option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Transporte de Carbohidratos en el Intestino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Transporte de Carbohidratos en el Intestino

Descripción:
Trasporte Activo

Fecha de Creación: 2025/09/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de transporte utilizan los carbohidratos complejos para ser absorbidos?. Transporte activo. Difusión facilitada. No pueden ser absorbidos tal cual. Transporte por osmosis.

¿Cuáles son los monosacáridos que resultan de la digestión de los carbohidratos complejos?. Almidón, glucógeno y lactosa. Glucosa, galactosa y fructosa. Sacarosa, glucosa y fructosa. Maltosa, lactosa y sacarosa.

¿En qué parte de la célula intestinal ocurre el transporte activo secundario con sodio (SGLT1)?. Membrana basolateral. Membrana apical (lado del lumen intestinal). Dentro del citoplasma. En la vena porta.

¿Qué moléculas son transportadas por el SGLT1?. Fructosa. Glucosa y fructosa. Glucosa y galactosa. Galactosa y fructosa.

¿De dónde proviene la energía para el transporte activo secundario con sodio (SGLT1)?. Hidrólisis de ATP. Gradiente de sodio (Na+). Gradiente de potasio (K+). Difusión facilitada.

¿Qué permite el gradiente de sodio en el transporte con SGLT1?. El transporte de fructosa. El transporte de glucosa y galactosa contra su gradiente de concentración. La difusión de glucosa hacia la sangre. La producción de ATP.

¿Qué transportador se utiliza para la difusión facilitada de fructosa?. SGLT1. GLUT2. GLUT5. Na+/K+-ATPasa.

¿En qué dirección se mueve la fructosa a través de GLUT5?. Contra su gradiente de concentración. A favor de su gradiente de concentración. Desde la sangre hacia el lumen. No se mueve.

¿Dónde se encuentra la membrana basolateral en la célula intestinal?. Lado del lumen intestinal. Lado hacia la sangre. Dentro del citoplasma. En las microvellosidades.

¿Qué transportador se utiliza en la membrana basolateral?. SGLT1. GLUT5. GLUT2. Na+/K+-ATPasa.

¿Qué moléculas son transportadas por GLUT2?. Fructosa. Glucosa y fructosa. Glucosa y galactosa. Glucosa, galactosa y fructosa.

¿Cómo funciona GLUT2?. Transporte activo. Difusión facilitada. Osmosis. Pinocitosis.

¿Hacia dónde se transportan los azúcares que entran a la sangre a través de GLUT2?. Al intestino delgado. Al hígado. A los riñones. A los pulmones.

¿El transporte a través de GLUT2 requiere energía?. Sí, mucha energía. Sí, pero poca energía. No. Depende de la cantidad de glucosa.

¿Qué tipo de transporte utiliza SGLT1?. Difusión facilitada. Transporte activo secundario. Osmosis. Pinocitosis.

¿Cuál es el tipo de transporte para GLUT5?. Difusión facilitada. Transporte activo. Osmosis. Pinocitosis.

¿Cuál es la principal diferencia entre el transporte con SGLT1 y GLUT5?. SGLT1 requiere energía y GLUT5 no. GLUT5 requiere energía y SGLT1 no. SGLT1 transporta fructosa y GLUT5 glucosa. SGLT1 es difusión facilitada y GLUT5 transporte activo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el transporte de glucosa?. Solo se transporta por GLUT5. Solo se transporta por GLUT2. Se transporta por SGLT1 y GLUT2. Solo se transporta por SGLT1.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la bomba Na+/K+-ATPasa?. Transporta fructosa hacia la célula. Mantiene el gradiente de sodio. Transporta glucosa hacia la sangre. Transporta galactosa hacia el hígado.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de transporte activo secundario?. GLUT2. GLUT5. SGLT1. Todas las anteriores.

¿Por qué es importante la digestión previa de los carbohidratos complejos?. Para que las enzimas puedan actuar. Para que sean más sabrosos. Para que puedan ser absorbidos por la mucosa intestinal. Para que no se descompongan en la sangre.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la energía requerida para el transporte de glucosa?. Siempre se necesita energía. Nunca se necesita energía. Depende del transportador y del tipo de transporte. Solo se necesita energía para GLUT2.

¿Qué tipo de transporte utiliza la galactosa para entrar en la célula intestinal?. Difusión simple. Difusión facilitada. Transporte activo. Transporte activo secundario.

¿Por qué se dice que SGLT1 funciona como un 'boleto doble'?. Porque transporta dos moléculas de glucosa a la vez. Porque transporta glucosa y galactosa juntas. Porque requiere dos moléculas de sodio. Porque utiliza dos tipos de energía.

¿Cuál es la función principal de las enzimas digestivas en el intestino delgado?. Absorber los nutrientes. Descomponer los carbohidratos complejos. Producir glucosa y fructosa. Transportar la glucosa a la sangre.

¿Qué tipo de transporte se usa para el paso de monosacáridos de la célula intestinal a la sangre?. Transporte activo. Difusión simple. Osmosis. Difusión facilitada.

¿Dónde se encuentra la bomba Na+/K+-ATPasa?. En la membrana apical. En la membrana basolateral. En el lumen intestinal. En el citoplasma.

¿Cuál es la función de la bomba Na+/K+-ATPasa en el contexto del transporte de glucosa?. Transporta glucosa hacia la sangre. Crea el gradiente de sodio necesario para SGLT1. Transporta fructosa a la célula. Facilita la difusión de glucosa por GLUT2.

¿Qué sucede si hay mucha glucosa dentro de la célula intestinal?. SGLT1 deja de funcionar. GLUT2 transporta la glucosa hacia la sangre. GLUT5 transporta la glucosa. La glucosa no puede salir de la célula.

¿Cuál es el transportador responsable del transporte de todos los monosacáridos hacia la sangre?. SGLT1. GLUT2. GLUT5. Na+/K+-ATPasa.

¿Cómo se relaciona el gradiente de sodio con el transporte de glucosa?. El gradiente de sodio impulsa la difusión facilitada. El gradiente de sodio impulsa el transporte activo secundario. El gradiente de sodio inhibe el transporte de glucosa. El gradiente de sodio no tiene nada que ver con el transporte de glucosa.

¿Qué tipo de transporte utiliza el sodio para entrar en la célula intestinal?. Difusión facilitada. Transporte activo secundario. Osmosis. Pinocitosis.

¿Dónde se produce la mayor absorción de nutrientes?. En el estómago. En el duodeno. En el yeyuno. En el íleon.

¿Qué tipo de transporte es más eficiente para la absorción de glucosa?. Difusión facilitada. Transporte activo secundario. Osmosis. Difusión simple.

¿Cuál es la función del hígado en la absorción de carbohidratos?. Almacena la glucosa como glucógeno. Produce glucosa a partir de fructosa. Transporta glucosa al intestino. Todas las anteriores.

Denunciar Test