option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Resistencia y Resistores_2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Resistencia y Resistores_2

Descripción:
benito y carmela 2

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué define la resistencia en un conductor?. La facilidad con la que los electrones se mueven. La oposición al paso de electrones. La corriente eléctrica.

¿Cuál es la unidad de medida de la resistencia?. Amperio (A). Voltio (V). Ohmio (Ω).

¿Qué representa la conductancia?. La oposición al paso de corriente. La facilidad con la que los electrones se mueven. La corriente eléctrica.

¿De qué depende la resistencia eléctrica de un conductor?. Solo de la longitud del conductor. Solo de la resistividad. De la resistividad y las dimensiones del conductor.

¿Qué es la resistividad?. La resistencia de un material con un metro de longitud y un metro cuadrado de sección. La longitud de un conductor. La facilidad con la que se mueven los electrones.

¿Cómo afecta la temperatura a la resistividad de un material?. Un aumento de temperatura disminuye la resistividad. Un aumento de temperatura no afecta la resistividad. Un aumento de temperatura aumenta la resistividad.

¿Qué métodos se utilizan para identificar resistores?. Código de colores, código británico y código de montaje SMD. Solo código de colores. Solo código británico.

¿Qué información proporciona el código de colores en un resistor?. El tamaño del resistor. El valor óhmico, la tolerancia y el multiplicador. El material del resistor.

¿Qué es el código británico BS-1852?. Un método para indicar la potencia del resistor. Un sistema alfanumérico para identificar el valor óhmico y la tolerancia. Un código para indicar el tamaño del resistor.

¿Cómo se identifican los resistores SMD?. Mediante código de colores. Mediante un código alfanumérico. Imprimiendo números en su carcasa.

¿Qué son los valores nominales preferidos?. Valores de resistencia estándar comercializados. Valores máximos de potencia. Valores de tolerancia.

¿Qué es la tolerancia de un resistor?. La potencia que puede disipar. El valor nominal de la resistencia. El margen de error permitido en el valor de la resistencia.

¿Qué se necesita conocer para definir completamente un resistor?. Solo su valor óhmico. Solo su potencia. Su valor óhmico y el valor de la potencia que puede disipar.

¿Qué es la potencia disipada en un resistor?. La energía almacenada en el resistor. La energía que el resistor consume y libera en forma de calor. La corriente que circula por el resistor.

¿Cómo afecta el tamaño del resistor a su capacidad de disipación de potencia?. A mayor tamaño, menor capacidad de disipación. El tamaño no afecta la capacidad de disipación. A mayor tamaño, mayor capacidad de disipación.

¿Qué es la resistencia nominal?. El valor máximo de potencia. El valor óhmico esperado a una temperatura específica. La caída de tensión en el resistor.

¿Qué es la potencia nominal de un resistor?. El valor óhmico del resistor. El valor máximo de potencia que el resistor puede disipar. La caída de tensión en el resistor.

¿Qué es la tensión nominal de un resistor?. La caída de tensión que en principio debería presentar la resistencia. La potencia que puede disipar el resistor. La corriente que circula por el resistor.

¿Qué es la intensidad nominal de un resistor?. La caída de tensión. La corriente que corresponde a la potencia y resistencia nominales. La potencia disipada.

¿Qué es la tensión máxima de funcionamiento de un resistor?. La tensión que produce la mayor disipación de potencia. La máxima tensión eficaz que puede soportar en funcionamiento continuo. La tensión nominal.

¿Qué es el coeficiente de temperatura de un resistor?. La variación de la resistencia con la temperatura. La tensión máxima de funcionamiento. La potencia nominal.

¿Qué es el coeficiente de tensión en un resistor?. La variación del valor óhmico con la diferencia de potencial. La potencia nominal. La resistencia nominal.

¿Qué son las fluctuaciones de la resistencia llamadas ruido?. Fluctuaciones de voltaje. Fluctuaciones provocadas por la resistencia. Fluctuaciones de corriente.

¿Qué es la estabilidad de un resistor?. La potencia nominal. El cambio en el valor óhmico con el tiempo y el uso. La tensión nominal.

¿Qué tipo de resistores son los resistores fijos?. Aquellos cuyo valor óhmico varía linealmente con la temperatura. Aquellos que tienen un valor óhmico que no varía. Aquellos cuyo valor óhmico varía con la tensión.

¿Cuáles son algunos tipos de resistores fijos?. Reóstatos y potenciómetros. De carbón aglomerado, de película de carbón y bobinados. Termistores y fotorresistores.

¿Qué características tienen los resistores de carbón aglomerado?. Alta precisión y baja estabilidad. Bajos niveles de ruido y alta estabilidad. Son baratos, fáciles de construir y tienen alto coeficiente de temperatura.

¿Qué características tienen los resistores de película de carbón en comparación con los de carbón aglomerado?. Más robustos, mayor tolerancia y mayor coeficiente de temperatura. Menos robustos, mayor resistencia, menor tolerancia y menor coeficiente de temperatura. Mayor nivel de ruido y menor resistencia.

¿Dónde se utilizan comúnmente los resistores de película metálica?. En reóstatos. En montaje superficial SMD. En bobinados.

¿Qué característica tienen los resistores bobinados?. Son menos precisos. Son los que más potencia pueden disipar. Tienen problemas por ser no inductivos.

¿Qué son los resistores variables?. Resistores con un valor óhmico fijo. Resistores lineales sobre los que se desliza un cursor. Resistores que cambian su valor con la temperatura.

¿Qué función cumplen los reóstatos?. Regular la diferencia de potencial. Regular la intensidad de corriente. Actuar como divisor de tensión.

¿Qué función cumplen los potenciómetros?. Regular la intensidad de corriente. Regular la diferencia de potencial. Abrir o cerrar el circuito.

¿Qué son los resistores dependientes?. Resistores cuyo valor varía con un parámetro externo (luz, temperatura o tensión). Resistores cuyo valor es siempre fijo. Resistores que se utilizan en serie.

¿Qué hace un termistor PTC?. Disminuye su resistencia al aumentar la temperatura. Aumenta su resistencia al aumentar la temperatura. Su resistencia no varía con la temperatura.

¿Qué hace un termistor NTC?. Aumenta su resistencia al aumentar la temperatura. Disminuye su resistencia al aumentar la temperatura. Su resistencia no varía con la temperatura.

¿Qué es un fotorresistor (LDR)?. Un resistor que cambia su resistencia con la tensión. Un resistor que cambia su resistencia con la luz. Un resistor que cambia su resistencia con la temperatura.

¿Qué es un varistor (VDR)?. Un resistor que cambia su resistencia con la temperatura. Un resistor que cambia su resistencia con la tensión. Un resistor que cambia su resistencia con la luz.

¿Para qué se utiliza el puente de Wheatstone?. Para medir resistencias. Para regular la tensión. Para controlar la corriente.

¿Qué se mide con el puente de Wheatstone?. Resistencia, temperatura, intensidad, nivel. Solo resistencia. Solo intensidad.

¿Cómo se calculan las resistencias en serie?. Sumando los valores inversos. Sumando los valores de cada resistencia. Multiplicando los valores de cada resistencia.

¿Qué es constante en una asociación de resistencias en serie?. La tensión. La intensidad de corriente. La resistencia.

¿Cómo se calculan las resistencias en paralelo?. Sumando los valores de cada resistencia. Sumando los valores inversos de las resistencias. Multiplicando los valores de cada resistencia.

¿Qué es constante en una asociación de resistencias en paralelo?. La intensidad. La tensión. La resistencia.

¿Qué es la conductancia?. La facilidad con la que los electrones se mueven. La oposición al paso de corriente. La corriente electrica.

¿Que es la resistividad?. Una medida de la resistencia del material. La longitud del conductor. El área de la sección transversal del conductor.

Denunciar Test