option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario UD1 y UD2 Anat. fis. humanas: s. cardiovas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario UD1 y UD2 Anat. fis. humanas: s. cardiovas

Descripción:
Curso 24-25

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La comunicación entre el esófago y el estomago se llama: Cardias. Stenon. Fundus. Píloro.

La sangre representa en el hombre adulto: 8% del peso total. 15% del peso total. 10% del peso total. 5% del peso total.

Los únicos vasos cuyas paredes permiten el intercambio de sustancias al espacio intersticial se llaman: Vénulas. Capilares. Arteriolas. Arterias.

El electrocardiograma: No detecta riesgos de enfermedad cardiovascular. Es sencillo y barato. Es bastante invasiva. Es anticuada y por lo tanto en desuso.

Se considera correcto: Las arterias llevan sangre rica en oxígeno. Las venas llevan sangre pobre en oxígeno. Las arterias llevan la sangre que sale del corazón, sea oxígenada o no. Las venas transportan sangre saliente del corazón.

El esfínter externo del ano, está formado por la capa: Serosa. Muscular. Mucosa. Submucosa.

Las siguientes estructuras forman parte de la membrana respiratoria, excepto: La pared alveolar. La membrana basal capilar. El endotelio capilar. La membrana basal de un vaso linfático.

La digestión o ruptura de los alimentos tiene unas finalidades muy concretas. Señale la que no forma parte de ellas. Formar una papilla que fluya bien por las paredes del tubo digestivo. Favorecer la deshidratación de los alimentos para su mejor absorción. Aumentar la superficie de contacto entre los alimentos y las secreciones digestivas. Reblandecer los alimentos para que no lesionen las paredes del tubo digestivo.

Los dos pulmones son de diferente forma y tamaño. Señale la respuesta correcta. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, es también más largo y estrecho ya que la cúpula diafragmática es más baja en el lado derecho. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, es también más corto y ancho ya que la cúpula diafragmática es más alta en el lado derecho. El pulmón derecho es más pequeño que el derecho, siendo más corto y ancho ya que la cúpula diafragmática es más alta en el lado derecho. El pulmón izquierdo presenta una escotadura que deprime la cara anteroinferior del lóbulo inferior quedando una prolongación delgada llamada língula.

El hígado se mantiene en su posición por medio de: Ligamento redondo del hígado. Ligamento falciforme. Ligamento coronario. Todas son correctas.

Señala la incorrecta: Capacidad espiratoria: es la suma del volumen espirado en la respiración en reposo más el volumen de reserva espiratoria. Capacidad espiratoria: es la suma del volumen inspirado en la respiración en reposo más el volumen de reserva espiratoria. Capacidad inspiratoria: es la suma del volumen corriente inspirado más el volumen de reserva inspiratoria. Capacidad inspiratoria: es la suma del volumen inspirado en la respiración en reposo más el volumen de reserva inspiratoria.

La distensión de la pared del estómago provoca la activación de un reflejo vaso-vagal que termina con la liberación de dos neurotransmisores determinantes en la regulación de la secreción gástrica. ¿Cuáles son estos dos neurotransmisores?. Gastrina e Histamina. Histamina y Péptido liberador de Gastrina. Acetilcolina y Péptido liberador de Gastrina. Acetilcolina y Gastrina.

La Faringe es una estructura muy importante que se divide en tres porciones: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe, cuyos límites son: La laringofaringe se sitúa posterior a la laringe desde el borde superior de la epiglotis hasta el borde inferior del cartílago cricoides. El suelo de la nasofaringe lo forma el paladar blando, que es a su vez el techo de la laringofaringe. La orofaringe se limita por el borde superior de la epiglotis por arriba y el borde inferior del cartílago cricoides por abajo. La laringofaringe se continúa con la orofaringe, siendo el límite entre ambas el paladar blando.

Cual de los siguientes factores no influye directamente sobre el intercambio de gases: Diferencia de presiones parciales del gas. Solubilidad del gas. Volumen del gas existente. Peso molecular del gas.

El colon se divide en: Ascendente, descendente, recto y ciego. Ascendente, descendente, sigmoide y apéndice vermiforme. Transverso, descendente, ciego y conducto anal. Ascendente, transverso, descendente y sigmoide.

La enzima amilasa salival ayuda a la digestión de: Proteinas. Azúcares simples. Lípidos. Almidón.

Respecto a la reabsorción de sustancias en los túbulos renales ¿Que se entiende por transporte activo secundario?. Cuando se transporta una molécula en contra de su gradiente de concentración al acoplarse a una molécula que difunde a favor de la concentración. Cuando se emplea energía para transportar a favor de su gradiente de concentración. Cuando se transporta una molécula a favor de su gradiente de concentración. Cuando se emplea energía para transportar en contra de su gradiente de concentración.

La cara anterior o esternocostal, está formada por: Las aurículas y el ventrículo izquierdo. Los ventrículos, principalmente el izquierdo. La casi totalidad del ventrículo derecho y una parte de las otras cavidades. La aurícula derecha.

Las venas bronquiales drenan en: La vena bronquial derecha en la vena ácigos y la izquierda en la hemiácigos accesoria. Ambas en la vena ácigos. La vena bronquial derecha en la vena hemiácigos accesoria y la vena bronquial izquierda en la ácigos. Ambas en las venas pulmonares.

Los nervios simpáticos. Disminuyen la FC. Producen la diástole. Aumentan la FC. No intervienen en el corazón.

La fase faríngea de la deglución presenta una serie de acontecimientos. Señale cuál de los siguientes no pertenecen a esta fase. Elevación del paladar blando. Ascenso de la glotis,. Abducción de las cuerdas vocales. Inhibición de la respiración.

La válvula bicúspide comunica. Aurícula derecha con ventrículo derecho. Aurícula izquierda con ventrículo izquierdo. Aurícula izquierda con vena cava superior. Aurícula derecha con aurícula izquierda.

Respecto a las funciones del aparato circulatorio, cual de las siguientes respuestas es correcta: Regula el PH. Regula ciclos hormonales. Regula la depuración de residuos. Regula la concentración de biomoléculas.

Señala la incorrecta: El sistema parasimpático es el que inerva principalmente los vasos sanguíneos. El sistema simpático es el que regula principalmente las situaciones de alerta. Tanto los nervios vegetativos simpáticos como los parasimpáticos controlan la frecuencia y la fuerza de contracción del corazón. El sistema nervioso vegetativo es el responsable de la regulación rápida de la Presión arterial.

Los músculos de la laringe tienen diferentes funciones, señala la incorrrecta: Los músculos cricoaritenoides laterales rotan internamente los cartílagos aritenoides produciendo la aducción de las cuerdas vocales. Los músculos cricotiroideos son tensores del ligamento vocal ya que desplazan el cartílago tiroides anteroinferiormente. Los músculos cricoaritenoides posteriores rotan externamente los aritenoides siendo los principales abductores de los pliegues vocales. Los músculos tiroaritenoideos son fundamentalmente tensores del ligamento vocal.

La unidad funcional del riñón es: Corteza. Glomérulo. Nefrona. Parénquima.

Selecciona la correcta: Las costillas están dispuestas de forma horizontal y por eso el diámetro anteroposterior de la caja torácica es estable. La relajación del diafragma provoca su retroceso elástico y la consecuente disminución en el diámetro horizontal de la caja torácica. La contracción del diafragma provoca su descenso y, por tanto, un aumento de la capacidad de la caja torácica en su diámetro vertical. La contracción del diafragma provoca su descenso y, por tanto, un aumento de la capacidad de la caja torácica en su diámetro vertical.

Los nervios parasimpáticos. No intervienen en el corazón. Producen la sístole. Aumentan la FC. Disminuyen la FC.

¿Qué enzima transforma las proteínas en péptidos?. Nucleasa. Amilasa. Tripsina. Maltasa.

La membrana que reviste la luz del tubo digestivo se llama: Submucosa. Muscular. Serosa. Mucosa.

Denunciar Test