Cuestionario sobre Sociología y Economía 3er ordinario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Sociología y Economía 3er ordinario Descripción: ultimo llamado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el sentido filosófico del trabajo en la obra de Marx?. El trabajo permite la contemplación filosófica del mundo. El trabajo libera al hombre de las dificultades de la naturaleza. El trabajo es parte del alma humana. El trabajo revoluciona permanentemente las formas de intervención sobre la naturaleza. El trabajo permite la liberación de la creatividad y la imaginación de la persona, y por lo tanto ayuda a su realización individual. Según la categorización de Robert Reich, ¿qué tipo de actividad realizan los trabajadores que se dedican al a manipulación de símbolos?. Son intermediarios entre los productos y sus destinatarios. Elaboran las ideas y el diseño de los productos. Preparan y capacitan la mano de obra. Son operarios manuales. Son desempleados desechados por el mercado. ¿Cuál es el problema de Rentas Mínimas de Inserción para Castel?. Que deberían ser más generosas en sus beneficios. Que no deberían existir porque no solucionan los problemas de fondo del mercado de trabajo. Porque no puede suplir permanentemente la carencia de otros factores sólidos de integración. Que sólo fomentan la vagancia y holgazanería. Que no es suficiente con una sola RMI, debería haber varias. ¿Qué fenómeno económico posibilitó el sostenimiento del modelo de la valorización financiera durante la dictadura militar y el menemismo?. La flexibilización de las condiciones de trabajo. El desarrollo industrial del aparato productivo. Las inversiones del Estado en el desarrollo económico. La deuda externa y la fuga de capitales. La profundización de los controles y regulaciones sobre el mercado. ¿El sentido mentado de la acción es producto exclusivo de la subjetividad del actor social?. Si, sólo el actor social puede definir el curso de sus acciones. No, este sentido está orientado por imágenes colectivas del mundo y la realidad. Sí, sólo el actor puede dotar de sentido a la acción social. No, la estructura social condiciona las direcciones de las acciones sociales. Sí, es un sentido absolutamente subjetivo. En las sociedades modernas las relaciones sociales son formas de intercambio entre ausentes porque... Ya no existen relaciones sociales en la modernidad. Han desaparecido las relaciones cara a cara entre los individuos. La anomia desarticula las instituciones sociales existentes. Las unidades sociales son cada vez más pequeñas y cerradas. Las relaciones sociales se despegan de sus contextos locales de interacción. ¿Cómo denomina Maristella Svampa al proceso de redistribución del ingreso, ocurrido durante los gobiernos neoliberales, que tuvo como beneficiarios a los sectores del capital y como víctimas a los sectores populares y a las clases medias?. Modelo de la valorización financiera. Reforma del Estado. Flexibilización laboral. Ruptura del empate social. Desinstitucionalización. ¿Cuál fue la principal razón sobre la que se sostuvo el proceso de flexibilización laboral durante la década de los 90?. La importancia del poder adquisitivo del trabajo como motor económico. La conflictividad que producía en la sociedad la existencia de sindicatos fuertes. La necesidad de incentivar las inversiones de capital mediante la reducción de los costos laborales. La necesidad de adaptar el trabajo a condiciones más modernas y flexibles de contratación. Las necesidades de adaptar las normas laborales frente a los cambios del mercado de trabajo. ¿Cuáles son las formas de desanclaje social?. Señales expertas y sistemas simbólicos. Sistemas expertos y señales simbólicas. Señales significantes y símbolos expertos. ¿En qué consiste el carácter coactivo de los hechos sociales?. Que se nos imponen desde fuera condicionando nuestras prácticas. Que violentan nuestras prácticas sociales permanentemente. Que son el resultado de la imposición de la voluntad individual por sobre los determinismos sociales. Que son el producto de estructuras sociales resistidas por los sujetos. Que coaccionan nuestras posibilidades personales de actuar en sociedad. ¿Qué es un sistema experto?. Sistemas de logros técnicos o experiencia profesional que organizan el entorno social. Avances en el área de la ciencia y la tecnología. Leyes que regulan el funcionamiento científico de la realidad social. Descubrimientos tecnológicos relevantes para la sociedad. Conjunto de actividades tecnológicas. ¿Cuáles es el principal fundamento de la persistencia de la pobreza estructural en argentina. Las fuertes asimetrías en el tejido productivo nacional. La superpoblación urbana de nuestro país. La falta de trabajos calificados para todos. La ausencia de una política educativa orientada hacia lo laboral. La dificultad para mejorar los índices económicos. ¿Qué países fueron para Naomi Klein los verdaderos campos de experimentación de las políticas neoliberales en la década del 70?. Inglaterra y Estados Unidos. Chile y Argentina. Inglaterra y Francia. Los ex países comunistas. Los países africanos surgidos de la descolonización. ¿Cuál es la principal característica del trabajador asalariado?. Que es rentable para el sistema capitalista. Que ayuda a incrementar la productividad de las empresas. Que libera formalmente a los hombres de cualquier tipo de coacción física directa. ¿Qué es la flexibilidad laboral?. Un esquema de trabajo que promueve mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores. Una forma de organización laboral al interior de las empresas. La pérdida de los anclajes colectivos. La pérdida de los derechos y las regulaciones laborales adquiridas. El quiebre de las identidades vinculadas al mundo del trabajo. ¿Qué es la Sociología?. El estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades. El estudio de las instituciones sociales. El estudio de las acciones sociales de los sujetos. El estudio de las relaciones económicas de producción. El estudio de la interrelación entre fenómenos psíquicos y sociales. ¿Cuál es la idea fuerza del positivismo como doctrina filosófica moral?. La creencia en el capitalismo como elemento central del desarrollo de las sociedades. La revolución política y la declaración universal de los derechos del hombre. El progreso indefinido de la sociedad apoyado en el desarrollo científico tecnológico. ¿Cuál fue el primer estudio sociológico que Durkheim desarrolló?. El homicidio. La guerra. El crimen. El suicidio. La locura. ¿Por qué la última dictadura militar se autodenominó a sí misma como "proceso de reorganización nacional"?. Porque propició el quiebre de los acuerdos sociales básicos del Estado de bienestar, y con esto, la reformulación de todo el modelo económico y social. Porque promovió la reorganización productiva y social del país sobre bases mucho más firmes en términos económicos, sociales y laborales. Porque reorganizó el país bajo la consigna de profundizar los logros políticos y sociales conseguidos en décadas anteriores. ¿En qué consiste, según François Dubet, la política de igualación mediante oportunidades?. En dar a los mejores las mejores oportunidades. En posibilitar la mejora en las condiciones de vida de toda la población para que todos puedan acceder a mejoras en sus condiciones de vida. En limitar la competencia sólo a aquellos preparados para desempeñarse en ella. Consiste en ofrecer a todos la posibilidad de ocupar las mejores posiciones en función de un principio meritocrático. En Corregir las desigualdades existentes en la estructura social. ¿Cuál es la consecuencia social más importante de la revolución francesa?. La aparición de una nueva clase social. La destitución del rey y el final de los regímenes monárquicos. El pasaje de una sociedad tradicional a una moderna. Permitir el desarrollo del capitalismo. La soberanía popular y la igualdad formal de los hombres frente a ley. La modernidad es reflexiva porque... Es un proceso continuo de retroalimentación del conocimiento social. Tiene la capacidad de pensarse a sí misma, de reflexionar sobre sus propias direcciones y consecuencias. Piensa científicamente las causas de su desarrollo. Establece parámetros científicos para su devenir social. Determina la reflexión como metodología científica. ¿Cuál es la razón del desarrollo de las sociedades modernas según Émile Durkheim?. El proceso de racionalización creciente. La burocratización de las sociedades. El avance de la mercantilización. El desarrollo del sistema capitalista. La división del trabajo social. ¿Con qué nombre se conoce al modelo Estatal dominante en occidente durante los años de la posguerra?. Estado liberal. Estado neoliberal. Estado de bienestar. Estado socialdemócrata. Estado socialista. ¿Por qué denominamos teoría del conflicto social a los aportes sociológicos de Marx?. Porque para este autor la sociedad se encuentra en un estado de conflicto permanente. Porque el conflicto es la esencia de la naturaleza humana. Porque el conflicto entre los grupos sociales es el motor que pone a andar la historia de las sociedades. Porque no es posible la paz entre las sociedades humanas. Porque el capitalismo genera conflictos entre los grupos sociales. ¿Quiénes son para Castel los supernumerarios?. Son los precarizados dentro del mercado de trabajo. Son los desempleados que no consiguen trabajo. Son aquellas personas que no pueden ser integradas al mercado laboral. Son los marginales. Son los que sólo consiguen empleos ocasionales. ¿Qué es la prisionalización según Wacquant?. La correcta aplicación del código penal. Una política de seguridad para garantizar el bienestar de la población. Una política de endurecimiento de las penas con el fin de que no hayan más delincuentes en la sociedad. El encarcelamiento masivo como respuestas del Estado frente a la pobreza y la marginalidad crecientes. Una práctica del Estado para acabar con los vagabundos y holgazanes. La modernidad es capitalista porque... El capitalismo no existiría sin la modernidad. Porque así lo sostiene la teoría sociológica. Ambos son fenómenos sociales indisociables e interdependientes. La modernidad no existiría sin el capitalismo. Porque ambos son productos del desarrollo científico tecnológico. Es un aspecto problemático para la sociología el tener que... Involucrarse y a participar activamente en la toma de las decisiones públicas. Ayudar a visibilizar la importancia que juega acción social de los colectivos organizados en la transformación de los valores y las instituciones sociales y culturales. Desarrollar una forma de conciencia que les permita poner en duda los conocimientos que tienen sobre ellos mismos y sobre los demás. Reconocer y valorar positivamente las diferencias y la diversidad cultural presente en nuestras sociedades. Aceptar que la sociología estudia un mundo que se encuentra en permanente cambio y transformación. En el ejemplo de B. Lahire sobre el trabajo dominical: los trabajadores concurren a sus empleos los domingos porque... Así lo desea cada uno. Está reglamentado legalmente. No tienen otra opción. Son coaccionados por la realidad. Depende de la voluntad del empleador. ¿Qué es anomia?. Es la ausencia de leyes en una sociedad. Desfasaje funcional entre las prácticas sociales y las instituciones. La eliminación del tejido institucional de la sociedad. La pérdida de los valores rectores de la sociedad. El cambio de la solidaridad mecánica a la orgánica. ¿Cuál es la conclusión más importante que se puede extraer de los dos primeros cuadros presentados en el acápite 4.4.?. Que durante el período 2003 – 2015 descendieron notablemente los índices de desempleo. Que durante el período 2003 – 2015 descendieron notablemente los índices de pobreza e indigencia. Que a partir de 2009 hay un estancamiento en el descenso de la pobreza, a pesar de que los indicadores siguen descendiendo. Que existe una mejoría significativa en el coeficiente de Gini, y por lo tanto en los índices de desigualdad social. Que en la sociedad argentina no existe una clase precariada como en otros países del mundo. Según Bauman, ¿qué ocurre con las relaciones sociales en la modernidad líquida?. Se solidifican. Se vuelven más rígidas y persistentes. Se licuefaccionan. Se vuelven menos volubles. Cambian de estado permanentemente. ¿Qué características tiene la sociedad líquida trabajada por Bauman?. Se caracteriza por generar certidumbres y rigidices en la estructura social. Se caracteriza por generar expectativas y orientaciones estables en los sujetos. Se caracteriza por producir pautas y normativas sólidas para la vida social. Se caracteriza por la fluidez y la maleabilidad de las pautas de referencia. Se caracteriza por ser similar a la sociedad sólida}. ¿Qué concepto utiliza Castel para definir a aquellos sujetos que se encuentran en una situación de individualización e indeterminación absoluta?. Exclusión social. Desafiliación social. Precariedad. Marginalidad avanzada. Pobreza estructural. Según la categorización de Robert Reich, ¿qué tipo de actividad realizan los trabajadores que se dedican a las tareas rutinarias?. Operarios manuales en las cadenas de montaje. Capacitadores y preparadores de la mano de obra. Altos gerentes de empresas. Elaboran las ideas y el diseño de los productos. Son intermediarios entre los productos y los consumidores. Según Robert Castel, ¿qué es la sociedad salarial?. Un tipo de sociedad donde predomina el trabajo esclavo y alienante. Un tipo de sociedad alientante y explotadora. Un tipo de sociedad que genera protecciones sociales a partir del trabajo salariado. Un tipo de sociedad donde el salario pierde paulatinamente preponderancia como regulador de la vida social. Un tipo de sociedad neoliberal regida por la flexibilización del trabajo. ¿Qué sectores de las nuevas ciudadanías se ven beneficiados por las políticas de dólar barato e ingreso de productos importados del exterior?. Los ciudadanos propietarios. Los sectores populares. Los ciudadanos asistidos por el Estado. Los ciudadanos consumidores. Las clases altas. ¿Qué es acción social?. Es toda aquella acción realizada por individuos. Es toda aquella acción que intenta ayudar a otros. Es toda acción que se realiza en sociedad. Es toda aquella acción que busca incidir en el comportamiento de otros actores sociales. Es toda aquella acción que busca un generar un compromiso social en el otro. ¿Cuál fue la principal consecuencia de la constitución de la sociedad salarial en los países capitalistas?. La pauperización de los trabajadores. La precarización de las condiciones de trabajo. El reemplazo del trabajo asalariado por otros mecanismos de empleo. La desindividualización y la estabilización de las condiciones de vida. La licuefacción de las condiciones laborales. |