Cuestionario sobre el Reglamento da Biblioteca Universitaria – USC
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre el Reglamento da Biblioteca Universitaria – USC Descripción: REGULAMENTO DA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA – UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de unidad funcional es la Biblioteca Universitaria?. Unidad de apoyo a la docencia e investigación. Unidad administrativa. Archivo de la universidad. Centro de servicios estudiantiles. ¿Qué tipo de fondos están integrados en la Biblioteca Universitaria?. Fondos impresos. Manuscritos y libros antiguos. Todos los fondos documentales (manuscritos, impresos, audiovisuales o en cualquier otro soporte). Fondos relacionados con la historia de la universidad. ¿Cuál es el concepto orzamentario con el que se adquieren los fondos para la Biblioteca?. Solo se integran los fondos adquiridos con partidas específicas para bibliotecas. La Biblioteca solo puede incorporar fondos procedentes de donaciones o intercambios. Con cualquier concepto orzamentario. Mediante intercambio con otras instituciones. ¿Cómo se estructura la Biblioteca Universitaria?. De acuerdo a criterios de antigüedad. De acuerdo a criterios de tamaño. De acuerdo a criterios de territorialidad o especialización. De acuerdo a los departamentos universitarios. ¿Qué es la Biblioteca Xeral?. Una biblioteca de centro. La sede de la universidad. Una biblioteca especializada en historia. La cabecera del sistema de bibliotecas, donde se reúnen los servicios generales y la gestión centralizada. ¿Qué tipo de fondos se encuentran en la Biblioteca Xeral?. Exclusivamente obras digitales y publicaciones electrónicas recientes. Fondos generales de libre acceso, pero solo los que proceden de las Facultades y Escuelas. Biblioteca América, Biblioteca Lago, manuscritos, incunables, fondos históricos, obras de referencia interdisciplinar, etc. Solo colecciones relacionadas con la formación profesional de los bibliotecarios. ¿Dónde se encuentran las Bibliotecas de Centro o Intercentros?. En el artículo 1º. En el Anexo. En el artículo 2º (b). En la dirección de la universidad. ¿Cuál es el carácter principal de las Bibliotecas de Centro?. General. Especializado en investigación y docencia. Administrativo. Para el público en general. ¿A qué Bibliotecas se adscriben las Bibliotecas de Institutos y otros servicios universitarios?. A la Biblioteca Xeral. A las Bibliotecas de Centro o Intercentros. A cualquier biblioteca que elijan. A ninguna, son independientes. ¿Cuáles son las funciones de la Biblioteca Universitaria?. Elaborar los planes de estudio universitarios, gestionar la matrícula y coordinar las prácticas externas del alumnado. El desarrollo de las colecciones documentales y su mantenimiento en los aspectos de prevención, conservación y manipulación. El desarrollo de las colecciones documentales, su mantenimiento, procesar fondos documentales, facilitar consultas, difundir fondos y participar en redes. Supervisar los procesos de contratación de profesorado y administrar los presupuestos de todos los departamentos universitarios. ¿A quién corresponde la responsabilidad de desarrollar las colecciones documentales?. Exclusivamente al Rectorado, como órgano superior de la USC. A la Biblioteca Universitaria, encargada del desarrollo de las colecciones y del mantenimiento en prevención, conservación y restauración. A los Departamentos universitarios, que deciden qué fondos deben incorporarse y los gestionan directamente. A las Bibliotecas de Centro, pero únicamente en materias de docencia, no de investigación. ¿Qué tipo de normas y formatos se utilizan para procesar los fondos documentales?. Normas internas creadas por cada Biblioteca de Centro, sin necesidad de unificación. Normas y formatos de alcance internacional. Únicamente los estándares utilizados por las bibliotecas nacionales españolas. Formatos exclusivos de la USC, distintos de los utilizados por otras universidades. ¿Qué debe incluir el catálogo de la Biblioteca Universitaria?. Solo los fondos de la Biblioteca Xeral. Solo los fondos de las Bibliotecas de Centro. Todos los fondos de las Bibliotecas referidas en el Anexo 1 y sus actualizaciones. Solo los fondos de la Biblioteca Xeral, excluyendo los de Centros e Institutos. ¿A quién se facilita la consulta de las colecciones documentales?. Solo a los profesores. Solo a los investigadores con sujeción a lo dispuesto en el reglamento. A los usuarios con sujeción a lo dispuesto en el reglamento. Solo a los estudiantes con sujeción a lo dispuesto en el reglamento. ¿Qué información se debe poner a disposición de otras bibliotecas y centros de documentación?. Solo información sobre préstamos. Solo información sobre horarios y normas de uso. Los fondos documentales y bibliográficos de la universidad. Solo los libros de acceso libre en sala. ¿Quiénes forman parte de la Comisión de la Biblioteca Universitaria?. Solo el Rector y los Presidentes de las Comisiones de Bibliotecas de los Centros. El Rector, el Director/a de la Biblioteca Universitaria, los Presidentes de las Comisiones de Bibliotecas de los Centros, representantes de la Biblioteca Universitaria y representantes de los alumnos. Solo el Director/a de la Biblioteca Universitaria y los Presidentes de las Comisiones de Bibliotecas de los Centros. Solo profesores y estudiantes. ¿Quién preside la Comisión de la Biblioteca Universitaria?. El Director/a de la Biblioteca Universitaria. El Rector o persona en quien delegue. Los representantes de los alumnos. Los presidentes de las comisiones de los centros. ¿Por qué período son elegidos los representantes del personal de la Biblioteca Universitaria en la Comisión?. Un año. Dos años. Tres años. Cuatro años. ¿Qué proporción de representantes de alumnos hay en la Comisión?. 10%. 20%. 30%. 50%. ¿Cuáles son algunas de las funciones de la Comisión de la Biblioteca Universitaria?. Proponer a la Dirección de la Biblioteca Universitaria la creación, transformación o supresión de bibliotecas. Aprobar el anteproyecto de presupuesto elaborado por la Comisión de la Biblioteca Universitaria y proponer los criterios de distribución del mismo a la Junta de Gobierno. Proponer y informar las directrices xerais da política bibliotecaria, elaborar el proyecto de Regulamento, proponer la creación, transformación o supresión de bibliotecas. Solo aprobar la política de adquisiciones de la Biblioteca Xeral. ¿A quién se propone la creación, transformación o supresión de bibliotecas?. Al Rector. A la Xunta de Goberno. Al Director de la Biblioteca Universitaria. A los usuarios. ¿Quién aprueba la política de adquisiciones de la Biblioteca Xeral?. El Rector. La Dirección de la Biblioteca Universitaria. La Comisión de la Biblioteca Universitaria. Los estudiantes. ¿Cuándo se reúne la Comisión de la Biblioteca Universitaria?. Una vez al año. Como mínimo 2 veces al año. Cuando lo decide el Director/a. Solo cuando hay problemas. ¿Cómo se provee la plaza de Director/a de la Biblioteca Universitaria?. Por elección popular de entre los representantes de los alumnos. Mediante concurso de oposición. Mediante libre designación en convocatoria pública. Por designación del Rector. ¿De quién depende orgánicamente la Dirección de la Biblioteca Universitaria?. Del Rector. De la Xerencia. Del Vicerrectorado de Investigación e Terceiro Ciclo. De la Comisión de la Biblioteca Universitaria. ¿Cuáles son funciones de la Dirección de la Biblioteca Universitaria?. Coordinar las actividades de la Biblioteca Universitaria solo en las facultades, excluyendo el resto de unidades. Redactar el anteproyecto razonado del presupuesto de la Biblioteca General. Dirigir la biblioteca, planificar, gestionar, controlar y evaluar actividades, dirigir y coordinar unidades bibliotecarias. Dirigir la Biblioteca General. ¿Cuáles son las funciones de las Subdirecciones de la Biblioteca Universitaria?. Ordenar en la dirección y coordinación de las unidades y servicios bibliotecarios. Asumir las tareas delegadas. Colaborar en la dirección, asumir tareas delegadas y sustituir al Director/a en ausencias. Sustituir al/a la Rector/a en sus ausencias. ¿Quiénes forman parte de las Comisiones de Bibliotecas de los Centros?. Solo el Decano/a y representantes del alumnado. El Decano/a, el Director/a de la Biblioteca de Centro, profesores/as, representantes del alumnado. Solo el Director/a de la Biblioteca de Centro y el Decano/a. El Rector, dos vicerrectores y un miembro del Consejo Social. ¿Quién actúa como Presidente en las Comisiones de Bibliotecas de los Centros?. El Director/a de la Biblioteca de Centro. El Rector. El Decano/a, Director/a o persona en la que delegue. Un representante del alumnado. ¿Qué proporción de representantes del alumnado hay en las Comisiones de Bibliotecas de los Centros?. 10%. 20%. 30%. 50%. ¿Cuáles son algunas de las funciones de las Comisiones de Bibliotecas de los Centros?. Aprobar la política de desarrollo de las colecciones. Elaborar normas de funcionamiento. Aprobar el informe anual de su biblioteca. Todas las anteriores. ¿Qué se debe asegurar con respecto a la bibliografía obligatoria?. Un número de ejemplares adecuado para el alumnado universitario. Solo ejemplares electrónicos. Solo ejemplares en préstamo interbibliotecario. No es una función de la biblioteca. ¿Qué función específica tienen las Comisiones de Bibliotecas de Centros integradas en Bibliotecas Intercentros?. Aprobar la política de desarrollo de las colecciones y distribuir el presupuesto. Elaborar normas de funcionamiento. Aprobar el informe anual. Asesorar en diferencias de criterio. ¿Quiénes forman parte de las Comisiones de las Bibliotecas Intercentros?. Solo los Presidentes/as de las Comisiones de Bibliotecas de los Centros integradas y el Director/a de la Biblioteca Intercentros. El Director/a de la Biblioteca Intercentros. Los Presidentes/as, el Director/a, profesores/as, representantes del personal y del alumnado. Solo el personal de la biblioteca, representantes del personal y del alumnado. ¿Cómo se elige a la presidencia en las Comisiones de Bibliotecas Intercentros?. Por elección directa de los usuarios. De forma rotatoria, con carácter cuatrienal, entre las diferentes Facultades y/o Escuelas. De forma rotatoria, con carácter bianual, entre las diferentes Facultades y/o Escuelas. Por designación del Rector. ¿Cuáles son algunas de las funciones de las Comisiones de Bibliotecas Intercentros?. Elaborar las normas de funcionamiento. Aprobar el informe anual. Asesorar en diferencias de criterio. Todas las anteriores. ¿Cuándo se reúnen las Comisiones de Biblioteca de los Centros o Intercentros?. Una vez al año. Como mínimo 2 veces al año. Cuando lo decide el Director/a. Cuando lo decide su Presidente o a petición de un tercio de sus miembros. ¿Cuáles son algunas de las funciones de las Direcciones de las Bibliotecas de Centro o Intercentros?. Responsabilizarse de la ejecución de la política bibliotecaria. Organizar y supervisar las tareas del personal. Elaborar la memoria anual. Todas las anteriores. ¿Cuál es la función de la Xunta Técnica da Biblioteca Universitaria?. Asesorar en cuestiones técnicas y de régimen interno. Gestionar el presupuesto. Organizar eventos. Realizar préstamos interbibliotecarios. ¿Quiénes forman parte de la Xunta Técnica da Biblioteca Universitaria?. Solo el Director/a. El Director/a, las Subdirecciones, las Jefaturas de Sección y las Direcciones de las Bibliotecas de Centro e Intercentros. Solo los jefes de sección. Solo el personal administrativo. ¿Cuándo se reúne la Xunta Técnica?. Una vez al año. Como mínimo 2 veces al año. Cuando lo decide el Director/a a petición de un tercio de sus miembros. Cuando lo decide su Presidente o a petición de un tercio de sus miembros. ¿Cómo se financia la Biblioteca Universitaria?. Solo con fondos de la universidad. Con cantidades presupuestarias específicas incluidas en los presupuestos ordinarios de la Universidad. Solo con donaciones. Mediante donaciones de particulares e investigadores. ¿Qué se requiere para el pago de facturas de fondos bibliotecarios?. Solo la firma del Rector. El sello de la biblioteca y la firma de la Dirección de la Biblioteca de Centro o Intercentros. Solo la firma del Director/a de la Biblioteca. La aprobación del personal administrativo. ¿De qué personal se compone la Biblioteca Universitaria?. Solo personal técnico. Solo personal administrativo. Personal técnico, administrativo y de servicios. Solo personal de servicios. ¿Qué deben hacer los usuarios de la Biblioteca Universitaria?. Solo respetar las instalaciones. Solo presentar su carné. Atender a las funciones que les correspondan. Cumplir las disposiciones, respetar las instalaciones, presentar la carta de lector y colaborar con los servicios. ¿Cuáles son los servicios básicos que debe garantizar la Dirección de la Biblioteca Universitaria?. Solo la adquisición de libros nuevos y su catalogación, sin atención a usuarios.. Información bibliográfica, consulta en sala y préstamo. Gestión exclusiva de actividades culturales y exposiciones dentro del edificio. La adquisición de nuevos materiales y la coordinación puntual de algunos servicios. ¿Qué fondos pueden ser prestados fuera de la biblioteca?. Manuscritos. Incunables. Obras editadas entre 1500 y 1958. La mayoría, con excepciones. ¿Cuál es el período de préstamo habitual para alumnos y PAS de la USC?. Entre 2 o 3 volúmenes durante 4 o 10 días. Entre 2 o 3 volúmenes durante 5 o 15 días. 3 volúmenes durante 21 días. 3 volúmenes durante 1 mes. ¿Cuál es el período de préstamo para los profesores y personal de la biblioteca?. Préstamo habitual: 10 volúmenes durante 1 mes. Préstamo habitual: 20 volúmenes durante 1 mes. 70 días. 1 año académico. ¿Qué ocurre si un usuario extravía o deteriora un libro prestado?. Obligado a indemnizar a la Biblioteca por el triple del precio de mercado de la obra extraviada. Debe reponerlo o indemnizar a la biblioteca. Se le suspende el derecho a préstamo por un tiempo. Se le multa. ¿Quién puede impedir temporalmente el acceso a los servicios bibliotecarios a un usuario?. El Rector. El Director de la Biblioteca Universitaria. Las Comisiones de Biblioteca. El personal administrativo. |




