Cuestionario de Regulación de Potasio y Otros Electrolitos
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario de Regulación de Potasio y Otros Electrolitos Descripción: parte 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el principal regulador del K?. ADH. Aldosterona. Renina. PTH. ¿En dónde se secreta el K?. Proximal. Asa ascendente. Distal y colector. Cápsula. ¿Qué aumenta la secreción de K?. Aldosterona alta. Acidosis. Hipocloremia. ADH baja. ¿Qué estimula la hiperkalemia leve?. Insulina baja. Aldosterona. Creatinina. Glucagón. ¿Qué mueve el K al interior celular?. Acidosis. Insulina. Falta de O2. Digital. ¿Por qué es peligrosa la hiperkalemia?. Vasodilatación. Arritmias. Polisomnografía. Hipoosmolaridad. ¿Qué hace la PTH con el Ca?. Disminuir filtración. Aumentar reabsorción renal. Bloquear osteoclastos. Bajar vitamina D. ¿Cuál es el principal sitio de reabsorción de Mg?. Proximal. Asa gruesa ascendente. Distal. Colector. ¿Qué aumenta la excreción de Ca?. PTH. Acidosis. Calcitonina. ADH. ¿Cuándo aumenta el fósforo?. Hay PTH alta. Hay PTH baja. Hay ADH. Hay aldosterona. ¿Qué provoca principalmente la úlcera gástrica?. Aumento de moco y bicarbonato. Exceso de secreción ácida y menor protección mucosa. Disminución del ácido gástrico. Aumento de gastrina por estrés. ¿Cuál es la función principal del moco gástrico?. Absorber nutrientes. Neutralizar ácido y proteger epitelio. Activar el pepsinógeno. Inhibir la secreción de gastrina. ¿Qué fuerza favorece la filtración glomerular?. Presión oncótica capilar. Presión hidrostática de Bowman. Presión hidrostática glomerular. Presión oncótica en Bowman. ¿Qué determina principalmente el filtrado glomerular (TFG)?. Actividad simpática. Nivel de aldosterona. Permeabilidad y área del filtro + presión de filtración. Nivel de ADH. ¿Qué estructura renal reabsorbe la mayor parte del Na+ y agua?. Asa de Henle descendente. Túbulo proximal. Túbulo distal. Conducto colector. ¿Qué segmento es impermeable al agua?. Túbulo proximal. Asa descendente. Asa ascendente gruesa. Conducto colector con ADH. ¿Qué hormona permite concentrar la orina?. Aldosterona. ADH. ANP. Renina. ¿Cuál es el principal determinante de la excreción de K+?. Filtración glomerular. Reabsorción en proximal. Secreción en células principales. Reabsorción en colector medio. ¿Qué aumenta la secreción renal de K+?. Acidosis. Inhibición de aldosterona. Aumento de flujo tubular. Hipocalemia. ¿Qué mecanismo permite la concentración medular?. Transporte activo de agua. Cotransporte Na+-glucosa. Contracorriente del asa de Henle. Secreción de ADH desde el riñón. ¿Qué hormona aumenta la reabsorción de Na+ en túbulo distal y colector?. ADH. Aldosterona. ANP. Renina. ¿Qué pasa con el K+ en presencia de aldosterona?. Se reabsorbe. Se excreta más. No cambia. Se filtra menos. ¿Qué causa una disminución brusca de la TFG?. Dilatación de la arteriola aferente. Constricción de eferente leve. Activación simpática intensa. Aumento de presión glomerular. ¿Qué parte reabsorbe casi toda la glucosa?. Asa ascendente. Túbulo distal. Túbulo proximal. Conducto colector. ¿Cuál es la causa más común de vómito persistente con alcalosis metabólica?. Pérdida de K+ por sudor. Pérdida de HCl gástrico. Aumento de bicarbonato renal. Enlentecimiento del peristaltismo. ¿Cuál es la función principal del asa ascendente en la concentración urinaria?. Reabsorber agua. Diluir el líquido tubular. Filtrar proteínas. Secretar urea. ¿Qué pasa cuando la osmolaridad plasmática aumenta?. Disminuye ADH. Aumenta ADH. Baja reabsorción de agua. Se diluye la orina. ¿Qué sucede con la urea en presencia de ADH?. No cambia. Se excreta más. Se reabsorbe más en colector medular. Se filtra menos. ¿Qué ocasiona la diarrea secretora típica del cólera?. Inhibición de AMPc. Aumento masivo de AMPc. Bloqueo de canales de Cl-. Ausencia de agua en la luz intestinal. ¿Qué factor reduce la TFG al aumentar la presión oncótica capilar glomerular?. Reabsorción proximal. Filtración neta. Producción de renina. Secreción de K⁺. |




