Cuestionario sobre Telecomunicaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Telecomunicaciones Descripción: proyecto nuevo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es ISO?. Un grupo de trabajo que crea estándares internacionales. Una organización de estandarización que crea estándares. Un protocolo de red. Un tipo de cableado. ¿Qué es la ITU-T?. Una asociación para la promoción de Internet. Una organización de estandarización en telecomunicaciones. Una empresa de telecomunicaciones. Una red de área local. ¿Quiénes son miembros de la ITU-T?. Solo administraciones y operadores privados. Administraciones, operadores privados y organizaciones regionales. Solo empresas de telecomunicaciones. Todas las anteriores más empresas de telecomunicaciones y otras organizaciones. ¿Cuál es el objetivo de los foros industriales?. Compiten con las organizaciones internacionales. Ayudan a las organizaciones internacionales. No tienen relación con las organizaciones internacionales. Son lo mismo que las organizaciones internacionales. ¿Qué organizaciones desarrollan estándares?. IEEE, ANSI y ETSI. ISO, ITU y ISOC. Solo ETSI. Solo IEEE. ¿Qué es el ancho de banda?. La velocidad de transmisión de datos. La capacidad máxima del medio de transmisión. La distancia entre dos dispositivos. La potencia de la señal. ¿Qué caracteriza a la transmisión en banda base?. Utiliza señales analógicas. Utiliza señales digitales sobre una frecuencia. No utiliza señales. Es lo mismo que la transmisión en banda ancha. ¿Qué característica define a las redes broadcast?. El camino es único. El camino es punto a punto. El medio de transmisión es privado. No se comparten mensajes. ¿Cómo se construyen las redes punto a punto?. Conexiones entre múltiples terminales. Conexiones directas entre pares de terminales. Un solo canal de transmisión. Generalmente unidireccionales. ¿Qué característica es propia de las redes de área local (LAN)?. Abarcan grandes áreas geográficas. Requieren cableado específico. Tienen alta latencia. Tienen altas tasas de error. ¿Qué define a una red MAN?. Abarca áreas geográficas extensas. Conecta LANs a baja velocidad. Abarca áreas metropolitanas. No existe en la actualidad. ¿Quiénes operan las redes WAN?. Abarcan una pequeña área geográfica. Son baratas de implementar. Son operadas por empresas telefónicas. No utilizan enlaces telefónicos. ¿Qué característica es propia de las redes inalámbricas?. Utilizan canales analógicos. Son más rápidas que las LAN normales. Tienen baja tasa de errores. Utilizan radioenlaces. ¿Qué es internetworking?. Una red de área local. Una red de área extensa. La interconexión de diferentes tipos de redes. El Internet. ¿Qué es la topología de una red?. Los protocolos de red. La forma física de la red. La velocidad de transmisión. Los dispositivos de red. ¿Qué desventaja tiene la topología en bus lineal?. Es un diseño complejo. Utiliza múltiples cables. Si el cable falla, la red deja de funcionar. Es más económico que otras topologías. ¿Cómo se conectan los nodos en una topología en estrella?. Cada terminal se conecta directamente a otro. Los nodos se conectan a un punto central. Es menos económica que el bus lineal. Es difícil detectar fallos. ¿Qué es la topología en árbol?. Es similar al bus lineal. No se basa en una estrella. Es una estrella distribuida. Tiene una estructura piramidal de hubs. ¿Cómo funciona una topología en anillo?. El flujo de datos es bidireccional. Los nodos no están conectados en círculo. El flujo de datos es unidireccional. No se usan repetidores. ¿Cuál fue el objetivo de la estandarización de las arquitecturas de red?. Crear hardware más eficiente. Simplificar el hardware. Permitir la interconexión de sistemas diversos. Aumentar la velocidad de transmisión. ¿En cuántas capas se basa la arquitectura SNA?. Se basa en dos capas. Es el mismo modelo que OSI. Se basa en siete capas. No tiene capas. ¿Cómo se comunican las capas en el modelo de capas?. La capa n ofrece servicios a la capa n-1. La capa n procesa los servicios de la capa n+1. La comunicación entre capas se hace a través de una interfaz. La comunicación entre capas no está definida. ¿Qué es un protocolo?. Es un tipo de hardware. Controla el intercambio de datos entre entidades. Es un sistema operativo. Solo funciona en la capa física. ¿Cuál es el objetivo de la organización de los niveles en el modelo OSI?. Ejecutar funciones complejas en un solo nivel. Maximizar el flujo de información entre niveles. Que las modificaciones en un nivel afecten a otros. Ejecutar una función específica y no afectar a otros niveles. ¿Cuál es la diferencia entre los servicios orientados y no orientados a conexión?. Solo existen servicios orientados a conexión. Los servicios orientados a conexión requieren una conexión previa. Los servicios no orientados a conexión requieren una conexión previa. Ambos servicios funcionan de la misma manera. ¿De qué se encarga la capa física?. Encaminamiento de datos. Control de errores. Transmisión de bits. Compresión de datos. ¿Cuál es la función principal de la capa de enlace?. Ofrecer un servicio de comunicación no confiable. Encargarse del encaminamiento de datos. Ofrecer un servicio de comunicación confiable. No necesita subcapas. ¿De qué se encarga la capa de red?. Control de errores. Control del tráfico. Transmisión de bits. Conversión de formato. ¿Qué hace la capa de transporte?. Encaminamiento de datos. Fragmentar datos. Control del hardware. Administración de la red. ¿Qué hace la capa de sesión?. Formatear datos. Establecer, gestionar y terminar sesiones de comunicación. Encaminamiento de datos. Control de errores. ¿Qué hace la capa de presentación?. Control de errores. Gestión de sesiones. Formateo y conversión de datos. Encaminamiento de datos. ¿Qué hace la capa de aplicación?. Gestionar las sesiones. Proporcionar servicios de red a las aplicaciones. Formatear los datos. Encaminamiento de datos. ¿Cómo se transmite la información en el modelo OSI?. Solo la capa física añade información. Solo la capa de enlace añade información. Cada capa añade información de control. Ninguna capa añade información. ¿Qué caracteriza al modelo TCP/IP?. Es un modelo de 7 capas. No se utiliza en Internet. Se define por sus protocolos y tiene 4 capas. Es el mismo modelo que OSI. |