Cuestionario sobre Trastornos de la Afectividad, Estado de Ánimo, Expresión Emocional, Producci
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Trastornos de la Afectividad, Estado de Ánimo, Expresión Emocional, Producci Descripción: repaso parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la ansiedad patológica?. Una preocupación constante y excesiva. Una respuesta a una situación específica. Una alerta de emergencia exagerada, intensa o prolongada. Un estado de ánimo elevado o expansivo. Una dificultad para expresar emociones. ¿Qué es la ansiedad situacional?. Una preocupación constante y excesiva. Una respuesta a una situación específica. Una alerta de emergencia exagerada. Un estado de ánimo elevado o expansivo. Una dificultad para expresar emociones. ¿Qué es la ansiedad generalizada?. Una preocupación constante y excesiva. Una respuesta a una situación específica. Una alerta de emergencia exagerada. Un estado de ánimo elevado o expansivo. Una dificultad para expresar emociones. ¿Qué es la alegría patológica?. Un estado de ánimo persistentemente bajo. Un ánimo demasiado elevado o expansivo. Una tendencia a explosiones de enojo. Una pérdida de interés en las actividades. Una dificultad para concentrarse. ¿Qué es el humor irritable o disfórico?. Un estado de ánimo persistentemente bajo. Un ánimo demasiado elevado o expansivo. Una tendencia a explosiones de enojo. Una pérdida de interés en las actividades. Una dificultad para concentrarse. ¿Qué es la moria o humor mórico?. Un estado de ánimo persistentemente bajo. Un ánimo demasiado elevado o expansivo. Una tendencia a explosiones de enojo. Una alegría vacía y desinhibición. Una dificultad para concentrarse. ¿Qué es la tristeza patológica?. Un estado de ánimo persistentemente bajo. Un ánimo demasiado elevado o expansivo. Una tendencia a explosiones de enojo. Una alegría vacía y desinhibición. Una dificultad para concentrarse. ¿Qué es el afecto apropiado?. Incongruencia entre lo que se vive y se expresa. Coexistencia de sentimientos opuestos. Correspondencia entre lo que se siente y se expresa de manera normal. Hipersensibilidad emocional. Incapacidad de controlar la expresión emocional. ¿Qué es el afecto inapropiado (paratimia)?. Incongruencia entre lo que se vive y se expresa. Coexistencia de sentimientos opuestos. Correspondencia entre lo que se siente y se expresa de manera normal. Hipersensibilidad emocional. Incapacidad de controlar la expresión emocional. ¿Qué es la ambivalencia afectiva?. Incongruencia entre lo que se vive y se expresa. Coexistencia de sentimientos opuestos. Correspondencia entre lo que se siente y se expresa de manera normal. Hipersensibilidad emocional. Incapacidad de controlar la expresión emocional. ¿Qué es la labilidad afectiva?. Incongruencia entre lo que se vive y se expresa. Coexistencia de sentimientos opuestos. Correspondencia entre lo que se siente y se expresa de manera normal. Hipersensibilidad emocional con cambios bruscos. Incapacidad de controlar la expresión emocional. ¿Qué es la incontinencia emocional?. Incongruencia entre lo que se vive y se expresa. Coexistencia de sentimientos opuestos. Correspondencia entre lo que se siente y se expresa de manera normal. Hipersensibilidad emocional. Incapacidad de controlar la expresión emocional. ¿Qué es la irradiación afectiva?. Dificultad para expresar emociones. Capacidad de contagiar el estado emocional a los demás. Dificultad para comprender emociones. Dificultad para poner en palabras lo que se siente. Pérdida de la capacidad de empatía. ¿Qué es la aprosodia?. Dificultad para expresar emociones. Capacidad de contagiar el estado emocional a los demás. Dificultad para comprender emociones en el lenguaje. Dificultad para poner en palabras lo que se siente. Pérdida de la capacidad de empatía. ¿Qué es la alexitimia?. Dificultad para expresar emociones. Capacidad de contagiar el estado emocional a los demás. Dificultad para comprender emociones en el lenguaje. Dificultad para poner en palabras lo que se siente. Pérdida de la capacidad de empatía. ¿Qué es el mutismo?. Dificultad en la articulación del lenguaje. Habla enlentecida. Habla acelerada. Ausencia total de lenguaje. Repetición de palabras o frases. ¿Qué es la disartria?. Dificultad en la articulación del lenguaje. Habla enlentecida. Habla acelerada. Ausencia total de lenguaje. Repetición de palabras o frases. ¿Qué es la bradifemia?. Dificultad en la articulación del lenguaje. Habla enlentecida. Habla acelerada. Ausencia total de lenguaje. Repetición de palabras o frases. ¿Qué es la taquifemia?. Dificultad en la articulación del lenguaje. Habla enlentecida. Habla acelerada. Ausencia total de lenguaje. Repetición de palabras o frases. ¿Qué es la afasia de Broca?. Fluidez del habla normal con buena comprensión. Habla no fluida con buena comprensión. Habla fluida con comprensión defectuosa. Habla no fluida con comprensión defectuosa. Repetición de palabras defectuosa. ¿Qué es la afasia de Wernicke?. Fluidez del habla normal con buena comprensión. Habla no fluida con buena comprensión. Habla fluida con comprensión defectuosa. Habla no fluida con comprensión defectuosa. Repetición de palabras defectuosa. ¿Qué es el tartamudeo (espasmofemia)?. Repetición de palabras o frases del interlocutor. Repetición de la última palabra o sílaba. Repetición de sílabas en la pronunciación de una frase. Unión de palabras de forma incomprensible. Emisión de palabras obscenas. ¿Qué es la ecolalia?. Repetición de palabras o frases del interlocutor. Repetición de la última palabra o sílaba. Repetición de sílabas en la pronunciación de una frase. Unión de palabras de forma incomprensible. Emisión de palabras obscenas. ¿Qué es la palilalia?. Repetición de palabras o frases del interlocutor. Repetición de la última palabra o sílaba. Repetición de sílabas en la pronunciación de una frase. Unión de palabras de forma incomprensible. Emisión de palabras obscenas. ¿Qué es la ensalada de palabras (jargonofasia)?. Repetición de palabras o frases del interlocutor. Repetición de la última palabra o sílaba. Unión de palabras de forma incomprensible. Emisión de palabras obscenas. Repetición continua de una palabra o frase. ¿Qué son las ideas delirantes?. Ideas persistentes y no razonables. Ideas, impulsos o imágenes recurrentes. Creencias falsas basadas en inferencias incorrectas. Miedo persistente e irracional a algo. Pensamientos sobre la muerte o el suicidio. ¿Qué son las ideas sobrevaloradas?. Ideas persistentes y no razonables. Ideas, impulsos o imágenes recurrentes. Creencias falsas basadas en inferencias incorrectas. Miedo persistente e irracional a algo. Pensamientos sobre la muerte o el suicidio. ¿Qué son las obsesiones?. Ideas persistentes y no razonables. Ideas, impulsos o imágenes recurrentes. Creencias falsas basadas en inferencias incorrectas. Miedo persistente e irracional a algo. Pensamientos sobre la muerte o el suicidio. ¿Qué son las fobias?. Ideas persistentes y no razonables. Ideas, impulsos o imágenes recurrentes. Creencias falsas basadas en inferencias incorrectas. Miedo persistente e irracional a algo. Pensamientos sobre la muerte o el suicidio. ¿Qué son los pensamientos heteroagresivos/homicidas?. Ideas persistentes y no razonables. Ideas, impulsos o imágenes recurrentes. Creencias falsas basadas en inferencias incorrectas. Miedo persistente e irracional a algo. Agresividad subyacente que conlleva a la violencia. |




