Cuestionario sobre Siniestros y Seguros
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Siniestros y Seguros Descripción: unida f |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un siniestro?. Un evento que causa daños. El momento en que se firma el contrato de seguro. La obligación del asegurador de resarcir al asegurado. La materialización concreta del riesgo asumido. ¿Cuáles son los elementos esenciales de un siniestro?. Un contrato de seguros vigente y un evento cubierto por el contrato. Un contrato de seguros y una pérdida económica para el asegurado. Un evento cubierto y una pérdida o menoscabo del interés económico del asegurado. Todas las anteriores. ¿Qué se entiende por "Interés Asegurable"?. El objeto del seguro. La relación lícita entre el asegurado y un bien. El valor del bien asegurado. La suma asegurada. ¿Qué es la "Cosa Asegurada"?. El valor económico del bien asegurado. El objeto del interés asegurable. La suma de dinero pagada por el seguro. El contrato de seguro. ¿Qué principio se aplica en los seguros de daños?. Principio de buena fe. Principio indemnizatorio. Principio de proporcionalidad. Principio de subrogación. ¿Qué debe hacer el asegurado ante un siniestro?. Abandonar los bienes asegurados. Tomar medidas para salvar los bienes y dar aviso a la compañía. Esperar a que la compañía se ponga en contacto. Vender los restos de los bienes dañados. ¿Qué es un Siniestro Parcial?. El siniestro que causa la pérdida total del bien. El siniestro que genera la pérdida o destrucción de una parte del bien. El siniestro que ocurre fuera del plazo del contrato. El siniestro causado por un evento catastrófico. ¿Qué es un Siniestro Total?. El siniestro que causa daños menores. El siniestro que causa la pérdida total del bien. El siniestro con daños fáciles de evaluar. El siniestro que no está cubierto por la póliza. ¿Qué es un Siniestro Catastrófico?. Un siniestro que ocurre dentro del plazo del contrato. Un siniestro con daños menores. Un siniestro que tiene origen en eventos extraordinarios. Un siniestro que está cubierto por seguros tradicionales. ¿Cuáles son los tipos de daños que pueden comprender los siniestros?. Daño directo, indirecto y consecuencial. Daño personal y material. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el plazo que tiene el asegurado para comunicar el siniestro?. 30 días. 3 días. 15 días. Depende de lo establecido en la póliza. ¿Qué sucede si el asegurado no cumple con el plazo para denunciar el siniestro?. La compañía debe pagar la indemnización igual. El asegurado puede ser multado. El asegurado pierde el derecho a la indemnización. El contrato de seguro se extiende. ¿Qué es la mora del asegurador?. El retraso en el pago de la indemnización. La falta de denuncia del siniestro. El incumplimiento de las cláusulas del contrato. El pago anticipado de la indemnización. ¿Qué consecuencias tiene la provocación dolosa del siniestro por parte del asegurado?. La compañía debe pagar la indemnización. El asegurado pierde el derecho a la indemnización. El contrato de seguro se extiende. El asegurado recibe una multa. ¿Qué es la obligación de salvamento?. La obligación del asegurado de evitar o disminuir el daño. La obligación del asegurador de pagar la indemnización. La obligación del asegurado de denunciar el siniestro. La obligación del asegurador de investigar el siniestro. ¿Quiénes son los responsables de los gastos de liquidación del siniestro?. El asegurado siempre. El asegurador, salvo que el asegurado haya dado indicaciones inexactas. El liquidador de siniestros. Ambos, asegurado y asegurador. ¿Cuáles son los deberes del Productor Asesor de Seguros?. Gestionar operaciones de seguros y asesorar al asegurado durante la vigencia del contrato. Solo gestionar operaciones de seguros. Solo asesorar al asegurado durante la vigencia del contrato. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es un informe de liquidación?. Un instrumento público de carácter administrativo. Un instrumento privado de carácter técnico. Un informe que realiza el asegurado. Un informe que realiza la policía. ¿Qué es la Franquicia?. La parte del siniestro que paga el asegurador. La parte del siniestro que queda a cargo del asegurado. El valor total del bien asegurado. El valor de la prima del seguro. ¿Qué es el Infraseguro?. Asegurar un bien por debajo de su valor real. Asegurar un bien por encima de su valor real. Asegurar un bien por el valor correcto. Ninguna de las anteriores. ¿En qué consiste la Depreciación Lineal?. En calcular la depreciación según el valor residual del bien. En calcular la depreciación según el número de años de vida útil del bien. En no aplicar depreciación a los bienes. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es un consorcio en términos de seguros?. Una entidad que no puede asegurar sus bienes. Un conjunto de propietarios de un edificio. Una persona que no puede contratar seguros. Una empresa aseguradora. ¿Qué cubre el seguro integral de consorcios?. Solo los daños causados por incendio. Incendio, responsabilidad civil y otros riesgos. Solo responsabilidad civil. Solo los daños de terceros. ¿Qué son las "cosas y partes comunes" en un consorcio?. Las unidades funcionales. Las cosas que pertenecen a cada propietario. Los pasillos, techos, ascensores, etc. Ninguna de las anteriores. ¿Qué se debe hacer en caso de siniestro de incendio en un consorcio?. Denunciar el siniestro al asegurador y detallar los hechos. Esperar la inspección del perito. Solicitar el pago inmediato. Ninguna de las anteriores. ¿Qué documentación se necesita para un reclamo por robo de valores?. Denuncia policial, relación de los bienes robados y documentación que compruebe el monto reclamado. Solo la denuncia policial. Solo la relación de los bienes robados. Ninguna de las anteriores. ¿Qué obligaciones tiene el asegurador en caso de un reclamo de responsabilidad civil?. Solo pagar la indemnización. Defender al asegurado y pagar los reclamos que no sean abusivos. Ignorar el reclamo y esperar la demanda. Ninguna de las anteriores. ¿Qué se debe detallar en la denuncia ante la aseguradora en caso de siniestro de automotores?. Solo el lugar, fecha y hora del accidente. Lugar, fecha y hora, participantes, descripción de la mecánica y circunstancias del lugar. Solo los daños del vehículo. Ninguna de las anteriores. ¿Qué sucede si el conductor no tiene la licencia de conducir adecuada al vehículo?. No hay consecuencias. La cobertura está garantizada. La cobertura del seguro podría no aplicar. La aseguradora paga una multa. ¿Qué es el privilegio del Tercero en caso de Responsabilidad Civil Automotor?. El tercero tiene prioridad de cobro antes que el asegurado. El asegurado tiene prioridad de cobro antes que el tercero. La aseguradora elige a quién pagar primero. Ninguna de las anteriores. |