option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Psiquiatria y Farmacologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Psiquiatria y Farmacologia

Descripción:
Estudiando para el examen

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué incluye el tratamiento del TB?. Psicoterapia y farmacoterapia. Solo psicoterapia.

¿Cuál es una complicación grave del TB?. Riesgo de suicidio. Deterioro social.

¿Qué consecuencia funcional está asociada al TB?. Deterioro en el área social y laboral. Mejora en las relaciones familiares.

¿En estudios de adopción, con qué se asocia el TB?. Mayor prevalencia en padres biológicos. Menor prevalencia en padres biológicos.

¿Según F. Varela, ¿por qué se puede explicar el TB?. Sincronía neuronal e integración a gran escala. Desequilibrio hormonal.

¿Cuál es el eje neuroendocrino más estudiado en TB?. Hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA). Hipotálamo-hipófisis-tiroideo (HPT).

¿Qué tipo de estrategia es el diagnóstico temprano y tratamiento integral?. Una estrategia preventiva en TB. Una consecuencia del TB.

¿Qué factor neuroquímico está asociado al TB?. Alteración en neurotransmisores como dopamina y serotonina. Aumento de la producción de cortisol.

¿Qué factor aumenta el riesgo de TB en familiares?. Ser pariente de primer grado de un paciente. No tener familiares con TB.

¿A qué corresponden en su mayoría las alteraciones biológicas en TB?. Marcadores de estado presentes durante los episodios. Cambios en la estructura cerebral a largo plazo.

¿Según investigaciones, la fisiopatología del TB es?. Compleja y multifactorial. Simple y directa.

¿Qué síntoma es característico de la manía?. Pensamiento acelerado y verborrea. Fatiga.

¿Qué otro eje relevante en la bipolaridad se menciona?. Hipotálamo-hipófisis-tiroideo (HPT). Eje gonadal.

¿Cómo se caracteriza el trastorno bipolar II?. Episodios depresivos mayores y al menos un episodio hipomaníaco. Episodios maníacos completos.

¿Qué caracteriza al trastorno ciclotímico?. Síntomas crónicos durante al menos dos años. Episodios maníacos recurrentes.

¿Cuál es un rasgo central del trastorno bipolar?. La cronicidad y el riesgo de recurrencia. Episodios únicos de manía.

¿Qué síntoma es característico de la depresión en bipolaridad?. Ánimo irritable o triste por tiempo prolongado. Euforia intensa.

¿Qué síntoma conductual es común en la manía?. Comportamiento imprudente y gastos excesivos. Aislamiento social.

¿Un síntoma afectivo de la depresión bipolar es?. Sentimientos de culpa o falta de valía. Exceso de confianza.

¿Qué síntoma cognitivo se asocia con la depresión bipolar?. Dificultades de concentración. Pensamientos acelerados.

¿Cuánto tiempo deben durar los síntomas para el diagnóstico de un episodio maníaco?. Síntomas durante al menos una semana. Síntomas durante al menos un día.

¿Qué alteración del sueño es típica en la manía?. Disminución de la necesidad de dormir. Aumento de la necesidad de dormir.

¿En la teoría de Cummings (1993), los circuitos implicados incluyen?. Corteza prefrontal, estriado y tálamo. Amígdala e hipocampo.

¿Qué caracteriza al trastorno bipolar I?. Al menos un episodio maníaco. Episodios solo depresivos.

¿A qué grupo de trastornos pertenece el trastorno bipolar?. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de ansiedad.

¿Cómo se define el trastorno bipolar?. Un trastorno del estado de ánimo caracterizado por episodios de manía, hipomanía y depresión. Un trastorno caracterizado únicamente por episodios depresivos mayores.

Denunciar Test