cuestionario sis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuestionario sis Descripción: arreglado PARA ESTUDIAR PILAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del sistema integrado de seguridad?. Implementar únicamente sanciones por accidentes. Deficiencias en la gestión de sistema de seguridad. Determinar diferencias en la gestión de sistema de seguridad. 2) ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de evento que el subproceso de prevención busca evitar?. Implementar únicamente sanciones por accidentes. Determinar diferencias en la gestión de sistema de seguridad. Deficiencias en la gestión de sistema de seguridad. 3) ¿El proceso de valoración tiene como objetivo principal?. Deficiencias en la gestión de sistema de seguridad. Determinar diferencias en la gestión de sistema de seguridad. La investigación de accidentes y la verificación del cumplimiento de planes de acción. 4) ¿Qué actividad clave se menciona dentro del subproceso de valoración para minimizar riesgos?. La investigación de accidentes y la verificación del cumplimiento de planes de acción. Determinar diferencias en la gestión de sistema de seguridad. Termina en que causa perdidas humanas. 5) ¿Cuál de los siguientes no será considerado un accidente?. Prevención valoración. Determinar diferencias en la gestión de sistema de seguridad. Termina en que causa perdidas humanas. 6) ¿Indique con que subprocesos cuenta el SIS dentro de su organización?. Termina en que causa perdidas humanas. Prevención valoración. La ocurrencia de accidentes. 7) ¿Qué podemos evitar mediante la identificación y gestión de riesgos?. La ocurrencia de accidentes. Prevención valoración. Las deficiencias en la gestión del sistema de seguridad. 8) ¿Dentro del subproceso de prevención se busca en forma general?. Las deficiencias en la gestión del sistema de seguridad. Termina en que causa perdidas humanas. Prevenir accidentes operacionales ocupacionales enfermedades laborales e impactos ambientales negativos. 9) ¿Dentro del subproceso de valoración este requiere determinar lo siguiente?. Las deficiencias en la gestión del sistema de seguridad. La ocurrencia de accidentes. La investigación de accidentes y la verificación del cumplimiento de planes de acción. 10) ¿La actividad de seguridad operacional se encuentra dentro del subproceso de?. Terrestre aéreo fluvial. Prevención. D.A.S Y F.A.S. 11) ¿La clasificación general de los accidentes según su ámbito?. aereo naval fluvial. Las deficiencias en la gestión del sistema de seguridad. Terrestre aéreo fluvial. 12) ¿Las clasificaciones generales de los accidentes según su tipo son?. Operacional ocupacional ambiental in itinere y en el hogar. Las deficiencias en la gestión del sistema de seguridad. Termina en que causa perdidas humanas. 13) ¿Las clasificaciones de los accidentes según su campo?. D.A.S Y F.A.S. F.A.S y D.A.S. F.F.A Y D.E.S. 14) Lo accidentes dentro de los actos de servicio d.a.s incluyen aquellos que ocurren por acción de terceras personas, para que sean clasificados como das que condición adicional deben cumplir estas acciones?. Las deficiencias en la gestión del sistema de seguridad. Operacional ocupacional ambiental in itinere y en el hogar. Deben tener relación con las reglas militares. 16) Mas del 85% de accidentes son atribuidos a fallas de factor. Humano. Terrestre. Naval. 17) Determine las actividades de los subprocesos de la gestión de seguridad integrada según como corresponda. Prevención. Valoración. 18) Determina el concepto correspondiente a cada uno de los términos relacionados a la administración del riesgo operacional. Peligro. Riesgo. Nivel de riesgo. 19) Determina las actividades y tareas del sistema integrado de seguridad según como corresponde. Seguridad Ocupacional. Seguridad operacional:. Gestión Ambiental:. 20) Determine a donde corresponde cada concepto. Conformación del círculo de seguridad. Organización del círculo de seguridad. Una de las funciones los miembros del círculo de seguridad:. 21) Identifique y seleccione la opción que se ubique en orden correcto es el ciclo de la administración del riesgo operacional: 2,1,3,5,4. 1,2,3,4,5. 5,3,2,1,4. 22) Cuál de los siguientes roles forma parte de la organización estructurada de los círculos de seguridad. Seguridad Operacional, seguridad ocupacional, Gestión ambiental. Investigación, Verificación del Sistema de seguridad integrada. Supervisor, secretario, Miembro. 23) Cuál de las siguientes son funciones de los miembros del Círculo de Seguridad C.S. Participar en las reuniones para solucionar los problemas internos del circulo. Presentar a problemas potenciales para ser analices y tratamientos. Poner en práctica soluciones inmediatas a los problemas detectados. Fomentar las practica que contribuyen a mejorar. 24) Según el esquema de factores de riesgo operacional y las seis m cual de las siguientes son elementos directamente mencionados como parte de las seis m o o sus explicaciones. Mano de obra, Materiales y método. Supervisor, secretario, Miembro. Secretario, y miembro. 25) I.S.P es una herramienta que puede ser utilizada para la prevención de accidentes. Verdadero. Falso. Accidente in itinere es todo suceso imprevisto relacionado con el personal de las fuerzas armadas dentro de actos de servicio que ocurre en cualquier lugar dentro y fuera de los repartos militares. Verdadero. Falso. El seguro de invalidez del issfa ampara al asegurado en servicio activo que incapacita de forma total y permanente por un accidente no profesional sin importar el tiempo de servicio en la institución. Verdadero. Falso. La prestación del seguro de invalidez puede terminar si el asegurado rehabilitado – orgánico funcional o fallece. Verdadero. Falso. El seguro de muerte del issfa siempre otorga una pensión vitalicia a los derechos ambientes del asegurado sin importar la causa del fallecimiento o tiempo de servicio. Verdadero. Falso. El seguro militar se activa únicamente por el fallecimiento de un militar en servicio activo. Verdadero. Falso. La placa militar es un documento que permite al militar solicitar un préstamo del seguro de vida en caso de necesidad. Verdadero. Falso. El seguro de accidentes profesionales compensa al militar incapacitado por enfermedad o accidente profesional mediante el pago de una indemnización por incapacidad y una pensión por incapacidad. Verdadero. Falso. El reciclaje se considera una solución a la contaminación debido a la creciente importancia mundial de la protección del medio ambiente. Verdadero. Falso. CUAL ES EL PROCESO DE LA MISION PRINCIPAL DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD INTEGRAL. MAYOR A 72 HORAS O A SU VEZ RECETA DE DESCANSO DOMICILIARIO POR MAS DE 7 DIAS. Identificar peligros y gestión de riesgos ocupacionales mejorando normativas para evitar accidentes y contribuir al desarrollo. Implementar únicamente sanciones por accidentes. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN OBJETIVO DEL SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD. Implementar únicamente sanciones por accidentes. Identificar peligros y gestión de riesgos ocupacionales mejorando normativas para evitar accidentes y contribuir al desarrollo. HASTA 72 HORAS Y O DESCANSO DOMICILIARIO DE HASTA 7 DIAS. LOS ACCIDENTES GRAVES SON CUANDO EXISTIERA LESIONES FRACTURAS AMPUTACIONES QUEMADURAS DAÑOS DE ORGANOS O TEJIDOS QUE COMPROMETAN PARTE IMPORTANTE DEL CUERPO O MUERTE DE LA PERSONA PUEDE REQUERIR HOSPITALIZACION. MAYOR A 72 HORAS O A SU VEZ RECETA DE DESCANSO DOMICILIARIO POR MAS DE 7 DIAS. HASTA 72 HORAS Y O DESCANSO DOMICILIARIO DE HASTA 7 DIAS. MENOS 72 HORAS Y O DESCANSO DOMICILIARIO DE HASTA 7 DIAS. LOS ACCIDENTES LEVES SON EVENTOS CUYOS RESULTADOS SE REFLEJAN O LESIONES LEVES QUE PUEDA SOLUCIONARSE CON HOSPITALIZACION DE HASTA. HASTA 72 HORAS Y O DESCANSO DOMICILIARIO DE HASTA 7 DIAS. HASTA 72 HORAS Y O DESCANSO DOMICILIARIO DE HASTA 7 DIAS. MENOS 72 HORAS Y O DESCANSO DOMICILIARIO DE HASTA 7 DIAS. CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DESCRIBE CORRECTAMENTE UN ACCIDENTE DOMESTICO. ES UN ACCIDENTE QUE SUSEDE FUERA DE ACTO DE SERVICIO EN ACTIVIDAD COTIDIANAS PARTICULARES Y EN EL SECTOR DE RESIDENCIA DEL AFECTADO. ES UN ACCIDENTE QUE SUSEDE EN ACTO DE SERVICIO EN ACTIVIDAD COTIDIANAS PARTICULARES Y EN EL SECTOR DE RESIDENCIA DEL AFECTADO. ES UN ACCIDENTE QUE SUCEDE EN ACTIVIDAD COTIDIANAS PARTICULARES Y EN EL SECTOR DE RESIDENCIA DEL AFECTADO. |