option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario Tema 12.1-Transparencia- Administrativo GVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario Tema 12.1-Transparencia- Administrativo GVA

Descripción:
de todo

Fecha de Creación: 2021/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

25. Julián, alcalde de un Ayuntamiento de la Comunitat Valenciana en una intervención pública en el Pleno del mismo, responde a la petición de un concejal de la oposición que ha solicitado la aplicación del Título II ("Buen Gobierno") de la Ley 2/2015 de la Generalitat, a la actividad del Ayuntamiento, y así el alcalde podrá decir que: a) El Ayuntamiento puede adherirse al Código de Buen Gobierno en las condiciones previstas por la legislación vigente. b) Podrá adherirse al Código de Buen Gobierno previa autorización del Consell. c) No procede dicha petición, porque a las entidades locales no le es aplicable dicho Título. d) No procede dicha petición, porque a las entidades locales no le es aplicable dicha Ley.

2. Ante la petición de un particular, al amparo de la Ley 2/2015, el funcionario competente para dar contestación y proporcionar, en su caso, la información solicitada, debe consultar si la cuestión objeto de la petición tiene limitada su publicidad, y para ello deberá consultar: a) El Reglamento de desarrollo de la Ley 2/2015 de la Generalitat Valenciana. b) La Ley 2/2015 de la Generalitat Valenciana determina que no puede existir limitación de acceso a la información pública. c) La Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. d) El Reglamento de desarrollo de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

3. Ante la declaración oficial de un Ayuntamiento de la Comunitat Valenciana haciendo público el acuerdo tomado por unanimidad de implementar al máximo todas las medidas establecidas en la Ley 2/2015, para conseguir así que la actividad del Ayuntamiento sea más participativa y transparente, la Generalitat: a) La Generalitat establecerá dichos mecanismos para la promoción y el fomento de la transparencia, del acceso a la información pública y de la participación ciudadana. b) La Generalitat dictará las leyes necesarias para la puesta en marcha de dichos mecanismos para la promoción y el fomento de la transparencia, del acceso a la información pública y de la participación ciudadana. c) La Generalitat colaborará en la puesta en marcha de dichos mecanismos para la promoción y el fomento de la transparencia, del acceso a la información pública y de la participación ciudadana. d) La Generalitat dictará las normas y disposiciones necesarias para la puesta en marcha de dichos mecanismos para la promoción y el fomento de la transparencia, del acceso a la información pública y de la participación ciudadana.

4. A la hora de estudiar por parte de una institución estatutaria de la Comunitat Valenciana el contrato a suscribir, en su caso, con una empresa de desarrollo informático a fin de establecer el portal de transparencia de dicha institución, se tendrá en cuenta que: a) El desarrollo del portal de transparencia podrá ser competencia exclusiva de la empresa contratada pero también podrá hacerse, entre otros modos, mancomunadamente con la misma. b) El desarrollo del portal de transparencia es competencia exclusiva de la empresa contratada. c) El desarrollo del portal de transparencia es competencia exclusiva de la empresa contratada, no pudiéndolo realizar de forma mancomunada con la institución. d) El desarrollo del portal de transparencia deberá realizarse mancomunadamente con la institución.

5. Susana, recién llegada al cargo de directora general de una Conselleria, estudia si el Título II ("Buen Gobierno") de la Ley 2/2015 de la Generalitat, le es aplicable a sus actividades, considerando finalmente que: a) Es aplicable al personal de la Conselleria desde el Conseller hasta llegar al grado de director general, a los que no se les aplicará. b) No se aplicará a las personas titulares de las secretarías autonómicas, subsecretarías y direcciones generales. c) No se aplicará las Unidades administrativas de la Conselleria. d) Se aplica a todo el personal al servicio de la Administración Pública Valenciana que esté prestando sus servicios en dicha Conselleria.

6. En el Título II de la Ley 2/2015 de la Generalitat, dedicado al "Buen Gobierno", se indica que para las personas que están obligadas por el mismo, caso de un Secretario Autonómico, en la elaboración de políticas públicas deberá primar el principio de: a) Solidaridad. b) Codirección. c) Participación. d) Proporcionalidad.

7. Para cumplir con lo dispuesto en la Ley 19/2013, el responsable del área económica y presupuestaria de un organismo administrativo, sabe que debe impartir las directrices necesarias para que sean publicados los datos referentes a: a) Cualquier cuenta, en el momento de producirse, que deba rendirse y los informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los órganos de control interno y externo que sobre ellos se emitan. b) Las cuentas anuales que deban rendirse y también los informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los órganos de control externo que sobre ellos se emitan. c) Cualquier cuenta, en el momento de producirse, que deba rendirse y los informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los órganos de control externo que sobre ellos se emitan. d) Las cuentas periódicas que deban rendirse y los informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los órganos de control externo que sobre ellos se emitan.

8. Enrique, propietario de una empresa privada, quiere saber si puede esperar alguna intervención por parte de la Generalitat, para implantar medidas de transparencia y participación en su empresa, y ello conforme a la Ley 2/2015: a) El Consell fomentará la integración de los principios de participación y responsabilidad social en los ámbitos de la empresa. b) El Consell fomentará la integración de los principios de participación y preeminencia social en los ámbitos de la empresa. c) El Consell fomentará la integración de los principios de participación y proporcionalidad social en los ámbitos de la empresa. d) Les Corts fomentarán la integración de los principios de participación y responsabilidad social en los ámbitos de la empresa.

9. Un partido político, que no tiene representación política en Les Corts, quiere promover entre sus simpatizantes y ciudadanía en general, la presentación de una iniciativa legislativa popular sobre determinada cuestión de carácter social. Carlos que ha sido el encargado por dicho partido de organizar la campaña sabe que precisará para poder presentar dicha proposición: a) El aval de, como mínimo, 20.000 firmas debidamente acreditadas. b) El aval, como mínimo, del número de firmas debidamente acreditadas que se determine reglamentariamente. c) El aval de, como mínimo, 25.000 firmas debidamente acreditadas. d) El aval, como mínimo, del número de firmas debidamente acreditadas que se determine legalmente.

10. Elaborado por una determinada Administración Pública del Estado, los planes y programas anuales y plurianuales en los que se fijan objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución, el cumplimiento de la Ley 19/2013 exige que: a) El grado de cumplimiento y resultados deberán ser objeto de evaluación y publicación periódica junto con los indicadores de medida y valoración, en la forma en que se determine por cada Administración competente. b) Su grado de cumplimiento y resultados deberán ser objeto de evaluación y publicación anual junto con los indicadores de medida y valoración, en la forma en que se determine por cada Administración competente. c) Su grado de cumplimiento y resultados podrán ser objeto de evaluación y publicación periódica junto con los indicadores de medida y valoración, si así lo dispone cada Administración competente. d) Su grado de cumplimiento y resultados podrán ser objeto de evaluación y publicación anual junto con los indicadores de medida y valoración, si así lo dispone cada Administración competente.

11. En la elaboración de un proyecto de reglamento, la publicidad del mismo se acordará y realizará, que es la función encomendada a Francisco, funcionario de carrera con destino en el órgano administrativo al que le corresponde la iniciativa de dicha tramitación, según lo determinado por la ley 19/2013, una vez que: a) Los dictámenes preceptivos hayan sido solicitados a los órganos consultivos correspondientes. b) Los dictámenes preceptivos y requeridos consten cumplimentados en el expediente, lo que supone, necesariamente, la apertura de un trámite de audiencia pública. c) Los dictámenes preceptivos hayan sido solicitados a los órganos consultivos correspondientes, lo que supondrá, necesariamente, la apertura de un trámite de audiencia pública. d) Los dictámenes preceptivos y requeridos consten cumplimentados en el expediente, lo que no supone, necesariamente, la apertura de un trámite de audiencia pública.

12. Josep es un ciudadano valenciano residente el exterior y que ha organizado una asociación con todos aquellos que comparten dicha situación, y en la sesión constitutiva de la asociación les explica que de conformidad con lo dispuesto en la Ley 2/2015: a) Se les facilitará la participación efectiva en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que los residentes en la Comunitat Valenciana. b) Se les podrá facilitar, en su caso, la participación efectiva en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que los residentes en la Comunitat Valenciana. c) Se les facilitará la participación efectiva como mínimo en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que los residentes en la Comunitat Valenciana. d) Se les facilitará la participación efectiva en condiciones más favorables y con menos requisitos que los residentes en la Comunitat Valenciana.

13. Ante el silencio de determinada Administración Pública como contestación a la petición de información solicitada por Clara acerca de sus actividades, de conformidad con la Ley 19/2013, Clara que entiende que la información pedida debe ser objeto del principio de transparencia: a) Interpondrá con carácter potestativo y previo al recurso contencioso administrativo reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que presentó su petición de información. b) Deberá interponer recurso contencioso administrativo directo. c) Interpondrá con caracter potestativo y previo al recurso contencioso administrativo reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo. d) Interpondrá con caracter potestativo y previo al recurso contencioso administrativo reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo sin que quepa recurso contencioso administrativo posterior.

14. Ante la petición de un particular, Eduardo, funcionario encargado de lo relacionado con la transparencia de la actividad de una Aministración Pública, y comprobando que la información objeto de la petición ya ha sido publicada, le contesta en ese sentido al particular, ¿es correcta dicha contestación?. a) Es válida, siempre que el objeto de la petición aparezca en el el inicio de la página web de la referida Administración Púbica. b) No es válida, ya que debe indicar al solicitante cómo puede acceder a ella. c) Es válida, siempre que efectivamente lo solicitado haya sido ya objeto de publicación. d) Será válida o no dependiendo de la materia objeto de la publicidad.

15. Al redactar la solicitud de información que pretende dirigir a un órgano de la Administración Pública Valenciana, al amparo de lo dispuesto en la Ley 2/2015, Consuelo duda sobre si tiene que hacer constar el motivo de su petición o no, pero resultándole dificil la redacción, finalmente la remite sin exponer sus motivos: a) No tiene importancia porque será requerido por el órgano administrativo para que en plazo determinado subsane la omisión. b) No tiene importancia alguna ya que la motivación de la solicitud no será un requisito para su tramitación. c) Debería haberlo hecho, indicando concretamente qué motivos de los enumerados por la Ley es el que le sirve de amparo. d) Salvo que la Ley para dicha cuestión exponga lo contrario, la motivación de la solicitud no será un requisito para su tramitación.

16. Marcos ha solicitado a una Administración Pública información concreta referida a su actividad, entendiendo que dicho extremo está sujeto al principio de transparencia establecido por la ley 19/2013, pero la referida Administración Pública no contesta en modo alguno su petición de información, ante ello: a) Deberá interponer recurso contencioso administrativo directo. b) Deberá repetir su petición a la Administración Pública referida antes de acudir al recurso contencioso administrativo. c) Interpondrá con caracter potestativo y previo al recurso contencioso administrativo reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo. d) Interpondrá con caracter potestativo y previo al recurso contencioso administrativo reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo sin que quepa recurso contencioso administrativo posterior.

17. Carmina es la encargada de la transparencia de un determinado órgano administrativo, por lo que sabe que las respuestas dadas por el mismo a consultas planteadas por particulares o por otros órganos, cumpliendo lo dispuesto por la ley 19/2013: a) Solo se publicarán si son negativas a la petición tanto del particular solicitante como de otro órgano administrativo. b) Solo se publicarán al suponer una interpretación del Derecho o tengan efectos jurídicos. c) Solo se publicarán si son negativas a la petición del particular solicitante. d) Solo se publicarán las solictadas por particulares pero no las solicitadas por otros órganos administrativos.

18. El Secretario Autonómico de determinada Conselleria anuncia a los órganos directivos de la misma su intención de dictar normas para que la publicidad establecida en el Capítulo I del Título I de la Ley 2/2015, sea más amplia en cuanto a la actividad de la Conselleria, explicando que: a) Mínimas y generales por lo que pueden aplicarse otras disposiciones específicas que prevean un régimen más amplio en materia de publicidad. b) Obligatorio cumplimiento sin que puedan ser completadas o ampliadas o limitadas por disposiciones específicas. c) Mínimas y generales por lo que pueden aplicarse otras disposiciones específicas que prevean un régimen más amplio o restrictivo en materia de publicidad. d) Obligatorio cumplimiento sin que puedan ser completadas o ampliadas por disposiciones específicas.

19. Jaime es el funcionario competente, en un órgano de la Administración Pública Valenciana, para contestar las solicitudes de información que remitan los particulares al amparo de la Ley 2/2015, y comprueba que determinada información está afectada por las limitaciones de publicidad que dispone dicha Ley, por lo que: a) En todo caso, se facilitará la información, siempre que sea posible, el acceso parcial, omitiendo la parte afectada por la limitación. b) No se proporcionará ninguna parte de la información explicando el motivo. c) Se facilitará, siempre que sea posible, el acceso parcial, omitiendo la parte afectada por la limitación, salvo que de ello resulte una información distorsionada, equívoca o carente de sentido. d) No se le poroporcionará la información, pero se le comunicará que de insisitr en la petición se le dará una información parcial.

20. Ante la respuesta negativa comunicada por la Administración Pública a la que se ha dirigido, Sonia en petición de determinada información puede, conforme a lo determinado por la ley 19/2013: a) Debe acudir directamente a su impugnación en vía contencioso-administrativa. b) Puede interponer reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter preceptivo y previo a su impugnación en vía administrativa. c) Puede interponer reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa. d) Puede interponer reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía administrativa.

21. Montse está preparando la publicidad de la página web del órgano de la Administración Pública donde tiene su puesto de trabajo como funcionaria de carrera; se encuentra que en determinado punto hay un dato de carácter especialmente protegido en cuanto a su privacidad, por lo que: a) No obstante, se llevará a cabo. b) Se llevará a cabo previa advertencia de los datos que no podrán ser utilizados para fin distinto. c) Sólo se llevará a cabo previa disociación de los mismos. d) No se llevará a cabo salvo orden específica del superior competente.

22. A la hora de preparar la información que debe ser publicada respecto a la Administración Pública en la que presta sus servicios como funcionario, Ramiro tiene en cuenta que en la lista de obligaciones enumeradas por la Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana, como obligación de la misma al proporcionar la información no está que sea : a) Comprensible. b) Veraz y objetiva. c) Proporcionada a su interés público. d) Fácilmente localizable.

23. La Conselleria de Innovación y Comunicación ha abierto un proceso de consulta respecto al plan que tiene previsto aplicar en los próximos meses; todo aquel que participe activamente en dicha consulta, remitiendo sugerencias u opiniones, debe saber que: a) La participación en este proceso de consulta confiere a los participantes la condición de parte en el procedimiento administrativo tramitado. b) Esta consulta sustituye al trámite de audiencia e información pública previsto en la legislación. c) La participación en este proceso de consulta no confiere a los participantes la condición de interesados en el procedimiento administrativo. d) El trámite de consulta suprime el de audiencia e información pública previsto en la legislación.

24. Federico trabaja en una entidad de Derecho Público y es destinado a nuevo puesto de trabajo en el que se encargará de las medidas de transparencia con el fin de cumplir con lo dispuesto en la Ley 19/2013, ya que las disposiciones de la misma: a) Les resultan aplicables de poseer dichas entidades independencia funcional o una especial autonomía reconocida por la Ley, teniendo atribuidas funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre un determinado sector o actividad. b) En cualquier caso, les resultan aplicables. c) No les resultan aplicables de poseer independencia funcional o con una especial autonomía reconocida por la Ley, aunque tengan atribuidas funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre un determinado sector o actividad. d) Les resultan aplicables de no poseer independencia funcional o especial autonomía reconocida por la Ley, o cuando no tengan atribuidas funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre un determinado sector o actividad.

La estructura organizativa de un órgano administrativo, publicada en la web del mismo, debe estar actualizada y, conforme a lo dispuesto en la Ley 19/2013, debe completarse, siendo esta la labor de Jaime, funcionario en dicho órgano: a) En su caso, con la identificación de los responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional. b) Con la identificación de los responsables de los diferentes órganos y, supuesto de considerarse oportuno, su perfil y trayectoria profesional. c) Con la identificación de los responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional. d) Con la identificación meramente nominal de los responsables de los diferentes órganos.

Denunciar Test