option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Reglamento del Régimen de Transición del Seguro de Invalidez, Vejez y Mue

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Reglamento del Régimen de Transición del Seguro de Invalidez, Vejez y Mue

Descripción:
cd 100-327

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál fue el propósito principal del Grupo de Trabajo Especial conformado por el Consejo Directivo del IESS?. Analizar las incidencias de orden legal, actuarial y financiero de las resoluciones C.D. 076, C.D. 077 y C.D. 078. Evaluar la situación financiera del IESS. Establecer nuevas regulaciones para el Seguro Social. Revisar las pensiones de vejez.

¿Qué tipo de informe presentó el Grupo de Trabajo Especial al Consejo Directivo?. Un informe sobre la situación financiera del IESS. Un informe sobre la aprobación de un proyecto de resolución. Un informe sobre las pensiones de vejez. Un informe sobre la afiliación al IESS.

¿Qué sucedió con la Resolución No. C.D. 077?. Fue implementada inmediatamente. No tuvo ninguna modificación. No tuvo aplicabilidad. Fue derogada por el Consejo Directivo.

¿Qué responsabilidad tiene el Consejo Directivo del IESS según el artículo 27 de la Ley 2001-55 de Seguridad Social?. El IESS debe regular la afiliación al seguro social. El Consejo Directivo debe expedir regulaciones técnicas. El IESS debe gestionar la inversión de los fondos. El Consejo Directivo debe controlar las prestaciones.

¿Qué se establece en el artículo 242 de la Ley 2001-55 de Seguridad Social respecto a las prestaciones?. El monto de las pensiones de vejez. El monto máximo de cada prestación. El tiempo de aportación. La edad para acceder a las prestaciones.

¿Cuáles son las prestaciones que concede el reglamento?. Jubilación por invalidez, Subsidio transitorio por incapacidad, Pensiones de montepío. Jubilación ordinaria por vejez, Auxilio para funerales, Subsidio transitorio por incapacidad. Jubilación por invalidez, Jubilación ordinaria por vejez, Pensiones de montepío y Auxilio para funerales. Jubilación por invalidez, Vejez, Muerte.

¿Cuál es la base de cálculo de la pensión del régimen de transición?. El promedio de los 5 años de mayores sueldos. El promedio de los últimos 10 años de aportación. El último salario. El promedio de los 5 años de mejores sueldos o salarios.

¿Cuándo se considera inválido a un asegurado?. Que tenga una enfermedad grave. Que haya sufrido un accidente laboral. Que se halle incapacitado para trabajar. Que tenga más de 60 años.

¿En qué casos se acredita derecho a pensión de jubilación por invalidez total y permanente?. Incapacidad temporal por accidente. Incapacidad temporal por enfermedad. Incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo. Ninguna de las anteriores.

¿En qué casos se excluye la concesión de la prestación de invalidez?. Si la incapacidad es por accidente de trabajo. Si es por enfermedad. Si el asegurado es responsable de la invalidez. Si es por vejez.

¿Qué deben hacer los asegurados que soliciten pensión por invalidez?. Presentar un certificado médico. Someterse a los exámenes médicos del IESS. Pagar los exámenes médicos. Esperar a ser notificado por el IESS.

¿Quiénes no requerirán de exámenes médicos de actualización?. Deben realizarse exámenes médicos cada año. No requieren exámenes médicos de actualización. Deben presentar un certificado médico cada seis meses. Deben asistir a una evaluación cada tres meses.

¿Cuándo comenzará el goce de la pensión de invalidez?. Una vez que cumpla 60 años. Una vez que se encuentre cesante y no perciba subsidios. Después de 1 año de haber sido calificado como inválido. Después de 6 meses de haber solicitado la pensión.

¿Cuándo se tiene derecho a percibir el subsidio transitorio por incapacidad?. Cuando el asegurado se encuentre afiliado. Cuando el asegurado tenga 60 años. Cuando la contingencia provoque el cese forzoso en la actividad principal. Cuando el asegurado presente un certificado médico.

¿Cuál es el plazo máximo del subsidio transitorio por incapacidad?. 3 meses. 6 meses. 1 año. 2 años.

¿Qué sucede si la incapacidad deviene en permanente durante el subsidio transitorio?. Pensión de jubilación por vejez. Pensión de jubilación por invalidez. Subsidio por desempleo. Ninguna de las anteriores.

¿Cuándo tiene derecho el afiliado a la jubilación por vejez?. Tener 60 años de edad y 360 imposiciones mensuales. Tener 65 años de edad y 180 imposiciones mensuales. Tener 70 años de edad y 120 imposiciones mensuales. Todas las anteriores.

¿Cuándo se otorgará la jubilación por vejez?. Cuando cumpla los requisitos de edad. Desde el mes siguiente al cese en el empleo. Cuando el IESS lo determine. Después de 6 meses de haber cumplido los requisitos.

¿Por cuánto tiempo se prohíbe el reingreso al trabajo de los pensionistas de vejez?. Por 6 meses. Por 1 año. Por 2 años. No hay prohibición.

¿Cómo se calcula la pensión mensual?. El último salario. La base de cálculo por el coeficiente anual. El promedio de los últimos 5 años de salarios. El promedio de las imposiciones.

¿Cuántas imposiciones mensuales mínimas se necesitan para tener derecho a una mejora en la pensión por vejez?. Un mínimo de 6 imposiciones mensuales. Un mínimo de 12 imposiciones mensuales. Un mínimo de 24 imposiciones mensuales. No necesitan imposiciones.

¿Cómo se calcula la mejora de la pensión?. El promedio mensual de los últimos 5 años. El promedio mensual de los mejores sueldos de afiliación. El último salario. La base de cálculo.

¿Qué sucede con los afiliados que dejan de estar sujetos al Seguro General antes de cumplir la edad reglamentaria?. No conservan la calidad de asegurados. Durante el tiempo que determine el IESS. Durante un período diferenciado según el tiempo de aportaciones. Hasta cumplir la edad para jubilarse.

¿Qué derecho tienen los deudos en caso de fallecimiento del asegurado cumplidos los requisitos de edad y tiempo de imposiciones?. No tienen derecho a nada. A las pensiones de montepío. A un auxilio de funerales. A la devolución de los aportes.

¿Quiénes causan derecho a pensión de montepío?. Solo los jubilados. Solo los asegurados activos. El jubilado o el asegurado activo con 60 imposiciones. Ninguna de las anteriores.

¿Quiénes acreditan derecho a pensión de viudez?. Solo la cónyuge. Solo el cónyuge. La cónyuge o conviviente y el cónyuge o conviviente incapacitado. Los hijos del fallecido.

¿Por cuánto tiempo debe ser la convivencia para generar derecho a pensión de viudez?. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años.

¿Hasta qué edad tienen derecho a pensión de orfandad los hijos?. Hasta los 16 años. Hasta los 18 años. Hasta los 21 años. Sin límite de edad.

¿Quiénes tienen derecho a montepío a falta de viuda, viudo o hijos?. Los padres del fallecido. La madre o padre incapacitado que haya vivido a cargo del causante. Los hermanos del fallecido. Los abuelos del fallecido.

¿En qué caso no habrá derecho a pensión de montepío?. Si el matrimonio tiene menos de 1 año. Si no existieron hijos. Si la separación fue por culpa. Si el matrimonio tiene más de 5 años.

¿Cuándo el IESS suspenderá la concesión de prestaciones de montepío?. Cuando el beneficiario sea menor de edad. Cuando el beneficiario sea mayor de 70 años. Cuando haya una investigación en curso. Hasta que la sentencia judicial esté ejecutoriada.

¿Desde cuándo se conceden las pensiones de montepío?. Desde el mes siguiente al fallecimiento. Desde el día siguiente al fallecimiento. Desde el momento en que se solicita. Desde la fecha en que se presenta la documentación.

¿Cuándo terminan las pensiones de montepío?. Cuando cumple 18 años. Cuando contrae matrimonio. Cuando recupera la capacidad para el trabajo. Todas las anteriores.

¿Cuál es el monto a entregar a la terminación de la pensión de viudez por las causales establecidas?. 1 anualidad. 2 anualidades. 3 anualidades. Ninguna.

¿Quiénes están exentos del requisito de notificación del cambio de estado civil?. Mayores de 60 años. Mayores de 70 años. Mayores de 65 años. No hay exenciones.

¿Durante cuánto tiempo conservan la calidad de asegurados para el seguro de muerte los afiliados que dejan de estar sujetos al Seguro General?. Un período de 6 meses. Un período igual a la décima parte del tiempo cubierto por imposiciones. Un período de 1 año. No conservan la calidad de asegurado.

¿Qué porcentaje de la renta del causante percibirá el viudo o la viuda como única beneficiaria?. El 50%. El 60%. El 70%. El 80%.

¿Cómo se distribuye la pensión en caso de viuda e hijos?. 60% para la viuda. 40% se divide entre los hijos. 60% para la viuda y 40% para los hijos. Ninguna es correcta.

¿Cuántos días tiene un mes para el cálculo de las prestaciones?. 30 días. 15 días. 20 días. 25 días.

¿En qué proporción se incrementan las pensiones anualmente?. El salario mínimo. La inflación del año anterior. El ingreso del trabajador. El IPC.

¿Con qué pensión se paga la decimotercera pensión?. Mensualmente. Trimestralmente. Semestralmente. Anualmente.

¿A cuánto equivale la decimotercera pensión?. 1/13 de la pensión. 1/12 de la pensión. 1/11 de la pensión. 1/10 de la pensión.

¿Cuántas imposiciones mensuales se necesitan para tener un mejor aumento en la pensión?. 360 imposiciones. 420 imposiciones. 300 imposiciones. 240 imposiciones.

¿Cómo se establecen las pensiones mínimas?. El salario mínimo del trabajador. El salario básico unificado mínimo. El salario promedio. El ingreso total del trabajador.

¿A cuánto equivale la pensión máxima en el año 2009?. 350%. 400%. 450%. 500%.

¿Quiénes reciben el auxilio para funerales?. A los jubilados y afiliados que tengan 6 imposiciones. A los jubilados. A los afiliados con 6 imposiciones. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo se puede otorgar el auxilio de funerales?. Solicitando el reembolso en dinero. A través de las funerarias. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

¿Cuánto es el monto del auxilio para funerales?. $1.000. $1.168. $1.200. $1.500.

¿Qué conceptos cubren los gastos de funerales?. Solo gastos del cofre. Cofre mortuorio y velación. Todos los gastos de funeral. Ninguna es correcta.

¿En cuánto tiempo prescribe el derecho a reclamar el auxilio para funerales?. 1 año. 2 años. 6 meses. No prescribe.

¿Qué artículos del Estatuto Codificado del IESS se derogan?. Los artículos 1 al 100 del Estatuto Codificado del IESS. Los artículos 107 al 172 y del 200 al 216 del Estatuto Codificado del IESS. Los artículos del 1 al 200 del Estatuto Codificado del IESS. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA