option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario tema 17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario tema 17

Descripción:
Alimentación paciente

Fecha de Creación: 2023/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al proceso voluntario y consciente por el cual se aportan al organismo sustancias nutritivas necesarias para la vida se le denomina: Nutrición. Metabolismo. Alimentación. Todos los anteriores.

Al conjunto de reacciones químicas que se producen en el organismo y mediante las cuales, a partir de los nutrientes el organismo obtiene la materia y la energía se le denomina: Nutrición. Alimentación. Metabolismo. Ninguna de las anteriores.

Un proceso involuntario por el cual el organismo transforma y aprovecha las sustancias y la energía contenida en los alimentos se denomina: Alimentación. Nutrición. Metabolismo. A y B son correctas.

Señala cual de los siguiente nutrientes tiene función energética: Proteinas. Hidratos de carbono. Lípidos. B Y C son ciertas.

Hay vitaminas liposolubles a la cual se le denomina también como retinol, señala cual de las siguientes es: Vitamina E. Vitamina C. Vitamina A. Vitamina K.

Cuál de las siguientes es una función del agua dentro del organismo: Trasnporte de nutrientes y productos residuales. Regulación de la temperatura corporal. Disolvente de sustancias. Todas las anteriores.

Señala la respuesta correcta sobre las vitaminas: Las vitaminas son nutrientes esenciales. Las vitaminas tienen función reguladora. Controlan o regulan el metabolismo. Todas las anteriores son correctas.

Señala cual de las siguientes no es una vitamina liposoluble: A. D. E. C.

A la deficiencia de cualquiera de las vitaminas se le denomina: Anemia. Avitaminosis. Hipoxia. Hipoxemia.

Qué tanto por ciento del peso de un adulto corresponde al agua: 90%. 100%. 60%. 20%.

La deficiencia de una determinada vitamina produce una un problema denominado raquitismo, señala cual de las siguientes: Vitamina A. Vitamina K. Vitamina C. Vitamina D.

A cuál de las siguientes vitaminas se le denomina Tiamina: Vitamina A. Vitamina B1. Vitamina C. Ninguna de las anteriores.

Cuál de las siguientes vitaminas es imprescindible en los procesos de división y multiplicación celular y por este motivo las necesidades aumentan durante el embarazo: Vitamina A. Vitamina C. Ácido fólico. Ninguna de las anteriores.

Una dieta con abundante residuos estará indicada para un paciente: Con intolerancia a la lactosa. Con diarrea. Con hipertensión arterial. Con estreñimiento.

Señala la respuesta incorrecta sobre la alimentación parenteral: Administración de nutrientes por vía intravenosa. Indicado en aquellos pacientes que no son capaces de ingerir por vía oral o enteral. Técnica de soporte nutricional que consiste en administrar una fórmula alimentaria liquida de características especiales mediante sonda. A y C son incorrectas.

Las necesidades calóricas de una persona depende de: El metabolismo basal. Actividad física. Peso y constitución física. Todos los anteriores.

Según el procedimiento para la administración del alimento existen tres formas de alimentarse por sonda, aquella que consiste en la administración del alimento mediante una línea conectora, con la ayuda de un aparato que regula la infusión del alimento se denomina: Jeringa. Bomba. Gravedad. Ninguna de las anteriores.

La cantidad de hidratos de carbono que hay que ingerir según las recomendaciones para una dieta equilibrada es: El 20% de las calorías diarias. El 20%-60% de las calorías diarias. El 90% de las calorías diarías. El 25% de las calorías diarías.

La dieta terapéutica en la que está prohibida la ingesta de líquidos y sólidos y que está indicada antes de una intervención quirúrgica se denomina: Líquida. Sólida. Absoluta. Astringente.

A una persona con enfermedad celiaca le recomendaremos una dieta: Pobre en purinas. Sin gluten. Astringente. Hiposódica.

Si un paciente está encamado y no está contraindicado, para darle la alimentación oral lo colocaremos en la posición de: Sims. Roser. Fowler. Decúbito supino.

La dieta utilizada en el tratamiento de la gastritis y úlceras gástrica y duodenal. Tiene como objetivo el reposo funcional del estómago se denomina: Astringente. Protección gástrica. Con abundantes residuos. Pobre en purinas.

La anemia ferropénica está causada por la deficiencia de un mineral, señala cual de las siguientes: Sodio. Calcio. Hierro. Potasio.

Según la clasificación actual de los alimentos, las hortalizas y las verduras pertenecen al grupo : II.Energético. I.Energético. III.Plásticos. V.Reguladores.

El déficit de qué vitamina produce una enfermedad denominada Pelagra: Vitamina A. Vitamina K. Vitamina B3. Vitamina D.

Denunciar Test