CUESTIONARIO UDLA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO UDLA Descripción: proyecto udla |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de los siguientes países es miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas?. a) Alemania. b) Brasil. c) India. d) Rusia. 2. ¿Cuál de los siguientes líderes mundiales es el actual presidente de Estados Unidos?. a) Joe Biden. b) Vladimir Putin. c) Xi Jinping. d) Emmanuel Macron. 3. ¿Cuál de los siguientes países es miembro de la Unión Europea?. a) Noruega. b) Suiza. c) Reino Unido. d) Australia. 4. ¿Cuál de los siguientes países es considerado una potencia económica emergente?. a) Japón. b) Canadá. c) México. d) Australia. 5. ¿Cuál de los siguientes organismos internacionales se encarga de promover el comercio mundial?. a) FMI (Fondo Monetario Internacional). b) OMS (Organización Mundial de la Salud). c) OMC (Organización Mundial del Comercio). d) ONU (Organización de las Naciones Unidas). 1. ¿Cuál de los siguientes gases es considerado el principal responsable del calentamiento global?. a) Dióxido de carbono (CO2). b) Metano (CH4). c) Óxido nitroso (N2O). d) Ozono (O3). 2. ¿Cuál de los siguientes fenómenos naturales está relacionado con el cambio climático?. a) El Niño. b) La Luna llena. c) Los eclipses solares. d) Las mareas. 3. ¿Cuál de los siguientes países es el mayor emisor de gases de efecto invernadero a nivel mundial?. a) Estados Unidos. b) China. c) India. d) Rusia. 4. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a la reducción de la huella de carbono?. a) Utilizar transporte público en lugar de vehículo privado. b) Consumir alimentos de origen animal en lugar de vegetal. c) Utilizar bolsas de plástico en lugar de bolsas reutilizables. d) Utilizar energía generada a partir de combustibles fósiles en lugar de energía renovable. 5.-¿Cuál de los siguientes acuerdos internacionales busca limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados Celsius?. a) Protocolo de Kioto. b) Acuerdo de París. c) Tratado de No Proliferación Nuclear. d) Acuerdo de Copenhague. 1. ¿Cuál de los siguientes dispositivos es utilizado para almacenar información de forma permanente?. a) Disco duro. b) Memoria RAM. c) Pendrive. d) Tarjeta de memoria. 2. ¿Cuál de los siguientes sistemas operativos es utilizado en la mayoría de los teléfonos inteligentes?. a) Windows. b) macOS. c) Android. d) iOS. 3. ¿Cuál de los siguientes lenguajes de programación es más utilizado para el desarrollo de páginas web?. a) Java. b) Python. c) HTML. d) C++. 4. ¿Cuál de los siguientes servicios de streaming es utilizado para ver películas y series en línea?. a) Netflix. b) Spotify. c) Amazon Prime Video. d) YouTube. 5. ¿Cuál de los siguientes dispositivos permite conectarse a Internet de forma inalámbrica?. a) Router. b) Modem. c) Switch. d) Firewall. 1. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es causada por un virus?. a) Diabetes. b) Hipertensión. c) VIH/SIDA. d) Asma. 2. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de filtrar la sangre y eliminar los desechos del cuerpo?. a) Hígado. b) Riñones. c) Pulmones. d) Páncreas. 3. ¿Cuál de los siguientes nutrientes es esencial para el crecimiento y desarrollo del cuerpo?. a) Proteínas. b) Grasas. c) Azúcares. d) Vitaminas. 4. ¿Cuál de las siguientes vacunas previene la poliomielitis?. a) BCG. b) DPT. c) MMR. d) OPV. 5. ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está asociado cardiovasculares?. a) Consumo de frutas y verduras. b) Actividad física regular. c) Tabaquismo. d) Mantener un peso saludable con el desarrollo de enfermedades. 1. ¿Cuál de los siguientes países es considerado el mayor exportador de petróleo a nivel mundial?. a) Estados Unidos. b) Arabia Saudita. c) Rusia. d) Canadá. 2. ¿Cuál de los siguientes indicadores económicos mide el valor total de bienes y servicios producidos en un país en un determinado periodo de tiempo?. a) PIB (Producto Interno Bruto). b) IPC (Índice de Precios al Consumidor). c) Tasa de desempleo. d) Tipo de cambio. 3. ¿Cuál de los siguientes países es considerado el mayor importador de productos electrónicos a nivel mundial?. a) China. b) Estados Unidos. c) Japón. d) Alemania. 4. ¿Cuál de los siguientes organismos internacionales se encarga de regular el sistema financiero a nivel mundial?. a) FMI (Fondo Monetario Internacional). b) OMS (Organización Mundial de la Salud). c) OMC (Organización Mundial del Comercio). d) ONU (Organización de las Naciones Unidas). 5. ¿Cuál de los siguientes países es considerado el mayor productor de automóviles a nivel mundial?. a) Estados Unidos. b) China. c) Japón. d) Alemania. 1. ¿Cuál es el nivel educativo que sigue después de la educación básica en Ecuador?. a) Educación superior. b) Educación media. c) Educación técnica. d) Educación inicial. 2. ¿Cuántos años dura la educación básica en Ecuador?. a) 6 años. b) 9 años. c) 12 años. d) 15 años. 3. ¿Cuál es el organismo encargado de regular y supervisar la educación en Ecuador?. a) Ministerio de Educación. b) Consejo de Educación Superior. c) Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. d) Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. 4. ¿Cuál es el requisito para ingresar a la educación superior en Ecuador?. a) Aprobar el examen de ingreso. b) Tener un título de bachiller. c) Tener experiencia laboral. d) Ser mayor de edad. 5. ¿Cuál es el sistema de calificación utilizado en la educación básica y media en Ecuador?. a) Aprobado/Reprobado. b) Numérico del 1 al 10. c) Letras del A al F. d) Porcentaje del 0 al 100. 1. ¿Cuál es el examen de ingreso utilizado por la mejor universidad privada en Ecuador?. a) Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). b) Examen de Aptitud Académica (EAA). c) Examen de Admisión Universitaria (EAU). d) Examen de Selección y Admisión (ESA). 2. ¿Cuál es el puntaje mínimo requerido para ingresar a la carrera de medicina en la mejor universidad privada en Ecuador?. a) 500 puntos. b) 700 puntos. c) 900 puntos. d) 1000 puntos. 3. ¿Cuántas veces al año se realiza el examen de ingreso a la educación superior en Ecuador?. a) Una vez al año. b) Dos veces al año. c) Tres veces al año. d) Cuatro veces al año. 4. ¿Cuál es el porcentaje de cupos reservados para estudiantes de colegios públicos en la educación superior en Ecuador?. a) 10%. b) 20%. c) 30%. d) 40%. 5. ¿Cuál es el requisito adicional para ingresar a la carrera de medicina en la mejor universidad privada en Ecuador?. a) Presentar un proyecto de investigación. b) Tener experiencia en el campo de la medicina. c) Realizar una entrevista personal. d) Obtener una recomendación de un médico. 1. ¿Cuál es el costo promedio de la matrícula en la mejor universidad privada en Ecuador?. a) $1000 por año. b) $3000 por año. c) $5000 por año. d) $7000 por año. 2. ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes que reciben becas en la educación superior en Ecuador?. a) 10%. b) 20%. c) 30%. d) 40%. 3. ¿Cuál es el requisito para obtener una beca en la educación superior en Ecuador?. a) Tener un promedio alto. b) Ser de bajos recursos económicos. c) Ser deportista destacado. d) Ser parte de una etnia indígena. 4. ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes que solicitan créditos educativos en la educación superior en Ecuador?. a) 10%. b) 20%. c) 30%. d) 40%. 5. ¿Cuál es el organismo encargado de otorgar créditos educativos en la educación superior en Ecuador?. a) Banco Central del Ecuador. b) Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. c) Banco del Pacífico. d) Banco del Estado. 1. ¿Cuál es la carrera más demandada en la educación superior en Ecuador?. a) Medicina. b) Ingeniería Civil. c) Administración de Empresas. d) Psicología. 2. ¿Cuál es la carrera con mayor número de egresados en la educación superior en Ecuador?. a) Medicina. b) Ingeniería Civil. c) Administración de Empresas. d) Psicología. 3. ¿Cuál es la carrera con mayor tasa de empleabilidad en la educación superior en Ecuador?. a) Medicina. b) Ingeniería Civil. c) Administración de Empresas. d) Psicología. 4. ¿Cuál es la carrera con mayor salario promedio en la educación superior en Ecuador?. a) Medicina. b) Ingeniería Civil. c) Administración de Empresas. d) Psicología. 5. ¿Cuál es la carrera con mayor número de mujeres matriculadas en la educación superior en Ecuador?. a) Medicina. b) Ingeniería Civil. c) Administración de Empresas. d) Psicología. 1. ¿Cuál es el principal reto de la educación superior en Ecuador?. a) Falta de acceso a la educación. b) Baja calidad educativa. c) Desconexión entre la educación y el mercado laboral. d) Falta de recursos económicos. 2. ¿Cuál es la principal oportunidad de la educación superior en Ecuador?. a) Mayor oferta de becas y créditos educativos. b) Mayor demanda de profesionales en el mercado laboral. c) Mayor inversión en infraestructura educativa. d) Mayor acceso a la tecnología y recursos digitales. 3. ¿Cuál es el impacto de la educación superior en el desarrollo económico de Ecuador?. a) Aumento de la productividad y competitividad. b) Reducción de la pobreza y desigualdad. c) Mejora en la calidad de vida de la población. d) Todas las anteriores. 4. ¿Cuál es el rol de la educación superior en la formación de ciudadanos críticos y responsables en Ecuador?. a) Promover la participación ciudadana y el respeto a los derechos humanos. b) Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. c) Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. d) Todas las anteriores. 5. ¿Cuál es el impacto de la educación superior en la movilidad social en Ecuador?. a) Permite a las personas mejorar su situación socioeconómica. b) Reduce la brecha de desigualdad entre diferentes grupos sociales. c) Promueve la igualdad de oportunidades y el ascenso social. d) Todas las anteriores. 1. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la anatomía?. a) El estudio de los procesos mentales y el comportamiento humano. b) El estudio de los órganos y tejidos del cuerpo humano. c) El estudio de los microorganismos y su impacto en la salud. d) El estudio de los procesos químicos y bioquímicos del cuerpo humano. 2. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la anatomía macroscópica?. a) El estudio de las células y su estructura. b) El estudio de los órganos y tejidos a simple vista. c) El estudio de los procesos metabólicos en el cuerpo humano. d) El estudio de los microorganismos y su impacto en la salud. 3. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la anatomía microscópica?. a) El estudio de los órganos y tejidos a simple vista. b) El estudio de las células y su estructura. c) El estudio de los procesos metabólicos en el cuerpo humano. d) El estudio de los microorganismos y su impacto en la salud. 4. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la anatomía comparada?. a) El estudio de los órganos y tejidos a simple vista. b) El estudio de las células y su estructura. c) El estudio de las diferencias y similitudes entre especies. d) El estudio de los microorganismos y su impacto en la salud. 5. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la anatomía patológica?. a) El estudio de los órganos y tejidos a simple vista. b) El estudio de las células y su estructura. c) El estudio de las enfermedades y sus efectos en el cuerpo humano. d) El estudio de los microorganismos y su impacto en la salud. 1. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de la producción de movimientos en el cuerpo humano?. a) Sistema nervioso. b) Sistema muscular. c) Sistema circulatorio. d) Sistema respiratorio. 2. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de la protección del cuerpo y la regulación de la temperatura?. a) Sistema nervioso. b) Sistema muscular. c) Sistema esquelético. d) Sistema endocrino. 3. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos?. a) Sistema digestivo. b) Sistema circulatorio. c) Sistema respiratorio. d) Sistema excretor. 4. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de la producción de hormonas y la regulación de funciones corporales?. a) Sistema nervioso. b) Sistema muscular. c) Sistema endocrino. d) Sistema inmunológico. 5. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de la reproducción y la producción de gametos?. a) Sistema reproductor. b) Sistema circulatorio. c) Sistema respiratorio. d) Sistema linfático. 1. ¿Cuál de los siguientes planos divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda?. a) Plano sagital. b) Plano frontal. c) Plano transversal. d) Plano coronal. 2. ¿Cuál de los siguientes planos divide el cuerpo en partes superior e inferior?. a) Plano sagital. b) Plano frontal. c) Plano transversal. d) Plano coronal. 3. ¿Cuál de los siguientes planos divide el cuerpo en partes anterior y posterior?. a) Plano sagital. b) Plano frontal. c) Plano transversal. d) Plano coronal. 4. ¿Cuál de los siguientes ejes se extiende de forma horizontal y permite la rotación del cuerpo?. a) Eje sagital. b) Eje frontal. c) Eje transversal. d) Eje coronal. 5. ¿Cuál de los siguientes ejes se extiende de forma vertical y permite la flexión y extensión del cuerpo?. a) Eje sagital. b) Eje frontal. c) Eje transversal. d) Eje coronal. 1. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la posición anatómica estándar?. a) De pie, con los brazos extendidos hacia los lados y las palmas hacia adelante. b) Sentado, con las piernas cruzadas y los brazos cruzados sobre el pecho. c) Acostado boca arriba, con los brazos a los lados y las palmas hacia arriba. d) Acostado boca abajo, con los brazos extendidos hacia adelante y las palmas hacia abajo. 2. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la dirección anatómica “superior”?. a) Hacia la cabeza. b) Hacia los pies. c) Hacia el frente. d) Hacia la espalda. 3. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la dirección anatómica “inferior”?. a) Hacia la cabeza. b) Hacia los pies. c) Hacia el frente. d) Hacia la espalda. 4. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la dirección anatómica “anterior”?. a) Hacia la cabeza. b) Hacia los pies. c) Hacia el frente. d) Hacia la espalda. 5. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la dirección anatómica “posterior”?. a) Hacia la cabeza. b) Hacia los pies. c) Hacia el frente. d) Hacia la espalda. 1. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de la filtración de la sangre y la producción de orina?. a) Riñones. b) Hígado. c) Páncreas. d) Pulmones. 2. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de la producción de glóbulos rojos y blancos?. a) Riñones. b) Hígado. c) Médula ósea. d) Pulmones. 3. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de la producción de insulina y la regulación del azúcar en la sangre?. a) Riñones. b) Hígado. c) Páncreas. d) Pulmones. 4. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes?. a) Estómago. b) Hígado. c) Páncreas. d) Pulmones. 5. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de la oxigenación de la sangre y la eliminación de dióxido de carbono?. a) Riñones. b) Hígado. c) Páncreas. d) Pulmones. 1. ¿Cuál de las siguientes civilizaciones es conocida por sus pirámides y la esfinge?. a) Civilización egipcia. b) Civilización griega. c) Civilización romana. d) Civilización maya. 2. ¿Cuál de los siguientes artistas es conocido por pintar la Mona Lisa?. a) Leonardo da Vinci. b) Pablo Picasso. c) Vincent van Gogh. d) Salvador Dalí. 3. ¿Cuál de las siguientes obras de arte es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo?. a) La Última Cena. b) La Venus de Milo. c) El Coliseo Romano. d) Los Jardines Colgantes de Babilonia. 4. ¿Cuál de los siguientes estilos artísticos se caracteriza por el uso de líneas curvas y formas orgánicas?. a) Renacimiento. b) Barroco. c) Art Nouveau. d) Impresionismo. 5. ¿Cuál de los siguientes movimientos artísticos se caracteriza por el uso de colores vibrantes y pinceladas sueltas?. a) Cubismo. b) Expresionismo. c) Realismo. d) Surrealismo. 1. ¿Cuál de las siguientes pinturas es conocida por representar a una pareja bailando en un campo de trigo?. a) La noche estrellada. b) La persistencia de la memoria. c) Los girasoles. d) El baile en el campo. 2. ¿Cuál de las siguientes pinturas es conocida por representar a una mujer sentada en un sofá con los brazos cruzados?. a) La Gioconda. b) La persistencia de la memoria. c) El grito. d) La Venus de Milo. 3. ¿Cuál de las siguientes pinturas es conocida por representar a un hombre con una manzana flotando frente a su rostro?. a) La noche estrellada. b) La persistencia de la memoria. c) Los girasoles. d) El hombre de la manzana. 4. ¿Cuál de las siguientes pinturas es conocida por representar a un hombre gritando con las manos en las mejillas?. a) La Gioconda. b) La persistencia de la memoria. c) El grito. d) La Venus de Milo. 5. ¿Cuál de las siguientes pinturas es conocida por representar a un grupo de relojes derretidos?. a) La noche estrellada. b) La persistencia de la memoria. c) Los girasoles. d) El hombre de la manzana. 1. ¿Cuál de las siguientes esculturas es conocida por representar a una mujer sin brazos?. a) La Gioconda. b) La persistencia de la memoria. c) El grito. d) La Venus de Milo. 2. ¿Cuál de las siguientes esculturas es conocida por representar a un hombre desnudo sosteniendo una lanza?. a) La noche estrellada. b) La persistencia de la memoria. c) Los girasoles. d) El hombre de la manzana. 3. ¿Cuál de las siguientes esculturas es conocida por representar a un hombre con los brazos extendidos?. a) La Gioconda. b) La persistencia de la memoria. c) El grito. d) El David. 4. ¿Cuál de las siguientes esculturas es conocida por representar a un hombre montado a caballo?. a) La noche estrellada. b) La persistencia de la memoria. c) Los girasoles. d) El hombre de la manzana. 5. ¿Cuál de las siguientes esculturas es conocida por representar a un hombre con una mano extendida hacia el cielo?. a) La Gioconda. b) La persistencia de la memoria. c) El grito. d) El pensador. 1. ¿Cuál de los siguientes edificios es conocido por su forma de pirámide escalonada?. a) La Torre Eiffel. b) El Coliseo Romano. c) La Gran Muralla China. d) La Pirámide de Giza. 2. ¿Cuál de los siguientes edificios es conocido por su cúpula y columnas?. a) La Torre Eiffel. b) El Coliseo Romano. c) La Gran Muralla China. d) El Partenón. 3. ¿Cuál de los siguientes edificios es conocido por su fachada de mosaicos de colores?. a) La Torre Eiffel. b) El Coliseo Romano. c) La Gran Muralla China. d) La Sagrada Familia. 4. ¿Cuál de los siguientes edificios es conocido por su forma de concha gigante?. a) La Torre Eiffel. b) El Coliseo Romano. c) La Gran Muralla China. d) La Ópera de Sídney. 5. ¿Cuál de los siguientes edificios es conocido por su forma de espiral?. a) La Torre Eiffel. b) El Coliseo Romano. c) La Gran Muralla China. d) El Museo Guggenheim Bilbao. 1. ¿Cuál de las siguientes fotografías es conocida por mostrar a un hombre levantando una bandera en Iwo Jima?. a) La niña afgana. b) El beso en Times Square. c) El hombre en Iwo Jima. d) La madre migrante. 2. ¿Cuál de las siguientes fotografías es conocida por mostrar a una niña con los ojos verdes intensos?. a) La niña afgana. b) El beso en Times Square. c) El hombre en Iwo Jima. d) La madre migrante. 3. ¿Cuál de las siguientes fotografías es conocida por mostrar a una pareja besándose en medio de una multitud celebrando el fin de la Segunda Guerra Mundial?. a) La niña afgana. b) El beso en Times Square. c) El hombre en Iwo Jima. d) La madre migrante. 4. ¿Cuál de las siguientes fotografías es conocida por mostrar a una madre migrante con sus hijos?. a) La niña afgana. b) El beso en Times Square. c) El hombre en Iwo Jima. d) La madre migrante. 5. ¿Cuál de las siguientes fotografías es conocida por mostrar a una pareja besándose en Times Square?. a) La niña afgana. b) El beso en Times Square. c) El hombre en Iwo Jima. d) La madre migrante. |