Cuestionario Temas 38 y 39
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario Temas 38 y 39 Descripción: Farmacología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los antibióticos que interfieren en la síntesis o acción del folato son muy efectivos y tienen pocos efectos adversos, porque los humanos no necesitamos ácido fólico. Verdadero. Falso. Las sulfamidas compiten con el PABA por la enzima dihidropteroato sintasa. Verdadero. Falso. Todas las sulfamidas se absorben bien por vía oral. Verdadero. Falso. Las sulfamidas pueden producir hepatitis, reacciones de hipersensibilidad, depresión de la médula ósea e insuficiencia renal aguda. Verdadero. Falso. Las sulfamidas no se pueden utilizar para el tratamiento del paludismo. Verdadero. Falso. Sulfadiazina argéntica se utiliza por vía tópica en la profilaxis y tratamiento de infecciones en quemaduras. Verdadero. Falso. Trimetoprim actúa inhibiendo la dihidrofolato reductasa bacteriana. Verdadero. Falso. El trimetoprim se absorbe bien por vía oral y se distribuye de manera generalizada en todos los tejidos, alcanzando concentraciones elevadas en pulmones y riñones. Verdadero. Falso. Trimetoprim no causa anemia megaloblástica, ya que no actúa sobre la dihidrofolato reductasa humana. Verdadero. Falso. El trimetoprim, en combinación con sulfametoxazol es el tratamiento de primera elección para neumonías producidas por Pneumocistis jirovecci. Verdadero. Falso. Los antibióticos betalactámicos interfieren en la síntesis del peptidoglucano de la pared celular bacteriana. Verdadero. Falso. Empareja los siguientes grupos de fármacos: Penicilinas estándar. Penicilinas resistentes a beta-lactamasas (antiestafilocócicas). Penicilinas de amplio espectro. Penicilinas antipseudomonas (o de espectro extendido). El ácido clavulánico es una penicilina de espectro extendido. Verdadero. Falso. Todas las penicilinas se administran por vía oral. Verdadero. Falso. Las penicilinas se distribuyen ampliamente en el organismo, incluido el SNC. Verdadero. Falso. Entre los efectos adversos de las penicilinas destacan las reacciones de hipersensibilidad. Verdadero. Falso. Las penicilinas, especialmente las de amplio espectro que se administran por vía oral, alteran la flora bacteriana intestinal. Verdadero. Falso. Las penicilinas de espectro extendido representan los fármacos de elección en el tratamiento de infecciones nasofaríngeas, respiratorias, urinarias, óticas, etc., siempre que sean de intensidad media y en ambiente extrahospitalario. Verdadero. Falso. Empareja los siguientes grupos de fármacos. Cefalosporinas. Carbapenémicos. Monobactámicos. Glucopéptidos. Las cefalosporinas actúan igual que las penicilinas, pero no son sensibles a las beta-lactamasas. Verdadero. Falso. Las cefalosporinas no se pueden administrar por vía oral. Verdadero. Falso. Las cefalosporinas tienen la ventaja de que no dan lugar a reacciones de hipersensibilidad. Verdadero. Falso. Las cefalosporinas pueden provocar nefrotoxicidad. Verdadero. Falso. Las cefalosporinas se reservan para el tratamiento de neumonía por microorganismos sensibles. Verdadero. Falso. Los antibióticos carbapenémicos y monobactámicos se desarrollan para tratar los microorganismos gramnegativos productores de betalactamasas y resistentes a las penicilinas. Verdadero. Falso. El imipenem tiene un espectro de actividad antimicrobiana muy reducido. Verdadero. Falso. El imipenem se asocia a cilastatina para aumentar su efecto. Verdadero. Falso. Los antibióticos carbapenémicos se administra por vía oral y son ampliamente utilizados, debido a su amplio espectro de acciones antibacterianas. Verdadero. Falso. Los antibióticos carbapenémicos provocan náuseas y vómitos con frecuencia. Verdadero. Falso. Aztreonam se utiliza en el tratamiento de infecciones provocadas por grampositivos y bacterias anaerobias. Verdadero. Falso. Aztreonam no suele dar reacciones alérgicas en pacientes alérgicos a la penicilina. Verdadero. Falso. Vancomicina y teicoplanina son antibióticos betalactámicos que inhiben la síntesis del peptidoglucano. Verdadero. Falso. Vancomicina es eficaz, sobre todo, frente a bacterias grampositivas y se ha utilizado contra Staphylocccus aureus resistente a meticilina (SARM). Verdadero. Falso. Vancomicina no se puede administrar por vía oral. Verdadero. Falso. Vancomicina se utiliza en el tratamiento de determinadas infecciones estafilocócicas multirresistentes. Verdadero. Falso. Entre los efectos adversos de los antibióticos glucopéptidos destaca fiebre, exantemas y flebitis local en el sitio de inyección. Verdadero. Falso. Daptomicina se utiliza, normalmente, en combinación con otros fármacos para el tratamiento de las infecciones por SARM. Verdadero. Falso. |