option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cuestionario1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cuestionario1

Descripción:
test para hacer

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se organiza territorialmente Andalucía?. Provincias, regiones y estados. Municipios, provincias y otras entidades territoriales. Comunidades autónomas y sus provincias.

¿Cuáles son los principios de la organización territorial de Andalucía?. Centralización, autonomía y jerarquía. Autonomía, responsabilidad y centralización. Autonomía, responsabilidad, cooperación, desconcentración, descentralización, subsidiariedad, coordinación, suficiencia financiera y lealtad institucional.

¿Cuál es la entidad territorial básica de la Comunidad Autónoma?. La provincia. El municipio. La comunidad autónoma.

¿Qué característica tienen los municipios en el ámbito de sus intereses?. Dependencia del gobierno central. Personalidad jurídica propia y plena autonomía. Subordinación a la provincia.

¿Sobre qué materias tienen competencias propias los Ayuntamientos según el artículo 92?. Educación y sanidad. Urbanismo y servicios sociales. Defensa y asuntos exteriores.

¿Cuál es una de las competencias propias de los Ayuntamientos mencionada en el artículo 92?. Planificación y gestión de hospitales. Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Control de fronteras.

¿En qué materia tienen competencias los Ayuntamientos según el artículo 92?. Política exterior. Gestión de los servicios sociales comunitarios. Defensa nacional.

¿Qué servicios básicos deben ordenar y prestar los Ayuntamientos según el artículo 92?. La gestión de aeropuertos. Abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales. La regulación del comercio internacional.

¿Qué incluye la conservación de vías públicas?. Construcción de autopistas. Conservación de vías públicas urbanas y rurales. Regulación del tráfico aéreo.

¿Qué implica la ordenación de la movilidad?. Ordenación de la movilidad y accesibilidad. Control del espacio aéreo. Gestión de la seguridad social.

¿En qué ámbito se establece la cooperación con otras administraciones?. Cooperación con la policía nacional. Cooperación para la protección del patrimonio histórico y artístico. Cooperación militar.

¿Qué implica la promoción del deporte?. Promoción del deporte y gestión de equipamientos deportivos de uso público. Gestión de la justicia. Regulación del comercio electrónico.

¿Cómo se regulará la transferencia de competencias a los Ayuntamientos?. Por decreto del gobierno. Por ley aprobada por mayoría absoluta. Por acuerdo entre los ayuntamientos.

¿Qué debe asegurar la transferencia de competencias?. Una reducción de la carga fiscal. La suficiencia financiera. Una mayor dependencia de la Junta.

¿Qué mantiene la Junta de Andalucía en las competencias transferidas?. La planificación y el control. La ejecución de las competencias. La financiación de las competencias.

¿Qué regula el artículo 94?. Las provincias. La Comunidad Autónoma. Las agrupaciones de municipios.

¿Cómo se establece la relación entre la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos?. El Consejo de Gobierno. Un órgano mixto. El Parlamento de Andalucía.

¿Cómo se define la provincia?. Una región administrativa. Una entidad local con personalidad jurídica propia. Una dependencia del gobierno central.

¿A quién corresponde el gobierno y administración de la provincia?. El Consejo Consultivo. La Diputación. El Tribunal Superior de Justicia.

¿Qué competencias tiene la Diputación?. Defensa nacional. Coordinación municipal. Relaciones internacionales.

¿Quién atribuye competencias a la provincia?. El gobierno central. La legislación autonómica y estatal. Los ayuntamientos.

¿Qué coordina la Junta de Andalucía?. La gestión de hospitales. La coordinación de las Diputaciones. La planificación urbanística.

¿Cómo se configuran las comarcas?. La fusión de municipios. La agrupación voluntaria de municipios. La creación de nuevas provincias.

¿Quién regula la creación de comarcas?. El gobierno central. El Parlamento de Andalucía. Los ayuntamientos.

¿Qué se requiere para la creación de una comarca?. La aprobación del gobierno central. El acuerdo de los Ayuntamientos y el Consejo de Gobierno. El voto de los ciudadanos.

¿Qué regula las relaciones entre la Junta de Andalucía y los entes locales?. La Constitución Española. La ley de régimen local. El Estatuto de Autonomía.

¿Qué debe regular la ley de régimen local?. Las relaciones internacionales. Las técnicas de organización y relación. La gestión de empresas privadas.

¿Qué debe tener en cuenta la ley de régimen local?. Las características geográficas. Las características demográficas, geográficas, funcionales, organizativas, de dimensión y capacidad de gestión. Las características económicas.

¿Qué formas asociativas se mencionan en el artículo 98?. Empresas privadas. Distintas formas asociativas. Organizaciones internacionales.

¿A qué artículo se refiere el artículo 98?. El artículo 1. El artículo 60. El artículo 100.

Denunciar Test