CUESTIONARIO DE RADIOLOGIA SIMPLE
|
|
Título del Test:![]() CUESTIONARIO DE RADIOLOGIA SIMPLE Descripción: Preguntas examen |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1º Los pacientes pediátricos menores de 6 meses: a) Precisarán acompañamiento a veces. b) Precisarán en todo momento el acompañamiento de los progenitores. c) Son ya independientes para desvestirse. d) Todas son falsas. 2º Las proyecciones solicitadas por el facultativo para una valoración especial de una región anatómica que no suelen ser las habituales se denominan: a) Proyección básica. b) Proyección elemental. c) Proyección específica. d) Proyección adicional. 3º Las rejillas antidifusoras se encuentra: a) Localizada entre el paciente y el RI. b) En el cañón. c) En el cabezal de Rx. d) Todas son verdaderass. 4º La rejilla antidifusora forma parte de los elementos de.... a) Reducción de radiación dispersa. b) Protección y calidad de imagen. c) Materiales accesorios. d) Todas son correctas. 5º Es un dispositivo que se encarga de reducir la radiación dispersa: a) Colimador. b) Material accesorio de compensación. c) Material accesorio de centraje. d) Todas son falsa. 6º El plomo de los materiales de protección, absorbe hasta: a) 99% de la radiación. b) 90% de la radiación. c) 100% de la radiación. d) No es capaz de absorber nada de radiación. 7º El paciente se encontrará de pie en: a) Decúbito supino. b) Sedestación. c) Bipedestación. d) Decúbito prono. 8º Dentro de los objetos que deben ser retirados a los pacientes antes de la realización de la radiografía se encuentran: a) Anillos. b) Pulseras metálicas. c) Sujetadores. d) Todas son correctas. 9º Dentro de las responsabilidad del TSIDMN señale la correcta: a) No formará parte activa del grupo de trabajo de la actividad asistencial. b) No se desarrollará profesionalmente con los programas de formación en los que se le incluya. c) Realizará las exploraciones sin necesidad de respetar la intimidad del paciente puesto que es necesario quitar toda la ropa para llevarlas a cabo. d) Será el encargado de la protección radiológica en la sala de Rx dentro de sus competencias. 10º A la hora de hacer una radiografía se debe cumplir: a) Dejar la zona a explorar desnuda,. b) Eliminar todos aquellos materiales que puedan ser radiopacos. c) Eliminar aquellos materiales que puedan modificar o alterar la calidad de la imagen. d) Todas son correctas. 11º ¿Cuántas falanges presenta el primer dedo?. a) 2 falanges. b) 3 falanges. c) 1 falange. d) Ninguna es correcta. 12º En la radiografía PA de mano, central tiene una incidencia: a) Palmodorsal. b) Dorsopalmar. c) Caudocraneal. d) Ninguna es correcta. 13º Se el denomina "Y" escapular a la radiografía: a) Método de Lawrence. b) Escápula LAT. c) Hombro AP. d) Clavícula AP Axial. 14º Para la realización de las radiologías de los huesos de la mano, la distancia genérica del foco fino al objeto debe ser: a) 100cm. b) 100mm. c) 10cm. d) Ninguna es correcta. 15º En pacientes con antecedentes de traumatismo sobre la región proximal del húmero, está recomendado hacer: a) Clavícula AP Axial. b) Escápula lateral. c) Método de Lawrence. d) Escápula AP. 16º Es una radiografía que se realiza sobre un dispositivo radiotransparente: a) Primer dedo PA. b) Mano oblicua PA. c) Muñeca PA. d) Muñeca LAT. 17º Se debe proteger cabeza y cuello porque quedan muy cerca del haz primario: a) Codo AP. b) Antebrazo LAT. c) Antebrazo AP. d) Muñeca PA. 18º Se debe forzar la lordosis lumbar en: a) Método de Lawrence. b) Escápula LAT. c) Hombro AP. d) Clavícula AP Axial. 19º Es un hueso que pertenece a la zona proximal del carpo. a) Escafoides. b) Trapecio. c) Hueso grande. d) Trapezoide. 20º La radiografía realizada a los niños para valorar el crecimiento normal y desarrollo óseo se denomina: a) Radiografía de edad de crecimiento. b) Radiografía de desarrollo óseo. c) Radiografía de edad ósea. d) Todas son correctas. 21º En esta radiografía, la posición simula unas "ancas de rana". a) Rx de cadera oblicua bilateral AP. Método de Cleaves. b) Rx de Pelvis AP. c) Rx de pie y dedos dorsoplantar. d) Rx de tibia LAT. 22º La rótula tiene forma: a) Circular. b) Triangular. c) Cuadrada. d) Ninguna es correcta. 23º ¿Qué significa CAE o AEC?. a) Control Automático de Exposición. b) Centro Automático de Esposición. c) Control Anterior de Exposición. d) Control Automático Exterior. 24º Las radiografías en carga se realizan en posición... a) Decúbito supino. b) Decúbito prono. c) Sedestación. d) Bipedestación. 25º Las lesiones óseas de cadera y pelvis son lesiones muy dolorosas y exanguínantes. a) Verdadero. b) Falso. 26º La marca de referencia que hay en la región proximal de la tibia se llama.... a) Maléolo tibial. b) Tuberosidad tibial. c) Maléolo lateral. d) Peroneo. 27º ¿Cuáles son las porciones óseas en las que está dividida la cintura pélvica?. a) Ilion, isquion y pubis. b) Isquion y pubis. c) Ilion y pubis. d) Ninguna es correcta. 28º Dentro de la extremidad inferior de pie, forma parte del retropié.... a) Falanges. b) Escafoides. c) Astrágalo. d) Metatarsianos. 29º ¿Cuántos huesos cuneiformes hay en el pie?. a) 1. b) 2. c) 3. d) No hay ninguno. 30º El antepié del pie lo componen las falanges y los metatarsianos. a) Verdadero. b) Falso. |





