option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Trastornos de la Afectividad y Pensamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Trastornos de la Afectividad y Pensamiento

Descripción:
repaso parcial

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la ansiedad patológica?. Preocupación constante y excesiva. Alerta de emergencia exagerada. Miedo a situaciones específicas. Cambios bruscos de humor. Incapacidad de controlar la expresión emocional.

¿Qué caracteriza a la ansiedad generalizada?. Miedo a situaciones específicas. Preocupación constante y excesiva. Euforia y expansión. Tendencia a explosiones de enojo. Cambios bruscos e inesperados.

¿Cuál es una característica de la alegría patológica?. Tendencia a explosiones de enojo. Juicio disminuido y alegría vacía. Ánimo demasiado elevado o expansivo. Ánimo persistentemente bajo. Incapacidad de expresar emociones.

¿Qué describe la moria?. Explosiones de enojo. Euforia, desinhibición y juicio disminuido. Ánimo bajo y abatimiento. Incapacidad de controlar emociones. Cambios de humor inesperados.

¿Qué es la tristeza patológica?. Tendencia a explosiones de enojo. Euforia y desinhibición. Ánimo persistentemente bajo, abatimiento y aflicción. Incapacidad de expresar emociones. Cambios de humor inesperados.

¿Qué es el afecto inapropiado (paratimia)?. Expresión normal de las emociones. Coexistencia de sentimientos opuestos. Incongruencia entre lo que se vive y lo que se expresa. Hipersensibilidad emocional. Incapacidad de controlar la expresión emocional.

¿Qué es la labilidad afectiva?. Coexistencia de sentimientos opuestos. Hipersensibilidad emocional con cambios bruscos. Incapacidad de controlar la expresión emocional. Dificultad para expresar emociones. Dificultad para comprender emociones.

¿Qué es la incontinencia emocional?. Hipersensibilidad emocional. Coexistencia de sentimientos opuestos. Incapacidad de controlar la expresión emocional. Dificultad para expresar emociones. Dificultad para comprender emociones.

¿Qué es la aprosodia?. Capacidad de contagiar el estado emocional. Dificultad para expresar o comprender emociones en el lenguaje. Dificultad para poner en palabras lo que se siente. Cambios bruscos de humor. Coexistencia de sentimientos opuestos.

¿Qué describe la alexitimia?. Capacidad de contagiar el estado emocional. Dificultad para expresar o comprender emociones en el lenguaje. Dificultad para poner en palabras lo que se siente. Cambios bruscos de humor. Coexistencia de sentimientos opuestos.

¿Qué es la taquifemia?. Habla enlentecida. Habla acelerada. Dificultad para articular palabras. Ausencia total del habla. Repetición de palabras.

¿Qué es la ensalada de palabras?. Repetición de palabras. Habla acelerada. Discurso incoherente con palabras sin relación gramatical. Dificultad para articular palabras. Ausencia total del habla.

¿Qué implica el descarrilamiento del pensamiento?. Ideas irrelevantes. Pensamientos acelerados. Pérdida de la conexión lógica entre ideas. Discurso incoherente. Uso de palabras por su sonido.

¿Qué se caracteriza por la tangencialidad?. Respuestas relacionadas con la pregunta de forma distante. Pensamientos acelerados. Pérdida de la conexión lógica entre ideas. Discurso incoherente. Uso de palabras por su sonido.

¿Qué es la fuga de ideas?. Uso de palabras por su sonido. Incremento de habla espontánea. Discurso sin sentido. Pensamiento acelerado y dificultad para mantener un tema. Ideas fijas.

¿Qué es la alogia?. Pensamientos acelerados. Empobrecimiento del pensamiento y el lenguaje. Discurso sin sentido. Pensamiento interrumpido. Ideas fijas.

¿Qué implica el concretismo?. Incapacidad de abstracción. Pensamientos acelerados. Discurso sin sentido. Pensamiento interrumpido. Ideas fijas.

¿Qué caracteriza a las ideas delirantes?. Ideas persistentes y no razonables. Creencias falsas basadas en inferencias incorrectas. Miedo irracional a objetos o situaciones. Ideas recurrentes. Preocupación excesiva por un tema.

¿Qué son las obsesiones?. Miedo persistente e irracional. Ideas persistentes y no razonables. Ideas, impulsos o imágenes recurrentes y egodistónicas. Creencias falsas. Pensamientos sobre la muerte.

¿Qué son los pensamientos heteroagresivos?. Pensamientos de muerte o suicidio. Miedo a situaciones específicas. Agresividad subyacente. Ideas persistentes y no razonables. Ideas recurrentes.

Denunciar Test