Cuestionario de PSICOLOGIA
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario de PSICOLOGIA Descripción: PSCOLOGIA CUESTIONARIO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se define el lenguaje desde la perspectiva psicológica?. El código verbal limitado a la repetición de expresiones culturales específicas. El sistema simbólico que permite la comunicación y el pensamiento humano. La capacidad de imitar gestos aprendidos durante el proceso de socialización. El conjunto de sonidos utilizados para emitir respuestas condicionadas simples. ¿Qué componente del aparato psíquico actúa según el principio del placer?. El superyó como representante de la moral y la conciencia social interna. La mente consciente como organizadora de los recuerdos del individuo. El yo como mediador entre la realidad y las normas culturales externas. El ello como fuente de deseos y necesidades básicas instintivas. Caso de Nicolás 3 años: ¿Cuál es una característica del estado de conciencia en niños de tres años?. Capacidad para reflexionar sobre sus acciones. Alta sensibilidad a estímulos externos. Comprensión completa del tiempo. Habilidad para leer y escribir. ¿Qué caracteriza la inteligencia intrapersonal según Gardner?. La destreza para manipular objetos y realizar movimientos coordinados complejos. La capacidad de reconocer y comprender los propios sentimientos y motivaciones. La habilidad de interactuar con otras personas de manera asertiva y empática. La aptitud para analizar y resolver problemas utilizando el razonamiento lógico. Caso de Valentina 2 años: ¿Qué tipo de atención se desarrolla cuando un niño puede jugar mientras escucha música?. Atención focalizada. Atención selectiva. Atención sostenida. Atención dividida. ¿Cuál es el nivel más alto de la pirámide de Maslow?. El reconocimiento social que proporciona prestigio y valoración pública. La autorrealización entendida como el pleno desarrollo del potencial humano. La seguridad emocional que garantiza el equilibrio psicológico personal. El bienestar físico alcanzado mediante el control del entorno ambiental. Caso de Valentina 2 años: En términos físicos, un niño a esta edad puede... Caminar sin ayuda. Saltar con ambos pies juntos. Correr largas distancias. Montar en bicicleta. ¿Qué se entiende por formación de juicios y creencias en el desarrollo?. La adquisición de habilidades motoras a partir de la práctica constante diaria. El proceso mediante el cual las experiencias configuran valores y opiniones personales. El aprendizaje de conceptos matemáticos y lingüísticos dentro del aula escolar. La creación de hábitos de conducta basados en la repetición de estímulos externos. Caso de Esteban 6 años: En el contexto escolar, ¿qué tipo de atención es crucial para seguir instrucciones?. Atención pasiva. Atención selectiva. Atención sostenida. Atención dividida. Caso Sofia 5 años: Las relaciones sociales durante esta etapa son importantes porque... Fomentan la autoestima y el sentido de pertenencia. No influyen en las habilidades cognitivas. Son irrelevantes para el aprendizaje. No tienen impacto en el desarrollo emocional. Caso de Clara 6 años: Durante esta etapa, los niños comienzan a... No mostrar interés por el aprendizaje. Ignorar las reglas sociales. Comprender conceptos abstractos. Jugar solos sin interacción. ¿Qué implica la crianza infantil desde la perspectiva psicológica?. El conjunto de prácticas parentales orientadas al desarrollo físico y emocional. El aprendizaje de conductas sociales a partir de la observación del entorno físico. El sistema de normas y valores transmitidos mediante la tradición cultural familiar. El proceso de enseñanza formal impartido dentro del contexto educativo escolar. ¿Qué define al estilo de crianza negligente?. La sobreprotección y dependencia hacia la figura materna durante la infancia. El control excesivo de las emociones mediante la imposición de normas rígidas. La falta de atención afectiva y supervisión por parte de los cuidadores adultos. La comunicación abierta entre padres e hijos con equilibrio emocional constante. Caso de Diego 5 años: ¿Qué habilidades perceptivas se espera que un niño de esta edad pueda desarrollar?. Comprensión compleja de conceptos abstractos. Lectura completa en un libro. Escritura avanzada de oraciones. Reconocimiento de formas geométricas básicas. ¿Qué ocurre en la etapa anal del desarrollo psicosexual según Freud?. La personalidad se organiza en torno al placer y la seguridad emocional. El niño aprende el control de esfinteres como forma de autonomía y dominio. El interés principal se centra en la exploración sensorial del entorno físico. El sujeto desarrolla el lenguaje como herramienta de comunicación simbólica. ¿Qué plantea la teoría del apego en el desarrollo humano?. El proceso cognitivo mediante el cual se organiza la información sensorial. El vínculo afectivo estable que une al niño con sus cuidadores primarios. La interacción entre los factores biológicos y culturales en la educación. El conjunto de normas sociales que regulan la conducta dentro del hogar. ¿Qué representa la pirámide de necesidades humanas de Maslow?. Una estructura social que clasifica los logros económicos y profesionales. Un esquema psicológico que mide los niveles de inteligencia emocional. Una jerarquía progresiva desde las necesidades básicas hasta la autorrealización. Un modelo educativo centrado en la medición del rendimiento académico. ¿Cuál puede ser una causa del retraso en el desarrollo del lenguaje?. Falta de motivación académica o desinterés por las actividades escolares. Predisposición cultural hacia la expresión artística y corporal infantil. Ausencia temporal de recursos educativos en los centros institucionales. Factores biológicos, ambientales y de estimulación comunicativa insuficiente. Caso de Gabriela 2 años: ¿Cuál es una característica del desarrollo perceptivo a esta edad?. Capacidad para identificar objetos por su textura. Reconocimiento avanzado de letras. Comprensión total del lenguaje hablado. Habilidad para resolver acertijos complejos. ¿Qué proceso permite al individuo adaptarse al medio según Piaget?. La respuesta automática frente a los cambios producidos en el ambiente físico. La observación de modelos conductuales presentes en el contexto social. La repetición de estímulos sensoriales que fortalecen la memoria inmediata. La asimilación y la acomodación como mecanismos del equilibrio cognitivo. Caso de Claudia 4 años en el ámbito escolar, los niños deben aprender... No escuchar ninguna indicación. A prestar atención a la instrucción. Desviarse constantemente. Interacción mínima con compañeros. ¿Cómo influye el ambiente en el desarrollo de la personalidad?. Por la acción directa de las hormonas sobre el sistema nervioso central humano. A través de la interacción social y las experiencias culturales significativas. A través de la repetición mecánica de conductas aprendidas sin reflexión. Mediante la transmisión genética de rasgos físicos y emocionales innatos. |





