencia.

19. ¿Cuál de los siguientes no es un gasto desembolsable en el flujo de caja?. Pago de sueldos. Compra de materia prima. Depreciación. Pago de servicios básico.

20. ¿Qué indica un VAN mayor que cero en un proyecto?. Que el proyecto es inviable. Que el proyecto tiene un alto riesgo. Que los ingresos superan los egresos actualizados. Que la TIR es menor al costo de oportunidad.

21. ¿Qué representa un VAN igual a cero?. El proyecto es inviable. El proyecto no genera ni pierde valor económico. El proyecto tiene pérdidas operativas. El flujo de caja es negativo.

22. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente del flujo de caja?. Ingresos por ventas. Costos variables. Amortización contable. Inversión inicial.

23. Cuál es el criterio de decisión para aceptar un proyecto si la TIR es mayor que el COK?. Rechazar el proyecto. Aceptar el proyecto. Recalcular el VAN. Aumentar el capital de trabajo.

La TIR es la tasa que iguala el valor actual de los ingresos con el valor actual de los egresos. FALSO. VERDADERO.

25. ¿Qué función cumple el capital de trabajo dentro de un proyecto?. Pagar las inversiones iniciales. Financiar activos fijos. Cubrir las necesidades operativas de corto plazo. Incrementar la amortización.

26. ¿Qué aspecto no se analiza habitualmente al estudiar el mercado de un producto nuevo?. El comportamiento de la demanda existente. La duración útil estimada del producto. El rango de precios en la competencia.

27. En el análisis de ubicación para un proyecto productivo, ¿cuál de estas variables se considera menos relevante?. Costos logísticos de insumos y productos. Costos logísticos de insumos y productos. Tendencias de precios al consumidor.

28. El alcance de un proyecto define principalmente: El presupuesto necesario para cada etapa. Qué se debe hacer y qué se debe evitar para cumplir el objetivo. Las funciones específicas del equipo técnico.

29. ¿Cuál de estos NO es un servicio típico ofrecido por una empresa de logística y transporte?. Gestión de inventarios en bodegas. Manufactura directa de productos para su venta. Distribución de mercancías a destino.

30. La evaluación ex post se aplica con el objetivo de: Estimar los costos iniciales del proyecto. Valorar los resultados obtenidos una vez concluido el proyecto. Definir la demanda potencial futura del bien o servicio.

31. En un análisis de sensibilidad, ¿qué se busca evaluar?. El precio de venta más rentable. El número de competidores en el mercado. La variación del VAN o TIR ante cambios en variables clave del proyecto. El periodo exacto de recuperación.

32. ¿Cuál de los siguientes es un indicador de localización del proyecto?. Tasa de inflación. Proximidad al mercado y fuentes de materia prima. TIR. Apalancamiento operativo.

33. ¿Qué indicador financiero relaciona el valor presente de beneficios con el de los costos?. Valor Actual Neto. Tasa Interna de Retorno. Relación Beneficio/Costo. Costo Anual Equivalente.

34. ¿Cuál es el objetivo del estudio técnico en un proyecto?. Definir la ubicación del proyecto. Determinar los ingresos anuales. Estimar la demanda del mercado. Definir cómo se producirá el bien o servicio (procesos, equipos, tamaño).

35. ¿Qué representa la Tasa Interna de Retorno (TIR) en un proyecto de inversión?. El ingreso total esperado al final del proyecto. La tasa a la cual el VAN es igual a cero. El flujo de caja neto del primer año. El valor de recuperación de la inversión.

36. ¿La investigación de mercado y la capacidad de pago de los clientes, se debe considerar para determinar el tamaño óptimo del proyecto?. VERDADERO. FALSO.

37. A la localización del proyecto, ¿se debe considerar únicamente la cercanía al mercado?. VERDADERO. FALSO.

38. ¿Qué es el TIR?. a) La TIR (Tasa Interna de Retorno) es la tasa de descuento que hace que el valor actual neto (VAN) de un proyecto sea igual a cero. La TIR es la cantidad de dinero en efectivo disponible en la caja chica de la empresa. La TIR mide la cantidad de impuestos que debe pagar una empresa al final del año.

39. ¿Qué es el VAN?. se define como el método mediante el cual sr compara el valor actual de todos los flujos de entrada de efectivo con el valor actual de todos los flujos de salida de efectivo. El VAN se utiliza para calcular cuántas unidades se venden en un día. El VAN representa la velocidad promedio a la que circulan los activos de una empresa.

40. ¿Qué es el flujo de caja?. entradas y salidas de dinero generadas por un proyecto, inversiones o cualquier actividad económica. El flujo de caja es la cantidad de mercancía que se produce cada mes. El flujo de caja es la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra de un producto.

41. ¿Cuál es el propósito principal del Estudio de Mercado en un proyecto empresarial?. Establecer únicamente el precio del producto. Realizar campañas publicitarias para el lanzamiento del producto. Recopilar, tratar y analizar datos del mercado para apoyar la toma de decisiones comerciales. Determinar los colores y logotipos del producto.

42. Según el método de determinación de la demanda, ¿qué representa el mercado objetivo?. El total de consumidores que podrían necesitar el producto. El conjunto de consumidores que tienen intención de compra y necesidad. La parte del mercado disponible que se fija como meta a ser alcanzada por el proyecto. Todos los habitantes de la zona de influencia sin segmentación previa.

43. ¿Cuál de los siguientes factores NO es considerado clave al seleccionar la localización de un proyecto según las diapositivas?. Disponibilidad y costo de mano de obra. Cercanía del mercado. Color de los edificios. Medios y costos de transporte.

44. ¿Cuál de los siguientes métodos cualitativos para la selección de localización se basa en asignar pesos y calificaciones a los factores relevantes para cada alternativa?. Método de antecedentes industriales. Método de factores preferenciale. Método cualitativo por puntos. Método del factor dominante.

45. ¿Cuál es el método cualitativo que combina factores objetivos y subjetivos mediante la asignación de pesos para evaluar alternativas de localización?. Método de antecedentes industriales. Método de Brown y Gibson. Método del factor dominante. Método de factores preferenciales.

46. ¿Cuáles son las herramientas financieras que evalúan la rentabilidad de los proyectos de inversión de una empresa?. VAN; TIR ; B/C ; PRI. TIR ; B/C. B/C; VAN. FLUJO DE EFECTIVO. PRI ; TIR.

F) ¿Que se obtiene después de realizar la operación INGRESOS-EGRESOS?. FLUJO DE EFECTIVO. UTILIDAD BRUTA. UTILIDAD NETA.

47. ¿Qué método se utiliza para analizar la localización de planta?. Método de la Jackson y Wilson. Método de la Jackson. Método Brown y Gibson.

48. ¿Los Activos Diferidos se deprecian o se amortizan?. VERDADERO. FALSO.

49. ¿Las etapas de la localización son la macro localización y la micro localización?. VERDADERO. FALSO.

50. La localización del proyecto, se debe considerar únicamente la cercanía al mercado. VERDADERO. FALSO.

51. Cuál de las siguientes expresiones es correcto. Déficit=Oferta -demanda. Déficit=demanda -oferta. Déficit=demanda+oferta.

52. En la lógica de la planificación, Cuál de las siguientes secuencias es correcta. Programa, plan, proyecto. Programa, plan, actividad. Plan, programa, proyecto.

53. En cuanto a ingeniería del proyecto, se debe conocer la localización del proyecto, demanda y el mercado para el producto. VERDADERO. FALSO.

54. Las etapas del ciclo del proyecto son las siguientes: Preinversion, inversión, operación, evaluación. Identificación, formulación, negociación, evaluación. Inicio, planificación, ejecución, formulación.

55. ¿Para qué sirve el estudio de localización en un proyecto?. Para encontrar el mejor lugar que ayude a reducir costos y aumentar ganancias. Para capacitar al personal antes de empezar la producción. Para comprar maquinaria pesada en el extranjero.

56. ¿Qué se analiza en la ingeniería del proyecto?. La ubicación exacta de la empresa. Los recursos técnicos, diseño y tecnología del proyecto. El precio de venta del producto.

57. ¿Qué es el proceso productivo?. Una lista de empleados contratados. El conjunto de pasos para transformar materia prima en un producto final. El proceso de legalizar una empresa.

58. ¿De qué trata el estudio técnico en un proyecto?. De si el proyecto se puede hacer y cómo hacerlo técnicamente. De los permisos legales para importar productos. De la publicidad del producto terminado.

59. ¿Qué se analiza en la evaluación económica y financiera?. El clima del lugar donde estará la empresa. Si el proyecto generará ganancias o pérdidas. Solo cuántas personas van a trabajar en el proyecto.

60. ¿Cuál es un objetivo principal de la distribución de planta?. Minimizar costos de manipulación de materiales. Aumentar el espacio no utilizado. Dificultar la supervisión. Reducir la iluminación.

61. Una distribución en línea (en serie) reduce los tiempos de transporte entre operaciones. VERDADERO. FALSO.

62. ¿Cuál de estos es un criterio para seleccionar maquinaria?. Color del Equipo. Costo total del equipo. popularidad de la marca. tamaño del manual de usuario.

63. ¿Qué factor NO es relevante en la adquisición de maquinaria?. Costo de operación. Nombre del vendedor. Flexibilidad tecnológica. Tiempo de entrega.

64. El diagrama de recorrido ayuda a analizar movimientos innecesarios en la planta. VERDADERO. FALSO.

65. Son activos fijos. Infraestructura, Maquinaria, equipos de oficina. Seguros, Patentes, software. Tasa de interés interna.

66. Al realizar la operación de (producción multiplicado por el precio de venta unitario), obtenemos. Flujo de caja. El costo de venta. Los ingresos del proyecto.

67. Para obtener el VAN de un proyecto es necesario: Inversión inicial. La cantidad de inversionistas. La Depreciación.

68. Cuando buscamos la probabilidad de un proyecto es necesario saber cual es el tiempo optimista, mas probable y pesimista. ¿verdadero o falso?. VERDADERO. FALSO.

69. El factor de actualización es un valor que lo utilizamos para el calculo del: TIR. VAN. RELACIÓN BENEFICIO/COSTO.

70. Si el precio de un bien aumenta y los consumidores compran menos ¿cómo se llama este fenómeno?. Ley de la demanda. Oferta. Punto de equilibrio.

71. ¿cuáles de los siguientes indicadores se usan para medir la inflación?. Producto interno bruto - PIB. Índice de precios al consumidor – IPC.

72. los factores ambientales son irrelevantes en la decisión de localización. VERDADERO. FALSO.

73. El árbol de decisiones es una herramienta que se basa en los resultados obtenidos y en las complicaciones asociadas. VERDADERO. FALSO.

74. el método más sustancial para evaluar las distribuciones en planta es el de................ COMPARAR COSTOS. EVALUAR.

75. ¿Por qué es útil formar grupos de productos similares en el análisis producto-cantidad?. Para reducir costos de producción. Para facilitar el tratamiento de la información. Para eliminar productos no rentables.

76. Las empresas prefieren ubicarse en áreas con buena infraestructura. VERDADERO. FALSO.

77. ¿Qué factor no se considera en la decisión de localización?. Proximidad a otras industrias. Popularidad del lugar en redes sociales. Costos de terrenos.

78. ¿El Árbol de decisiones es una herramienta que se basa en los resultados obtenidos y en las complicaciones asociadas?. VERDADERO. FALSO.

79. ¿Que se obtiene de realizando la operación Ingresos - Egresos?. UTILIDAD. FLUJO DE EFECTIVO. RENTABILIDAD.

80. ¿Cuál es el propósito principal del análisis del punto de equilibrio en un proyecto?. Determinar el valor futuro de una inversión. Identificar el momento en que los ingresos cubren exactamente los costos. Calcular el monto total de los activos fijos. Estimar la tasa de interés del financiamiento.

81. ¿Cuál es la función principal del estudio técnico dentro de un proyecto de inversión?. Medir el tamaño de la demanda futura. Evaluar la factibilidad ambiental del proyecto. Determinar los procesos productivos, tecnología y capacidad necesaria. Diseñar el logotipo de la empresa.

82. ¿Qué representa la “probabilidad de ocurrencia” dentro de una matriz de riesgos?. El costo que tendrá el proyecto. El número de trabajadores en riesgo. La posibilidad de que un evento adverso ocurra. El valor de la inversión inicial.

83. ¿Cuál es la utilidad principal del diagrama de bloques en un proyecto de ingeniería o producción?. Registrar los costos de personal. Determinar la factibilidad financiera del proyecto. Representar de manera visual y secuencial los procesos o sistemas. Elaborar encuestas para el estudio de mercado.

84. ¿Cómo afecta directamente una alta inflación al flujo de caja proyectado de un proyecto de inversión?. Aumenta el valor real del dinero recibido en el futuro. Mejora la liquidez del proyecto sin afectar sus egresos. Reduce el poder adquisitivo y puede generar desviaciones en los costos e ingresos estimados. No tiene ningún efecto sobre las proyecciones financieras.

85. ¿Qué representa el análisis de sensibilidad en un proyecto de inversión?. La tasa de inflación esperada. El costo total del proyecto. El impacto que tienen los cambios en variables clave sobre la rentabilidad del proyecto. La capacidad de endeudamiento del inversionista.

86. ¿Cuál es una consecuencia directa de una mala elección en la ubicación de un proyecto productivo?. Mayor rentabilidad financiera. Reducción en los tiempos de entrega. Aumento de costos operativos y logísticos. Mejor acceso a incentivos fiscales.

87. ¿Qué técnica permite representar de forma gráfica decisiones secuenciales bajo incertidumbre con alternativas y posibles consecuencias?. Análisis FODA. Diagrama de flujo. Árbol de decisiones. Cadena crítica.

88. ¿Cuál de los siguientes factores influye más en la evaluación financiera de un proyecto a largo plazo?. Cantidad de empleados contratados. Cambios en la tasa de interés o tasa de descuento. Nivel de competencia en redes sociales. Color del producto ofrecido.

89. ¿Cuál es el propósito del análisis de punto de equilibrio dentro de un estudio financiero de proyecto?. Determinar la cantidad mínima a producir para cubrir costos sin pérdidas. Fijar el precio de venta definitivo. Calcular la tasa de retorno. Estimar la demanda del producto.

90. ¿Cuáles son las cinco etapas de la gestión de proyectos según el PMI?. Inicio, desarrollo, producción, control y cierre. Iniciación, planificación, ejecución, control y cierre. Planeación, diseño, ejecución, evaluación y cierre. Inicio, planeación, análisis, control y entrega.

91. ¿Qué se analiza en el estudio de mercado de la formulación de un proyecto?. Capacidad instalada. Demanda insatisfecha. Costos de producción. Localización.

92. ¿Cuál de los siguientes indicadores financieros debe ser positivo para que un proyecto sea viable?. TIR. VAN. PRI. PIB.

93. ¿Qué condición debe cumplir la TIR para que un proyecto sea rentable?. Ser menor que el costo de operación. Ser igual al costo de operación. Ser mayor que el costo de operación. Ser menor que el VAN.

94. ¿Qué representa el diagrama de barras de Gantt?. El costo de cada actividad. Los tiempos de inicio y terminación de cada actividad. La secuencia lógica de las actividades. La ruta crítica del proyecto.

95. Según Gabriel Baca Urbina, ¿qué es un proyecto?. Un conjunto de tareas repetitivas. Un esfuerzo sin objetivo definido. La búsqueda de una solución inteligente a un problema humano. Un proceso de producción industrial.

96. ¿Cuáles son las tres fases principales de un proyecto?. Inicio, desarrollo y cierre. Preinversión, inversión y operación. Planeación, ejecución y control. Evaluación, desarrollo y cierre.

97. ¿Qué es una red en la gestión de proyectos?. Un diagrama de barras. Una representación gráfica de actividades, eventos y su secuencia. Un listado de costos. Un cronograma de pagos.

98. ¿Qué es un evento en una red de proyectos?. Una actividad que requiere recursos. Un punto que marca el inicio o fin de una actividad. Un costo adicional. Una desviación estándar.

99. ¿Cuál es el objetivo de la ruta crítica en la planificación de proyectos?. Calcular el costo total. Optimizar los recursos humanos. Calcular los tiempos mínimos de ejecución. Determinar la demanda insatisfecha.

100. ¿Para qué se utiliza el método PERT?. Calcular el costo de producción. Considerar la incertidumbre en la duración de actividades. Medir la demanda insatisfecha. Determinar la localización óptima.

101. En la gestión de proyectos, ¿qué significa que una actividad sea “precedente” de otra?. Que puede realizarse en paralelo. Que debe terminar antes de que la otra comience. Que es opcional. Que requiere menos recursos.

102. ¿Qué ocurre al intensificar una actividad en un proyecto?. Se reduce el costo. Se mantiene igual el tiempo y el costo. Se reduce el tiempo pero aumenta el costo. Se incrementa el tiempo y el costo.

103. ¿Cómo se calcula el costo total de un proyecto con intensificaciones?. Solo sumando los costos directos. Directos + indirectos + penalizaciones. Solo penalizaciones. Solo costos indirectos.

104. ¿Qué representa la ruta crítica (RC) en una red de actividades?. El camino de menor costo. El camino más corto en tiempo. El camino más largo en duración, que determina la duración total del proyecto. El camino con menos actividades.

105. ¿Por qué es importante la localización adecuada de una empresa?. Porque determina el color del logo. Porque puede determinar el éxito o fracaso del negocio. Porque reduce la cantidad de empleados. Porque evita la competencia.

106. ¿Cuál es el objetivo principal al determinar la localización de un proyecto?. Minimizar la cantidad de productos. Maximizar la rentabilidad del proyecto. Aumentar el número de sucursales. Reducir el tamaño de la empresa.

107. La decisión de localización de un proyecto es una decisión: De corto plazo. De largo plazo. Sin repercusiones económicas. Solo administrativa.

108. El análisis de la localización adecuada de la empresa involucra: Solo el estudio de la planta productiva. Solo el estudio de las oficinas administrativas. El estudio tanto de la planta productiva como de las oficinas administrativas. Ninguna de las anteriores.

109. ¿Qué factor puede condicionar la tecnología utilizada en el proyecto?. El tamaño del mercado. La localización. El color de la marca. La publicidad.

110. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la etapa de formulación en un ciclo de vida de proyecto?. Ejecución del presupuesto. Identificación de problemas sociales. Análisis de viabilidad técnica, económica y financiera. Monitoreo de indicadores de desempeño.

111. ¿Qué indicador se utiliza comúnmente para determinar la rentabilidad económica de un proyecto?. VAN (Valor Actual Neto). Costo de oportunidad. Margen de contribución. Capital de trabajo.

112. En la gestión de proyectos, la técnica de la ruta crítica (CPM) se utiliza principalmente para: Calcular los costos indirectos del proyecto. Estimar el presupuesto general. Determinar la duración mínima del proyecto y las tareas críticas. Evaluar el impacto ambiental.

113. ¿Qué se entiende por “análisis de sensibilidad” en la evaluación de proyectos?. Identificar los grupos más vulnerables del proyecto. Determinar el impacto de cambios en variables clave sobre los resultados del proyecto. Evaluar la sostenibilidad ambiental del proyecto. Medir el nivel de aceptación social del proyecto.

114. ¿Cuál de los siguientes documentos es clave para controlar el avance de un proyecto en la fase de ejecución?. Estudio de preinversión. Matriz de marco lógico. Cronograma de Gantt. Plan de contingencia.

115. ¿Cuál es el principal propósito del Valor Presente Neto (VPN o VAN) en la evaluación financiera de un proyecto?. Determinar el nivel de endeudamiento del proyecto. Medir la rentabilidad considerando el valor del dinero en el tiempo. Calcular el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial. Estimar el costo total del proyecto.

Denunciar Test
Chistes IA