option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario XIII sobre Las numerosas orientaciones v2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario XIII sobre Las numerosas orientaciones v2

Descripción:
estudio basado en las observaciones

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de estaciones son el foco principal de este texto sobre criterios de emplazamiento?. Estaciones climatológicas. Estaciones sinópticas de altura. Estaciones sinópticas de superficie.

¿Cuál es la distancia máxima entre estaciones terrestres principales según el texto?. 300 km. 100 km. 150 km.

¿Qué instrumentos forman parte del equipo instrumental de una estación sinóptica?. Termómetros de máxima y mínima, termómetros secos y húmedos, garita termométrica y pluviómetro. Anemómetro, barómetro y veleta. Termógrafo, higrógrafo y heliógrafo.

¿Qué instrumentos se mencionan como deseables de añadir a los anteriores?. Termómetro, Higrógrafo, Heliógrafo. Anemómetro o anemógrafo, Veleta, Barómetro. Barómetro, Barógrafo, Anemómetro o anemógrafo, Veleta.

¿Cuál es la característica principal que debe tener el lugar de emplazamiento de la estación meteorológica?. En un valle profundo. En una zona con alta contaminación. En un lugar representativo del área.

¿Qué tipo de elementos en la vecindad deben evitarse para no afectar las mediciones?. Edificios altos. Árboles frondosos. Grandes edificios y fuentes artificiales de calor.

¿Qué características debe tener la parcela de terreno para la exposición de los instrumentos?. Una parcela de terreno llano cubierto de hierba baja de aproximadamente 6 x 9 metros. Una zona con árboles altos. Una parcela con suelo de cemento.

¿Cuál es el radio alrededor de la estación que debe ser de vegetación natural?. Un radio de 10 metros. Un radio de 100 metros. Un radio de 50 metros.

¿Qué se debe considerar en las zonas de cultivo para fines agrometeorológicos?. Evitar la vegetación natural. No tener en cuenta los cultivos. Considerar el tipo de cultivo predominante.

¿Qué dato es de primordial importancia en zonas urbanas e industriales?. La precipitación. La temperatura. La velocidad del viento.

¿Qué se busca al ubicar la estación en un lugar específico?. Representatividad. Acceso fácil. Infraestructura.

¿Por qué es importante la cercanía del observador a la estación?. Infraestructura. Cercanía al observador. Emplazamiento despejado.

¿Qué se busca al ubicar la estación en un lugar accesible?. Emplazamiento despejado. Fácil acceso. Representatividad.

¿Qué se debe anexar a la estación para las construcciones de oficina y mantenimiento?. Infraestructura. Terreno. Cercanía al observador.

¿Qué se debe procurar en el interior de la estación para no interferir en las condiciones naturales?. Eliminar los pasillos de cemento. Poner caminos en forma de huellas. Ambas son correctas.

¿Qué debe proteger el área de la estación?. Un cerco con una puerta de acceso. Un camino de cemento. Una valla baja.

¿Qué requisitos debe cumplir un instrumento meteorológico para evaluar los aspectos cuantitativos de un fenómeno natural?. Sensibilidad. Precisión. Todas las anteriores.

¿Dónde se deben colocar los termómetros para medir la temperatura del aire?. En el interior de una vivienda. En una caseta o abrigo meteorológico. Al aire libre.

¿Qué características debe tener una caseta o abrigo meteorológico?. Superficies lisas. Paredes con celosías y doble techo. Paredes oscuras.

¿De qué color deben ser pintadas las casetas o abrigos meteorológicos?. Pintura oscura. Materiales pesados. Pintura blanca.

¿Hacia qué dirección deben abrirse las puertas de la caseta?. Hacia el este. Hacia el sur. Hacia el norte.

¿Qué acciones se deben realizar para el cuidado de la estación?. Calibrar periódicamente los instrumentos. Que los observadores sean competentes. Todas las anteriores.

¿Qué mide el termómetro?. El viento. La temperatura. La precipitación.

¿Qué termómetro se utiliza para medir la temperatura más alta registrada?. Termómetro de máxima. Termómetro normal. Termómetro de mínima.

¿Qué termómetro se utiliza para medir la temperatura más baja registrada?. Termómetro de máxima. Termómetro normal. Termómetro de mínima.

¿Qué instrumento registra la temperatura en forma de gráfica?. Termómetro. Termógrafo. Pluviómetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la precipitación?. Pluviómetro. Termómetro. Higrómetro.

¿Qué instrumento registra la precipitación en forma de gráfica continua?. Pluviómetro. Pluviógrafo. Termómetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la evaporación?. Pluviómetro. Evaporímetro. Termómetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la humedad atmosférica?. Higrómetro. Termómetro. Barómetro.

¿Qué instrumento registra la humedad en forma de gráfica?. Higrógrafo. Termómetro. Barógrafo.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la velocidad del viento?. Veleta. Anemómetro. Termómetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la dirección del viento?. Veleta. Anemómetro. Termómetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la presión atmosférica?. Barómetro. Anemómetro. Termómetro.

¿Qué instrumento registra la presión atmosférica en forma de gráfica?. Barógrafo. Barómetro. Termómetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir las horas de brillo solar?. Heliógrafo. Termómetro. Barómetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la radiación solar?. Actinógrafo. Heliógrafo. Termómetro.

¿Qué instrumento registra la temperatura y la humedad atmosférica en forma de gráfica?. Termógrafo. Higrómetro. Higrotermógrafo.

¿Cuál es la distancia máxima entre estaciones terrestres de observación en altitud según el texto?. 150 km. 300 km. 500 km.

¿Qué tipo de estaciones se encargan de las observaciones meteorológicas para las necesidades de la meteorología sinóptica?. Estaciones climatológicas. Estaciones sinópticas. Estaciones especiales.

¿Qué debe disponer un observador para realizar la tarea de observaciones meteorológicas?. Un observador. Un termómetro. Una garita termométrica.

¿Qué tipo de estaciones se utilizan para fines específicos?. Estaciones especiales. Estaciones sinópticas. Estaciones climatológicas.

¿Qué se busca en un instrumento meteorológico para facilitar su uso?. Facilidad de funcionamiento. Solidez de construcción. Simplicidad de diseño y manejo.

¿Qué se considera para la exposición de los instrumentos meteorológicos?. Evitar la proximidad de edificios. Utilizar un terreno llano. Todas las anteriores.

¿Qué es necesario anexar a la estación?. Mantenimiento. Calibración. Almacenaje de instrumentos.

¿Por qué se debe regar el lugar para medir la temperatura del suelo?. Dejar un espacio libre de 1x1 metros. Medir la temperatura del suelo. Las dos anteriores.

¿Qué se debe evitar en la estación?. Evitar la contaminación. Evitar cultivos dentro de la estación. Usar pasto natural.

Denunciar Test